Tejido conectivo

Post on 14-Jan-2015

8.589 views 2 download

description

 

Transcript of Tejido conectivo

TEJIDO CONECTIVO

Mantiene unidos, sostiene y refuerza otros tejidos corporales

Protege y aísla órganos internos Compartimentaliza estructuras como el

músculo Es el principal medio de transporte del

organismo Depósito de reservas de energía (adipositos) Respuesta inmune

TEJIDO CONECTIVOELEMENTOS BÁSICOS

Células

Matriz extracelular que es secretada por las célulasFibras proteicasSubstancia fundamental

TEJIDO CONECTIVOCélulas del tejido conectivo

Derivan del mesodermo, también llamadas células mesenquimatosas

Dan origen a células inmaduras llamadas blastos, conservan su capacidad de división celular y forman la matriz extracelular (condroblastos, osteoblastos, fibroblastos)

Dan origen a células maduras las cuales tienen capacidad de división reducida (condrocito, osteocito)

TEJIDO CONECTIVOCélulas del tejido conectivo

Fibroblastos: son grandes aplanadas con prolongaciones citoplásmicas, son las más numerosas y secretan substancia extracelular

Macrófagos: derivan de los monocitos: fagocitan bacterias y detritos celulares

Células plasmáticas: derivan de los linfocitos B y secretan anticuerpos

Mastocitos: o células cebadas, abundantes a lo largo de los vasos sanguíneos, producen histamina (dilata los vasos sanguíneos)

Adipocitos: almacenan triglicéridos (grasas) Leucocitos: (glóbulos blancos) células de defensa

TEJIDO CONECTIVO

TEJIDO CONECTIVOMATRIZ EXTRACELULAR

Matriz amorfa o substancia fundamental: líquida, semilíquida, gelatinosa o calcificadaContiene aguaMoléculas orgánicas:

○ Polisacáridos: ácido hialurónico, condroitinsulfato, dermatansulfato y quratansulfato (glucosaminoglucanos o GAG)

○ Proteoglucanos (GAG mas proteinas)

TEJIDO CONECTIVOMATRIZ EXTRACELULAR

Acido hialurónico: substancia viscosa que une a las células

Condroitinsulfato: cartílago hueso y vasos sanguíneos

Dermatansulfato: piel, vasos sanguíneos y válvulas cardiacas

Queratansulfato: hueso, cartílago y córnea. Fibronectina (proteína de adhesión)

TEJIDO CONECTIVOFIBRAS

Fibras colágenas: proteína mas abundante del organismo (25%), colágenoHueso, cartílago, tendones y ligamentos

Fibras elásticas: forman una red de proteína (elastina) rodeada de una glucoproteína (fibrilina) Piel, vasos sanguíneos, pulmones

Fibras reticulares: son finos haces de colágeno con una cubierta glucoproténicaTejido conectivo areolar, tejido adiposo, músculo y

estroma de órganos.

TEJIDO CONECTIVOClasificación

Tejido conectivo embrionario: Mesénquima Tejido conectivo mucoso

Tejido conectivo laxo Tejido conectivo denso Cartílago Tejido óseo Tejido conectivo líquido

TEJIDO CONECTIVO

TEJIDO CONECTIVOTejido conectivo laxo

Tejido conectivo areolar: contiene de todas las células, todas las fibras contiene de todas las substancias, combinado con el tejido adiposos forma el tejido celular subcutáneo.

Tejido adiposo: almacena triglicéridos, las células adiposas derivan de fibroblastos, se asocia con tejido areolar, Tejido adiposo blanco o grasa blanca (adulto)Tejido adiposo pardo o grasa parda (feto y lactante)

Tejido conectivo reticular: estroma de hígado bazo y ganglios linfáticos

TEJIDO CONECTIVO

TEJIDO CONECTIVO

TEJIDO CONECTIVOTEJIDO CONECTIVO DENSO

Contiene fibras más gruesas y numerosas y menor cantidad de célulasTejido conectivo denso regular: fibras de colágena

paralelas: tendones y ligamentosTejido conectivo denso irregular: fibras colágenas

irregulares: dermis, epidermis profunda,pericardio, válvulas cardiacas, pericondrio y periostio

Tejido conectivo elástico: fibras elásticas: pulmón y arterias

TEJIDO CONECTIVO

TEJIDO CONECTIVOCARTILAGO

Densa red de fibras de colágena y elásticas incluidas en condroitinsulfato

Condrocitos: se encuentran aislados o en grupos llamados lagunas

Se encuentra cubierto por el pericondrio (tejido conectivo denso irregular)

Carece de vasos sanguíneos y nervios

TEJIDO CONECTIVOCARTILAGO

Cartílago hialino: condrocitos en lagunas, esta cubierto de pericondrio a excepción del cartílago articular y de las placas epifisarias

Fbrocartílago: condrocitos dispersos, carece de pericondrio: discos intervertebrales,sínfisis pubiana y meniscos de las rodillas

Cartílago elástico: los condrocitos se disponen en red entrelazada: epiglotis, pabellón auricular y trompa auditiva.

TEJIDO CONECTIVOCARTILAGO

Reparación y crecimiento de cartílago: Intersticial: división de condrocitos preexistentes,

es el crecimiento durante la niñez y la adolescencia

Por aposición: los fibroblastos del pericondrio se diferencian en condroblastos y estos en condrocitos

TEJIDO CONECTIVO

TEJIDO CONECTIVO

TEJIDO CONECTIVOTEJIDO OSEO

Composición: tejido óseo, periostio, médula ósea roja y amarilla y endostio

Se clasifica en compacto y esponjoso La unidad fundamental del hueso compacto

es la osteona (sistema Haversiano)Laminillas: anillos concéntricos de sales minerales

(calcio y fosfato)Lagunas: espacios que contienen osteocitosConductos centrales o de Havers (contienen

vasos sanguíneos y nervios)

TEJIDO CONECTIVOTEJIDO OSEO COMPACTO

La unidad fundamental del hueso compacto es la osteona (sistema Haversiano:Laminillas: anillos concéntricos de sales minerales

(calcio y fosfato)Lagunas: espacios que contienen osteocitosConductos centrales o de Havers (contienen

vasos sanguíneos y nervios)

TEJIDO CONECTIVOTEJIDO OSEO ESPONJOSO

Carece de osteones

Presenta trabéculas

Los espacios están ocupados por medula ósea

TEJIDO CONECTIVOTEJIDO CONECTIVO LIQUIDO

Matriz extracelular líquida (plasma)Agua, nutrientes, desechos, proteínas, hormonas,

gases respiratorios, iones

Elementos figurados: glóbulos rojos: (eritrocitos)Glóbulos blancos: (leucocitos)

○ Granulocitos: neutrófilos, eosinófilos, basófilos○ Agranulocitos: linfocitos y monocitos

Plaquetas: trombocitos

TEJIDO CONECTIVOHEMOPOYESIS

Derivan de la célula madre hemopoyética pluripotencial (PHSC) célula de stemCFU-L (unidad formadora de colonias-linfocito)

○ Progenitoras de linfocitos B y TCFU-S (unidad formadora de colonias -BAZO)

○ Progenitoras de eritrocitos, neutrófilos, eosinófilos, basófilos, monocitos,

TEJIDO CONECTIVOFUNCIÓN DE LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS

Neutrófilos: fagocitosis y respuesta inflamatoria Eosinófilos: participan en actividad antiparasitaria y

fagocitan complejos antígeno anticuerpo Basófilos: función similar a la de los mastocitos Linfocitos T: inmunidad mediada por células Linfocitos B: inmunidad mediada por anticuerpos o

humoral Células nulas: citotoxicidad inespecífica contra

células infectadas Monocitos: son precursores de los macrófagos Eritrocitos: transporte de oxígeno y CO2 Plaquetas: intervienen en la coagulación

TEJIDO CONECTIVO