Taller Metrologia

Post on 21-Jan-2016

103 views 0 download

Transcript of Taller Metrologia

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA

LABORATORIO DE MECÁNICA DE FLUIDOS TALLER METROLOGIA

CONCEPTOS BASICOS

1. La unidad de Trabajo en el sistema

Internacional es: _______

2. El doble de 1/64 es: _______

3. Coloque las unidades para realizar el

correcto apareamiento.

a. N*m Trabajo __

b. Kg/m3 Aceleración __

c. m/s2 Velocidad __

d. m/s Densidad __

4. El grado en que las lecturas se

acercan a la magnitud

real es _______________.

5. Una décima de pulgada contiene:

a. 10 pulgas

b. 1000 milésimas de pulgada

c. 100 milésimas de pulgada

d. 0.1 centésimas de pulgada

6. En el S.I la unidad de medida de

potencia es el _______________.

7. Una billonésima parte de metro

es 1 ____________.

8. 12.3 mm equivalen a:

a. 123 decímetros

b. 1.23 decímetros

c. 123 décimas de milímetro

d. 0.123 milésimas de centímetro

9. Cuando se determina una

conformidad respecto a una

especificación se dice que esta:

a. Calibrado

b. Verificado

c. Correcto

d. Patronado

10. Defina Unidad de medida

______________________________

______________________________

______________________________

______________________________

______________________________

11. ½ pulgada equivale a:

a. 1.2 cm

b. 500 milésimas de pulgada

c. 0.1 pies

d. 5 centésimas de pulgada

GRUPO:

AUXILIAR:

12. Enuncie las 7 unidades

fundamentales del S.I

1. _______________

2. _______________

3. _______________

4. _______________

5. _______________

6. _______________

7. _______________

PATRONES

13. Los Patrones cilíndricos son

conocidos también como patrones

Johansson. ___ (F o V)

14. Cuando se patrona un calibrador pie

de rey y se encuentra que los ceros

no coincide, debe lijar los patrones

con lija muy fina hasta que

coincidan. ___ (F o V)

15. El patrón de trabajo es aquel que ha

sido reconocido por una decisión

nacional para servir como base para

asignar valores a otros patrones de

esa magnitud especifica dentro del

país, este se encuentra en el centro

colombiano de control y Metrología.

____(F o V)

16. Los patrones Johansson son los

patrones de ______ _______.

17. El patrón que es usado

rutinariamente para calibrar o

comparar instrumentos, se

denomina patrón de __________.

18. En Metrología Patrón es:

______________________________

____________________________.

INSTRUMENTOS DE MEDICION

19. La escala nonio del pie de rey en

fracciones tiene_______ Trazos o

divisiones y cada una de ellas indica

1/_____ de pulgada.

20. La escala nonio de un pie de rey que

mide en milésimas de pulgada

tiene______ trazos y cada uno de

ellos indica_______ pulgadas.

21. La mayor precisión que se puede

medir en un pie de rey con escala en

fracciones de pulgada es _________.

22. La mayor precisión que se puede

medir en un pie de rey con escala en

milímetros es___________.

23. Cada trazo del tambor de un

micrómetro en milímetros y de paso

0.5mm indica ____ mm

24. La precisión de un micrómetro en

pulgadas es de 1/128 de

pulgada.___(F o V)

25. En un micrómetro en pulgadas, cada

paso de la regla cilíndrica indica

0.025 pulgadas. ___(F o V)

AJUSTES Y TOLERANCIAS

26. El Diámetro máximo se obtiene

sumando la diferencia superior al

diámetro nominal. ___

27. En un sistema normalizado de

tolerancias y ajustes, el conjunto de

tolerancias consideradas como

correspondientes a un mismo grado

de precisión para todas las

dimensiones nominales

se llama: _________.

28. Cuando dos piezas deben estar

ensambladas, la relación resultante

de la diferencia entre sus

dimensiones antes de ensamblarse

se llama “ajustamiento” ajuste. ___

29. Ajuste con juego es aquel ajuste que

se da cuando la zona de tolerancia

del agujero es mayor a la del eje.___

30. Cuando el agujero es más pequeño

que el eje se tiene un ajuste

__________.

31. En una notación como 56H7 el 56

indica la dimensión nominal en mm,

la letra H indica que se refiere a un

eje y el numero 7 a la calidad. ___

32. La medida Teórica de referencia a

partir de la cual se fijan las

dimensiones limites se denomina

medida __________.

MEDICIONES

33. Diga la medida exacta mostrada en los siguientes calibradores. (métrico)

RTA: _______

RTA: ______

34. Diga la medida exacta mostrada en los siguientes calibradores. (Ingles)

RTA: _____