Tecnicas de terapia gestalt en adolescentes

Post on 14-Jun-2015

14.707 views 2 download

Transcript of Tecnicas de terapia gestalt en adolescentes

Técnicas de Terapia Gestalt en Adolescentes

La adolescencia es la etapa de deshacer introyectos por excelencia. El Adolescente corre el riesgo que esta función no se cumpla adecuadamente.  La terapia ayudará a realizar la función de saber decir si y no; es decir, saber elegir.

Índice Enfoque Gestáltico y características Conceptos principales Adolescencia y su desarrollo

psicosocial Distintas perspectivas de la

Adolescencia Técnicas Gestálticas y vivenciales

El Enfoque Gestáltico (EG)

Forma, Totalidad y Configuración Figura y Fondo Experiencia

Enfoque Holístico Forma de vivir la vida con los pies bien

puestos en la tierra. Es un modo de llegar a estar en este mundo

en forma plena, libre y abierta; aceptando y responsabilizándonos por lo que somos, sin usar más recursos que apreciar lo obvio, lo que ES.

Características

Conceptos Principales del EG

El Darse Cuenta: El Darse Cuenta del mundo exterior, el Darse Cuenta del mundo interior y el Darse Cuenta de la fantasía (Zona Intermedia.).

El Aquí y el Ahora.(comprensión del presente)

Cambiamos el por qué por el cómo Las necesidades de la persona Trabajo con Polaridades Entrar en Contacto

Figura- Fondo Asuntos Inconclusos Diferenciar sentimiento y Acción.

Adolescencia

DESARROLLO PSICOSOCIAL EN LA ADOLESCENCIA (ERIKSON)

Estadio V La adolescencia, empieza en la pubertad y finaliza alrededor de los 18-20 años.

Tarea primordial : identidad del Yo (autoimagen unificada) v/s confusión de roles.

Mucha identidad yoica = Fanatismo

Confusión de roles = Crisis de Identidad. “¿Quién soy?”.

Moratoria Psicosocial. Anima a los jóvenes a que se tomen un “tiempo libre”.

Falta de identidad = Repudio.

Virtud Adolescencia = Fidelidad.

¿Los adolescentes son diferentes de los adultos y de los niños?. ¿Qué puede tener de específico el trabajo con adolescentes?.

La adolescencia está determinada por el carácter marginal o posición intermedia que ocupa el sujeto en relación con quienes le rodean.

Trabajo terapéutico con Adolescentes

El trabajo terapéutico con adolescentes consiste en apoyar el proceso natural de su desarrollo cuando éste se ha interrumpido.

Técnicas Gestálticas 1) Las T. Supresivas;

2) Las T. Expresivas; y 3) Las T. Integrativas.

Técnicas Supresivas (suprimir evasión)

- Experimentar la nada o el vacío - Evitar "hablar acerca de“ - Detectar los "deberías" - Detectar las diversas formas de manipulación

Técnicas Expresivas (exteriorizar lo interno) - Expresar lo no expresado. - Terminar o completar la expresión. - Buscar la dirección y hacer la expresión directa

(Repetición, exageración, traducir y actuar.). Técnicas Integrativas (Incorporación de la

Experiencia) - El encuentro intrapersonal - Asimilación de proyecciones

Si nos damos cuenta que las dificultades que surgen en la relación son la oportunidad de realizar ajustes creativos, de crecer, de tener experiencias nuevas junto a ellos, dejaremos de creer que “nuestros” adolescentes son malos o imposibles o culpables de los problemas, y entenderemos que en ellos siempre es oro lo que reluce.

Ángeles Hernández Martínez Centro de Terapia y Psicología Madrid (España)

Referencias Bibliográficas

http://www.robertexto.com/archivo15/psico_gestalt.htm

http://web.jet.es/mcruzge/GestaltCTP/articulo11.htm

www.itgestalt.com http://www.espaciologopedico.com/articulos/

articulos2.php?Id_articulo=587 http://web.jet.es/mcruzge/GestaltCTP

/articulo11.htm

Gracias.-