Tecnoloxias multimedia teoria

Post on 25-Jun-2015

1.156 views 0 download

description

Trabajo sobre técnicas como stop motion y time lapse.

Transcript of Tecnoloxias multimedia teoria

Edición fotográficay técnicas de video relacionadas

pctirado@correo.ei.uvigo.es

Pablo CostaNatanael NuñezJosé Camiño

Stop motion

Es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas.

En general se denominan animaciones stop motion, a las que no fueron ni dibujadas ni animadas por ordenador, sino que fueron creadas tomando imágenes de la realidad.

Stop motion

Para realizar un corto en stop motion debemos seguir los siguientes pasos:• Planificar el rodaje• Tomar 10 imágenes por cada segundo de película• Unir todas las imágenes tomadas y mostrarlas secuencialmente

Dificultades:• Hay que tomar muchas imágenes• La cámara debe estar en la misma posición en la toma de

imágenes

Stop motion

Hay dos grandes grupos de animacion stop motion: la animación con plastilina y las animaciones utilizando objetos rígidos. La realización de stop motion con plastilina se denomina claymotion Otra variante del stop motion es el go motion. Se realiza aplicando movimientos a un muñeco.

Time LapseSecuencia de vídeo acelerada, donde se muestran eventos de un gran espacio temporal en una secuencia mucho más corta.

Espectacular en eventos que transcurren entorno a objetos que se mueven muy lentamente: Crecimiento de un vegetal, la rotación terrestre y su efecto en la "bóveda celestial", el movimiento del sol...

Dos métodos para conseguirlo:

• Grabar secuencia con cámara de vídeo y posteriormente acelerar la película .

• Captar imágenes a determinados intervalos de tiempo y posteriormente unimos las imágenes para obtener una película con efecto acelerado.

La principal diferencia con el stop motion es precisamente el tiempo de la acción.

Slow MotionContrario al time lapse. Consiste en grabar una escena con un fps superior a los de proyección.

Es espectacular en escenas con detalles que normalmente se escapan al ojo humano: lanzamiento de un proyectil, objetos rompiéndose, deformaciones...

Hoy en día se pueden conseguir capturas de 10.000 frames por segundo con cámaras comerciales (aunque caras), o mejor dicho con cámaras muy caras aunque comerciales.

Tilt ShiftSe suele traducir por «objetivos descentrables» o «lentes basculables», es un efecto fotográfico también aplicado en vídeos, consiste en hacer que escenas de la vida real nos recuerden a miniaturas o maquetas.

Esta técnica se basa en que cuando miramos una maqueta de verdad, el ojo se enfoca a una distancia muy corta, de forma que las cosas que quedan un poco mas lejos se difuminan muy rápido.

Tilt Shift

Tilt ShiftExisten dos formas de llevar a cabo este efecto, de manera “óptica” empleando lentes especiales basándose en el principio de Scheimpflug o mediante un postprocesado digital con photoshop o similar.

Es muy corriente utilizar Tilt Shift junto con time lapse para montajes de vídeo, consiguiendose unos resultados sorprendentes.

Tilt Shift

Uno de los efectos más espectaculares es el Bullet Time que popularizó Matrix.Básicamente consiste en una slow motion extremo usando muchos puntos de grabación simultáneos, que junto con postproducción digital permite un efecto espectacular.

Se usa en películas y videojuegos principalmente.

Usos en cine y comerciales

Usos en cine y comercialesEfecto conseguido con 52 cámaras Canon 400D y postprocesado. (Campaña de Rip Curl)

Tilt shift no es un recurso muy común en la televisión o el cine, pero podemos encontrar algún spot publicitario venido de Estados Unidos

Usos en cine y comerciales

Usos en cine y comercialesLos inicios del stop motion coinciden con el inicio del cine. En 1912 se hizo la primera película con esta técnica: La venganza del camarógrafo. En los 80 Tim Burton la utilizó para realizar La novia cádaver. También fue usada en las producciones de Aardman Animations: Wallace y Gromit y Chicken run.Actualmente se usa en cine, series de tv, videoclips de música. Y sobre todo en los últimos años se está usando para realizar cortometrajes.

Bibliografía

• Wikipedia

• Google

• Youtube