Tejidos parenquimatoso

Post on 13-Jun-2015

1.540 views 3 download

Transcript of Tejidos parenquimatoso

TEJIDOS PARENQUIMATO

SO

TEJIDOS PARENQUIMATOSOParénquima vegetal

El término parénquima deriva del griego para (al lado de) yenquima (cosa vertida), combinación de palabras que expresa el concepto antiguo de que el parénquima era una sustancia semilíquida vertida entre los tejidos sólidos.

Los tejidos parenquimatoso se divide en 8 diferentes tejidos:

Parénquima clorofílico Parénquima amilífero o de reserva

Parénquima acuífero

Parénquima aerífero

Parénquima vascular

Parénquima de relleno

Realiza la fotosíntesis. Se sitúa en las hojas y en los tallos verdes. En las hojas puede tener dos disposiciones distintas:

PARÉNQUIMA CLOROFÍLICO

PARÉNQUIMA ESPONJOSO

Posee abundante espacio intercelular lo que le permite realizar intercambio de gases, como oxigeno, de esta forma disminuye la posibilidad de asfixia por exceso de agua, por ejemplo. Posee grandes vacuolas y paredes celulares delgadas. Se encuentra en tallos, hojas y porción carnosa de las frutas.

PARÉNQUIMA EN EMPALIZADA

Principal tejido que realiza fotosíntesis por lo tanto proporciona alimento a la planta. Tiene cloroplastos y muchas vacuolas. No deja espacio extracelular, por fuera del haz. La morfología de las células es alargada.

PARÉNQUIMA ACUÍFERO

Sus células presentan grandes vacuolas que almacenan agua, por lo que es propio de plantas adaptadas a medios con poca humedad

PARÉNQUIMA AERÍFERO

Las células que lo componen se encuentran muy separadas entre sí dejando grandes espacios por donde circulan los gases

PARÉNQUIMA VASCULAR

 Protege los tejidos conductores (xilema y floema) de la planta.

PARÉNQUIMA AMILÍFERO O DE RESERVA

Almidón

Almacena determinadas sustancias o nutrientes para la planta. Lo hace en los plastidios (en los amiloplastos en el caso del parénquima amiláceo), en lasvacuolas, en la propia pared celular o en el citoplasma. Es frecuente en raíces engrosadas, semillas, tubérculos engrosados, etc. Las células que lo componen, son por lo general de mayor tamaño que las anteriores, y no presentan espacios intercelulares.

PARÉNQUIMA DE RELLENO

Es aquel que ocupa todo el resto del espacio, con el fin de "rellenar". La principal característica es que las células son todas isodiamétricas (poseen el mismo diámetro).