Taller trabajo en equipo

Post on 14-Jan-2017

435 views 1 download

Transcript of Taller trabajo en equipo

TALLER SOBRE TRABAJO EN EQUIPO

IGLESIA APOSTOLES Y PROFETAS SAN MIGUEL DE MERCEDES

CHALATENANGO2016

Objetivos del taller

1. Discutir el concepto de trabajo en equipo.

2. Reflexionar sobre el trabajo en equipo

3. Plantear mejoras para coordinar el trabajo en el grupo juvenil de la congregación

¿Que es “Trabajo en Equipo”? Cumplimiento de su rol en relación con el

objetivo común. Solo = rápido, equipo = lejos. Indicaciones claras. Comprometida y participativa. Directa, personal y real. Suma de esfuerzos. Como en el fútbol: roles, líder, etc. Escuchar y ver.

Definición "Trabajo en Equipo"

"El trabajo en equipo es el conjunto de personas que se organizan de una forma determinada para lograr un

objetivo común.”

Ventajas del “Trabajo en Equipo” Construir un buen diagnóstico. Para tareas grandes. Mejor uso de recursos. Apoyo y responsabilidad compartida. Un producto terminado. Identificación con resultados (orgulloso). Aumento de la productividad. Aprendizaje entre todos. Compartir el trabajo.

Dificultades del “Trabajo en Equipo” Herramientas disfuncionales. Falta de colaboración Diferencias interpersonales. Rechazo de responsabilidad – Resistencia. Falta del conocimiento del líder sobre

competencias del equipo. Resultado mas lento. Falta de respeto: normas y reglas. Egoísmo y conflictos. Falta de acuerdos y recursos.

Ventajas y problemas del Trabajo en Equipo

Ventajas:• Organización: El efecto de la sinergia (2+2=5).• Personas: Aprendizaje individual, satisfacción

de necesidades sociales, ser motivado. Problemas:• Organización: Necesita mas tiempo,

complejidad.• Personales: Egoísmo.• Interpersonales: Conflictos.

4 fases de formación de un EQUIPO

Todos son amables, orientación, conocerse, observación.

Hay conflictos y luchas por el poder, todos buscan sus roles.

Todos tienen sus roles, hay tranquilidad y respeto dentro del equipo.

Todos integran sus ideas para lograr el objetivo, el equipo es productivo y orientado al resultado.

1. Formación

2. Tormenta

3. Normal

4. Desempeño

Dinámica de los globos Instrucciones:• Hay 2 grupos.• Cada grupo hará una fila.• Se toman de la cintura.• El primero de cada grupo tendrá un alfiler

y el último globos amarrados en su cintura. Meta:• Explotar los globos del otro grupo con el

alfiler.

Dinámica de los globos - Análisis Faltó claridad de objetivos. Violencia. Rompieron reglas. Caos total. Aprovecho de debilidad. Estrategia: 1. Lograr meta. 2.

Defensa. No hubo ganador – guerra!

Dinámica – Los globos No hay flexibilidad. Romper reglas. Corto tiempo para planificar. Hay algunos que son mas fuertes. Falta de coordinación y solidaridad. Egoísmo. Comodidad Desinterés por la mejora colectiva

Trabajo en grupos – Instrucciones Conformar 2 grupos Cada grupo tiene 30 minutos para elaborar:• 1 objetivo principal por equipo,• 5 propuestas de mejora para el trabajo juvenil,• 3 responsabilidades que asumirán como equipo para

lograrlo• 2 cosas que coordinarán con el otro equipo para lograrlo• 4 medios por el cual coordinarán con ellos

Cada grupo presenta en 5 minutos sus resultados utilizando pliegos de papel bond.

Comparación de los resultados

Soluciones / Acciones

1. Buscar mecanismos para mejorar la comunicación…

2. Articular los esfuerzos, con conciencia de equipo

3. Respetar a todas personas (todas, siempre…)4. Ser responsables con nuestras funciones.5. Mantener la flexibilidad (sin dejar de ser

responsables y honestos)

Dinámica de la cuerda Instrucciones:• Hay 1 grupo.• El grupo hará una fila.• Se organizarán en parejas amarradas en la

cintura por una cuerda. Meta:• Caminar con el grupo a un fin

determinado.

Dinámica de la cuerda – Análisis

Era limitado. No había libertad. Estrategia: Hacerlo horizontal. No había liderazgo. Tenían dudas. Diversa ejecución. Algunos respetaron reglas, algunos no.

Retroalimentación Conocer compañeros y trabajo en equipo. Productivo. Frustración. Esperanza. Catarsis. Situaciones difíciles. Usar mecanismos de comunicación (correos,

etc.).

Diferencia entre grupo y equipo

18

Continuación…

19

PRINCIPIOS DEL TRABAJO EN EQUIPO

20

VALORES DE UN EQUIPO

21

Asistencia Técnica “Implementación de Mejoras de Comunicación en las Instancias del MINED” Taller “Trabajo en Equipo”

TRABAJO EN LA IGLESIA…

Transporte y mantenimiento de los instrumentos Conservar el orden y la disciplina durante los

cultos Limpieza y ornato de la iglesia Grupo de alabanza Acompañan la labor ministerial Asumen responsabilidades ministeriales

22

Asistencia Técnica “Implementación de Mejoras de Comunicación en las Instancias del MINED” Taller “Trabajo en Equipo”

CONCLUSIONES

Si creemos en Dios, nuestro deber es servir y adorar con gratitud y optimismo

Trabajar en equipo es todo un reto, para cada miembro de la iglesia y para la congregación misma.

Los equipos están para servir y adorar Con la ayuda de Dios y la asistencia del Espíritu

Santo, todo nos es posible. 23

Muchas Gracias