Tejido muscular y nervioso

Post on 29-Jun-2015

5.166 views 3 download

Transcript of Tejido muscular y nervioso

TEJIDO MUSCULAR Y TEJIDO MUSCULAR Y

NERVIOSONERVIOSO

Dra. Sylvia González OrtizY

Dra. Carmen de Vázquez

TEJIDO MUSCULARTEJIDO MUSCULAR

TEJIDO MUSCULARTEJIDO MUSCULAR

GENERALIDADESGENERALIDADES

�� DEFINICION:DEFINICION: Conjunto de células especializadas Conjunto de células especializadas para la contracción y la conducción”para la contracción y la conducción”..para la contracción y la conducción”para la contracción y la conducción”..

�� ORIGEN EMBRIOLÓGICO:ORIGEN EMBRIOLÓGICO: MesodérmicoMesodérmico..

�� CONSTITUYENTES:CONSTITUYENTES: a) Células (fibras) y a) Células (fibras) y b) Material Extracelular (Tejido Conjuntivob) Material Extracelular (Tejido Conjuntivo))

TEJIDO MUSCULARTEJIDO MUSCULAR

��FUNCIÓNFUNCIÓN:: ContracciónContracción (movimiento)(movimiento)ConducciónConducción (menor grado)(menor grado)

�� LOCALIZACIÓN:LOCALIZACIÓN: Aparato locomotor, Aparato locomotor, vísceras y estructuras que tengan movimiento vísceras y estructuras que tengan movimiento y vasos sanguíneos.y vasos sanguíneos.

TEJIDO MUSCULARTEJIDO MUSCULAR

�� CLASIFICACIÓNCLASIFICACIÓN

ESQUELÉTICOESQUELÉTICO

ESTRIADOESTRIADOESTRIADOESTRIADOCARDÍACOCARDÍACO

LISOLISO

TEJIDO MUSCULARTEJIDO MUSCULAR

�� CONSTITUYENTESCONSTITUYENTES

�� CELULAS = FIBRASCELULAS = FIBRAS(MIOCITOS)(MIOCITOS)TEJIDO TEJIDO �� TEJIDO TEJIDO CONJUNTIVOCONJUNTIVO, , organizado de organizado de diferente forma, diferente forma, entre las fibras.entre las fibras.

MÚSCULO ESTRIADO ESQUELÉTICOMÚSCULO ESTRIADO ESQUELÉTICO

�� Características citológicas de sus fibrasCaracterísticas citológicas de sus fibras::�� Forma: cilíndricaForma: cilíndrica�� Tamaño: desde 1 mm hasta 30 cm de largo y Tamaño: desde 1 mm hasta 30 cm de largo y

diámetro de 10 a 100 micras.diámetro de 10 a 100 micras.�� Citoplasma rojizo y estriado (presencia de Citoplasma rojizo y estriado (presencia de Citoplasma rojizo y estriado (presencia de Citoplasma rojizo y estriado (presencia de

miofilamentos organizados en sarcómerasmiofilamentos organizados en sarcómeras))Número multiplesNúmero multiplesForma ovoideForma ovoideLocalización periféricosLocalización periféricosColor basófiloColor basófilo

� NúcleoNúcleoNúcleoNúcleo

MÚSCULO ESTRIADOMÚSCULO ESTRIADO

SARCÓMERASARCÓMERA

SISTEMA DE TÚBULOS SISTEMA DE TÚBULOS EN EL MÚSCULO EN EL MÚSCULO

ESTRIADOESTRIADO

COMPONENTE COMPONENTE CONECTIVOCONECTIVO

�� ENDOMISIO: TEJIDO CONECTIVO LAXO QUE ENDOMISIO: TEJIDO CONECTIVO LAXO QUE RODEA A CADA FIBRA.RODEA A CADA FIBRA.

�� PERIMISIO: TABIQUES DE TEJIDO CONECTIVO PERIMISIO: TABIQUES DE TEJIDO CONECTIVO DENSO QUE RODEAN A FASCÍCULOS DE DENSO QUE RODEAN A FASCÍCULOS DE FIBRAS.FIBRAS.

�� EPIMISIO: VAINA DE TEJIDO CONECTIVO EPIMISIO: VAINA DE TEJIDO CONECTIVO DENSO QUE RODEA A TODO EL MÚSCULO.DENSO QUE RODEA A TODO EL MÚSCULO.

ORGANIZACIÓN DEL TEJIDO CONECTIVO EN EL MÚSCULO ESTRIADO ESQUELÉTICO

ORGANIZACIÓN DEL ORGANIZACIÓN DEL MÚSCULO ESTRIADOMÚSCULO ESTRIADO

MÚSCULO CARDÍACOMÚSCULO CARDÍACO

�� FIBRAS ANCHAS Y CORTAS QUE SE BIFURCAN Y FIBRAS ANCHAS Y CORTAS QUE SE BIFURCAN Y ANASTOMOSAN UNAS A OTRAS (“MANGAS DE ANASTOMOSAN UNAS A OTRAS (“MANGAS DE PANTALON”).PANTALON”).

�� MIDEN ALREDEDOR DE 15MIDEN ALREDEDOR DE 15 µ µ DE DIÁMETRO Y 80 DE DIÁMETRO Y 80 µµ

�� FIBRAS ANCHAS Y CORTAS QUE SE BIFURCAN Y FIBRAS ANCHAS Y CORTAS QUE SE BIFURCAN Y ANASTOMOSAN UNAS A OTRAS (“MANGAS DE ANASTOMOSAN UNAS A OTRAS (“MANGAS DE PANTALON”).PANTALON”).

�� MIDEN ALREDEDOR DE 15MIDEN ALREDEDOR DE 15 µ µ DE DIÁMETRO Y 80 DE DIÁMETRO Y 80 µµ�� MIDEN ALREDEDOR DE 15MIDEN ALREDEDOR DE 15 µ µ DE DIÁMETRO Y 80 DE DIÁMETRO Y 80 µµDELARGO.DELARGO.

�� SON ESTRIADASSON ESTRIADAS�� NUCLEO: 1 Ó 2, CENTRALES, OVOIDES Y NUCLEO: 1 Ó 2, CENTRALES, OVOIDES Y

BASÓFILOSBASÓFILOS..�� DISCOS INTERCALARES (TRAZOS DISCOS INTERCALARES (TRAZOS

ESCALERIFORMES O LINEAS DE EBERTH) ESCALERIFORMES O LINEAS DE EBERTH) SON SON UNIONES TIPO FASCIA ADHERENS.UNIONES TIPO FASCIA ADHERENS.

�� MIDEN ALREDEDOR DE 15MIDEN ALREDEDOR DE 15 µ µ DE DIÁMETRO Y 80 DE DIÁMETRO Y 80 µµDELARGO.DELARGO.

�� SON ESTRIADASSON ESTRIADAS�� NUCLEO: 1 Ó 2, CENTRALES, OVOIDES Y NUCLEO: 1 Ó 2, CENTRALES, OVOIDES Y

BASÓFILOSBASÓFILOS..�� DISCOS INTERCALARES (TRAZOS DISCOS INTERCALARES (TRAZOS

ESCALERIFORMES O LINEAS DE EBERTH) ESCALERIFORMES O LINEAS DE EBERTH) SON SON UNIONES TIPO FASCIA ADHERENS.UNIONES TIPO FASCIA ADHERENS.

FIBRA CARDÍACA FIBRA CARDÍACA –– LÍNEAS DE EVERTHLÍNEAS DE EVERTH

FIBRA CARDÍACAFIBRA CARDÍACA

FIBRA MUSCULAR ESTRIADA FIBRA MUSCULAR ESTRIADA CARDÍACACARDÍACA

MÚSCULO LISOMÚSCULO LISO

�� FIBRAS FUSIFORMES (FORMA DE HUSO).FIBRAS FUSIFORMES (FORMA DE HUSO).

�� TAMAÑO: VA DE 2 X 15 TAMAÑO: VA DE 2 X 15 µµ (arteriolas) HASTA 10 X (arteriolas) HASTA 10 X 500 500 µµ EN ÚTERO GRÁVIDO.EN ÚTERO GRÁVIDO.500 500 EN ÚTERO GRÁVIDO.EN ÚTERO GRÁVIDO.

�� NO TIENE ESTRIACIONES TRANSVERSALES.NO TIENE ESTRIACIONES TRANSVERSALES.

�� NUCLEO: UNICO, ALARGADO, BASÓFILO EN LA NUCLEO: UNICO, ALARGADO, BASÓFILO EN LA PARTE MAS ANCHA DE LA FIBRA.PARTE MAS ANCHA DE LA FIBRA.

MÚSCULO LISO Y TEJIDO MÚSCULO LISO Y TEJIDO CONECTIVOCONECTIVO

FIBRA MUSCULAR LISAFIBRA MUSCULAR LISA

ORGANIZACIÓN DE LOS FILAMENTOS ORGANIZACIÓN DE LOS FILAMENTOS CONTRÁCTILES EN EL MÚSCULO LISOCONTRÁCTILES EN EL MÚSCULO LISO

TEJIDO MUSCULARTEJIDO MUSCULAR

�� INERVACIÓN INERVACIÓN Músculo lisoMúsculo liso

Músculo EstriadoMúsculo Estriado

�� CRECIMIENTO CRECIMIENTO HiperplasiaHiperplasia

HipertrofiaHipertrofiaAtrofiaAtrofia

�� REGENERACIÓNREGENERACIÓN

UNIDAD MOTORA

PLACA MOTRIZ O MOTORA TERMINAL

UNION MIONEURALO NEUROMUSCULAR

FIN DE LA 1° PARTE

ALDEA MONTEGRANDE, RÍO HONDO, ZACAPA

TEJIDO NERVIOSO

FOTOGRAFÍA

CORTESÍA DE: ISA A C B E TH A N CO U R T: ISA A C B E TH A N CO U R T: ISA A C B E TH A N CO U R T: ISA A C B E TH A N CO U R T

TEJIDO NERVIOSO

SISTEMA NERVIOSO

TEJIDO NERVIOSOTEJIDO NERVIOSO

�� DEFINICIONDEFINICION: CONJUNTO DE CÉLULAS : CONJUNTO DE CÉLULAS ESPECIALIZADAS PARA LA COMUNICACIÓNESPECIALIZADAS PARA LA COMUNICACIÓN..

1.1. Irritabilidad = capacidad de reaccionar. Esto implica Irritabilidad = capacidad de reaccionar. Esto implica exitabilidadexitabilidad y conductividady conductividad..

2. Comunicación = Estímulo (medio ambiente int. o ext.) Receptor vía aferente Centro integrador Receptor vía aferente Centro integrador Efector Vía eferenteEfector Vía eferente

RespuestaRespuesta

SISTEMA NERVIOSO Y ARCO

REFLEJOREFLEJO

TEJIDO NERVIOSOTEJIDO NERVIOSO

��ORIGENORIGEN NEUROECTODERMONEUROECTODERMO

TUBO NEURAL CRESTA NEURALTUBO NEURAL CRESTA NEURAL

LÁMINA NEURAL

TUBO NEURAL CRESTA NEURALTUBO NEURAL CRESTA NEURAL

SIST. NERV. CENTRAL SIST. N. PER.SIST. NERV. CENTRAL SIST. N. PER.

TEJIDO NERVIOSOTEJIDO NERVIOSO�� CONSTITUYENTES:CONSTITUYENTES:

1.1. NEURONASNEURONAS2.2. NEUROGLIANEUROGLIA3.3. FIBASFIBAS

�� ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN CEREBRO�� ORGANIZACIÓNORGANIZACIÓN1.1. SIST. NERV. CENTRALSIST. NERV. CENTRAL EncéfaloEncéfalo

Médula EspinalMédula Espinal

GangliosGangliosNerviosNerviosTerminaciones nerviosasTerminaciones nerviosas

Substancia gris y substancia blanca

2. 2. S. NER. PERIFÉRICOS. NER. PERIFÉRICO

CEREBELOTRONCO ENCEFÁLICO

TEJIDO NERVIOSOTEJIDO NERVIOSO

�� CONSTITUYENTES DE LA S. G.CONSTITUYENTES DE LA S. G.�� Neuronas (núcleos grises)Neuronas (núcleos grises)�� NeurogliaNeuroglia�� Fibras nerviosas (principalmente amielínicas)Fibras nerviosas (principalmente amielínicas)�� Y vasos sanguíneosY vasos sanguíneos

�� CONSTITUYENTES DE LA S. B.CONSTITUYENTES DE LA S. B.�� NeurogliaNeuroglia�� Fibras nerviosas ( principalmente mielinizadas)Fibras nerviosas ( principalmente mielinizadas)�� Y vasos sanguíneos. Y vasos sanguíneos.

TEJIDO NERVIOSOTEJIDO NERVIOSO

LA NEURONALA NEURONA

�� UNIDAD ESTRUCTURAL Y UNIDAD ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DEL TEJIDO FUNCIONAL DEL TEJIDO NERVIOSO.NERVIOSO.

�� HAY MÁS O MENOS 100 MIL HAY MÁS O MENOS 100 MIL MILLONES EN EL SNMILLONES EN EL SN

�� CELULAS GRANDES Y DE CELULAS GRANDES Y DE FORMAS VARIABLES.FORMAS VARIABLES.FORMAS VARIABLES.FORMAS VARIABLES.

�� FORMADAS POR UN CUERPO O FORMADAS POR UN CUERPO O SOMA Y PROLONGACIONES DE SOMA Y PROLONGACIONES DE DOS TIPOS:DOS TIPOS:

A) AXONA) AXONB) DENDRITAS.B) DENDRITAS.

�� AGRUPACIONES DE AGRUPACIONES DE NEURONAS EN EL SNC = NEURONAS EN EL SNC = NÚCLEOS GRISESNÚCLEOS GRISESNÚCLEOS GRISESNÚCLEOS GRISESNÚCLEOS GRISESNÚCLEOS GRISESNÚCLEOS GRISESNÚCLEOS GRISES

�� Y EN EL SNP = Y EN EL SNP = GANGLIOSGANGLIOSGANGLIOSGANGLIOSGANGLIOSGANGLIOSGANGLIOSGANGLIOS

CLASIFICACIÓN DE LAS CLASIFICACIÓN DE LAS NERURONASNERURONAS

�� POR LA POR LA POR LA POR LA POR LA POR LA POR LA POR LA FORMA DE LAS FORMA DE LAS FORMA DE LAS FORMA DE LAS FORMA DE LAS FORMA DE LAS FORMA DE LAS FORMA DE LAS CELULAS:CELULAS:CELULAS:CELULAS:CELULAS:CELULAS:CELULAS:CELULAS:

�� ESTRELLADAS.ESTRELLADAS.�� OVOIDES.OVOIDES.�� PIRAMIDALES.PIRAMIDALES.�� FUSIFORMESFUSIFORMES�� PIRIFORMESPIRIFORMES

CLASIFICACIÓN DE LAS NEURONASCLASIFICACIÓN DE LAS NEURONAS

POR EL NUMERO DE POR EL NUMERO DE PROLONGACIONES:PROLONGACIONES:

�� APOLARES (embrión)APOLARES (embrión)�� UNIPOLARES UNIPOLARES �� UNIPOLARES UNIPOLARES

(embrión)(embrión)�� PSEUDOUNIPOLARES PSEUDOUNIPOLARES

(ganglios)(ganglios)�� BIPOLARES (olfato)BIPOLARES (olfato)�� MULTIPOLARES (SNC)MULTIPOLARES (SNC)

CLASIFICACIÓN DE LAS CLASIFICACIÓN DE LAS NEURONASNEURONAS

�� POR EL TAMAÑO DEL AXÓN:POR EL TAMAÑO DEL AXÓN:

�� GOLGI TIPIO IGOLGI TIPIO I : DE AXÓN LARGO, : DE AXÓN LARGO,

�� POR EL TAMAÑO DEL AXÓN:POR EL TAMAÑO DEL AXÓN:

�� GOLGI TIPIO IGOLGI TIPIO I : DE AXÓN LARGO, : DE AXÓN LARGO, �� GOLGI TIPIO IGOLGI TIPIO I : DE AXÓN LARGO, : DE AXÓN LARGO, (ABANDONAN LA S. G.)(ABANDONAN LA S. G.)

�� GOLGI TIPO II:GOLGI TIPO II: AXÓN CORTO (NO AXÓN CORTO (NO SALE DE LA S.G.)SALE DE LA S.G.)

�� GOLGI TIPIO IGOLGI TIPIO I : DE AXÓN LARGO, : DE AXÓN LARGO, (ABANDONAN LA S. G.)(ABANDONAN LA S. G.)

�� GOLGI TIPO II:GOLGI TIPO II: AXÓN CORTO (NO AXÓN CORTO (NO SALE DE LA S.G.)SALE DE LA S.G.)

CUERPO O SOMACUERPO O SOMA

�� FORMA VARIABLEFORMA VARIABLE

�� CITOPLASMA O PERICARIONCITOPLASMA O PERICARION..

Constituido por:Constituido por:1.1. Organelas Granulares (cuerpos de Nissl)Organelas Granulares (cuerpos de Nissl)

Filamentosas (citoesqueleto)Filamentosas (citoesqueleto)a) Neurofilamentosa) Neurofilamentosb) Neurotúbulosb) Neurotúbulos

2.2. Inclusiones MelaninaInclusiones MelaninaLipofuccinaLipofuccinaHierroHierroGlucógenoGlucógenoLípidosLípidos

�� NÚCLEO:NÚCLEO: Esférico, grande, central, basófilo claro y nucleolo Esférico, grande, central, basófilo claro y nucleolo muy visible.muy visible.

NÚCLEO E INCLUSIONES EN LAS NEURONAS

CLASIFICACIÓN DE LAS NEURONASCLASIFICACIÓN DE LAS NEURONAS

AXÓN NEURONALAXÓN NEURONAL

�� CILINDROEJE ÚNICOCILINDROEJE ÚNICO�� DERIVA DEL SOMA EN EL CONO AXÓNICO.DERIVA DEL SOMA EN EL CONO AXÓNICO.�� MAS DELGADO Y LARGO QUE LAS DENDRITASMAS DELGADO Y LARGO QUE LAS DENDRITAS..�� PUEDEN O NO TENER COLATERALESPUEDEN O NO TENER COLATERALES�� NO TIENE CUERPOS DE NISSLNO TIENE CUERPOS DE NISSL�� NO TIENE CUERPOS DE NISSLNO TIENE CUERPOS DE NISSL�� PUEDEN O NO ESTAR RODEADOS DE MIELINA.PUEDEN O NO ESTAR RODEADOS DE MIELINA.�� SU EXTREMO FINAL RAMIFICADO SU EXTREMO FINAL RAMIFICADO

(TELEDENDRÓN).(TELEDENDRÓN).�� TODA NEURONA TIENE UN SOLO AXÓN, HAY UNA TODA NEURONA TIENE UN SOLO AXÓN, HAY UNA

EXCEPCIÓN EXCEPCIÓN “UNA NEURONA “UNA NEURONA CARENTECARENTE DE DE AXÓNAXÓN = CÉLULA = CÉLULA AMACRINAAMACRINA DE LA RETINA”DE LA RETINA”

NEURONA: Cono axónicoNEURONA: Cono axónico

DENDRITASDENDRITAS

GRIEGO DENDRÓN (ARBOL).GRIEGO DENDRÓN (ARBOL).SON CORTAS, GRUESAS AL INICIO Y SON CORTAS, GRUESAS AL INICIO Y SE ADELGAZAN PROGRESIVAMENTESE ADELGAZAN PROGRESIVAMENTE..

GRIEGO DENDRÓN (ARBOL).GRIEGO DENDRÓN (ARBOL).SON CORTAS, GRUESAS AL INICIO Y SON CORTAS, GRUESAS AL INICIO Y SE ADELGAZAN PROGRESIVAMENTESE ADELGAZAN PROGRESIVAMENTE..SE ADELGAZAN PROGRESIVAMENTESE ADELGAZAN PROGRESIVAMENTE..RAMIFICADAS Y CON ESPINAS RAMIFICADAS Y CON ESPINAS SINAPTICAS.SINAPTICAS.SI HAY CUERPOS DE NISSL.SI HAY CUERPOS DE NISSL.

SE ADELGAZAN PROGRESIVAMENTESE ADELGAZAN PROGRESIVAMENTE..RAMIFICADAS Y CON ESPINAS RAMIFICADAS Y CON ESPINAS SINAPTICAS.SINAPTICAS.SI HAY CUERPOS DE NISSL.SI HAY CUERPOS DE NISSL.

NEUROGLIANEUROGLIA

GRIEGO:GRIEGO: GLIA= PEGAMENTO.GLIA= PEGAMENTO.

EN EL SNC: EN EL SNC: II-- ASTROCITOS (fibrosos en S. B. Y ASTROCITOS (fibrosos en S. B. Y protoplasmáticos en S. G.), protoplasmáticos en S. G.), IIII-- OLIGODENDROCITOS, IIIOLIGODENDROCITOS, III-- MICROGLIA Y IVMICROGLIA Y IV--IIII-- OLIGODENDROCITOS, IIIOLIGODENDROCITOS, III-- MICROGLIA Y IVMICROGLIA Y IV--GLIOEPITELIO EPENDIMARIO.GLIOEPITELIO EPENDIMARIO.

EN EL SNP:EN EL SNP: II-- CÉLULAS SATÉLITES CÉLULAS SATÉLITES (Anfineurogliocitos) II(Anfineurogliocitos) II-- CELULAS DE SCHWANN Y CELULAS DE SCHWANN Y IIIIII-- TELEGLÍA.TELEGLÍA.

ORIGEN EMBRIOLÓGICO: ORIGEN EMBRIOLÓGICO: ECTODERMOECTODERMO, EXCEPTO , EXCEPTO MICROGLIA MESODERMOMICROGLIA MESODERMO..

ASTROCITOSASTROCITOS

�� PROTOPLASMÁTI COSPROTOPLASMÁTI COS::

SON ESTRELLADOS CONSON ESTRELLADOS CONPROLONGACIONESPROLONGACIONESGRUESAS Y RAMIFICADAS, GRUESAS Y RAMIFICADAS,

CORTAS QUE TERMINAN EN CORTAS QUE TERMINAN EN PIES QUE SE UNEN A VASOS PIES QUE SE UNEN A VASOS SANGUINEOS Y AL SOMA SANGUINEOS Y AL SOMA NEURONAL. NEURONAL. ESTÁN SOLO EN SUST. ESTÁN SOLO EN SUST. GRISGRIS

ASTROCITOSASTROCITOS

��FIBROSOSFIBROSOS::

ESTRELLADOS CONESTRELLADOS CONPROLONGACIONES PROLONGACIONES PROLONGACIONES PROLONGACIONES LARGAS, RECTAS Y LARGAS, RECTAS Y DELGADAS.DELGADAS.MUY POCO MUY POCO

RAMIFICADAS.RAMIFICADAS.ESTÁN ESTÁN SOLO EN SOLO EN SUSTANCIA SUSTANCIA BLANCABLANCA

OLIGODENDROCITOOLIGODENDROCITO

�� CÉLULA PEQUEÑA CÉLULA PEQUEÑA CON POCAS Y CON POCAS Y DELGADAS DELGADAS PROLONGACIONESPROLONGACIONES

�� ESTÁN ESTÁN EN LA S. GEN LA S. G. Y . Y ESPECIALMENTE EN ESPECIALMENTE EN LA S. BLA S. B. DEL SNC. . DEL SNC.

�� PRODUCEN LA PRODUCEN LA MIELINA. MIELINA.

MICROGLIAMICROGLIA

�� CÉLULA PEQUEÑA CON CÉLULA PEQUEÑA CON CÉLULA PEQUEÑA CON CÉLULA PEQUEÑA CON CÉLULA PEQUEÑA CON CÉLULA PEQUEÑA CON CÉLULA PEQUEÑA CON CÉLULA PEQUEÑA CON PROLONGACIONES PROLONGACIONES PROLONGACIONES PROLONGACIONES PROLONGACIONES PROLONGACIONES PROLONGACIONES PROLONGACIONES CORTAS Y RETORCIDAS CORTAS Y RETORCIDAS CORTAS Y RETORCIDAS CORTAS Y RETORCIDAS CORTAS Y RETORCIDAS CORTAS Y RETORCIDAS CORTAS Y RETORCIDAS CORTAS Y RETORCIDAS CORTAS Y RETORCIDAS CORTAS Y RETORCIDAS CORTAS Y RETORCIDAS CORTAS Y RETORCIDAS CORTAS Y RETORCIDAS CORTAS Y RETORCIDAS CORTAS Y RETORCIDAS CORTAS Y RETORCIDAS CON ESPINAS.CON ESPINAS.CON ESPINAS.CON ESPINAS.CON ESPINAS.CON ESPINAS.CON ESPINAS.CON ESPINAS.

�� SON LOS MACRÓFAGOS SON LOS MACRÓFAGOS SON LOS MACRÓFAGOS SON LOS MACRÓFAGOS SON LOS MACRÓFAGOS SON LOS MACRÓFAGOS SON LOS MACRÓFAGOS SON LOS MACRÓFAGOS CEREBRALES.CEREBRALES.CEREBRALES.CEREBRALES.CEREBRALES.CEREBRALES.CEREBRALES.CEREBRALES.

EPÉNDIMOEPÉNDIMO

�� RECUBRIMIENTO RECUBRIMIENTO EPITELIAL DE LOS EPITELIAL DE LOS VENTRICULOS VENTRICULOS CEREBRALES Y CEREBRALES Y CONDUCTO CENTRAL CONDUCTO CENTRAL CONDUCTO CENTRAL CONDUCTO CENTRAL DE LA MÉDULA DE LA MÉDULA ESPINALESPINAL

�� CÉLULAS CÉLULAS CILÍNDRICAS CON CILÍNDRICAS CON ALGUNAS CILIADAS.ALGUNAS CILIADAS.

MIELINAMIELINA

VAINA QUE CUBRE LAS FIBRAS VAINA QUE CUBRE LAS FIBRAS NERVIOSAS, FORMADA POR:NERVIOSAS, FORMADA POR:��FOSFOLÍPIDOS, GLUCOLÍPIDOS, FOSFOLÍPIDOS, GLUCOLÍPIDOS, PROTEÍNAS, COLESTEROL.PROTEÍNAS, COLESTEROL.

VAINA QUE CUBRE LAS FIBRAS VAINA QUE CUBRE LAS FIBRAS NERVIOSAS, FORMADA POR:NERVIOSAS, FORMADA POR:��FOSFOLÍPIDOS, GLUCOLÍPIDOS, FOSFOLÍPIDOS, GLUCOLÍPIDOS, PROTEÍNAS, COLESTEROL.PROTEÍNAS, COLESTEROL.PROTEÍNAS, COLESTEROL.PROTEÍNAS, COLESTEROL.

PRODUCIDA POR: PRODUCIDA POR: OLIGODENDROCITOS OLIGODENDROCITOS EN SNC EN SNC (SUST. BLANCA) Y POR (SUST. BLANCA) Y POR CELULASCELULAS DE DE SCHWANNSCHWANN EN SNP.EN SNP.

PROTEÍNAS, COLESTEROL.PROTEÍNAS, COLESTEROL.

PRODUCIDA POR: PRODUCIDA POR: OLIGODENDROCITOS OLIGODENDROCITOS EN SNC EN SNC (SUST. BLANCA) Y POR (SUST. BLANCA) Y POR CELULASCELULAS DE DE SCHWANNSCHWANN EN SNP.EN SNP.

NEUROGLIA PERIFÉRICA

CÉLULAS SATÉLITES

CÉLULA DE SCHWANN

VAINA DE MIELINAVAINA DE MIELINA

NERVIOS PERIFÉRICOSNERVIOS PERIFÉRICOS

FORMADOS POR HACES DE FIBRAS NERVIOSAS, FORMADOS POR HACES DE FIBRAS NERVIOSAS, FORMADOS POR HACES DE FIBRAS NERVIOSAS, FORMADOS POR HACES DE FIBRAS NERVIOSAS, FORMADOS POR HACES DE FIBRAS NERVIOSAS, FORMADOS POR HACES DE FIBRAS NERVIOSAS, FORMADOS POR HACES DE FIBRAS NERVIOSAS, FORMADOS POR HACES DE FIBRAS NERVIOSAS, MIELÍNICAS O AMIELÍNICAS CON UN MIELÍNICAS O AMIELÍNICAS CON UN MIELÍNICAS O AMIELÍNICAS CON UN MIELÍNICAS O AMIELÍNICAS CON UN MIELÍNICAS O AMIELÍNICAS CON UN MIELÍNICAS O AMIELÍNICAS CON UN MIELÍNICAS O AMIELÍNICAS CON UN MIELÍNICAS O AMIELÍNICAS CON UN COMPONENTE DE TEJIDO CONECTIVO:COMPONENTE DE TEJIDO CONECTIVO:COMPONENTE DE TEJIDO CONECTIVO:COMPONENTE DE TEJIDO CONECTIVO:COMPONENTE DE TEJIDO CONECTIVO:COMPONENTE DE TEJIDO CONECTIVO:COMPONENTE DE TEJIDO CONECTIVO:COMPONENTE DE TEJIDO CONECTIVO:COMPONENTE DE TEJIDO CONECTIVO:COMPONENTE DE TEJIDO CONECTIVO:COMPONENTE DE TEJIDO CONECTIVO:COMPONENTE DE TEJIDO CONECTIVO:COMPONENTE DE TEJIDO CONECTIVO:COMPONENTE DE TEJIDO CONECTIVO:COMPONENTE DE TEJIDO CONECTIVO:COMPONENTE DE TEJIDO CONECTIVO:ENDONEURO: T. C. QUE RODEA A UNA FIBRAENDONEURO: T. C. QUE RODEA A UNA FIBRAENDONEURO: T. C. QUE RODEA A UNA FIBRAENDONEURO: T. C. QUE RODEA A UNA FIBRAENDONEURO: T. C. QUE RODEA A UNA FIBRAENDONEURO: T. C. QUE RODEA A UNA FIBRAENDONEURO: T. C. QUE RODEA A UNA FIBRAENDONEURO: T. C. QUE RODEA A UNA FIBRA........PERINEURO: T. C. QUE RODEA A UN PERINEURO: T. C. QUE RODEA A UN PERINEURO: T. C. QUE RODEA A UN PERINEURO: T. C. QUE RODEA A UN PERINEURO: T. C. QUE RODEA A UN PERINEURO: T. C. QUE RODEA A UN PERINEURO: T. C. QUE RODEA A UN PERINEURO: T. C. QUE RODEA A UN FASCÍCULO DE FIBRAS.FASCÍCULO DE FIBRAS.FASCÍCULO DE FIBRAS.FASCÍCULO DE FIBRAS.FASCÍCULO DE FIBRAS.FASCÍCULO DE FIBRAS.FASCÍCULO DE FIBRAS.FASCÍCULO DE FIBRAS.EPINEURO: T. C. QUE RODEA A TODO EL EPINEURO: T. C. QUE RODEA A TODO EL EPINEURO: T. C. QUE RODEA A TODO EL EPINEURO: T. C. QUE RODEA A TODO EL EPINEURO: T. C. QUE RODEA A TODO EL EPINEURO: T. C. QUE RODEA A TODO EL EPINEURO: T. C. QUE RODEA A TODO EL EPINEURO: T. C. QUE RODEA A TODO EL NERVIO.NERVIO.NERVIO.NERVIO.NERVIO.NERVIO.NERVIO.NERVIO.

NERVIO PERIFÉRICONERVIO PERIFÉRICO