Técnicas de hablar en público - IED 2012

Post on 24-Jun-2015

712 views 1 download

description

Material de apoyo, asignatura: Técnicas de Presentación - Profesora Dra. Janaína Mendes Laureano - IED - Istituto Europeo Di Design - Madrid 2012

Transcript of Técnicas de hablar en público - IED 2012

TÉCNICAS HABLAR EN PÚBLICO

Janaína Mendes Logopeda – Dra. Comunicación y Voz

http://bit.ly/rVdRJl

@jmlvoice

http://linkedin.com/in/janmendes

@jmlvoice

www.jmlvoice.com

ASÍ, ESTAMOS

CONECTADOS….

10 MIEDOS

MÁS COMUNES

1. AL MATRIMONIO

2.HABLAR EN PUBLICO 3. ENVEJECER

4. VIAJAR EN AVIONES

5. LA SOLEDAD

6. ESPACIOS CERRADOS

7. LA ALTURA

8. LAS ARAÑAS

9. LA OSCURIDAD 10.LA MUERTE

http://bit.ly/svmM5Q

http://b

it.ly/v

0G

TF

S

CENTRO DE LAS

ATENCIONES…

ADRENALINA

ADRENALINA

¿QUÉ PASA?

- TIEMBLA LA VOZ

- SUDOR MANOS

- LATIDOS CORAZÓN

LA DIFERENCIA

EN LOS DETALLES…

- EL CÓMO DE LA

COMUNICACIÓN: LA

FORMA EN QUE SE

EMITE EL MENSAJE

PROCESO COMUNICACIÓN

TODA COMUNICACIÓN TIENE:

- EL QUÉ DE LA COMUNICACIÓN :

INFORMACIÓN, CONTENIDOS, EL FONDO DEL

MENSAJE

- EMOCIONALES, PSICOLÓGICOS

- NO VERBALES, CORPORALES,

GESTUALES

- FÍSICOS

- SEMÁNTICOS

OBSTACULOS

A LA COMUNICACIÓN

NO ES LO QUE DICES

PERO, COMO DICES…

http://s

yl.m

e/9

95

46

1

7% VERBAL 55% GESTUAL 38% VOCAL

ALBERT MEHRABIAN

IMPACTO DE UN MENSAJE

COMUNICACIÓN

NO VERBAL

INNATO

IMITATIVO

APRENDIDO

COMUNICACIÓN

NO VERBAL

EXPRESIÓN

SIGNIFICADO…

COMUNICACIÓN

NO VERBAL

wo

rth

1000.c

om

“LA COMUNICACIÓN

NO VERBAL APOYA Y

REAFIRMA NUESTRA

ACTITUD INTERNA; ES UN

CORRELATO DE CÓMO

ESTAMOS INTERNAMENTE”

USO DE LA COMUNICACIÓN

NO VERBAL

LEER E INTERPRETAR GESTOS Y POSTURAS DE

LOS OYENTES: GRADO DE ATENCIÓN E

INTERÉS

EVITAR GESTOS QUE TRASMITAN

NERVIOSISMO, DUDA Y DEFENSIVIDAD

UTILIZAR GESTOS QUE ACENTÚEN Y

ENFATICEN MI DISCURSO

http://www.worth1000.com/entries/593404/

cannon-blast#c

http://bit.ly/sMwira

LO QUE TUS GESTOS

DICEN DE TI

LO QUE LOS GESTOS

DICEN DE TI

LO QUE LOS GESTOS

DICEN DE TI

LO QUE TUS GESTOS

DICEN DE TI

ACUSADOR INDICADOR

LO QUE TUS GESTOS

DICEN DE TI http://syl.me/3b44ef

ENTONACIÓN

DICCIÓN

INTENSIDAD/

VOLUMEN

VELOCIDAD

SILENCIO

PARALENGUAJE

VOZ Y SUS ELEMENTOS

ENTONACIÓN

EN LA COMUNICACIÓN

VARIEDAD: CURVAS DE ENTONACIÓN

NO CONSTRUIR SÓLO ENUNCIATIVAS

ÉNFASIS: SUBRAYAR LAS PALABRAS CLAVE

?SABES QUIÉN VIENE

A CENAR??

1º PERSONA AGRADABLE

2º PERSONA BORDE

ALEGRÍA

TRISTEZA

RABIA

VÁMONOS YA

SIN MÁS UN MINUTO!!

“NO, ESPERE”. “NO ESPERE”.

“25,00”

“SI EL HOMBRE SUPIERA EL VALOR QUE TIENE, LA

MUJER ANDARÍA A GATAS A SU BÚSQUEDA”.

“250,00”

PARALENGUAJE

EJERCICIO

“DEJO MI HERENCIA A MI HERMANA NO A MI

SOBRINO JAMÁS SERÁ PAGADA LA DEUDA DEL

SASTRE NADA A LOS POBRES”

“SI EL HOMBRE SUPIERA EL VALOR QUE TIENE LA

MUJER ANDARÍA A GATAS A SU BÚSQUEDA”. “SI EL HOMBRE SUPIERA EL VALOR QUE TIENE LA

MUJER, ANDARÍA A GATAS A SU BÚSQUEDA”.

“DEJO MI HERENCIA A MI HERMANA? NO! A MI

SOBRINO JAMÁS! SERÁ PAGADA LA DEUDA DEL

SASTRE? NADA! A LOS POBRES.”

“SI EL HOMBRE SUPIERA EL VALOR QUE TIENE, LA

MUJER ANDARÍA A GATAS A SU BÚSQUEDA”.

“DEJO MI HERENCIA A MI HERMANA? NO, A MI

SOBRINO. JAMÁS SERÁ PAGADA LA DEUDA DEL

SASTRE. NADA A LOS POBRES.”

“DEJO MI HERENCIA A MI HERMANA? NO! A MI

SOBRINO JAMÁS! SERÁ PAGADA LA DEUDA DEL

SASTRE. NADA A LOS POBRES.”

“DEJO MI HERENCIA A MI HERMANA, NO A MI

SOBRINO. JAMÁS SERÁ PAGADA LA DEUDA DEL

SASTRE. NADA A LOS POBRES.”

PARALENGUAJE

EJERCICIO

LA DICCIÓN

CLARIDAD…

PRONUNCIAR CON CLARIDAD

http://www.worth1000.com/entries/450211/hiding

MIGUEL MELA CON CAUTELA

SU MALA MULA INMOLÓ.

Y DIJO JUAN, QUE ESTO VIO:

-MALA MULA INMOLA MELA.

CONTIGO ENTRO UN TREN CON TRIGO UN TREN CON TRIGO

CONTIGO ENTRO.

- COMPADRE, CÓMPREME UN COCO.

- COMPADRE, NO COMPRO COCO, PORQUE POCO COCO

COMO POCO COCO COMPRO.

DEL PELO AL CODO Y DEL CODO AL PELO, DEL CODO AL PELO Y DEL PELO

AL CODO.

LA INTENSIDAD

EN LA COMUNICACIÓN

BAJO: DIFICULTA LA ESCUCHA, HACE PERDER LA ATENCIÓN

ALTO: MOLESTA

MODERADO: AGRADA, TRANSMITE ACTIVIDAD Y CORRECIÓN

http://syl.me/763a78

LA VELOCIDAD

EN LA COMUNICACIÓN

LENTITUD: EXPRESA ÉNFASIS, TRANQUILIDAD,

SUSPENSE, ABURRIMIENTO

RAPIDEZ: TENSIÓN, NERVIOS, GANAS DE

ACABAR, DIFICULTA LA COMPRENSIÓN

LA VOZ

LA VOZ

CUERDAS VOCALES

CALENTAMIENTO

HIGIENE VOCAL

COMO SE HACE…

CARRASPEO

HIGIENE VOCAL

COMO SE HACE…

AIRE ACONDICIONADO

HIGIENE VOCAL

COMO SE HACE…

JAMIE BECK

BEBIDAS FRÍAS

HIGIENE VOCAL

COMO SE HACE…

http://syl.me/fea7ab

ALIMENTACIÓN

HIGIENE VOCAL

COMO SE HACE…

http://syl.me/3e4be7

VESTUARIO

HIGIENE VOCAL

COMO SE HACE…

http://syl.me/34186c

TOMAR AGUA

HIGIENE VOCAL

COMO SE HACE…

http://syl.me/700e9

ANTES/DESPUÉS DE UN

CONCEPTO IMPORTANTE

INVITA A LA REFLEXIÓN

DETRÁS DE PREGUNTAS

NOS SIRVE PARA PENSAR

PARA MARCAR

TRANSICIONES

PARA PRESIONAR

SILENCIO

CONSIDERACIONES…

LAS PRESENTACIONES

¿QUÉ TENGO QUE SABER?

CONOCER A LOS

DESTINATARIOS

SI ES EL UNICO ORADOR

O QUE ORDEN LE TOCA

TIPO DE AUDIENCIA:

ENFOCAR LA

EXPOSICIÓN

TEMAS DE LOS

DEMAS ORADORES

CANTIDAD DE

OYENTES

http://syl.me/95d8a0

TIEMPO PARA

EXPONER

ORGANIZACIÓN

DE LA PRESENTACIÓN

PONER LO FUNDAMENTAL

DEL TEMA

http://bit.ly/vxnWiC

EXTENSIÓN

DE LA PRESENTACIÓN

OBJETIVOS

SIN OBJETIVOS BIEN DEFINIDOS NO HAY ACCIÓN EFICAZ

CONCRETAR Y DEFINIR PARA NO REPETIRSE

http://syl.me/75219b

UN REFUERZO DE LA COMUNICACIÓN

MEDIOS DE APOYO

PRESENTACIÓN

GUIÓN DEL ORADOR Y DEL AUDITORIO

ILUSTRA Y ROMPE MONOTONÍA

IMPACTA Y ENTRETIENE

LA CLAVE ES LA VARIEDAD

USAR LA

CREATIVIDAD

MEDIOS DE APOYO

CARACTERISTICA DEL LUGAR

AYUDAS VISUALES

TAMAÑO

ACUSTICA

http://syl.me/763a78

MEDIOS DE APOYO

CARACTERISTICAS DEL LUGAR

COMPROBAR SONIDO/VIDEO…

OBJETOS A MOSTRAR

VIDEO EN

PRESENTACIONES

FORMATO MOV PARA MAC – AVI O WMV PARA PC

WIFI - HIPERVINCULO

DESCARGA VIDEO - ZAMZAR

1. TOPICOS/PALABRAS CLAVE

2. BIKINI

MEDIOS DE APOYO

CONTENIDO Y FORMA

MEDIOS DE APOYO

CONTENIDO Y FORMA

3. ANIMACIONES

4. NO SE EXPLICA SÓLO

Los Medios como contructores de Realidad Social

Los Medios de Comunicación modelan el conocimiento y participan en la

Construcción Social de la Realidad, creando nuevos significados, legitimando o

deslegitimando significados.

La influencia es cognoscitiva y a largo plazo.

Los medios influyen en nuestras imágenes del mundo y también en la jerarquía

que hacemos de los elementos de esta imagen.

Agenda setting: Correspondencia entre agenda de los Medios y agenda del

público. “Los Medios no son tan eficientes en hacernos pensar pero sí en

decirnos de qué asuntos tener opinión” (McCombs)

IMÁGENES DEL MUNDO

Construcción de significados

Estereotipos

teoría de la información.ppt teoría de la comunicación persuasiva.ppt funciones de los Medios.ppt

RESULTADOS

ESPERADOS

CONTENIDO Y FORMA

NUMERO DIAPOSITIVAS/TIEMPO

CONTENIDO Y FORMA

PRESENTER Y LASER

EVITE CARGAR DE DATOS ESTADISTICOS

Y NÚMEROS

LOS DATOS

EVITAR…

http://bit.ly/rLeBgQ

Títulos Tit. Est. Títulos Nac. Títulos Int. Total

São Paulo 21 5 10 2437

Internacional 37 4 2 1821

Corintians 25 11 1 1092

Grêmio 34 8 4 1012

Flamengo 28 9 3 996

Cruzeiro 33 13 5 825

Santos 16 9 5 810

Valores GJ GM p

F2 (Hz) Q1 360,82 285,42

0,03* Me 466,16 349,23

Q3 587,33 453,08

F1(Hz) Q1 160,70 156,56

0,98 Me 174,61 174,61

Q3 201,83 207,65

F2-F1(Hz) Q1 195,23 117,09

0,07 Me 273,76 162,85

Q3 396,20 276,80

Semitonos (St)

Q1 14,45 8,95 0,01* Me 18,00 13,00

Q3 20,00 16,45

FRECUENCIA MÁXIMA (F2), MÍNIMA (F1) Y TESITURA (F2-F1) EM HERCIOS Y

SEMITONOS : GRUPOS MENOPAUSICA (GM) Y JOVEN (GJ)

PUBLICO: ACORTAR O

IMPROVISAR PARA

RETOMAR INTERES

SABER CUANDO EMPEZAR Y

CUANDO TERMINAR

http://bit.ly/vqgnLX

REPRESENTACION

CONVENCER

INTERPRETAR EL PAPEL

DE MANERA

CONVINCENTE

PROBLEMAS

TECNICOS

SI SE VA LA LUZ O SE QUEDA SIN

SONIDO: CALMA, NO TRASLADE

SU NERVIOSISMO AL PUBLICO

COMUNICACIÓN

VERBAL

NO LE ROBARÉ

MUCHO TIEMPO…

PARA TERMINAR

CONCLUYENDO…

NO SOY UN EXPERTO

EN ESTE TEMA…

HOY, NO SÉ CÓMO

HE PODIDO LLEGAR…

ME HAS

COMPRENDIDO MAL…

TÉCNICAS

PRESENTACIÓN EFICAZ

PREPARACIÓN

CUANTO MAS SÉ MAS SUERTE TENGO

CUANTO MÁS SEPAMOS MÁS

SEGUROS ESTAREMOS

HACER CREER QUE CONOCEMOS EL

TEMA A FONDO

APARENTAR

SEGURIDAD

FOLIO/TARJETA/BOLIGRAFO

ELEMENTO

DE APOYO

GUIÓN

APUNTAR PALABRAS QUE RECUERDE

ALGUNO DE LOS PUNTOS

ENSAYAR

UNA Y OTRA VEZ…

PERDER EL MIEDO A HABLAR EN

PÚBLICO: LA PRÁCTICA

MIENTRAS TANTO: ENSAYAR

ANALICE SUS GESTOS,

MOVIMIENTOS DE MANOS,

CUERPO, TONO, DICCIÓN, ETC.

HABLAR

DESPACIO

DECIRLO BIEN Y EXPRESARSE

CON CALMA

NO SE DEBE DECIR MÁS DE

150 A 175 PALABRAS POR

MINUTO

http://bit.ly/u7aymp

VESTUARIO

CONFORTABLE

ELEGANTE PERO

COMODO

http://bit.ly/vzZKua

PREGUNTAS

NO SÉ DECIRTE, PERO…

NO PONERSE NERVIOSO

SI NO SABE CONTESTAR

http://bit.ly/s7CoKb

BEBER

AGUA

PENSAR LO QUE VA A DECIR Y

RELAJARSE

http://bit.ly/vspDlO

MIRAR A SUS

ESPECTADORES

SI LES MIRA,

PRESTARÁN MÁS

ATENCIÓN

¿QUE QUIERO QUE PIENSEN,

SIENTAN Y HAGAN LOS

ASISTENTES ?

PUNTOS CLAVE

SINTESIS

http://bit.ly/sg8AeD

ORADOR

EFECTIVO

ESTUDIAR 100 PARA HABLAR 10

ASOCIACION CON PROPIAS

EXPERIENCIAS

EJEMPLOS, ANALOGIAS,

METAFORAS

CUIDADO PROMESAS: LES

PROBARE

ESTAN EQUIVOCADOS SI

CREEN QUE…. http://bit.ly/ueRWEz

PANICO

ESCENICO

RELAJACIÓN PREVIA

DISTRAERSE CON OTROS

TEMAS

TENER LA MENTE OCUPADA

NO REPASAR LA

PRESENTACION

http://linkedin.com/in/janmendes

@jmlvoice

www.jmlvoice.com

ASÍ, ESTAMOS

CONECTADOS….