TALLER MODOS DE PRODUCCIÓN.docx

Post on 30-Nov-2015

135 views 3 download

Transcript of TALLER MODOS DE PRODUCCIÓN.docx

TALLER MODOS DE PRODUCCIÓN

1) ¿Cuáles son los factores que contribuyen al surgimiento del modo de producción capitalista?

2) ¿Cuál es el papel de la reforma protestante en el surgimiento del capitalismo?

3) La revolución industrial y la revolución francesa son claves para entender el origen del capitalismo ¿Por qué?

1) El modo de producción capitalista tiene su origen en primer lugar a finales del feudalismo basado en el concepto de propiedad privada y la explotación del hombre por el hombre, diferenciándose del feudalismo en que en este modo de producción se pagaba a los trabajadores un salario por su servicio, este modo de producción surge a causa de la caída de la monarquía absoluta, los señores feudales que ya no tenían que pagar un tributo al rey decidieron tomar los terrenos que se les fue otorgado y convertirlos en propiedades privadas, convirtiéndose en una nueva clase política dominante.

2) La reforma protestante que surge del movimiento llamado protestantismo, centra sus ideales en el rechazo a que la iglesia tenga el control de la economía, debido a que la iglesia tenía el poder sobre los trabajadores estos debían pagar un tributo a esta para que se les permitiese trabajar, el protestantismo rechazo este hecho y motivo a la gente a que la iglesia no era quien tenía la razón de todo y que podíamos pensar por nosotros mismos, a razón de esto la clase trabajadora se revelo ante la iglesia negándose a pagar los tributos y tomando el control de la economía, estos hechos formaron un gran papel en el surgimiento del capitalismo.

3) La revolución francesa y la revolución industrial son 2 puntos clave que permiten entender el origen del capitalismo, la

revolución francesa permitió el derrocamiento de la monarquía absolutista que era la que poseía el control de la economía en la edad media, esta al ser derrocada permitió que los pequeños productores puedan expandirse y tomar control del comercio y con la revolución industrial pudieron mejorar sus técnicas de producción desplazando a un lado la esclavitud de los siervos a un lado permitiéndole a estos recibir un salario por sus servicios.