TEJIDO NERVIOSO - WordPress.com€¦ · > v µ } v 8q fxhusr fhoxodu 'hqgulwdv 8q d[yq /dv qhxurqdv...

Post on 05-Oct-2020

5 views 0 download

Transcript of TEJIDO NERVIOSO - WordPress.com€¦ · > v µ } v 8q fxhusr fhoxodu 'hqgulwdv 8q d[yq /dv qhxurqdv...

TEJIDO NERVIOSOHISTOLOGÍA

CARLOS BELTRÁN SÁNCHEZMAGISTER EN MICROBIOLOGÍA

ÍNDICETejido nervioso

LAS CELULAS DEL SISTEMA NERVIOSO

Las neuronas

Neuroglia

SNC

Cerebro

Corteza cerebelosa

La capa granulosa

Nervios espinales

Ganglios

plexos

TEJIDO NERVIOSOA medida que se desarrolla elnotocordio al inicio de la vidaembrionaria, libera moléculas deseñalamiento que inducen alectodermo suprayacente a formarneuroe pitelio, que se engruesa yforma la placa neural. A medida quecontinúan engrosándose los bordesde esta placa, seencorva esta última y forma un surconeural, cuyos bordes siguen creciendounos hacia otros hasta que se reúneny forman el tubo neural.

El extremo rostral (anterior) deesta estructura desarrolla el encéfalo; la porción restante

(caudal) del tubo neural forma la médula espinal. Además,el tubo neural origina la

neuroglia, epéndimo, neuronasy plexos coroideos.

LAS CELULAS DEL SISTEMA NERVIOSO PUEDEN SUBDIVIDIRSE EN DOS CATEGORIAS:

Las neuronasLas células neurogliales

Las neuronas

Un cuerpo celular

Dendritas Un axón

Las neuronas se integran con tres partes distintas :

Son las células cuya función es la recepción y la transmisión de impulsos nerviosos al SNC, su diámetro varia de 5 a 150 m y son unas de las células mas pequeñas y mas grandes a la vez del cuerpo.

Neuroglia Son células del SNC que actúan como sostén y ayudan a mantener las

neuronas en su lugar y las ayuda a funcionar como debe.

Células neurogliales o gliales

Astrocitos

Oligendrocitos

Microglia

Epéndimo

El sistema nerviosocentral (encéfalo ymédula espinal)

Lo conforman unasustancia blanca yuna gris.

Neurópilo

Capa molecular Capa granulosa externa Capa piramidal externa Capa granulosa interna Capa piramidal interna Capa multiforme

CIRCUNVOLUCIONES

CARACTERÍSTICASHISTOLÓGICAS DEL

CEREBELO

Corteza cerebelosa

Sus dendritas ramificadas se proyectan a la capa molecular y sus axones mielinizados a la sustancia

blanca.

1. La capa molecular: está situada directamente

abajo de la piamadre y contiene células estelares,

dendritas de células de Purkinje, células en canasta y axones no mielinizados de la capa granulosa ubicados en

la superficie.

Cada célula de Purkinje recibe cientos de miles de sinapsis

excitadoras e inhibidoras que debe integrar para generar la reacción

apropiada.

La capa de células de Purkinje contiene las células de Purkinje

grandes, en forma de frasco, que sólo se

encuentran en el cerebelo

La célula de Purkinje es la única célula de la corteza cerebral que envía información al exterior y

siempre es un impulso inhibidor que emplea GABA como neurotransmisor.

La capa granulosa:

consiste en células

granulosas pequeñas y glomérulos.

Los glomérulos son las regionesde la corteza cerebelosa dondese llevan a cabo las sinapsis entrelos axones que penetran en elcerebelo y las células granulosas.

Nervios espinales

7 cervicales 8 nervios

torácicos5 pares de

nervios lumbares

5 pares de nervios sacarles

1 par del nervio

coxígeo

Se componen por 31 pares los cuales

son:

RamasRamas

Rama dorsal: músculos

profundos y la piel de la

superficie dorsal de la espalda

Rama dorsal: músculos

profundos y la piel de la

superficie dorsal de la espalda

Rama ventral: músculos y

estructuras de las extremidades y

porciones externa y ventral del tronco

Rama ventral: músculos y

estructuras de las extremidades y

porciones externa y ventral del tronco

Rama meníngea: vertebras, vasos sanguíneos de la medula espinal

Rama meníngea: vertebras, vasos sanguíneos de la medula espinal

Rama comunicante: componente

del s.nerviosoautónomo

Rama comunicante: componente

del s.nerviosoautónomo

Son cuerpos celulares fuera del sistema nervioso central.

constituyen los axones de las neuronas eferentes viscerales localizadas en los nervios motores.

Son redes formadas a cada lado de los

cuerpos uniéndose con nervios

adyacentes esta red es denominada

plexo.

Entre los diferentes plexos encontramos:

Plexo cervical

Plexo braquial

Plexo lumbar

Plexo genital

Plexo sacro