Taller sobre la Vivienda, el Comercio, y la Preservación ...

Post on 04-Jul-2022

2 views 0 download

Transcript of Taller sobre la Vivienda, el Comercio, y la Preservación ...

Taller sobre la Vivienda, el Comercio, y la Preservación Histórica

• Parte 1: Casa Abierta (5:30-6:00)

• Parte 2: Presentación (6:00-6:30)

• Parte 3: Preguntas y Respuestas (6:30-6:45)

• Parte 4: Discussion entre grupos(6:45-8:00)

Socios: • El Departamento de Planeación y Desarrollo de la Ciudad

de Chicago (DPD) dirige el proyecto • CMAP está proveyendo apoyo técnico de planeación a

través del programa LTA • CMAP contrató al Concilio Comunitario Vecinos de Pilsen

(PNCC) y a Enlace Chicago para involucrar a la comunidad en el proceso de planeación

El Proceso de Planeación

Otros socios / proyectos relacionados: • Adler School of Professional

Psychology y el proyecto de Evaluación del Impacto en la Salud

• Delta Institute y LVEJO y el proyecto de Renovación de Terrenos Contaminados en La Villita

Denotes community workshop or focus group

El Proceso de Planeación

Existing Conditions Report published

Desde el inicio del proceso de planeación, el equipo ha: • Organizado un taller sobre el espacio abierto en Pilsen que fue asistido por 65 residentes

y partes interesadas • Se ha reunido grupos comunitarios, redes locales, y/o partes interesadas, contactando

aproximadamente 38 personas • Organizado un grupo focal sobre oportunidades y retos en las áreas industriales • Publicado un reporte extenso analizando las condiciones actuales en Pilsen y La Villita

Participación comunitario en los próximos meses: • Un taller el 23 de junio sobre las áreas industriales y el espacio abierto • Una casa abierta en el otoño del 2015 sobre el borrador del plan • Audiencias publicas

Departamento de Planeación y Desarrollo

Departamento de Zonificación y Uso

del Terreno

Sostenibilidad /Espacios al Aire Libre

Kathy Dickhut Michael Berkshire

Departamento de Vivienda

Centro de Propiedad de Vivienda

Irma Morales

Planning and Operations

Benet Haller

Gerardo Garcia

Departamento de Asuntos de Negocio y Protección del Consumidor

Centro de Empresas Pequeñas

Gina Caruso

Planeación y Operaciones

Benet Haller

Gerardo Garcia

Chicago Metropolitan Agency for Planning (CMAP)

• Agencia de planeación regional creada en el 2005 por la Asamblea General de Illinois para integrar la planeación del uso de terreno y el transporte

• Creó Vamos al Año 2040, el plan integral regional para la zona metropolitana de Chicago que fue adoptado en el año 2010

• El Programa de Asistencia

Tecnica Local (LTA) implementa el plan Vamos al Año 2040 a través de asistencia directa a comunidades

• Plan de Uso de Terreno para Comunidades Saludables y Verdes en Englewood, Washington Park, y Woodlawn

• Recomendó estrategias para la vivienda, venta al por menor, paisajes productivos, la manufactura, espacios al aire libre, infraestructura verde, y la preservación histórica

• El plan fue adoptado por la Comisión de Planes de Chicago en Marzo 2014

Planes de Uso de Terreno de la Ciudad de Chicago

Estrategia para el uso del terreno

• Describe donde uno vive, trabaja, se divierte, va

de compras y estudia • Identifica donde uno vivirá, trabajara, se

divertirá, irá de compras, y estudiará en el futuro

• Confirma cual carácter de la comunidad se quiere preservar y mejorar

• Sirve como una guía por un periodo de 10 a 20 años

Herramientas para la planeación del uso del terreno

• Un plan de uso del terreno guía decisiones de desarrollo

• Distritos históricos mantienen las dimensiones de edificios y el anden

• Calles peatonales protegen y promueven áreas comerciales densas que se prestan para caminar

Avanzando las metas del plan sobre la calidad de vida

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Little VillagePilsen ChicagoCMAP Region

Percent of owner occupied households paying more than 30% of income on monthly owner costs

Owners 2000 50%+ ofincome

Owners 2000 30%-50% of income

Owners 2012 50%+ ofincome

Owners 2012 30%-50% of income

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Little VillagePilsen ChicagoCMAP Region

Percent of renter occupied households paying more than 30% of income on gross rent

Renters 2000 50%+ ofincome

Renters 2000 30%-50% of income

Renters 2012 50%+ ofincome

Renters 2012 30%-50% of income

En Pilsen, por lo menos 50% de dueños y inquilinos dedican mas de 30% de sus ingresos a costos de vivienda, y por lo menos 25% dedican mas de 50% de sus ingresos a costos de vivienda. Desde el año 2000 el porcentaje de dueños y inquilinos que dedican mas de 30% de sus ingresos a costos de vivienda ha aumentado. Comparado con dueños en La Villita y en la ciudad en general, este porcentaje ha aumentado mas rápidamente en Pilsen.

Accesibilidad Económica

Pilsen es una comunidad dinámica de ingresos medios y bajos El hogar medio en Pilsen es mas grande que el promedio, y la comunidad tiene pocos terrenos baldíos.

Carácter de la Comunidad – Vivienda

Los edificios residenciales son mucho mas viejos que los de la ciudad y de la región

Edificios de 2 a 4 apartamentos constituyen la mayoría de la vivienda –casi 60% en Pilsen

59.9%

Carácter de la Comunidad – Edad y Tipo de Vivienda

A pesar de la predominancia de edificios bajos, Pilsen es

una comunidad de alta densidad

Carácter de la Comunidad – Densidad

El Carácter de la Comunidad – Recursos Históricos de Pilsen

Del Registro Nacional de Lugares Históricos Formulario de Nominación para el Distrito Histórico de Pilsen 2006

• El distrito se caracteriza por su densidad, variedad, y adornos arquitectónicos animados, incluyendo cornisas adornadas, bahías salientes, ladrillo abigarrado y cantería almohadillada.

• Muchos de los edificios revelan formas arquitectónicas barrocas y expresiones estilísticas realizadas desde Europa a Chicago por antiguos constructores y los residentes del barrio, inmigrantes bohemios.

• Constando de aproximadamente 5,243 edificios, la vecindad incluye cabañas, viviendas backlot, viviendas de dos y tres pisos, y apartamentos de cuatro pisos, estructuras comerciales-residencial híbridos, fábricas, iglesias, escuelas, bancos, salas de reuniones y parques.

• Pilsen tiene una vitalidad y un carácter arquitectónico y urbano que lo hace especialmente notable entre las vecindades de Chicago.

El Carácter de la Comunidad – Distrito Histórico de Pilsen

El Carácter de la Comunidad – murales y el arte público

• Movimiento Artístico Público de Chicago, finales

del 1960.

• El arte público es accesible a todos

• Murales al aire libre no permanentes o fijos

• Murales producidos entre los años 1968-2013

en Pilsen y La Villita

• Murales estilo narrativo que reflejan las

características sociales de su época

• Aumentaron y se volvieron muy prolíficos en

Pilsen en comparación a La Villita

• Artistas individuales, colectivos, estudiantes de

verano y organizaciones de arte

Ulises Villa Jr. (1990s), Church St. Vitus, 1822-1826 S. Paulina St.

Greet the Children, Aurelio Diaz, 1971, above entrance St. Pius School, 1919 S. Ashland Avenue.

El Carácter de la Comunidad– Corredores Comerciales

18th Street

Chicago Retail Pattern

• En Chicago, más que 80% de las tiendas al por menor se encuentran en las calles principales

• Históricamente, los barrios más densos tenían negocios fuera de las calles principales, particularmente en las esquinas

• Pilsen y La Villita son únicos en que ambos barrios todavía apoyan este modelo de uso – Ambos mantienen distritos al por menor por las calles principales de este a oeste que

son largas, casi continuas, y acogedoras para los peatones

– Estas calles también contienen una gran cantidad de viviendas en los pisos superiores de edificios comerciales

– Hay varios terrenos baldíos en estas calles que podrían apoyar nuevos edificios de varios pisos, con venta al por menor en el primer piso y viviendas arriba.

El cáracter de los corredores comerciales de la cuidad

Los corredores comerciales de Pilsen

Licencias de negocios de Pilsen en 2013

Los corredores comerciales de Pilsen

La Calle 18 y los terrenos baldíos

• Se proyecta que la población de Pilsen va a crecer en los próximos 25 años. Para el año 2040, Pilsen podría haber recibido más de 2,000 nuevos grupos familiares . De acuerdo con las tendencias actuales, se proyecta que el tamaño promedio de hogar va a disminuir un poco.

• Se proyecta que los jefes de familia van a ser principalmente baby-boomers más jovenes (edades 45-65) y personas mayores (edades 65+)

• Se necesitarán nuevas viviendas para acomodar el crecimiento poblacional.

Tendencias y proyecciones demográficas

Oportunidades para aumentar la densidad residencial

La Casa – 1815 S. Paulina

Sesión de Preguntas & Respuestas (6:30 – 6:45)

• Invitamos sus preguntas! – Si usted tiene comentarios e ideas, espere por favor y compártalos

durante las sesiones de discusión (a las 6:45)

• Queremos promover una conversación inclusiva y constructiva – Por favor respete la diversidad de ideas, necesidades y opiniones en esta

sala

– Por favor enfoque sus preguntas en este proyecto

• Hoy es apenas una en una serie de conversaciones

Discusiones en grupo (6:45 – 8:00)

• Invitamos sus comentarios e ideas – Representantes de la comunidad facilitarán discusiones alrededor de

una serie de temas

– Personal de DPD estará disponibles para contestar preguntas

– Personal de CMAP tomará notas que seran recopiladas y revisadas durante las próximas semanas

– Cada participante debe tener un marcador y unas notas adhesivas – ¡no dude en escribir sus ideas y/o compartirlas de forma verbal!

• Por favor, sea consciente de otros – Queremos que todos los que deseen contribuir tengan la oportunidad de

hacerlo. Los facilitadores estarán trabajando para construir un equilibrio conversacional.

Discusiones en grupo (6:45 – 8:00)

• Tres sesiones de discusión de 25 minutos

• Temas de discusión en grupo:

– Estrategias para preservar el carácter de la comunidad

– Estrategias para el desarrollo de terrenos baldiós y cómo acomodar el crecimiento proyectado en el futuro

– Estrategias para mejorar el entorno comerical de la comunidad