Talleres - lafarga.es · mediante el tacto y la descripción de sus compañeros, adivinen que...

Post on 14-Dec-2018

226 views 0 download

Transcript of Talleres - lafarga.es · mediante el tacto y la descripción de sus compañeros, adivinen que...

Talleres Museo del Cobre

Taller Caja Mágica

Dirigido a: alumnos de primaria y ESODuración: 30 minutosTarifa: 25 €Estructuración: La actividad se desarrollaal �nal de la visita en la sala del auditoriodel museo. Descripción: Consiste en tapar los ojosde algunos de los alumnos y procurar que, mediante el tacto y la descripción de suscompañeros, adivinen que objeto se esta palpando. Al �nal del taller se da un hilo de cobre.

Taller Juego Tabú

Dirigido a: alumnos de primaria y ESODuración: 30 minutosTarifa: 25 €Estructuración: La actividad se desarrolla al �nal de la visita en la sala del auditorio del museo. Descripción: El juego consiste en describir un concepto evitando pronunciarlas palabras claves vetadas por la normativa del juego y conseguir que los miembros del equipo lo adivinen antes que se acabe el tiempo. Al �nal del taller se da un hilo de cobre.

Taller Cuento de Venus

Dirigido a: alumnos de primariaDuración: 30 minutosTarifa: 25 €Estructuración: La actividad se desarrollaal �nal de la visita en la sala del auditoriodel museo.Descripción: Consiste en explicar en forma de cuento la historia mitológica del origen de Venus a través de unamuñeca y unos paneles. Al �nal de lavisita se da un hilo de cobre.

Taller Cuento de Cu

Dirigido a: alumnos de primariaDuración: 30 minutosTarifa: 25 €Estructuración: La actividad sedesarrolla al �nal de la visita en la saladel auditorio del museo.Descripción: Cu es una piedra de lamina que decide marcharse para serle útil a las personas. El cuento explicacomo a lo largo de su vida va siendo diferentes elementos de cobre. El objetivo es explicar el reciclaje de cobre. Al �nal se da un cuento por clase para pintar que contiene un juego de laoca.

Talleres Museo del Cobre

Taller Motor eléctrico casero

Dirigido a: alumnos de ESODuración: 30 minutosTarifa: 25 €Estructuración: La actividad se desarrollaal �nal de la visita en la sala del auditoriodel museo. Descripción: La actividad consiste enconstruir un motor eléctrico casero a través de una pila, un imán y un hilo de cobre.El objetivo es comprobar la conductividadeléctrica del cobre, entender porque es uno de los mejores conductores de energía.Al �nal del taller se da un hilo de cobre.

Taller del calor

Dirigido a: alumnos de ESODuración: 30 minutosTarifa: 25 €Estructuración: La actividad sedesarrolla al �nal de la visita en la saladel auditorio del museo. Descripción: Este taller se desarrollamediante velas, dos metales (cobre y hierro), y con fuego. El objetivo es aplicarla conductividad térmica del cobre, entender lo buen conductor que es delcalor. Al �nal del taller se da un hilode cobre.