Técnica de asepsia y antisepsia

Post on 21-Jun-2015

463 views 4 download

Transcript of Técnica de asepsia y antisepsia

Técnica de asepsia y

antisepsia

El organismo humano vive en equilibrio con un numero infinito de bacterias presente en el aire, agua, y los objetos, de los cuales se defiendo a través de barrera como la piel ,que es una de las mas importante ,pero cuando se rompe hay invasión y colonización en los tejidos constituyendo así la infección.

Asepsia

Es la prevención de infecciones impidiendo la introducción en el organismo.

Es la ausencia de materia séptica o el estado libre de infeccion.obtenido por el uso de medio físico.

Antisepsia

Es la prevención de infección ,a través de acciones contrarias a su crecimiento y multiplicación , obtenido por el empleo de agentes químicos.

JOSEPH LISTER (1867) conocedor de los trabajos de PASTEUR que divulgo el lavado de manos y uso de antisépticos como preparación a la realización de operaciones.

La esterilización por calor húmedo fue introducido mas tarde por VON BERGMANN(1886)

Mandiles NEUBER en 1882 , los guantes de goma por HALSTED en 1889 y las mascaras por MICKULICZ en 1896.

Desarrollo de las infecciones

Infección.- es el crecimiento y proliferación de microorganismos(bacterias,hongos,virus) parásitos en un organismo superior al cual causan daños.

Se ha verificado que para desarrollar infeccion en tejido subcutaneo,hay necesidad de una inoculacion de por lo menos 7.5 x 105 estafilococos viables

La infeccion es por lo tanto el rsultado del desequilibrio entre el poder defensivo del huesped y la agresividad del microorganismo

Las bacterias llegan al paciente a traves de :AmbientePersonal

El propio paciente El material

El Ambiente

A través de los gérmenes presente en el aire .en forma de polvo en suspensión o gotitas. tipo de ventilación y comunicación ,en los pisos pueden depositarse secreciones, pus sangre en muebles, mesa quirúrgica, foco de iluminación, mesas auxiliares constituyendo reservorio de bacterias.

El personal

La presencia de infecciones activas o latente en las vias respiratorias,furunculos,dermatitis y ulcera de piel y otras.

La negligencia con el vestuario que es circulacion restringida al quirofano .

El paciente

Es fuente de contaminación a si mismo, si no es convenientemente higienizado antes de ser llevado a quirófano.

Si posee heridas o colostomia sin la debida preparación.

Su piel en el área de operar debe sufrir tratamiento cuidadoso después de la tricotomia .

El material

El material quirurgico cuando no estuviera limpio, seco y esterilizado.cuando existe error en la técnica de empaquetamiento.que posibilite la recontaminación.

El problema de infección en los hospitales asume importancia en las instituciones de salud que poseen comisiones permanente de control de infecciones