Teleinformatica Grupos IV Trimestre 2015

Post on 07-Jul-2016

221 views 3 download

description

Grupos ADSI 2015

Transcript of Teleinformatica Grupos IV Trimestre 2015

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

RUTA

RUTA 1D FICHA: 628514 GRUPO 1

RUTA 1D FICHA: 628514 GRUPO 2

RUTA 1D FICHA: 628514 GRUPO 3

RUTA 1D FICHA: 628514 GRUPO 4

RUTA 1D FICHA: 661225

RUTA 1D FICHA: 628475

RUTA 3D FICHA: 748830 GRUPO 1

RUTA 3D FICHA: 748830 GRUPO 2

RUTA 3D FICHA: 748811 GRUPO 1

RUTA 3D FICHA: 748811 GRUPO 2

RUTA 3D FICHA: 748794 GRUPO 1

RUTA 3D FICHA: 748794 GRUPO 2

RUTA 3D FICHA: 748794 GRUPO 3

RUTA 4D FICHA: 811652 GRUPO 1

RUTA 4D FICHA: 811652 GRUPO 2

RUTA 4D FICHA: 811652 GRUPO 3

RUTA 4D FICHA: 811652 GRUPO 4

RUTA 4D FICHA: 811647 GRUPO 1

RUTA 4D FICHA: 811647 GRUPO 2

RUTA 4D FICHA: 811704 GRUPO 1

RUTA 4D FICHA: 811704 GRUPO 2

RUTA 4D FICHA: 811698 GRUPO 1

RUTA 4D FICHA: 811722 GRUPO 1

RUTA 4D FICHA: 811725 GRUPO 1

RUTA 1E FICHA 866590 GRUPO 1

RUTA 1E FICHA 866590 GRUPO 2

RUTA 1E FICHA 866592 GRUPO 1

RUTA 1E FICHA 866595 GRUPO 1

RUTA 1E FICHA 866595 GRUPO 2

RUTA 1E FICHA 866595 GRUPO 3

RUTA 1E FICHA 866333 GRUPO 1

RUTA 1E FICHA 866280 GRUPO 1

RUTA 1E FICHA 866235 GRUPO 1

RUTA 1E FICHA 866375 GRUPO 1

RUTA 1E FICHA 866352 GRUPO 1

RUTA 1E FICHA: 908159 G1

RUTA 1E FICHA: 908159 G2

RUTA 1E FICHA: 908163 G2

RUTA 1E FICHA: 908164

RUTA 1E FICHA: 908171

RUTA 1E FICHA: 908170

RUTA 2E FICHA: 901536

RUTA 2E FICHA: 901534

RUTA 2E FICHA: 901541 GRUPO 1

RUTA 2E FICHA: 901541 GRUPO 2

628514 G1 (GRD-N-8)

628514 G2 (GRD-N-8)

628514 G3 (GRD-N-8)

628514 G4 (GRD-N-8)

661431 - 661225 (GRD-N-8)

628475 - 748817 G1 (ADSI-N-8)

748830 G1 (GRD-N-6)

748830 G2 (GRD-N-6)

748811 G1 (ADSI-N-6)

748811 G2 (ADSI-N-6)

748794 G1 (MECYDICE-6)

748794 G2 (MECYDICE-6)

748794 G3 (MECYDICE-6)

811652 G1 (MECYDICE-5)

811652 G2 (MECYDICE-5)

811652 G3 - G5 (MECYDICE-5)

811652 G4 (MECYDICE-5)

811647 G1 (MECYDICE-N-5)

811647 G2 (MECYDICE-N-5)

811704 G1 (ADSI-N-5)

811704 G2 (ADSI-N-5)

811698 G1 - G2 (ADSI-5)

811722 G1 - G2 (GRD-JM-5)

811725 G1 (GRD-5)

866590 G1 (MECYDICE-4)

866590 G2 (MECYDICE-4)

866592 G1 (GRD-4)

866595 G1 (ADSI-N-4)

866595 G2 (ADSI-N-4)

866595 G3 - G4 (ADSI-N-4)

866333 G1 (ADSI-JM-4)

866280 G1 - 908165 (DIM-FDS-4)

866235 G1 (TPS-FDS-4)

866375 G1 (MEC-FDS-4)

866352 G1 (TIRC-FDS-4)

908159 G1 - G3 (ADSI-4)

908159 G2 (ADSI-4)

908163 G1 - G2 (ADSI-N-4)

908164 (MEC-FDS-4)

908171 (MECYDICE-N-4)

908170 (TPS-FDS-4)

901536 (GRD-3)

901534 (GRD-N-3)

901541 G1 (ADSI-N-3)

901541 G2 (ADSI-N-3)

RUTA 2E FICHA: 901540 GRUPO 1

RUTA 2E FICHA: 901540 GRUPO 2

RUTA 2E FICHA: 901543 GRUPO 1

RUTA 2E FICHA: 901543 GRUPO 2

RUTA 2E FICHA: 901544 GRUPO 1

RUTA 2E FICHA: 901544 GRUPO 2

RUTA 2E FICHA: 901544 GRUPO 3

RUTA 3E FICHA 961184 GRUPO 1

RUTA 3E FICHA 961184 GRUPO 2

RUTA 3E FICHA 961172 GRUPO 1

RUTA 3E FICHA 961172 GRUPO 2

RUTA 3E FICHA 961185

RUTA 3E FICHA 961187

RUTA 3E FICHA 961190

RUTA 3E FICHA 961192

RUTA 3E FICHA 961249

RUTA 3E FICHA 961256 GRUPO 1

RUTA 3E FICHA 961256 GRUPO 2

RUTA 3E FICHA 961256 GRUPO 3

RUTA 3E FICHA 961256 GRUPO 4

RUTA 3E FICHA 961257 GRUPO 1

RUTA 3E FICHA 961257 GRUPO 2

RUTA 3E FICHA 961258 GRUPO 1

RUTA 3E FICHA 961258 GRUPO 2

RUTA 3E FICHA 961261

RUTA 3E FICHA 961276 GRUPO 1

RUTA 3E FICHA 961272 GRUPO 1

RUTA 3E FICHA 1010034

RUTA 3E FICHA 1028789

RUTA 3E FICHA 1017214

RUTA 3E FICHA 1018904

RUTA 3E FICHA 1011311

RUTA 3E FICHA 1028800

RUTA 3E FICHA 1034921

RUTA 4E FICHA 1024281 GRUPO 1

RUTA 4E FICHA 1024301

RUTA 4E FICHA 1024296

RUTA 4E FICHA 1024307

RUTA 4E FICHA 1024316 GRUPO 1

RUTA 4E FICHA 1024316 GRUPO 2

RUTA 4E FICHA 1024427 GRUPO 1

RUTA 4E FICHA 1024427 GRUPO 2

RUTA 4E FICHA 1024428 GRUPO 1

RUTA 4E FICHA 1024429 GRUPO 1

RUTA 4E FICHA 1024449 GRUPO 1

RUTA 4E FICHA 1024542 GRUPO 1

RUTA 4E FICHA 1024461 GRUPO 1

901540 G1 (ADSI-3)

901540 G2 (ADSI-3)

901543 G1 (MECYDICE-N-3)

901543 G2 (MECYDICE-N-3)

901544 G1 (MECYDICE-3)

901544 G2 (MECYDICE-3)

901544 G3 (MECYDICE-3)

961184 G1 (MECYDICE-2)

961184 G2 (MECYDICE-2)

961172 G1 (MECYDICE-2)

961172 G2 (MECYDICE-2)

961185 (GRD-N-2)

961187 (GRD-2)

961190 (ADSI-N-2)

961192 (ADSI-2)

961249 (DIM-2)

961256 G1 (SISTEMAS-FDS-2)

961256 G2 (SISTEMAS-FDS-2)

961256 G3 (SISTEMAS-FDS-2)

961256 G4 (SISTEMAS-FDS-2)

961257 G1 (TPS-FDS-2)

961257 G2 (TPS-FDS-2)

961258 G1 (MEC-FDS-2)

961258 G2 (MEC-FDS-2)

961261 (TIRC-FDS-2)

961276 G1 (ISIG-FDS-2)

961272 G1 (GSBD-FDS-2)

1010034 OC COMPUFACIL (SISTEMAS-2)

1028789 IDIPRON (DIM-2)

1017214 (GRD-FDS-2)

1018904 (ADSI-FDS-2)

1011311 OC POLICIA (DADM-N-2)

1028800 OC POLICIA (TPS-N-2)

1034921 (SEG-REDES-FDS-2)

1024281 G1 (MECYDICE-1)

1024301 (GRD-JM-1)

1024296 (GRD-1)

1024307 (ADSI-JM-1)

1024316 G1 (ADSI-1)

1024316 G2 (ADSI-1)

1024427 G1 (DIM-1)

1024427 G2 (DIM-1)

1024428 G1 (TPS-1)

1024429 G1 (TIRC-1)

1024449 G1 (IMP-TEL-IP-FDS-1)

1024542 G1 (SEG-REDES-FDS-1)

1024461 G1 (DADM-FDS-1)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

ESPECIALIDAD

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

Teleinformática

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial:07/07/2014- Fecha Final: 07/07/2016)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Elaboración y lectura de Cotizaciones para toma de decisiones VELOZA HILDA Tuesday, September 29, 2015 Friday, November 06, 2015

ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

Controlar el proceso de las actividades del mantenimiento y ensamble según las metas establecidas. 22050104403

Verificar el hardware y el software adquirido, de acuerdo al protocolo establecido. 22050104502

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 30 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Mantenimiento de Equipo de Computo, Diseño e Instalación de

Cableado Estructurado (228181)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MECYDICE-6 Versión 2

RUTA 1D FICHA: 748794 GRUPO 1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO ESTRUCTURADO (CÓDIGO

SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: CALDERON MEJIA MELISSA

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 403 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 4. EVALUACIÓN

25. Realizar la base de datos de los equipos describiendo hardware y software que se van a instalar por cada área y/o piso.

Elaborar la documentación técnica del mantenimiento y ensamble de equipos, de acuerdo con las políticas establecidas. 22050104401

Administrar los recursos del mantenimiento de equipos que

garantice su estado de funcionamiento dentro de las

metas y presupuestos. 220501044

CALDERON MEJIA MELISSA (Presencial)

FASE 4. EVALUACIÓN

26. Definir consultas en la base de datos indicando: Tecnicos responsables de cada mantenimiento, herrmientas, componentes, repuestos, gastos,

cambios, entre otras caracteristicas.

Planear el proceso del mantenimiento y ensamble de los equipos, teniendo en cuenta los recursos presupuestados. 22050104402

FASE 4. EVALUACIÓN

27. Establecer actividades qye permitan incentivar a los empleados, implementar el trabajo en equipo y desarrollar el liderazgo en busca de la

calidad en todos los procesos.

FASE 4. EVALUACIÓN

28. Elaborar un plan de pruebas de red y de equipos con sus respectivas listas de chequeo, estadisticas y presupuesto.

Definir el tipo de mantenimiento a realizar a los equipos y las redes, de acuerdo a la actividad de los equipos y costo de mantenimiento. 22050104404

FASE 4. EVALUACIÓN

29. Elaborar la hoja de vida de los equipos, impresoras, monitores y telefonos actualizando información de garantia, vida util, usuarios e

inventario.

Elaborar la documentación técnica necesaria en la adquisición de equipos tecnológicos, de acuerdo con las políticas establecidas. 22050104501

Justificar técnicamente la adquisición y revisión del

hardware y el software según los requerimientos del cliente y manuales de procedimiento.

220501045

FASE 4. EVALUACIÓN

30. Verificar los equipos adquiridos contra los requerimientos iniciales, los costos y existencias reales.

FASE 4. EVALUACIÓN

31. Gestionar el inventario teniendo en cuenta: Proveedores, Estado de todos los equipos, Cantidades y Usuarios.validación de los productos e

implantación del sistema determinando recursos.

Determinar los requerimientos de hardware y software para la adquisición de los equipos y periféricos, teniendo en cuenta las necesidades del cliente.22050104503

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial:07/07/2014- Fecha Final: 07/07/2016)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Elaboración y lectura de Cotizaciones para toma de decisiones VELOZA HILDA Monday, October 05, 2015 Tuesday, November 17, 2015

ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

Controlar el proceso de las actividades del mantenimiento y ensamble según las metas establecidas. 22050104403

Verificar el hardware y el software adquirido, de acuerdo al protocolo establecido. 22050104502

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 30 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Mantenimiento de Equipo de Computo, Diseño e Instalación de

Cableado Estructurado (228181)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MECYDICE-6 Versión 2

RUTA 1D FICHA: 748794 GRUPO 2

FORMACIÓN PRESENCIALPROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: NAVARRO WILLIAM

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 G (CEET)

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard) PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) TUTOR: RAMIREZ SUAREZ MARTHA CECILIA

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 4. EVALUACIÓN

25. Realizar la base de datos de los equipos describiendo hardware y software que se van a instalar por cada área y/o piso.

Elaborar la documentación técnica del mantenimiento y ensamble de equipos, de acuerdo con las políticas establecidas. 22050104401

Administrar los recursos del mantenimiento de equipos que

garantice su estado de funcionamiento dentro de las

metas y presupuestos. 220501044

NAVARRO WILLIAM(Presencial)

RAMIREZ SUAREZ MARTHA CECILIA(Virtual)

FASE 4. EVALUACIÓN

26. Definir consultas en la base de datos indicando: Tecnicos responsables de cada mantenimiento, herrmientas, componentes, repuestos, gastos,

cambios, entre otras caracteristicas.

Planear el proceso del mantenimiento y ensamble de los equipos, teniendo en cuenta los recursos presupuestados. 22050104402

FASE 4. EVALUACIÓN

27. Establecer actividades qye permitan incentivar a los empleados, implementar el trabajo en equipo y desarrollar el liderazgo en busca de la

calidad en todos los procesos.

FASE 4. EVALUACIÓN

28. Elaborar un plan de pruebas de red y de equipos con sus respectivas listas de chequeo, estadisticas y presupuesto.

Definir el tipo de mantenimiento a realizar a los equipos y las redes, de acuerdo a la actividad de los equipos y costo de mantenimiento. 22050104404

FASE 4. EVALUACIÓN

29. Elaborar la hoja de vida de los equipos, impresoras, monitores y telefonos actualizando información de garantia, vida util, usuarios e

inventario.

Elaborar la documentación técnica necesaria en la adquisición de equipos tecnológicos, de acuerdo con las políticas establecidas. 22050104501

Justificar técnicamente la adquisición y revisión del

hardware y el software según los requerimientos del cliente y manuales de procedimiento.

220501045

FASE 4. EVALUACIÓN

30. Verificar los equipos adquiridos contra los requerimientos iniciales, los costos y existencias reales.

FASE 4. EVALUACIÓN

31. Gestionar el inventario teniendo en cuenta: Proveedores, Estado de todos los equipos, Cantidades y Usuarios.validación de los productos e

implantación del sistema determinando recursos.

Determinar los requerimientos de hardware y software para la adquisición de los equipos y periféricos, teniendo en cuenta las necesidades del cliente.22050104503

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial:07/07/2014- Fecha Final: 07/07/2016)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Elaboración y lectura de Cotizaciones para toma de decisiones VELOZA HILDA Tuesday, October 06, 2015 Wednesday, November 18, 2015

ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

Controlar el proceso de las actividades del mantenimiento y ensamble según las metas establecidas. 22050104403

Verificar el hardware y el software adquirido, de acuerdo al protocolo establecido. 22050104502

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 30 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Mantenimiento de Equipo de Computo, Diseño e Instalación de

Cableado Estructurado (228181)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MECYDICE-6 Versión 2

RUTA 1D FICHA: 748794 GRUPO 3

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: SANCHEZ JHON GILBERTOAMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 H (CEET)

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 4. EVALUACIÓN

25. Realizar la base de datos de los equipos describiendo hardware y software que se van a instalar por cada área y/o piso.

Elaborar la documentación técnica del mantenimiento y ensamble de equipos, de acuerdo con las políticas establecidas. 22050104401

Administrar los recursos del mantenimiento de equipos que

garantice su estado de funcionamiento dentro de las

metas y presupuestos. 220501044

SANCHEZ JHON GILBERTO(Presencial)

FASE 4. EVALUACIÓN

26. Definir consultas en la base de datos indicando: Tecnicos responsables de cada mantenimiento, herrmientas, componentes, repuestos, gastos,

cambios, entre otras caracteristicas.

Planear el proceso del mantenimiento y ensamble de los equipos, teniendo en cuenta los recursos presupuestados. 22050104402

FASE 4. EVALUACIÓN

27. Establecer actividades qye permitan incentivar a los empleados, implementar el trabajo en equipo y desarrollar el liderazgo en busca de la

calidad en todos los procesos.

FASE 4. EVALUACIÓN

28. Elaborar un plan de pruebas de red y de equipos con sus respectivas listas de chequeo, estadisticas y presupuesto.

Definir el tipo de mantenimiento a realizar a los equipos y las redes, de acuerdo a la actividad de los equipos y costo de mantenimiento. 22050104404

FASE 4. EVALUACIÓN

29. Elaborar la hoja de vida de los equipos, impresoras, monitores y telefonos actualizando información de garantia, vida util, usuarios e

inventario.

Elaborar la documentación técnica necesaria en la adquisición de equipos tecnológicos, de acuerdo con las políticas establecidas. 22050104501

Justificar técnicamente la adquisición y revisión del

hardware y el software según los requerimientos del cliente y manuales de procedimiento.

220501045

FASE 4. EVALUACIÓN

30. Verificar los equipos adquiridos contra los requerimientos iniciales, los costos y existencias reales.

FASE 4. EVALUACIÓN

31. Gestionar el inventario teniendo en cuenta: Proveedores, Estado de todos los equipos, Cantidades y Usuarios.validación de los productos e

implantación del sistema determinando recursos.

Determinar los requerimientos de hardware y software para la adquisición de los equipos y periféricos, teniendo en cuenta las necesidades del cliente.22050104503

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 22/09/2014 - Fecha Final: 22/09/2016)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Diseño ficha técnica producto ALBARRACÍN MYRIAM Thursday, October 08, 2015 Wednesday, November 18, 2015

ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

Certificar el sistema de cableado estructurado aplicando las normas y estándares vigentes. 22050101202

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 30 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Mantenimiento de Equipo de Computo, Diseño e Instalación de

Cableado Estructurado (228181)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MECYDICE-5 Versión 2

RUTA 1D FICHA: 811652 GRUPO 1

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: SANCHEZ JHON GILBERTOAMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 J (CEET)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: SUAREZ MARTINEZ HOLMAN ESTEBAN

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 J (CEET)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 3: EJECUCIÓN

20. Especificar como se realizaran las pruebas de rendimiento de la red, certificación del cableado, determinación de eficiencia con analizadores de

red.

Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño

preestablecido a partir de normas técnicas internacionales.

220501012

SANCHEZ JHON GILBERTO(Presencial)

SUAREZ MARTINEZ HOLMAN ESTEBAN

(Presencial)

FASE 3: EJECUCIÓN

21. Identificar los requerimientos para planear la infraestructura de la red de datos definiendo topologia, equipos de conectividad, medios de

transmision, etc.

Identificar los requerimientos y especificaciones técnicas del proyecto de cableado estructurado, mediante la interpretación de planos arquitectónicos, civiles y de red. 22050101203

FASE 3: EJECUCIÓN

22. Elaborar planos en 2D y 3D de acuerdo al diseño establecido, los requerimientos del cliente y la normatividad vigente.

Diseñar el sistema de cableado estructurado, de acuerdo a estándares internacionales y las necesidades del cliente. 22050101204

FASE 3: EJECUCIÓN

23. Elaborar diseños de la red en MS Visio y formatos para la certificación de la red.

Elaborar la documentación técnica del proceso de instalación de un sistema de cableado estructurado, de acuerdo con las políticas establecidas. 22050101205

FASE 3: EJECUCIÓN

24. Indicar en los planos 2D y 3D los recorridos del cableado electrico, de datos y la solución inalambrica a implementar.

Planear los recursos requeridos por las fases del proyecto de la instalación de la red cableada e inalámbrica de acuerdo con el diseño y los avances tecnológicos, los estándares y normas vigentes.22050101206

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 22/09/2014 - Fecha Final: 22/09/2016)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Diseño ficha técnica producto ALBARRACÍN MYRIAM Friday, October 09, 2015 Thursday, November 19, 2015

ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

Certificar el sistema de cableado estructurado aplicando las normas y estándares vigentes. 22050101202

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 30 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Mantenimiento de Equipo de Computo, Diseño e Instalación de

Cableado Estructurado (228181)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MECYDICE-5 Versión 2

RUTA 1D FICHA: 811652 GRUPO 2

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: BAUTISTA YOLANDA

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68 )

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO

EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: MORENO JOSE JAVIER

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68 )

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE

LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN

EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y

CABLEADO ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) TUTOR: MORENO JOSE JAVIER

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 3: EJECUCIÓN

20. Especificar como se realizaran las pruebas de rendimiento de la red, certificación del cableado, determinación de eficiencia con analizadores de

red.

Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño

preestablecido a partir de normas técnicas internacionales.

220501012

MORENO JOSE JAVIER(Presencial y Virtual)

BAUTISTA YOLANDA (Presencial)

FASE 3: EJECUCIÓN

21. Identificar los requerimientos para planear la infraestructura de la red de datos definiendo topologia, equipos de conectividad, medios de

transmision, etc.

Identificar los requerimientos y especificaciones técnicas del proyecto de cableado estructurado, mediante la interpretación de planos arquitectónicos, civiles y de red. 22050101203

FASE 3: EJECUCIÓN

22. Elaborar planos en 2D y 3D de acuerdo al diseño establecido, los requerimientos del cliente y la normatividad vigente.

Diseñar el sistema de cableado estructurado, de acuerdo a estándares internacionales y las necesidades del cliente. 22050101204

FASE 3: EJECUCIÓN

23. Elaborar diseños de la red en MS Visio y formatos para la certificación de la red.

Elaborar la documentación técnica del proceso de instalación de un sistema de cableado estructurado, de acuerdo con las políticas establecidas. 22050101205

FASE 3: EJECUCIÓN

24. Indicar en los planos 2D y 3D los recorridos del cableado electrico, de datos y la solución inalambrica a implementar.

Planear los recursos requeridos por las fases del proyecto de la instalación de la red cableada e inalámbrica de acuerdo con el diseño y los avances tecnológicos, los estándares y normas vigentes.22050101206

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 22/09/2014 - Fecha Final: 22/09/2016)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Diseño ficha técnica producto ALBARRACÍN MYRIAM Tuesday, October 13, 2015 Monday, November 23, 2015

ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

Certificar el sistema de cableado estructurado aplicando las normas y estándares vigentes. 22050101202

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 30 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Mantenimiento de Equipo de Computo, Diseño e Instalación de

Cableado Estructurado (228181)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MECYDICE-5 Versión 2

RUTA 1D FICHA: 811652 GRUPO 3

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO

EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: BETANCOUR CARLOS ALBERTO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 F (CEET)

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA

INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO ESTRUCTURADO

(CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) TUTOR: BETANCOUR CARLOS ALBERTOAMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global,

Biblioteca, entre otros.

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: GONZALEZ FORERO ALVARO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 F (CEET)

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 3: EJECUCIÓN

20. Especificar como se realizaran las pruebas de rendimiento de la red, certificación del cableado, determinación de eficiencia con analizadores de

red.

Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño

preestablecido a partir de normas técnicas internacionales.

220501012

GONZALEZ FORERO ALVARO (Presencial)

BETANCOUR CARLOS ALBERTO(Presencial y Virtual)

FASE 3: EJECUCIÓN

21. Identificar los requerimientos para planear la infraestructura de la red de datos definiendo topologia, equipos de conectividad, medios de

transmision, etc.

Identificar los requerimientos y especificaciones técnicas del proyecto de cableado estructurado, mediante la interpretación de planos arquitectónicos, civiles y de red. 22050101203

FASE 3: EJECUCIÓN

22. Elaborar planos en 2D y 3D de acuerdo al diseño establecido, los requerimientos del cliente y la normatividad vigente.

Diseñar el sistema de cableado estructurado, de acuerdo a estándares internacionales y las necesidades del cliente. 22050101204

FASE 3: EJECUCIÓN

23. Elaborar diseños de la red en MS Visio y formatos para la certificación de la red.

Elaborar la documentación técnica del proceso de instalación de un sistema de cableado estructurado, de acuerdo con las políticas establecidas. 22050101205

FASE 3: EJECUCIÓN

24. Indicar en los planos 2D y 3D los recorridos del cableado electrico, de datos y la solución inalambrica a implementar.

Planear los recursos requeridos por las fases del proyecto de la instalación de la red cableada e inalámbrica de acuerdo con el diseño y los avances tecnológicos, los estándares y normas vigentes.22050101206

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 22/09/2014 - Fecha Final: 22/09/2016)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Diseño ficha técnica producto VELOZA HILDA Wednesday, September 30, 2015 Monday, November 09, 2015

ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

Certificar el sistema de cableado estructurado aplicando las normas y estándares vigentes. 22050101202

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 30 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Mantenimiento de Equipo de Computo, Diseño e Instalación de

Cableado Estructurado (228181)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MECYDICE-5 Versión 2

RUTA 1D FICHA: 811652 GRUPO 4

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: BAUTISTA YOLANDA

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68 )

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 3: EJECUCIÓN

20. Especificar como se realizaran las pruebas de rendimiento de la red, certificación del cableado, determinación de eficiencia con analizadores de

red.

Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a

partir de normas técnicas internacionales. 220501012

BAUTISTA YOLANDA(Presencial)

FASE 3: EJECUCIÓN

21. Identificar los requerimientos para planear la infraestructura de la red de datos definiendo topologia, equipos de conectividad, medios de

transmision, etc.

Identificar los requerimientos y especificaciones técnicas del proyecto de cableado estructurado, mediante la interpretación de planos arquitectónicos, civiles y de red. 22050101203

FASE 3: EJECUCIÓN

22. Elaborar planos en 2D y 3D de acuerdo al diseño establecido, los requerimientos del cliente y la normatividad vigente.

Diseñar el sistema de cableado estructurado, de acuerdo a estándares internacionales y las necesidades del cliente. 22050101204

FASE 3: EJECUCIÓN

23. Elaborar diseños de la red en MS Visio y formatos para la certificación de la red.

Elaborar la documentación técnica del proceso de instalación de un sistema de cableado estructurado, de acuerdo con las políticas establecidas. 22050101205

FASE 3: EJECUCIÓN

24. Indicar en los planos 2D y 3D los recorridos del cableado electrico, de datos y la solución inalambrica a implementar.

Planear los recursos requeridos por las fases del proyecto de la instalación de la red cableada e inalámbrica de acuerdo con el diseño y los avances tecnológicos, los estándares y normas vigentes.22050101206

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 19/01/2015 - Fecha Final: 19/01/2017)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Costos: Determinación de insumos del proyecto-manejo y evaluación de proveedores - cotizaciones- localización e identificación de los recursos del proyecto VELOZA HILDA Friday, October 02, 2015 Wednesday, November 11, 2015

ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

Verificar el resultado del trabajo realizado en los equipos, empleando procedimientos establecidos. 22050100206

Interpretar planos eléctricos de acuerdo con las normas técnicas y el diseño establecido. 28010105402

Comprobar el funcionamiento de la instalación eléctrica según normatividad vigente. 28010105405

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 30 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Mantenimiento de Equipo de Computo, Diseño e Implementación de

Cableado Estructurado (228181)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MECYDICE-4 Versión 2

RUTA 1E FICHA: 866590 GRUPO 1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: FAJARDO DIAZ CARMEN ELIZABETH

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 501 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: MARTINEZ HARBEY ARNULFO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 501 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 2: PLANEACIÓN

12. Elaborar listas de chequeo para realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de monitores e impresoras. Fuentes de poder de equipos,

monitores e impresoras.

Realizar mantenimiento correctivo de los equipos de cómputo según

procedimiento establecido. 220501002

FAJARDO DIAZ CARMEN ELIZABETH(Presencial)

MARTINEZ HARBEY ARNULFO(Presencial)

FASE 2: PLANEACIÓN

13. Planear la infraestructura de la red eléctrica de acuerdo al análisis y diseño establecido de acuerdo a los requerimientos del cliente.

Diseñar el sistema de redes internas teniendo en cuenta la normatividad vigente y las políticas establecidas. 28010105401

Instalar redes internas de acuerdo con el diseño eléctrico. 280101054

FASE 3: EJECUCIÓN

14. Elaborar planos eléctricos para la solución propuesta, utilizando software de Diseño CAD, de acuerdo a la normatividad y simbologia

vigente.

FASE 3: EJECUCIÓN

15. Realizar memorias de Calculo para el proyecto indicando los calculos electricos de circuitos ramales, de UPS, entre otros.

Elaborar la documentación técnica de la instalación eléctrica para el sistema de cableado estructurado, de acuerdo con las políticas establecidas. 28010105403

FASE 3: EJECUCIÓN

16. Definir tecnicas a utilizar para Instalar canaletas, tender cable, emplamar, encintar y elaborar embornamientos

de instalaciones eléctricas.

Ejecutar la instalación eléctrica para el sistema de cableado estructurado de acuerdo con el diseño y las normas técnicas vigentes. 28010105404

FASE 3: EJECUCIÓN

17. Indicar las pruebas a realizar una vez se realice la instalación electrica de la solución para asegurar el correcto funcionamiento.

FASE 3: EJECUCIÓN

18. Presupuesto de la solución electrica identificando materiales, cantidades y costos de acuerdo a la normatividad establecida.

Seleccionar materiales, accesorios, insumos y equipos de protección de acuerdo con el diseño y la normatividad vigente. 28010105406

FASE 3: EJECUCIÓN

19. Diseñar la distribución del cableado estructurado de acuerdo a las normas vigentes y a los requerimientos del cliente.

Instalar el sistema de cableado estructurado acorde con el diseño establecido, aplicando las normas y estándares de cableado, seguridad, higiene y ambientales. 220501012

Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño

preestablecidoa partir de normas técnicas internacionales. 220501012

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 19/01/2015 - Fecha Final: 19/01/2017)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Costos: Determinación de insumos del proyecto-manejo y evaluación de proveedores - cotizaciones- localización e identificación de los recursos del proyecto ALBARRACÍN MYRIAM Thursday, October 15, 2015 Wednesday, November 25, 2015

ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

Verificar el resultado del trabajo realizado en los equipos, empleando procedimientos establecidos. 22050100206

Interpretar planos eléctricos de acuerdo con las normas técnicas y el diseño establecido. 28010105402

Comprobar el funcionamiento de la instalación eléctrica según normatividad vigente. 28010105405

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 30 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Mantenimiento de Equipo de Computo, Diseño e Implementación de

Cableado Estructurado (228181)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MECYDICE-4 Versión 2

RUTA 1E FICHA: 866590 GRUPO 2

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: CALDERON MEJIA MELISSA

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 403 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: AREVALO HERRERA JOSE LEONARDO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 403 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 2: PLANEACIÓN

12. Elaborar listas de chequeo para realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de monitores e impresoras. Fuentes de poder de equipos,

monitores e impresoras.

Realizar mantenimiento correctivo de los equipos de cómputo según

procedimiento establecido. 220501002

AREVALO HERRERA JOSE LEONARDO(Presencial)

CALDERON MEJIA MELISSA (Presencial)

FASE 2: PLANEACIÓN

13. Planear la infraestructura de la red eléctrica de acuerdo al análisis y diseño establecido de acuerdo a los requerimientos del cliente.

Diseñar el sistema de redes internas teniendo en cuenta la normatividad vigente y las políticas establecidas. 28010105401

Instalar redes internas de acuerdo con el diseño eléctrico. 280101054

FASE 3: EJECUCIÓN

14. Elaborar planos eléctricos para la solución propuesta, utilizando software de Diseño CAD, de acuerdo a la normatividad y simbologia

vigente.

FASE 3: EJECUCIÓN

15. Realizar memorias de Calculo para el proyecto indicando los calculos electricos de circuitos ramales, de UPS, entre otros.

Elaborar la documentación técnica de la instalación eléctrica para el sistema de cableado estructurado, de acuerdo con las políticas establecidas. 28010105403

FASE 3: EJECUCIÓN

16. Definir tecnicas a utilizar para Instalar canaletas, tender cable, emplamar, encintar y elaborar embornamientos

de instalaciones eléctricas.

Ejecutar la instalación eléctrica para el sistema de cableado estructurado de acuerdo con el diseño y las normas técnicas vigentes. 28010105404

FASE 3: EJECUCIÓN

17. Indicar las pruebas a realizar una vez se realice la instalación electrica de la solución para asegurar el correcto funcionamiento.

FASE 3: EJECUCIÓN

18. Presupuesto de la solución electrica identificando materiales, cantidades y costos de acuerdo a la normatividad establecida.

Seleccionar materiales, accesorios, insumos y equipos de protección de acuerdo con el diseño y la normatividad vigente. 28010105406

FASE 3: EJECUCIÓN

19. Diseñar la distribución del cableado estructurado de acuerdo a las normas vigentes y a los requerimientos del cliente.

Instalar el sistema de cableado estructurado acorde con el diseño establecido, aplicando las normas y estándares de cableado, seguridad, higiene y ambientales. 220501012

Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño

preestablecidoa partir de normas técnicas internacionales. 220501012

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo.INSTRUCTOR: BONILLA CLARA

AMBIENTE DE FORMACIÓN:601 SENA SEDE RESTREPO (Av.

1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: PENTALFA GUERRERO LILIANA

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 501 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: ACOSTA RAFAEL

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 501 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

Mercadeo y Segmentación de Mercado

ACTIVIDADES DE PROYECTO

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: ACOSTA RAFAEL

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 501 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 2: PLANEACIÓN

10. Realizar un manual técnico sobre la correcta utilización de las herramientas de medición (multímetro y osciloscopio) en el diagnostico, montaje de un equipo de computo y verificación de la operatividad de un

componente interno (ej. Fuente ATX).

FASE 2: PLANEACIÓN

11. Listar cantidad de monitores e impresoras a utilizar por dependencia y las especificaciones técnicas que deben cumplir.

FASE 2: PLANEACIÓN

12. Elaborar listas de chequeo para realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de monitores e impresoras. Fuentes de poder de equipos,

monitores e impresoras.

FASE 2: PLANEACIÓN

10. Realizar un manual técnico sobre la correcta utilización de las herramientas de medición (multímetro y osciloscopio) en el diagnostico, montaje de un equipo de computo y verificación de la operatividad de un

componente interno (ej. Fuente ATX).

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

10. Realizar un manual técnico sobre la correcta utilización de las herramientas de medición (multímetro y osciloscopio) en el diagnostico, montaje de un equipo de computo y verificación de la operatividad de un

componente interno (ej. Fuente ATX).

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

10. Realizar un manual técnico sobre la correcta utilización de las herramientas de medición (multímetro y osciloscopio) en el diagnostico, montaje de un equipo de computo y verificación de la operatividad de un

componente interno (ej. Fuente ATX).

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Mantenimiento de Equipo de Computo, Diseño e Implementación de

Cableado Estructurado (228181)

FORMACIÓN PRESENCIAL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: PENTALFA GUERRERO LILIANA

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 501 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: ACOSTA RAFAEL

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 501 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

Mercadeo y Segmentación de Mercado

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Corregir fallas y defectos en los equipos, para restablecer las condiciones de operación del equipo. 22050100205

Verificar el resultado del trabajo realizado en los equipos, empleando procedimientos establecidos. 22050100206

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Operar las herramientas e instrumentos de medición seleccionados y calibrados, según manual del fabricante y normas de seguridad industrial. 22050100204

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. (24020150006)

36 HORAS

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral . (24020150007)

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales. 24020150001

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área ocupacional. (24020150008)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Mantenimiento de Equipo de Computo, Diseño e Implementación de

Cableado Estructurado (228181)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MECYDICE-3 Versión 2

RUTA 2E FICHA: 901544 GRUPO 1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo... INSTRUCTOR: MENA JUSTO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: ZONA DEPORTIVA PATIO 2 CEET

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

501 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

501 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

ALBARRACÍN MYRIAM Wednesday, October 21, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Corregir fallas y defectos en los equipos, para restablecer las condiciones de operación del equipo. 22050100205

Verificar el resultado del trabajo realizado en los equipos, empleando procedimientos establecidos. 22050100206

Operar las herramientas e instrumentos de medición seleccionados y calibrados, según manual del fabricante y

Realizar mantenimiento correctivo de los equipos de cómputo según

Procedimiento establecido. 220501002

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. (24020150006)

240201500: Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

36 HORAS

240201500: Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales.

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la

240201500: Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MECYDICE-3 Versión 2

RUTA 2E FICHA: 901544 GRUPO 1

SEGUNDO TALLER

Monday, November 30, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

ACOSTA RAFAEL (Presencial)

PENTALFA GUERRERO LILIANA(Presencial)

BONILLA CLARA(Presencial)

BONILLA CLARA(Presencial)

MENA JUSTO(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo.INSTRUCTOR: BONILLA CLARA

AMBIENTE DE FORMACIÓN:601 SENA SEDE RESTREPO (Av.

1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: JAIMES SANTACRUZ RICARDO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 401 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: DELGADILLO JARA GERMAN EDUARDO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 401 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

Mercadeo y Segmentación de Mercado

ACTIVIDADES DE PROYECTO

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: DELGADILLO JARA GERMAN EDUARDO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 401 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 2: PLANEACIÓN

10. Realizar un manual técnico sobre la correcta utilización de las herramientas de medición (multímetro y osciloscopio) en el diagnostico, montaje de un equipo de computo y verificación de la operatividad de un

componente interno (ej. Fuente ATX).

FASE 2: PLANEACIÓN

11. Listar cantidad de monitores e impresoras a utilizar por dependencia y las especificaciones técnicas que deben cumplir.

FASE 2: PLANEACIÓN

12. Elaborar listas de chequeo para realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de monitores e impresoras. Fuentes de poder de equipos,

monitores e impresoras.

FASE 2: PLANEACIÓN

10. Realizar un manual técnico sobre la correcta utilización de las herramientas de medición (multímetro y osciloscopio) en el diagnostico, montaje de un equipo de computo y verificación de la operatividad de un

componente interno (ej. Fuente ATX).

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

10. Realizar un manual técnico sobre la correcta utilización de las herramientas de medición (multímetro y osciloscopio) en el diagnostico, montaje de un equipo de computo y verificación de la operatividad de un

componente interno (ej. Fuente ATX).

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

10. Realizar un manual técnico sobre la correcta utilización de las herramientas de medición (multímetro y osciloscopio) en el diagnostico, montaje de un equipo de computo y verificación de la operatividad de un

componente interno (ej. Fuente ATX).

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Mantenimiento de Equipo de Computo, Diseño e Implementación de

Cableado Estructurado (228181)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo... INSTRUCTOR: SARMIENTO

FERNANDOAMBIENTE DE FORMACIÓN:

ZONA DEPORTIVA PATIO 2 CEET

FORMACIÓN PRESENCIAL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: JAIMES SANTACRUZ RICARDO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 401 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: DELGADILLO JARA GERMAN EDUARDO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 401 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

Mercadeo y Segmentación de Mercado

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Corregir fallas y defectos en los equipos, para restablecer las condiciones de operación del equipo. 22050100205

Verificar el resultado del trabajo realizado en los equipos, empleando procedimientos establecidos. 22050100206

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Operar las herramientas e instrumentos de medición seleccionados y calibrados, según manual del fabricante y normas de seguridad industrial. 22050100204

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. (24020150006)

36 HORAS

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral . (24020150007)

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales. 24020150001

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área ocupacional. (24020150008)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Mantenimiento de Equipo de Computo, Diseño e Implementación de

Cableado Estructurado (228181)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MECYDICE-3 Versión 2

RUTA 2E FICHA: 901544 GRUPO 2

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

401 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

401 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

ALBARRACÍN MYRIAM Thursday, October 22, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Corregir fallas y defectos en los equipos, para restablecer las condiciones de operación del equipo. 22050100205

Verificar el resultado del trabajo realizado en los equipos, empleando procedimientos establecidos. 22050100206

Operar las herramientas e instrumentos de medición seleccionados y calibrados, según manual del fabricante y

Realizar mantenimiento correctivo de los equipos de cómputo según

Procedimiento establecido. 220501002

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. (24020150006)

240201500: Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

36 HORAS

240201500: Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales.

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la

240201500: Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MECYDICE-3 Versión 2

RUTA 2E FICHA: 901544 GRUPO 2

SEGUNDO TALLER

Tuesday, December 01, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

DELGADILLO JARA GERMAN EDUARDO (Presencial)

JAIMES SANTACRUZ RICARDO(Presencial)

BONILLA CLARA(Presencial)

BONILLA CLARA(Presencial)

SARMIENTO FERNANDO(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: CARRILLO ELIZABETH

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 201 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

Mercadeo y Segmentación de Mercado

ACTIVIDADES DE PROYECTO

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 2: PLANEACIÓN

10. Realizar un manual técnico sobre la correcta utilización de las herramientas de medición (multímetro y osciloscopio) en el diagnostico, montaje de un equipo de computo y verificación de la operatividad de un

componente interno (ej. Fuente ATX).

FASE 2: PLANEACIÓN

11. Listar cantidad de monitores e impresoras a utilizar por dependencia y las especificaciones técnicas que deben cumplir.

FASE 2: PLANEACIÓN

12. Elaborar listas de chequeo para realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de monitores e impresoras. Fuentes de poder de equipos,

monitores e impresoras.

FASE 2: PLANEACIÓN

10. Realizar un manual técnico sobre la correcta utilización de las herramientas de medición (multímetro y osciloscopio) en el diagnostico, montaje de un equipo de computo y verificación de la operatividad de un

componente interno (ej. Fuente ATX).

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

10. Realizar un manual técnico sobre la correcta utilización de las herramientas de medición (multímetro y osciloscopio) en el diagnostico, montaje de un equipo de computo y verificación de la operatividad de un

componente interno (ej. Fuente ATX).

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

10. Realizar un manual técnico sobre la correcta utilización de las herramientas de medición (multímetro y osciloscopio) en el diagnostico, montaje de un equipo de computo y verificación de la operatividad de un

componente interno (ej. Fuente ATX).

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Mantenimiento de Equipo de Computo, Diseño e Implementación de

Cableado Estructurado (228181)

FORMACIÓN PRESENCIAL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: CARRILLO ELIZABETH

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 201 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo... INSTRUCTOR: SARMIENTO

FERNANDOAMBIENTE DE FORMACIÓN:

ZONA DEPORTIVA PATIO 2 CEET

Mercadeo y Segmentación de Mercado

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Corregir fallas y defectos en los equipos, para restablecer las condiciones de operación del equipo. 22050100205

Verificar el resultado del trabajo realizado en los equipos, empleando procedimientos establecidos. 22050100206

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Operar las herramientas e instrumentos de medición seleccionados y calibrados, según manual del fabricante y normas de seguridad industrial. 22050100204

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. (24020150006)

36 HORAS

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral . (24020150007)

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales. 24020150001

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área ocupacional. (24020150008)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Mantenimiento de Equipo de Computo, Diseño e Implementación de

Cableado Estructurado (228181)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MECYDICE-3 Versión 2

RUTA 2E FICHA: 901544 GRUPO 3

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

201 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo.INSTRUCTOR: SALAZAR

LINDERMANAMBIENTE DE FORMACIÓN:

102 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

VELOZA HILDA Friday, October 16, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Corregir fallas y defectos en los equipos, para restablecer las condiciones de operación del equipo. 22050100205

Verificar el resultado del trabajo realizado en los equipos, empleando procedimientos establecidos. 22050100206

Operar las herramientas e instrumentos de medición seleccionados y calibrados, según manual del fabricante y

Realizar mantenimiento correctivo de los equipos de cómputo según

Procedimiento establecido. 220501002

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. (24020150006)

240201500: Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

36 HORAS

240201500: Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales.

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la

240201500: Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MECYDICE-3 Versión 2

RUTA 2E FICHA: 901544 GRUPO 3

SEGUNDO TALLER

Friday, November 13, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

CARRILLO ELIZABETH(Presencial)

SALAZAR LINDERMAN(Presencial)

SALAZAR LINDERMAN(Presencial)

SARMIENTO FERNANDO(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 17/06/2017 )

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: JAIMES SANTACRUZ RICARDO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 401 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo... INSTRUCTOR: ALAIN BAYONAAMBIENTE DE FORMACIÓN:

701 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

FASE DE PROYECTO

FASE 1: ANÁLISIS

6. Elaborar un informe indicando cantidad de equipos por dependencia y las especificaciones técnicas que debe cumplir el hardware y el software

de los computadores a instalar.

FASE 1: ANÁLISIS

7. Elaborar listas de chequeo y formatos para ingresar la información obtenida al realizar el mantenimiento correctivo de los equipos de acuerdo

a los manuales y normas internacionales especificas.

FASE 2: PLANEACIÓN

8. Listado del software de diagnostico, software de recuperación de datos, otros a utilizar para el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de

escritorio y portatiles.

FASE 2: PLANEACIÓN

9. Definir la estructura de la bitacora a diligenciar para la solución incluyendo 50 fallas comunes en el hardware de los equipos y sus posibles

soluciones.

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

FASE 2: PLANEACIÓN

9. Definir la estructura de la bitacora a diligenciar para la solución incluyendo 50 fallas comunes en el hardware de los equipos y sus posibles

soluciones.

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 17/06/2017 )

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO, DISEÑO E

INSTALACION DE CABLEADO ESTRUCTURADO (228181)

FORMACIÓN PRESENCIAL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: JAIMES SANTACRUZ RICARDO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 401 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Elaborar el reporte técnico del mantenimiento siguiendo procedimientos establecidos. 22050100105

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

Preparar actividades del mantenimiento correctivo, teniendo en cuenta los procedimientos establecidos. 22050100201

Diagnosticar fallas y defectos en los equipos, según los manuales y normas internacionales. 22050100202

Elaborar la documentación técnica del proceso de reparación, de acuerdo con las políticas establecidas. 22050100203

34 HORAS

Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje. 24020150009

Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral. 24020150003

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión prospectiva. (24020150004)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 17/06/2017 )

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO, DISEÑO E

INSTALACION DE CABLEADO ESTRUCTURADO (228181)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MECYDICE-2 Versión 2

RUTA 3E FICHA 961184 GRUPO 1

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

401 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

VELOZA HILDA Wednesday, October 14, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Elaborar el reporte técnico del mantenimiento siguiendo procedimientos establecidos. 22050100105

Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el

funcionamiento de los equipos de computo. 220501001

Preparar actividades del mantenimiento correctivo, teniendo en cuenta los procedimientos establecidos.

Realizar mantenimiento correctivo de los equipos de computo según

procedimiento establecido. 220501002

Diagnosticar fallas y defectos en los equipos, según los manuales y normas internacionales. 22050100202

Elaborar la documentación técnica del proceso de reparación, de acuerdo con las políticas establecidas.

34 HORAS

Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de

240201500: Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral. 24020150003

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 17/06/2017 )

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MECYDICE-2 Versión 2

RUTA 3E FICHA 961184 GRUPO 1

SEGUNDO TALLER

Tuesday, November 24, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

JAIMES SANTACRUZ RICARDO(Presencial)

ALAIN BAYONA+68:70(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 17/06/2017 )

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: LOPEZ NIÑO MARYURY

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 I (CEET)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO

EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: BETANCOUR CARLOS ALBERTO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 I (CEET)

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

FASE DE PROYECTO

FASE 1: ANÁLISIS

6. Elaborar un informe indicando cantidad de equipos por dependencia y las especificaciones técnicas que debe cumplir el hardware y el software

de los computadores a instalar.

FASE 1: ANÁLISIS

7. Elaborar listas de chequeo y formatos para ingresar la información obtenida al realizar el mantenimiento correctivo de los equipos de acuerdo

a los manuales y normas internacionales especificas.

FASE 2: PLANEACIÓN

8. Listado del software de diagnostico, software de recuperación de datos, otros a utilizar para el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de

escritorio y portatiles.

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

FASE 2: PLANEACIÓN

9. Definir la estructura de la bitacora a diligenciar para la solución incluyendo 50 fallas comunes en el hardware de los equipos y sus posibles

soluciones.

FASE 2: PLANEACIÓN

9. Definir la estructura de la bitacora a diligenciar para la solución incluyendo 50 fallas comunes en el hardware de los equipos y sus posibles

soluciones.

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 17/06/2017 )

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO, DISEÑO E

INSTALACION DE CABLEADO ESTRUCTURADO (228181)

FORMACIÓN PRESENCIAL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: LOPEZ NIÑO MARYURY

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 I (CEET)

FORMACIÓN PRESENCIAL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO

EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: BETANCOUR CARLOS ALBERTO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 I (CEET)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Elaborar el reporte técnico del mantenimiento siguiendo procedimientos establecidos. 22050100105

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

Preparar actividades del mantenimiento correctivo, teniendo en cuenta los procedimientos establecidos. 22050100201

Diagnosticar fallas y defectos en los equipos, según los manuales y normas internacionales. 22050100202

34 HORAS

Elaborar la documentación técnica del proceso de reparación, de acuerdo con las políticas establecidas. 22050100203

Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje. 24020150009

Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral. 24020150003

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión prospectiva. (24020150004)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 17/06/2017 )

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO, DISEÑO E

INSTALACION DE CABLEADO ESTRUCTURADO (228181)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MECYDICE-2 Versión 2

RUTA 3E FICHA 961184 GRUPO 2

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA

INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO ESTRUCTURADO

(CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) TUTOR: BETANCOUR CARLOS ALBERTOAMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global,

Biblioteca, entre otros.

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo... INSTRUCTOR: ALAIN BAYONAAMBIENTE DE FORMACIÓN:

01 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

VELOZA HILDA Thursday, October 08, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Elaborar el reporte técnico del mantenimiento siguiendo procedimientos establecidos. 22050100105

Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el

funcionamiento de los equipos de computo. 220501001

Preparar actividades del mantenimiento correctivo, teniendo en cuenta los procedimientos establecidos.

Realizar mantenimiento correctivo de los equipos de computo según

procedimiento establecido. 220501002

Diagnosticar fallas y defectos en los equipos, según los manuales y normas internacionales. 22050100202

34 HORAS

Realizar mantenimiento correctivo de los equipos de computo según

procedimiento establecido. 220501002

Elaborar la documentación técnica del proceso de reparación, de acuerdo con las políticas establecidas.

Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de

240201500: Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral. 24020150003

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 17/06/2017 )

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MECYDICE-2 Versión 2

RUTA 3E FICHA 961184 GRUPO 2

SEGUNDO TALLER

Friday, November 20, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

LOPEZ NIÑO MARYURY(Presencial)

BETANCOUR CARLOS ALBERTO(Presencial y Virtual)

LOPEZ NIÑO MARYURY(Presencial)

BETANCOUR CARLOS ALBERTO(Presencial y Virtual)

BAYONA ALAIN(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 17/06/2017 )

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo... INSTRUCTOR: ALAIN BAYONAAMBIENTE DE FORMACIÓN:

403 SENA SEDE RICAURTE- Calle 12 # 30 - 18

FORMACIÓN PRESENCIALPROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: FAJARDO ROZO JASVLEIDY

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 203 SENA SEDE RICAURTE- Calle 12 # 30 - 18

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: VEGA CANGREJO ANDRES

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 203 SENA SEDE RICAURTE- Calle 12 # 30 - 18

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: VEGA CANGREJO ANDRES

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 203 SENA SEDE RICAURTE- Calle 12 # 30 - 18

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

FASE DE PROYECTO

FASE 1: ANÁLISIS

6. Elaborar un informe indicando cantidad de equipos por dependencia y las especificaciones técnicas que debe cumplir el hardware y el software

de los computadores a instalar.

FASE 1: ANÁLISIS

7. Elaborar listas de chequeo y formatos para ingresar la información obtenida al realizar el mantenimiento correctivo de los equipos de acuerdo

a los manuales y normas internacionales especificas.

FASE 2: PLANEACIÓN

8. Listado del software de diagnostico, software de recuperación de datos, otros a utilizar para el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de

escritorio y portatiles.

FASE 2: PLANEACIÓN

9. Definir la estructura de la bitacora a diligenciar para la solución incluyendo 50 fallas comunes en el hardware de los equipos y sus posibles

soluciones.

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

FASE 2: PLANEACIÓN

9. Definir la estructura de la bitacora a diligenciar para la solución incluyendo 50 fallas comunes en el hardware de los equipos y sus posibles

soluciones.

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 17/06/2017 )

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO, DISEÑO E

INSTALACION DE CABLEADO ESTRUCTURADO (228181)

FORMACIÓN PRESENCIALDISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: FAJARDO ROZO JASVLEIDY

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 203 SENA SEDE RICAURTE- Calle 12 # 30 - 18

FORMACIÓN PRESENCIAL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: VEGA CANGREJO ANDRES

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 203 SENA SEDE RICAURTE- Calle 12 # 30 - 18

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Elaborar el reporte técnico del mantenimiento siguiendo procedimientos establecidos. 22050100105

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

Preparar actividades del mantenimiento correctivo, teniendo en cuenta los procedimientos establecidos. 22050100201

Diagnosticar fallas y defectos en los equipos, según los manuales y normas internacionales. 22050100202

Elaborar la documentación técnica del proceso de reparación, de acuerdo con las políticas establecidas. 22050100203

34 HORAS

Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje. 24020150009

Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral. 24020150003

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión prospectiva. (24020150004)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 17/06/2017 )

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO, DISEÑO E

INSTALACION DE CABLEADO ESTRUCTURADO (228181)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MECYDICE-2 Versión 2

RUTA 3E FICHA 961172 GRUPO 1

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

ALBARRACÍN MYRIAM Monday, October 26, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Elaborar el reporte técnico del mantenimiento siguiendo procedimientos establecidos. 22050100105

Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el

funcionamiento de los equipos de computo. 220501001

Preparar actividades del mantenimiento correctivo, teniendo en cuenta los procedimientos establecidos.

Realizar mantenimiento correctivo de los equipos de computo según

procedimiento establecido. 220501002

Diagnosticar fallas y defectos en los equipos, según los manuales y normas internacionales. 22050100202

Elaborar la documentación técnica del proceso de reparación, de acuerdo con las políticas establecidas.

34 HORAS

Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de

240201500: Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral. 24020150003

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 17/06/2017 )

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MECYDICE-2 Versión 2

RUTA 3E FICHA 961172 GRUPO 1

SEGUNDO TALLER

Monday, December 07, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

VEGA CANGREJO ANDRES(Presencial)

FAJARDO ROZO JASVLEIDY(Presencial)

BAYONA ALAIN(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 17/06/2017 )

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: FAJARDO ROZO JASVLEIDY

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 203 SENA SEDE RICAURTE- Calle 12 # 30 - 18

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo... INSTRUCTOR: ALAIN BAYONAAMBIENTE DE FORMACIÓN:

401 SENA SEDE RICAURTE- Calle 12 # 30 - 18

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

FASE DE PROYECTO

FASE 1: ANÁLISIS

6. Elaborar un informe indicando cantidad de equipos por dependencia y las especificaciones técnicas que debe cumplir el hardware y el software

de los computadores a instalar.

FASE 1: ANÁLISIS

7. Elaborar listas de chequeo y formatos para ingresar la información obtenida al realizar el mantenimiento correctivo de los equipos de acuerdo

a los manuales y normas internacionales especificas.

FASE 2: PLANEACIÓN

8. Listado del software de diagnostico, software de recuperación de datos, otros a utilizar para el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de

escritorio y portatiles.

FASE 2: PLANEACIÓN

9. Definir la estructura de la bitacora a diligenciar para la solución incluyendo 50 fallas comunes en el hardware de los equipos y sus posibles

soluciones.

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

FASE 2: PLANEACIÓN

9. Definir la estructura de la bitacora a diligenciar para la solución incluyendo 50 fallas comunes en el hardware de los equipos y sus posibles

soluciones.

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 17/06/2017 )

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO, DISEÑO E

INSTALACION DE CABLEADO ESTRUCTURADO (228181)

FORMACIÓN PRESENCIAL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: FAJARDO ROZO JASVLEIDY

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 203 SENA SEDE RICAURTE- Calle 12 # 30 - 18

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Elaborar el reporte técnico del mantenimiento siguiendo procedimientos establecidos. 22050100105

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

Preparar actividades del mantenimiento correctivo, teniendo en cuenta los procedimientos establecidos. 22050100201

Diagnosticar fallas y defectos en los equipos, según los manuales y normas internacionales. 22050100202

Elaborar la documentación técnica del proceso de reparación, de acuerdo con las políticas establecidas. 22050100203

34 HORAS

Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje. 24020150009

Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral. 24020150003

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión prospectiva. (24020150004)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 17/06/2017 )

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO, DISEÑO E

INSTALACION DE CABLEADO ESTRUCTURADO (228181)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MECYDICE-2 Versión 2

RUTA 3E FICHA 961172 GRUPO 2

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

VELOZA HILDA Monday, October 19, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Elaborar el reporte técnico del mantenimiento siguiendo procedimientos establecidos. 22050100105

Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el

funcionamiento de los equipos de computo. 220501001

Preparar actividades del mantenimiento correctivo, teniendo en cuenta los procedimientos establecidos.

Realizar mantenimiento correctivo de los equipos de computo según

procedimiento establecido. 220501002

Diagnosticar fallas y defectos en los equipos, según los manuales y normas internacionales. 22050100202

Elaborar la documentación técnica del proceso de reparación, de acuerdo con las políticas establecidas.

34 HORAS

Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de

240201500: Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral. 24020150003

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 17/06/2017 )

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MECYDICE-2 Versión 2

RUTA 3E FICHA 961172 GRUPO 2

SEGUNDO TALLER

Monday, November 30, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

FAJARDO ROZO JASVLEIDY(Presencial)

BAYONA ALAIN(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final:23/09/2017 )

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: PENTALFA GUERRERO LILIANA

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 201 SENA SEDE RICAURTE- Calle 12 # 30 - 18

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo... INSTRUCTOR:

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 201 SENA SEDE RICAURTE- Calle 12 #

30 - 18

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo... INSTRUCTOR: REINA ELIZABETHAMBIENTE DE FORMACIÓN: 201 SENA SEDE RICAURTE- Calle 12 #

30 - 18

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Análisis del Sector Económico: Generación y análisis de ideas de negocio. Generación de árbol de problemas aplicables al proyecto. Concepto y modelo de negocio; objetivo y justificación del proyecto.

FASE DE PROYECTO

FASE 1: ANÁLISIS

2. Establecer politicas para la verificación del estado de operación de los equipos de computo y sus componentes.

FASE 1: ANÁLISIS

3. Elaborar lista de chequeo identificando herramientas, productos quimicos, lubricación y uso de los equipos de limpieza necesarios para

realizar el mantenimiento preventivo de los computadores que se utilizaran en la solución.

FASE 1: ANÁLISIS

4. Listar los pasos de ensamble y desensamble de un equipo de computo de escritorio que se utilizara para asegurar que los computadores a instalar

en la edificación se realice con calidad.

FASE 1: ANÁLISIS

5. Planear los mantenimientos preventivos a realizar en los equipos de computo que se deben instalar, la regularidad de dichos mantenimientos y

describir el proceso de mantenimiento paso a paso.

1. Actividades de inducción en la formación profesional integral SENA

1. Actividades de inducción en la formación profesional integral SENA

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 1: ANÁLISIS

2. Establecer politicas para la verificación del estado de operación de los equipos de computo y sus componentes.

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 1: ANÁLISIS

5. Planear los mantenimientos preventivos a realizar en los equipos de computo que se deben instalar, la regularidad de dichos mantenimientos y

describir el proceso de mantenimiento paso a paso.

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 1: ANÁLISIS

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final:23/09/2017 )

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO, DISEÑO E

INSTALACION DE CABLEADO ESTRUCTURADO (228181)

FORMACIÓN PRESENCIAL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: PENTALFA GUERRERO LILIANA

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 201 SENA SEDE RICAURTE- Calle 12 # 30 - 18

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea consigo

mismo... INSTRUCTOR: PINILLA ALEJANDRO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 201 SENA SEDE RICAURTE- Calle 12 # 30 - 18

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Análisis del Sector Económico: Generación y análisis de ideas de negocio. Generación de árbol de problemas aplicables al proyecto. Concepto y modelo de negocio; objetivo y justificación del proyecto.

Verificar el estado de operación de los equipos de cómputo, activos, eléctricos y periféricos, según el manual de procedimientos. 22050100101

Realizar mantenimiento preventivo a los equipos de cómputo según procedimientos y manual del fabricante.22050100102

Desensamblar y ensamblar los componentes de hardware de los diferentes equipos de cómputo y periféricos, de acuerdo con manuales técnicos y de procedimientos. 22050100103

Planear actividades de mantenimiento preventivo de acuerdo a los manuales del fabricante y políticas de la empresa. 22050100104

38 HORAS

Identificar las oportunidades que el SENA ofrece en el marco de la formación profesional de acuerdo con el contexto nacional e internacional 24020150013

Verificar el estado de operación de los equipos de cómputo, activos, eléctricos y periféricos, según el manual de procedimientos. 22050100101

Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA 24020150010

Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponible. 24020150012

Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa formación, con base en la política institucional. 24020150014

24020150005 Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de problemas de carácter productico y social.

24020150011 Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de vida.

24020150002 Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución del problemas de carácter productivo y social.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final:23/09/2017 )

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO, DISEÑO E

INSTALACION DE CABLEADO ESTRUCTURADO (228181)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MECYDICE-1 Versión 2

RUTA 4E FICHA 1024281 GRUPO 1

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

VELOZA HILDA Tuesday, October 20, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Verificar el estado de operación de los equipos de cómputo, activos, eléctricos y periféricos, según el manual de

Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el

funcionamiento de los equipos de computo. 220501001

Realizar mantenimiento preventivo a los equipos de cómputo según procedimientos y manual del

Desensamblar y ensamblar los componentes de hardware de los diferentes equipos de cómputo y periféricos, de acuerdo con manuales técnicos y de procedimientos. 22050100103

Planear actividades de mantenimiento preventivo de acuerdo a los manuales del fabricante y políticas de la

38 HORAS

Identificar las oportunidades que el SENA ofrece en el marco de la formación profesional de acuerdo con el

240201500: Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Verificar el estado de operación de los equipos de cómputo, activos, eléctricos y periféricos, según el manual de

Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el

funcionamiento de los equipos de computo. 220501001

Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA 24020150010

240201500: Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información

Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa formación,

24020150005 Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la

240201500: Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

24020150011 Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su

24020150002 Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución del problemas

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final:23/09/2017 )

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MECYDICE-1 Versión 2

RUTA 4E FICHA 1024281 GRUPO 1

SEGUNDO TALLER

Tuesday, December 01, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

PENTALFA GUERRERO LILIANA(Presencial)

REINA ELIZABETH(Presencial)

PINILLA ALEJANDRO(Presencial)

GARCIA ALEXANDRA(Inducción)

CEPEDA LINA(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 22/09/2014 - Fecha Final: 22/09/2016)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Diseño ficha técnica producto OSORIO EDGAR Thursday, October 22, 2015 Tuesday, December 01, 2015

ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

Verificar el resultado del trabajo realizado en los equipos, empleando procedimientos establecidos. 22050100206

Interpretar planos eléctricos de acuerdo con las normas técnicas y el diseño establecido. 28010105402

Comprobar el funcionamiento de la instalación eléctrica según normatividad vigente. 28010105405

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 24 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Mantenimiento de Equipo de Computo, Diseño e Instalación de

Cableado Estructurado (228181)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MECYDICE-N-5 Versión 2

RUTA 1D FICHA: 811647 GRUPO 1

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA

TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO

EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO ESTRUCTURADO

(CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: DELGADILLO JARA

GERMAN EDUARDO AMBIENTE DE FORMACIÓN: 601

SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo.INSTRUCTOR: BONILLA CLARA

INSTRUCTOR TÉCNICO: DELGADILLO JARA GERMAN

EDUARDO AMBIENTE DE FORMACIÓN: 601

SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN

EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739)

INSTRUCTOR: DELGADILLO JARA GERMAN EDUARDO AMBIENTE DE FORMACIÓN: 601 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE

LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN

EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y

CABLEADO ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739)

TUTOR: DELGADILLO JARA GERMAN EDUARDO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 2: PLANEACIÓN

12. Elaborar listas de chequeo para realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de monitores e impresoras. Fuentes de poder de equipos,

monitores e impresoras.

Realizar mantenimiento correctivo de los equipos de cómputo según

procedimiento establecido. 220501002

DELGADILLO JARA GERMAN EDUARDO

(Presencial y Virtual)

FASE 2: PLANEACIÓN

13. Planear la infraestructura de la red eléctrica de acuerdo al análisis y diseño establecido de acuerdo a los requerimientos del cliente.

Diseñar el sistema de redes internas teniendo en cuenta la normatividad vigente y las políticas establecidas. 28010105401

Instalar redes internas de acuerdo con el diseño eléctrico. 280101054

FASE 3: EJECUCIÓN

14. Elaborar planos eléctricos para la solución propuesta, utilizando software de Diseño CAD, de acuerdo a la normatividad y simbologia

vigente.

FASE 3: EJECUCIÓN

15. Realizar memorias de Calculo para el proyecto indicando los calculos electricos de circuitos ramales, de UPS, entre otros.

Elaborar la documentación técnica de la instalación eléctrica para el sistema de cableado estructurado, de acuerdo con las políticas establecidas. 28010105403

FASE 3: EJECUCIÓN

16. Definir tecnicas a utilizar para Instalar canaletas, tender cable, emplamar, encintar y elaborar embornamientos

de instalaciones eléctricas.

Ejecutar la instalación eléctrica para el sistema de cableado estructurado de acuerdo con el diseño y las normas técnicas vigentes. 28010105404

FASE 3: EJECUCIÓN

17. Indicar las pruebas a realizar una vez se realice la instalación electrica de la solución para asegurar el correcto funcionamiento.

FASE 3: EJECUCIÓN

18. Presupuesto de la solución electrica identificando materiales, cantidades y costos de acuerdo a la normatividad establecida.

Seleccionar materiales, accesorios, insumos y equipos de protección de acuerdo con el diseño y la normatividad vigente. 28010105406

FASE 1: ANÁLISIS

5. Planear los mantenimientos preventivos a realizar en los equipos de computo que se deben instalar, la regularidad de dichos mantenimientos y

describir el proceso de mantenimiento paso a paso.

24020150005 Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de problemas de carácter productico y social.

Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y

con la naturaleza en los contextos laboral y social.

BONILLA CLARA(Presencial)

FASE 1: ANÁLISIS

24020150011 Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de vida.

FASE 1: ANÁLISIS

24020150002 Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución del problemas de carácter productivo y social.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 22/09/2014 - Fecha Final: 22/09/2016)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Diseño ficha técnica producto OSORIO EDGAR Wednesday, October 21, 2015 Monday, November 30, 2015

ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

Verificar el resultado del trabajo realizado en los equipos, empleando procedimientos establecidos. 22050100206

Interpretar planos eléctricos de acuerdo con las normas técnicas y el diseño establecido. 28010105402

Comprobar el funcionamiento de la instalación eléctrica según normatividad vigente. 28010105405

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 24 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Mantenimiento de Equipo de Computo, Diseño e Instalación de

Cableado Estructurado (228181)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MECYDICE-N-5 Versión 2

RUTA 1D FICHA: 811647 GRUPO 2

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO

EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: RODRIGUEZ LOPEZ CARLOS ANDRÉS

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 303 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo.INSTRUCTOR: BONILLA CLARA

INSTRUCTOR TÉCNICO: RODRIGUEZ LOPEZ CARLOS

ANDRÉS AMBIENTE DE FORMACIÓN: 702

SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE

LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN

EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y

CABLEADO ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739)

TUTOR: RODRIGUEZ LOPEZ CARLOS ANDRÉS

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 2: PLANEACIÓN

12. Elaborar listas de chequeo para realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de monitores e impresoras. Fuentes de poder de equipos,

monitores e impresoras.

Realizar mantenimiento correctivo de los equipos de cómputo según

procedimiento establecido. 220501002

RODRIGUEZ LOPEZ CARLOS ANDRÉS

(Presencial y Virtual)

FASE 2: PLANEACIÓN

13. Planear la infraestructura de la red eléctrica de acuerdo al análisis y diseño establecido de acuerdo a los requerimientos del cliente.

Diseñar el sistema de redes internas teniendo en cuenta la normatividad vigente y las políticas establecidas. 28010105401

Instalar redes internas de acuerdo con el diseño eléctrico. 280101054

FASE 3: EJECUCIÓN

14. Elaborar planos eléctricos para la solución propuesta, utilizando software de Diseño CAD, de acuerdo a la normatividad y simbologia

vigente.

FASE 3: EJECUCIÓN

15. Realizar memorias de Calculo para el proyecto indicando los calculos electricos de circuitos ramales, de UPS, entre otros.

Elaborar la documentación técnica de la instalación eléctrica para el sistema de cableado estructurado, de acuerdo con las políticas establecidas. 28010105403

FASE 3: EJECUCIÓN

16. Definir tecnicas a utilizar para Instalar canaletas, tender cable, emplamar, encintar y elaborar embornamientos

de instalaciones eléctricas.

Ejecutar la instalación eléctrica para el sistema de cableado estructurado de acuerdo con el diseño y las normas técnicas vigentes. 28010105404

FASE 3: EJECUCIÓN

17. Indicar las pruebas a realizar una vez se realice la instalación electrica de la solución para asegurar el correcto funcionamiento.

FASE 3: EJECUCIÓN

18. Presupuesto de la solución electrica identificando materiales, cantidades y costos de acuerdo a la normatividad establecida.

Seleccionar materiales, accesorios, insumos y equipos de protección de acuerdo con el diseño y la normatividad vigente. 28010105406

FASE 1: ANÁLISIS

5. Planear los mantenimientos preventivos a realizar en los equipos de computo que se deben instalar, la regularidad de dichos mantenimientos y

describir el proceso de mantenimiento paso a paso.

24020150005 Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de problemas de carácter productico y social.

Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y

con la naturaleza en los contextos laboral y social.

BONILLA CLARA(Presencial)

FASE 1: ANÁLISIS

24020150011 Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de vida.

FASE 1: ANÁLISIS

24020150002 Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución del problemas de carácter productivo y social.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 16/02/2015 - Fecha Final: 16/02/2017)

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

Costos: Determinación de insumos del proyecto-manejo y evaluación de proveedores - cotizaciones- localización e identificación de los recursos del proyecto

ACTIVIDADES DE PROYECTO

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA

TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO

EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO ESTRUCTURADO

(CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: ACOSTA RAFAELAMBIENTE DE FORMACIÓN: 202

SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo... INSTRUCTOR: PEREZ

LEONARDO INSTRUCTOR TÉCNICO: ACOSTA

RAFAELAMBIENTE DE FORMACIÓN:

102 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 2: PLANEACIÓN

11. Listar cantidad de monitores e impresoras a utilizar por dependencia y las especificaciones técnicas que deben cumplir.

FASE 2: PLANEACIÓN

12. Elaborar listas de chequeo para realizar el mantenimiento preventivo y correctivo de monitores e impresoras. Fuentes de poder de equipos,

monitores e impresoras.

FASE 1: ANÁLISIS

2. Establecer politicas para la verificación del estado de operación de los equipos de computo y sus componentes.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 16/02/2015 - Fecha Final: 16/02/2017)

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Mantenimiento de Equipo de Computo, Diseño e Instalación de

Cableado Estructurado (228181)

Costos: Determinación de insumos del proyecto-manejo y evaluación de proveedores - cotizaciones- localización e identificación de los recursos del proyecto

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Corregir fallas y defectos en los equipos, para restablecer las condiciones de operación del equipo. 22050100205

Verificar el resultado del trabajo realizado en los equipos, empleando procedimientos establecidos. 22050100206

22 HORAS

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN

EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739)

INSTRUCTOR: ACOSTA RAFAELAMBIENTE DE FORMACIÓN: 202 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Verificar el estado de operación de los equipos de cómputo, activos, eléctricos y periféricos, según el manual de procedimientos. 22050100101

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 16/02/2015 - Fecha Final: 16/02/2017)

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Mantenimiento de Equipo de Computo, Diseño e Instalación de

Cableado Estructurado (228181)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MECYDICE-N-4 Versión 2

RUTA 1E FICHA: 908171 GRUPO 1

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

SANTAMARÍA NORBERTO Thursday, October 22, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Corregir fallas y defectos en los equipos, para restablecer las condiciones de operación del equipo. 22050100205

Verificar el resultado del trabajo realizado en los equipos, empleando procedimientos establecidos. 22050100206

22 HORAS

FORMACIÓN PRESENCIAL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN

EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739)

ACOSTA RAFAEL202 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

Realizar mantenimiento correctivo de los equipos de cómputo según

Procedimiento establecido. 220501002

Verificar el estado de operación de los equipos de cómputo, activos, eléctricos y periféricos, según el manual de

Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el

funcionamiento de los equipos de computo. 220501001

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 16/02/2015 - Fecha Final: 16/02/2017)

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MECYDICE-N-4 Versión 2

RUTA 1E FICHA: 908171 GRUPO 1

SEGUNDO TALLER

Friday, November 27, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE

LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN

EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y

CABLEADO ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739)

TUTOR: ACOSTA RAFAELAMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula

Global, Biblioteca, entre otros.

ACOSTA RAFAEL(Presencial y Virtual)

MATEMÁTICASPEREZ LEONARDO

(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

Mercadeo y Segmentación de Mercado

ACTIVIDADES DE PROYECTO

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo.INSTRUCTOR: MARTINEZ

MARLENE INSTRUCTOR TÉCNICO: GELVEZ

ALBERTOAMBIENTE DE FORMACIÓN:

701 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO

EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: GELVEZ ALBERTO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 501 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 2: PLANEACIÓN

8. Listado del software de diagnostico, software de recuperación de datos, otros a utilizar para el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de

escritorio y portatiles.

FASE 2: PLANEACIÓN

9. Definir la estructura de la bitacora a diligenciar para la solución incluyendo 50 fallas comunes en el hardware de los equipos y sus posibles

soluciones.

FASE 2: PLANEACIÓN

10. Realizar un manual técnico sobre la correcta utilización de las herramientas de medición (multímetro y osciloscopio) en el diagnostico, montaje de un equipo de computo y verificación de la operatividad de un

componente interno (ej. Fuente ATX).

FASE 2: PLANEACIÓN

11. Listar cantidad de monitores e impresoras a utilizar por dependencia y las especificaciones técnicas que deben cumplir.

FASE 2: PLANEACIÓN

10. Realizar un manual técnico sobre la correcta utilización de las herramientas de medición (multímetro y osciloscopio) en el diagnostico, montaje de un equipo de computo y verificación de la operatividad de un

componente interno (ej. Fuente ATX).

FASE 2: PLANEACIÓN

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

10. Realizar un manual técnico sobre la correcta utilización de las herramientas de medición (multímetro y osciloscopio) en el diagnostico, montaje de un equipo de computo y verificación de la operatividad de un

componente interno (ej. Fuente ATX).FASE 2:

PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Mantenimiento de Equipo de Computo, Diseño e Instalación de

Cableado Estructurado (228181)

Mercadeo y Segmentación de Mercado

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Corregir fallas y defectos en los equipos, para restablecer las condiciones de operación del equipo. 22050100205

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO

EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: GELVEZ ALBERTO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 501 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Diagnosticar fallas y defectos en los equipos, según los manuales y normas internacionales. 22050100202

Elaborar la documentación técnica del proceso de reparación, de acuerdo con las políticas establecidas. 22050100203

Operar las herramientas e instrumentos de medición seleccionados y calibrados, según manual del fabricante y normas de seguridad industrial. 22050100204

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. (24020150006)

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral . (24020150007)

24 HORAS

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales. 24020150001

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área ocupacional. (24020150008)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Mantenimiento de Equipo de Computo, Diseño e Instalación de

Cableado Estructurado (228181)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MECYDICE-N-3 Versión 2

RUTA 2E FICHA: 901543 GRUPO 1

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

OSORIO EDGAR Wednesday, September 30, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Corregir fallas y defectos en los equipos, para restablecer las condiciones de operación del equipo. 22050100205

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739)

501 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA

INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS

DE CÓMPUTO Y CABLEADO ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS:

569739) TUTOR: GELVEZ ALBERTO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

Diagnosticar fallas y defectos en los equipos, según los manuales y normas internacionales. 22050100202

Realizar mantenimiento correctivo de los equipos de cómputo según Procedimiento

establecido. 220501002

Elaborar la documentación técnica del proceso de reparación, de acuerdo con las políticas establecidas.

Operar las herramientas e instrumentos de medición seleccionados y calibrados, según manual del fabricante y

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. (24020150006)

240201500: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y

con la naturaleza en los contextos laboral y social.

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño

24 HORAS

240201500: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y

con la naturaleza en los contextos laboral y social.

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales.

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MECYDICE-N-3 Versión 2

RUTA 2E FICHA: 901543 GRUPO 1

SEGUNDO TALLER

Monday, November 09, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

GELVEZ ALBERTO(Presencial y Virtual)

MARTINEZ MARLENE(Presencial)

MARTINEZ MARLENE(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

Mercadeo y Segmentación de Mercado

ACTIVIDADES DE PROYECTO

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO

EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) INSTRUCTOR: SUAREZ MARTINEZ HOLMAN ESTEBAN

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 G (CEET)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 2: PLANEACIÓN

8. Listado del software de diagnostico, software de recuperación de datos, otros a utilizar para el mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de

escritorio y portatiles.

FASE 2: PLANEACIÓN

9. Definir la estructura de la bitacora a diligenciar para la solución incluyendo 50 fallas comunes en el hardware de los equipos y sus posibles

soluciones.

FASE 2: PLANEACIÓN

10. Realizar un manual técnico sobre la correcta utilización de las herramientas de medición (multímetro y osciloscopio) en el diagnostico, montaje de un equipo de computo y verificación de la operatividad de un

componente interno (ej. Fuente ATX).

FASE 2: PLANEACIÓN

11. Listar cantidad de monitores e impresoras a utilizar por dependencia y las especificaciones técnicas que deben cumplir.

FASE 2: PLANEACIÓN

10. Realizar un manual técnico sobre la correcta utilización de las herramientas de medición (multímetro y osciloscopio) en el diagnostico, montaje de un equipo de computo y verificación de la operatividad de un

componente interno (ej. Fuente ATX).

FASE 2: PLANEACIÓN

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

10. Realizar un manual técnico sobre la correcta utilización de las herramientas de medición (multímetro y osciloscopio) en el diagnostico, montaje de un equipo de computo y verificación de la operatividad de un

componente interno (ej. Fuente ATX).FASE 2:

PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Mantenimiento de Equipo de Computo, Diseño e Instalación de

Cableado Estructurado (228181)

Mercadeo y Segmentación de Mercado

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Corregir fallas y defectos en los equipos, para restablecer las condiciones de operación del equipo. 22050100205

FORMACIÓN PRESENCIAL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN EDIFICACIONES UTILIZANDO

EQUIPOS DE CÓMPUTO Y CABLEADO ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739) SUAREZ MARTINEZ HOLMAN ESTEBAN

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 G (CEET)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Diagnosticar fallas y defectos en los equipos, según los manuales y normas internacionales. 22050100202

Elaborar la documentación técnica del proceso de reparación, de acuerdo con las políticas establecidas. 22050100203

Operar las herramientas e instrumentos de medición seleccionados y calibrados, según manual del fabricante y normas de seguridad industrial. 22050100204

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. (24020150006)

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral . (24020150007)

24 HORAS

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales. 24020150001

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área ocupacional. (24020150008)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Mantenimiento de Equipo de Computo, Diseño e Instalación de

Cableado Estructurado (228181)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MECYDICE-N-3 Versión 2

RUTA 2E FICHA: 901543 GRUPO 2

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

SANTAMARÍA NORBERTO Friday, October 23, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Corregir fallas y defectos en los equipos, para restablecer las condiciones de operación del equipo. 22050100205

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo.INSTRUCTOR: MARTINEZ

MARLENE INSTRUCTOR TÉCNICO: SUAREZ

MARTINEZ HOLMAN ESTEBANAMBIENTE DE FORMACIÓN:

301 G (CEET)

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE

LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA EN

EDIFICACIONES UTILIZANDO EQUIPOS DE CÓMPUTO Y

CABLEADO ESTRUCTURADO (CÓDIGO SOFIA PLUS: 569739)

TUTOR: SUAREZ MARTINEZ HOLMAN ESTEBAN

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

Diagnosticar fallas y defectos en los equipos, según los manuales y normas internacionales. 22050100202

Realizar mantenimiento correctivo de los equipos de cómputo según

Procedimiento establecido. 220501002

Elaborar la documentación técnica del proceso de reparación, de acuerdo con las políticas establecidas.

Operar las herramientas e instrumentos de medición seleccionados y calibrados, según manual del fabricante y

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. (24020150006)

240201500: Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño

24 HORAS

240201500: Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales.

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MECYDICE-N-3 Versión 2

RUTA 2E FICHA: 901543 GRUPO 2

SEGUNDO TALLER

Monday, November 30, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

SUAREZ MARTINEZ HOLMAN ESTEBAN

(Presencial y Virtual)

MARTINEZ MARLENE(Presencial)

MARTINEZ MARLENE(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 19/01/2015 - Fecha Final: 19/01/2016)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Costos: Determinación de insumos del proyecto-manejo y evaluación de proveedores - cotizaciones- localización e identificación de los recursos del proyecto SANTAMARÍA NORBERTO Saturday, October 31, 2015 Sunday, December 06, 2015

ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

22050100501 diagnosticar la falla de conectividad del equipo de acuerdo con el procedimiento establecido.

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 20 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Mantenimiento de Equipo de Computo (839312)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MEC-FDS-4 Versión 2

RUTA 1E FICHA: 866375 GRUPO 1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: PLANEACIÓN DE UN CENTRO

HELP DESK QUE BRINDE SOPORTE TÉCNICO EN

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO A NIVEL LOCAL, POR

MEDIO DE TIC'S. (CÓDIGO SOFIA PLUS: 619509)

INSTRUCTOR: RODRIGUEZ LOPEZ CARLOS ANDRÉS

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 302 SENA SEDE RICAURTE- Calle

12 # 30 - 18

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: PLANEACIÓN DE UN CENTRO

HELP DESK QUE BRINDE SOPORTE TÉCNICO EN

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO A NIVEL LOCAL, POR

MEDIO DE TIC'S. (CÓDIGO SOFIA PLUS: 619509)

INSTRUCTOR: RODRIGUEZ LOPEZ CARLOS ANDRÉS

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 302 SENA SEDE RICAURTE- Calle

12 # 30 - 18

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: PLANEACIÓN DE UN CENTRO

HELP DESK QUE BRINDE SOPORTE TÉCNICO EN

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO A NIVEL LOCAL, POR

MEDIO DE TIC'S. (CÓDIGO SOFIA PLUS: 619509)

TUTOR: RODRIGUEZ LOPEZ CARLOS ANDRÉS

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 4. Evaluación

5. Establecer listas de chequeo para monitorear y realizar seguimiento a los procesos.

22050100203 corregir fallas y defectos en los equipos de cómputo y periféricos, para establecer las condiciones de operación del equipo.

220501002 Realizar mantenimiento correctivo de los equipos de

computosegún procedimiento establecido

RODRIGUEZ LOPEZ CARLOS ANDRÉS

(Presencial y Virtual)

FASE 4. Evaluación

6. Evaluaciòn del proyecto teniendo en cuenta el impacto de riesgos y sostenibilidad .

22050100502 restaurar la conectividad del equipo de acuerdo con el manual de procedimientos

220501005 Realizar mantenimiento correctivo que

restablezca la conectividadentre los equipos.

FASE 4. Evaluación

22050100503 elaborar la documentación técnica del proceso de restablecimiento de la conectividad, de acuerdo con las políticas establecidas.

FASE 4. Evaluación

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 16/02/2015 - Fecha Final: 16/02/2017)

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

Costos: Determinación de insumos del proyecto-manejo y evaluación de proveedores - cotizaciones- localización e identificación de los recursos del proyecto

ACTIVIDADES DE PROYECTO

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 4. Evaluación

5. Establecer listas de chequeo para monitorear y realizar seguimiento a los procesos.

FASE 4. Evaluación

6. Evaluaciòn del proyecto teniendo en cuenta el impacto de riesgos y sostenibilidad .

FASE 4. Evaluación

FASE 4. Evaluación

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 16/02/2015 - Fecha Final: 16/02/2017)

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Mantenimiento de Equipo de Computo (839312)

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3

Costos: Determinación de insumos del proyecto-manejo y evaluación de proveedores - cotizaciones- localización e identificación de los recursos del proyecto

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

22050100501 diagnosticar la falla de conectividad del equipo de acuerdo con el procedimiento establecido.

20 HORAS

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

22050100203 corregir fallas y defectos en los equipos de cómputo y periféricos, para establecer las condiciones de operación del equipo.

22050100502 restaurar la conectividad del equipo de acuerdo con el manual de procedimientos

22050100503 elaborar la documentación técnica del proceso de restablecimiento de la conectividad, de acuerdo con las políticas establecidas.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 16/02/2015 - Fecha Final: 16/02/2017)

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Mantenimiento de Equipo de Computo (839312)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MEC-FDS-4 Versión 2

RUTA 1E FICHA: 866375 GRUPO 1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: PLANEACIÓN DE UN CENTRO

HELP DESK QUE BRINDE SOPORTE TÉCNICO EN

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO A NIVEL LOCAL, POR MEDIO DE TIC'S. (CÓDIGO SOFIA

PLUS: 619509) INSTRUCTOR: ARBELAEZ RODRIGUEZ JUAN CARLOS

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 203 SENA SEDE RESTREPO (Av.

1ra de Mayo N° 12 D - 68)

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

SANTAMARÍA NORBERTO Sunday, October 25, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

22050100501 diagnosticar la falla de conectividad del equipo de acuerdo con el procedimiento establecido.

20 HORAS

22050100203 corregir fallas y defectos en los equipos de cómputo y periféricos, para establecer las condiciones 220501002 Realizar mantenimiento

correctivo de los equipos de computo

según procedimiento establecido

22050100502 restaurar la conectividad del equipo de acuerdo con el manual de procedimientos

220501005 Realizar mantenimiento correctivo que

restablezca la conectividadentre los equipos.

22050100503 elaborar la documentación técnica del proceso de restablecimiento de la conectividad, de acuerdo

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 16/02/2015 - Fecha Final: 16/02/2017)

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MEC-FDS-4 Versión 2

RUTA 1E FICHA: 866375 GRUPO 1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: PLANEACIÓN DE UN CENTRO

HELP DESK QUE BRINDE SOPORTE TÉCNICO EN

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO A NIVEL LOCAL, POR

MEDIO DE TIC'S. (CÓDIGO SOFIA PLUS: 619509)

INSTRUCTOR: ARBELAEZ RODRIGUEZ JUAN CARLOS

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 203 SENA SEDE RESTREPO (Av.

1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: PLANEACIÓN DE UN CENTRO

HELP DESK QUE BRINDE SOPORTE TÉCNICO EN

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO A NIVEL LOCAL, POR

MEDIO DE TIC'S. (CÓDIGO SOFIA PLUS: 619509)

TUTOR: ARBELAEZ RODRIGUEZ JUAN CARLOS

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

SEGUNDO TALLER

Saturday, December 05, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: PLANEACIÓN DE UN CENTRO

HELP DESK QUE BRINDE SOPORTE TÉCNICO EN

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO A NIVEL LOCAL, POR

MEDIO DE TIC'S. (CÓDIGO SOFIA PLUS: 619509)

TUTOR: ARBELAEZ RODRIGUEZ JUAN CARLOS

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

ARBELAEZ RODRIGUEZ JUAN CARLOS

(Presencial y Virtual)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

FASE DE PROYECTO

FASE 2: PLANEACIÓN

3. Realizar el estudio de mercado y tecnico del proyecto. Establecer procesos de verificación de mantenimiento predictivo, preventivo y

correctivo.

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

2, Reconocimiento del alcance del mantenimiento, sus características, y entes relacionados. Formulación de la misión, visión, metas y objetivos

del centro de Help Desk.

FASE 2: PLANEACIÓN

3. Realizar el estudio de mercado y tecnico del proyecto. Establecer procesos de verificación de mantenimiento predictivo, preventivo y

correctivo.

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

3. Realizar el estudio de mercado y tecnico del proyecto. Establecer procesos de verificación de mantenimiento predictivo, preventivo y

correctivo.

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO (839312)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

22050100103 Realizar limpieza interna y externa a los equipos de cómputo y periféricos según procedimientos y manual del fabricante

22050100104 Verificar el estado de operación de los equipos de cómputo y periféricos, según el manual de procedimientos.

22050100204 Diagnosticar fallas y defectos en los equipos de cómputo y periféricos según los manuales y normas internacionales.

24020150003 Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral.

24 HORAS

24020150009 Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje.

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión prospectiva. (24020150004)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO (839312)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MEC-FDS-2 Versión 2

RUTA 3E FICHA 961258 GRUPO 1

FORMACIÓN B-LEARNING

COMPETENCIA: Promover la interacción idónea

consigo...INSTRUCTOR: MEZA WILDERAMBIENTE DE

FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: PLANEACIÓN DE UN CENTRO

HELP DESK QUE BRINDE SOPORTE TÉCNICO EN

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO A NIVEL LOCAL, POR MEDIO DE TIC'S. (CÓDIGO SOFIA

PLUS: 619509) INSTRUCTOR: GELVEZ ALBERTO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 302 SENA SEDE RESTREPO (Av.

1ra de Mayo N° 12 D - 68)

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

SANTAMARÍA NORBERTO Saturday, October 17, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

22050100103 Realizar limpieza interna y externa a los equipos de cómputo y periféricos según procedimientos y

220501001 Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el

funcionamiento de los equipos de cómputo

22050100104 Verificar el estado de operación de los equipos de cómputo y periféricos, según el manual de

22050100204 Diagnosticar fallas y defectos en los equipos de cómputo y periféricos según los manuales y

220501002 Realizar mantenimiento correctivo de los equipos de

cómputosegún procedimiento establecido

24020150003 Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral.

240201500: Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

24 HORAS

240201500: Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

24020150009 Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MEC-FDS-2 Versión 2

RUTA 3E FICHA 961258 GRUPO 1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: PLANEACIÓN DE UN CENTRO

HELP DESK QUE BRINDE SOPORTE TÉCNICO EN

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO A NIVEL LOCAL, POR

MEDIO DE TIC'S. (CÓDIGO SOFIA PLUS: 619509)

INSTRUCTOR: GELVEZ ALBERTOAMBIENTE DE FORMACIÓN: 302 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de

Mayo N° 12 D - 68)

SEGUNDO TALLER

Sunday, November 22, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: PLANEACIÓN DE UN CENTRO

HELP DESK QUE BRINDE SOPORTE TÉCNICO EN

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO A NIVEL LOCAL, POR MEDIO DE TIC'S. (CÓDIGO SOFIA

PLUS: 619509) TUTOR: GELVEZ ALBERTO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

GELVEZ ALBERTO(Presencial y Virtual)

MEZA WILDER(B-Learning)

MEZA WILDER(B-Learning)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

FASE DE PROYECTO

FASE 2: PLANEACIÓN

3. Realizar el estudio de mercado y tecnico del proyecto. Establecer procesos de verificación de mantenimiento predictivo, preventivo y

correctivo.

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

2, Reconocimiento del alcance del mantenimiento, sus características, y entes relacionados. Formulación de la misión, visión, metas y objetivos

del centro de Help Desk.

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

FASE 2: PLANEACIÓN

3. Realizar el estudio de mercado y tecnico del proyecto. Establecer procesos de verificación de mantenimiento predictivo, preventivo y

correctivo.

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO (839312)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

22050100103 Realizar limpieza interna y externa a los equipos de cómputo y periféricos según procedimientos y manual del fabricante

22050100104 Verificar el estado de operación de los equipos de cómputo y periféricos, según el manual de procedimientos.

22050100204 Diagnosticar fallas y defectos en los equipos de cómputo y periféricos según los manuales y normas internacionales.

24 HORAS

24020150003 Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral.

24020150009 Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje.

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión prospectiva. (24020150004)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO (839312)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MEC-FDS-2 Versión 2

RUTA 3E FICHA 961258 GRUPO 2

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: PLANEACIÓN DE UN CENTRO

HELP DESK QUE BRINDE SOPORTE TÉCNICO EN

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO A NIVEL LOCAL, POR MEDIO DE TIC'S. (CÓDIGO SOFIA

PLUS: 619509) INSTRUCTOR: GARCIA FREDY

ALEXANDERAMBIENTE DE FORMACIÓN: 202

SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN B-LEARNING

COMPETENCIA: Promover la interacción idónea

consigo...INSTRUCTOR: MEZA WILDERAMBIENTE DE

FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

SANTAMARÍA NORBERTO Sunday, October 18, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: PLANEACIÓN DE UN CENTRO

HELP DESK QUE BRINDE SOPORTE TÉCNICO EN

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO A NIVEL LOCAL, POR MEDIO DE TIC'S. (CÓDIGO SOFIA

PLUS: 619509) TUTOR: GARCIA FREDY

ALEXANDERAMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula

Global, Biblioteca, entre otros.

22050100103 Realizar limpieza interna y externa a los equipos de cómputo y periféricos según procedimientos y

220501001 Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el

funcionamiento de los equipos de cómputo

22050100104 Verificar el estado de operación de los equipos de cómputo y periféricos, según el manual de

22050100204 Diagnosticar fallas y defectos en los equipos de cómputo y periféricos según los manuales y

220501002 Realizar mantenimiento correctivo de los equipos de

cómputosegún procedimiento establecido

24 HORAS

24020150003 Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral.

240201500: Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

24020150009 Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: MEC-FDS-2 Versión 2

RUTA 3E FICHA 961258 GRUPO 2

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

PLANEACIÓN DE UN CENTRO HELP DESK QUE BRINDE SOPORTE

TÉCNICO EN MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO A NIVEL LOCAL, POR MEDIO DE TIC'S. (CÓDIGO SOFIA PLUS: 619509) INSTRUCTOR: GARCIA FREDY

ALEXANDERAMBIENTE DE FORMACIÓN: 202

SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

SEGUNDO TALLER

Saturday, November 28, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

GARCIA FREDY ALEXANDER(Presencial y Virtual)

MEZA WILDER(B-Learning)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

(Fecha Inicial: 22/09/2014 - Fecha Final: 22/09/2016)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Diseño ficha técnica producto VELOZA HILDA Thursday, October 01, 2015 Tuesday, November 10, 2015

ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

10, Desarrollar las tareas de configuración y puesta en marcha del sistema

6, Diseñar la estructura tecnológica del sistema integral

10, Desarrollar las tareas de configuración y puesta en marcha del sistema

10, Desarrollar las tareas de configuración y puesta en marcha del sistema

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 36 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en análisis y desarrollo de sistemas de información.

(Código: 228106)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-5 Versión 102,

RUTA 1D FICHA: 811698 GRUPO 1

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

FORMACIÓN PRESENCIALPROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: LOPÉZ MIGUEL ANGELAMBIENTE DE FORMACIÓN: 503 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIALPROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: MORENO VICTORAMBIENTE DE FORMACIÓN: 503 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 4. Evaluación

220501034 04Capacitar a los usuarios del sistema, sobre la estructuración y el manejo del aplicativo, de acuerdo con el plan establecido, el perfil de los usuarios, según políticas de la organización. 220501034

Implantar la solución que cumpla con los requisitos para su

operación.

MORENO VICTOR(Presencial)

LOPÉZ MIGUEL ANGEL(Presencial)

FASE 4. Evaluación

11, Elaborar informes y procesos de evaluación para la validación de los productos e implantación del sistema determinando recursos.

220501034 05Elaborar informes técnicos relacionados con la solución informática implantada, de acuerdo con las propuestas de alternativas aplicadas, teniendo en cuenta las técnicas de comunicación y según normas y protocolos establecidos

FASE 1. Análisis

3. Analizar procesos, datos y necesidades del centro de electricidad, electronica y telecomunicaciones y el usuario final para el modulo

especifico.

220501009 01Interpretar el diagnóstico de necesidades informáticas, para determinar las tecnológicas requeridas en el manejo de la información, de acuerdo con las normas y protocolos establecidos por la empresa.

220501009Participar en el proceso de negociación de Tecnología informática para permitir la

implementación del sistema de información.

FASE 2. Planeación

220501009 02Definir estrategias para la elaboración de términos de referencia y procesos de evaluación de proveedores, en la adquisición de tecnología, según protocolos establecidos.

FASE 4. Evaluación

220501009 03Participar en los perfeccionamientos de contratos informáticos, estableciendo cláusulas técnicas, que respondan a las necesidades de los actores de la negociación, de acuerdo con la ley de contratación.

FASE 4. Evaluación

220501009 04Elaborar el informe sobre el cumplimiento de los términos de referencia previstos en la negociación, de acuerdo con la participación de cada uno de los actores en relación con la satisfacción de los bienes informáticos contratados y recibidos, según normas y protocolos de la organización.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

(Fecha Inicial: 16/02/2014 - Fecha Final: 16/02/2016)

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO

PROYECTO 576887) INSTRUCTOR: RODRIGUEZ FABIAN

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 202 SENA SEDE RICAURTE (Calle 12 # 30 - 18)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: PEÑARANDA SANDRAAMBIENTE DE FORMACIÓN: 202 SENA SEDE RICAURTE (Calle 12 # 30 - 18)

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

Costos: Determinación de insumos del proyecto-manejo y evaluación de proveedores - cotizaciones- localización e identificación de los recursos del proyecto

ACTIVIDADES DE PROYECTO

9, Preparar documentación del proceso de implantación del sistema

10, Desarrollar las tareas de configuración y puesta en marcha del sistema

10, Desarrollar las tareas de configuración y puesta en marcha del sistema

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 3. EJECUCIÓN

8, Desarrollo los módulos del sistema integral web de acuerdo a los estándares de calidad y normatividad legal vigente.

FASE 4. EVALUACIÓN

FASE 4. EVALUACIÓN

FASE 4. EVALUACIÓN

FASE 4. EVALUACIÓN

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

FASE 4. EVALUACIÓN

11, Elaborar informes y procesos de evaluación para la validación de los productos e implantación del sistema determinando recursos.

FASE 1. ANÁLISIS

2. Determinar los requerimientos del sistema según especificaciones y lineamientos del proyecto.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

(Fecha Inicial: 16/02/2014 - Fecha Final: 16/02/2016)

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en análisis y desarrollo de sistemas de información.

(Código: 228106)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO

PROYECTO 576887) INSTRUCTOR: PEÑARANDA SANDRA

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 202 SENA SEDE RICAURTE (Calle 12 # 30 - 18)

FORMACIÓN PRESENCIAL SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: PEÑARANDA SANDRAAMBIENTE DE FORMACIÓN: 202 SENA SEDE RICAURTE (Calle 12 # 30 - 18)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo... INSTRUCTOR: PEREZ

LEONARDO AMBIENTE DE FORMACIÓN: 401 SENA SEDE RICAURTE (Calle 12 #

30 - 18)

Costos: Determinación de insumos del proyecto-manejo y evaluación de proveedores - cotizaciones- localización e identificación de los recursos del proyecto

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

220501007 05Construir el programa de instalación del aplicativo, utilizando las herramientas de desarrollo disponibles en el mercado, según las características de la arquitectura de la solución.

220501007 06Elaborar el manual técnico de la aplicación, de acuerdo con la complejidad del aplicativo y según normas y procedimientos establecidos por la empresa.

220501007 07Ejecutar y documentar las pruebas del software, aplicando técnicas de ensayo-error, de acuerdo con el plan diseñado y los procedimientos establecidos por la empresa.

220501034 01Configurar el software de la aplicación para cliente y servidor, mediante la utilización del hardware disponible, ejecutándola en la plataforma tecnológica, según normas y protocolos establecidos por la empresa.

220501034 02 Elaborar el informe administrativo, siguiendo los protocolos de la organización, basado en los planes de instalación, respaldo y migración del sistema de información, facilitando la operatividad y mantenimiento de la solución informática.

32 HORAS

220501034 03Definir estrategias para la validación de manuales de usuario y de operación, respondiendo a las necesidades y satisfacción del cliente, frente a la solución informática propuesta, según políticas de la organización

220501006-03Plantear diferentes alternativas, de modelos tecnológicos de información empresarial, teniendo en cuenta la plataforma tecnológica de la empresa y las tendencias del mercado, para dar solución a las situaciones relacionadas con el manejo de la información de la organización.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

(Fecha Inicial: 16/02/2014 - Fecha Final: 16/02/2016)

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en análisis y desarrollo de sistemas de información.

(Código: 228106)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-4 Versión 102,

RUTA 1E FICHA:908159 GRUPO 1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO

PROYECTO 576887)INSTRUCTOR: PEÑARANDA SANDRA

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 202 SENA SEDE RICAURTE (Calle 12 # 30 - 18)

SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

VELOZA HILDA Tuesday, October 13, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Construir el programa de instalación del aplicativo, utilizando las herramientas de desarrollo disponibles en el mercado, según las características de la arquitectura de la solución.

220501007CONSTRUIR EL SISTEMA QUE

CUMPLA CON LOS REQUISITOS DE LA SOLUCIÓN INFORMÁTICA.

Elaborar el manual técnico de la aplicación, de acuerdo con la complejidad del aplicativo y según normas y

Ejecutar y documentar las pruebas del software, aplicando técnicas de ensayo-error, de acuerdo con el plan

Configurar el software de la aplicación para cliente y servidor, mediante la utilización del hardware disponible, ejecutándola en la plataforma tecnológica, según normas y protocolos establecidos por la empresa.

220501034IMPLANTAR LA SOLUCIÓN QUE CUMPLA CON LOS REQUISITOS

PARA SU OPERACIÓN.

Elaborar el informe administrativo, siguiendo los protocolos de la organización, basado en los planes de instalación, respaldo y migración del sistema de información, facilitando la operatividad y mantenimiento de la

32 HORAS

220501034IMPLANTAR LA SOLUCIÓN QUE CUMPLA CON LOS REQUISITOS

PARA SU OPERACIÓN.

Definir estrategias para la validación de manuales de usuario y de operación, respondiendo a las necesidades y satisfacción del cliente, frente a la solución informática propuesta, según políticas de la organización

Plantear diferentes alternativas, de modelos tecnológicos de información empresarial, teniendo en cuenta la plataforma tecnológica de la empresa y las tendencias del mercado, para dar solución a las situaciones relacionadas con el manejo de la información de la organización.

220501006ESPECIFICAR LOS REQUISITOS

NECESARIOS PARA DESARROLLAR EL SISTEMA DE

INFORMACION DE ACUERDO CON LAS NECESIDADES DEL CLIENTE.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

(Fecha Inicial: 16/02/2014 - Fecha Final: 16/02/2016)

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-4 Versión 102,

RUTA 1E FICHA:908159 GRUPO 1

SEGUNDO TALLER

Monday, November 23, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

PEÑARANDA SANDRA(Presencial)

RODRIGUEZ FABIAN(Presencial)

PEÑARANDA SANDRA(Presencial)

RODRIGUEZ FABIAN(Presencial)

MATEMÁTICASPEREZ LEONARDO

(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

(Fecha Inicial: 16/02/2014 - Fecha Final: 16/02/2016)

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

FORMACIÓN PRESENCIALPROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: LOPÉZ MIGUEL ANGELAMBIENTE DE FORMACIÓN: 502 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

Costos: Determinación de insumos del proyecto-manejo y evaluación de proveedores - cotizaciones- localización e identificación de los recursos del proyecto

ACTIVIDADES DE PROYECTO

9, Preparar documentación del proceso de implantación del sistema

10, Desarrollar las tareas de configuración y puesta en marcha del sistema

10, Desarrollar las tareas de configuración y puesta en marcha del sistema

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 3. EJECUCIÓN

8, Desarrollo los módulos del sistema integral web de acuerdo a los estándares de calidad y normatividad legal vigente.

FASE 4. EVALUACIÓN

FASE 4. EVALUACIÓN

FASE 4. EVALUACIÓN

FASE 4. EVALUACIÓN

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

FASE 4. EVALUACIÓN

11, Elaborar informes y procesos de evaluación para la validación de los productos e implantación del sistema determinando recursos.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

(Fecha Inicial: 16/02/2014 - Fecha Final: 16/02/2016)

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en análisis y desarrollo de sistemas de información.

(Código: 228106)

FORMACIÓN PRESENCIALSISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: LOPÉZ MIGUEL ANGELAMBIENTE DE FORMACIÓN: 502 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

Costos: Determinación de insumos del proyecto-manejo y evaluación de proveedores - cotizaciones- localización e identificación de los recursos del proyecto

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

220501007 05Construir el programa de instalación del aplicativo, utilizando las herramientas de desarrollo disponibles en el mercado, según las características de la arquitectura de la solución.

220501007 06Elaborar el manual técnico de la aplicación, de acuerdo con la complejidad del aplicativo y según normas y procedimientos establecidos por la empresa.

220501007 07Ejecutar y documentar las pruebas del software, aplicando técnicas de ensayo-error, de acuerdo con el plan diseñado y los procedimientos establecidos por la empresa.

220501034 01Configurar el software de la aplicación para cliente y servidor, mediante la utilización del hardware disponible, ejecutándola en la plataforma tecnológica, según normas y protocolos establecidos por la empresa.

220501034 02 Elaborar el informe administrativo, siguiendo los protocolos de la organización, basado en los planes de instalación, respaldo y migración del sistema de información, facilitando la operatividad y mantenimiento de la solución informática.

36 HORAS

220501034 03Definir estrategias para la validación de manuales de usuario y de operación, respondiendo a las necesidades y satisfacción del cliente, frente a la solución informática propuesta, según políticas de la organización

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

(Fecha Inicial: 16/02/2014 - Fecha Final: 16/02/2016)

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en análisis y desarrollo de sistemas de información.

(Código: 228106)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-4 Versión 102,

RUTA 1E FICHA:908159 GRUPO 1

SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

502 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

VELOZA HILDA Thursday, October 15, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Construir el programa de instalación del aplicativo, utilizando las herramientas de desarrollo disponibles en el mercado, según las características de la arquitectura de la solución.

220501007CONSTRUIR EL SISTEMA QUE

CUMPLA CON LOS REQUISITOS DE LA SOLUCIÓN INFORMÁTICA.

Elaborar el manual técnico de la aplicación, de acuerdo con la complejidad del aplicativo y según normas y

Ejecutar y documentar las pruebas del software, aplicando técnicas de ensayo-error, de acuerdo con el plan

Configurar el software de la aplicación para cliente y servidor, mediante la utilización del hardware disponible, ejecutándola en la plataforma tecnológica, según normas y protocolos establecidos por la empresa.

220501034IMPLANTAR LA SOLUCIÓN QUE CUMPLA CON LOS REQUISITOS

PARA SU OPERACIÓN.

Elaborar el informe administrativo, siguiendo los protocolos de la organización, basado en los planes de instalación, respaldo y migración del sistema de información, facilitando la operatividad y mantenimiento de la

36 HORAS

220501034IMPLANTAR LA SOLUCIÓN QUE CUMPLA CON LOS REQUISITOS

PARA SU OPERACIÓN.

Definir estrategias para la validación de manuales de usuario y de operación, respondiendo a las necesidades y satisfacción del cliente, frente a la solución informática propuesta, según políticas de la organización

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

(Fecha Inicial: 16/02/2014 - Fecha Final: 16/02/2016)

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-4 Versión 102,

RUTA 1E FICHA:908159 GRUPO 1

SEGUNDO TALLER

Thursday, November 12, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

LOPÉZ MIGUEL ANGEL(Presencial)

LOPÉZ MIGUEL ANGEL(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

(Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: FONSECA CARDENAS LEYDY NAHIRAMBIENTE DE FORMACIÓN: 201 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: MORENO HERNANDOAMBIENTE DE FORMACIÓN: 201 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

Mercadeo y Segmentación de Mercado

ACTIVIDADES DE PROYECTO

5, Determinar la estructura lógica del sistema

6, Diseñar la estructura tecnológica del sistema integral

7, Desarrollar la estructura de datos y de vista de la aplicación del modulo

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: MORENO HERNANDOAMBIENTE DE FORMACIÓN: 201 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 2. PLANEACIÓN

FASE 2. PLANEACIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

7, Desarrollar la estructura de datos y de vista de la aplicación del modulo

7, Desarrollar la estructura de datos y de vista de la aplicación del modulo

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

FASE 3: EJECUCIÓN

8, Desarrollo los módulos del sistema integral web de acuerdo a los estándares de calidad y normatividad legal vigente.

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

(Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en análisis y desarrollo de sistemas de información.

(Código: 228106)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo... INSTRUCTOR: MENA JUSTO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: ZONA DEPORTIVA PATIO 1 CEET

FORMACIÓN PRESENCIAL SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: FONSECA CARDENAS LEYDY NAHIRAMBIENTE DE FORMACIÓN: 201 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: MORENO HERNANDOAMBIENTE DE FORMACIÓN: 201 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

Mercadeo y Segmentación de Mercado

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

220501033 05Aplicar políticas y mecanismos de control en el diseño del sistema de información, mediante el análisis de la vulnerabilidad de la información, siguiendo los parámetros establecidos por la organización.

220501033 06Elaborar el informe de diseño del sistema de información, de acuerdo con la selección de las herramientas, tanto de software como de hardware, requeridas para la solución informática

220501007 01Interpretar el informe técnico de diseño, para determinar el plan de trabajo durante la fase de construcción del software, de acuerdo con las normas y protocolos establecidos en la empresa.

220501007 02Construir la base de datos, a partir del modelo de datos determinado en el diseño del sistema, utilizando sistemas de gestión de base de datos, según los protocolos establecidos en la organización.

220501007 03Construir la interfaz de usuario, apoyado en la evaluación del prototipo, determinando las entradas y salidas requeridas en el diseño y definiendo los lineamientos para la navegación, de acuerdo con las necesidades del usuario.

34 HORAS

220501007 04Realizar la codificación de los módulos del sistema y el programa principal, a partir de la utilización del lenguaje de programación seleccionado, de acuerdo con las especificaciones del diseño.

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral. 24020150007

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del Medio Ambiente y de Desarrollo Sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. 24020150006}

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales. 24020150001

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área ocupacional 24020150008

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

(Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en análisis y desarrollo de sistemas de información.

(Código: 228106)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-3 Versión 102,

RUTA 2E FICHA: 901540 GRUPO 1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo.INSTRUCTOR: BONILLA CLARA

AMBIENTE DE FORMACIÓN:702 SENA SEDE RESTREPO (Av.

1ra de Mayo N° 12 D - 68)

SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

201 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

201 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

ALBARRACÍN MYRIAM Monday, October 19, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Aplicar políticas y mecanismos de control en el diseño del sistema de información, mediante el análisis de la vulnerabilidad de la información, siguiendo los parámetros establecidos por la organización.

220501033Diseñar el sistema de acuerdo con

los requisitos del cliente.

Elaborar el informe de diseño del sistema de información, de acuerdo con la selección de las herramientas, tanto de software como de hardware, requeridas para la solución informática

Interpretar el informe técnico de diseño, para determinar el plan de trabajo durante la fase de construcción del software, de acuerdo con las normas y protocolos establecidos en la empresa.

220501007Construir el sistema que cumpla con los requisitos de la solución

informática.

Construir la base de datos, a partir del modelo de datos determinado en el diseño del sistema, utilizando sistemas de gestión de base de datos, según los protocolos establecidos en la organización.

Construir la interfaz de usuario, apoyado en la evaluación del prototipo, determinando las entradas y salidas requeridas en el diseño y definiendo los lineamientos para la navegación, de acuerdo con las necesidades del

34 HORAS

220501007Construir el sistema que cumpla con los requisitos de la solución

informática.

Realizar la codificación de los módulos del sistema y el programa principal, a partir de la utilización del lenguaje de programación seleccionado, de acuerdo con las especificaciones del diseño.

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño

240201500. Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del Medio Ambiente y de Desarrollo Sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. 24020150006}

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales.

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la

240201500. Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

(Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-3 Versión 102,

RUTA 2E FICHA: 901540 GRUPO 1

SEGUNDO TALLER

Thursday, November 26, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

MORENO HERNANDO(Presencial)

FONSECA CARDENAS LEYDY NAHIR

(Presencial)

MORENO HERNANDO(Presencial)

FONSECA CARDENAS LEYDY NAHIR

(Presencial)

BONILLA CLARA(Presencial)

MENA JUSTO(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

(Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO

PROYECTO 576887) INSTRUCTOR: BELTRAN SALAS FILBERT LUIS

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 203 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

Mercadeo y Segmentación de Mercado

ACTIVIDADES DE PROYECTO

5, Determinar la estructura lógica del sistema

6, Diseñar la estructura tecnológica del sistema integral

7, Desarrollar la estructura de datos y de vista de la aplicación del modulo

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 2. PLANEACIÓN

FASE 2. PLANEACIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

7, Desarrollar la estructura de datos y de vista de la aplicación del modulo

7, Desarrollar la estructura de datos y de vista de la aplicación del modulo

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

FASE 3: EJECUCIÓN

8, Desarrollo los módulos del sistema integral web de acuerdo a los estándares de calidad y normatividad legal vigente.

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

(Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en análisis y desarrollo de sistemas de información.

(Código: 228106)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo.INSTRUCTOR: BONILLA CLARA

AMBIENTE DE FORMACIÓN:601 SENA SEDE RESTREPO (Av.

1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo... INSTRUCTOR: MENA JUSTO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: ZONA DEPORTIVA PATIO 1 CEET

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS

DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887) INSTRUCTOR: PINZÓN ALEJANDRO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 203 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

Mercadeo y Segmentación de Mercado

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS

DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887) INSTRUCTOR: PINZÓN ALEJANDRO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 203 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

220501033 05Aplicar políticas y mecanismos de control en el diseño del sistema de información, mediante el análisis de la vulnerabilidad de la información, siguiendo los parámetros establecidos por la organización.

220501033 06Elaborar el informe de diseño del sistema de información, de acuerdo con la selección de las herramientas, tanto de software como de hardware, requeridas para la solución informática

220501007 01Interpretar el informe técnico de diseño, para determinar el plan de trabajo durante la fase de construcción del software, de acuerdo con las normas y protocolos establecidos en la empresa.

220501007 02Construir la base de datos, a partir del modelo de datos determinado en el diseño del sistema, utilizando sistemas de gestión de base de datos, según los protocolos establecidos en la organización.

220501007 03Construir la interfaz de usuario, apoyado en la evaluación del prototipo, determinando las entradas y salidas requeridas en el diseño y definiendo los lineamientos para la navegación, de acuerdo con las necesidades del usuario.

34 HORAS

220501007 04Realizar la codificación de los módulos del sistema y el programa principal, a partir de la utilización del lenguaje de programación seleccionado, de acuerdo con las especificaciones del diseño.

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral. 24020150007

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del Medio Ambiente y de Desarrollo Sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. 24020150006}

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales. 24020150001

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área ocupacional 24020150008

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

(Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en análisis y desarrollo de sistemas de información.

(Código: 228106)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-3 Versión 102,

RUTA 2E FICHA: 901540 GRUPO 1

FORMACIÓN PRESENCIAL SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

PINZÓN ALEJANDRO203 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

ALBARRACÍN MYRIAM Tuesday, October 20, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Aplicar políticas y mecanismos de control en el diseño del sistema de información, mediante el análisis de la vulnerabilidad de la información, siguiendo los parámetros establecidos por la organización.

220501033Diseñar el sistema de acuerdo con

los requisitos del cliente.

Elaborar el informe de diseño del sistema de información, de acuerdo con la selección de las herramientas, tanto de software como de hardware, requeridas para la solución informática

Interpretar el informe técnico de diseño, para determinar el plan de trabajo durante la fase de construcción del software, de acuerdo con las normas y protocolos establecidos en la empresa.

220501007Construir el sistema que cumpla con los requisitos de la solución

informática.

Construir la base de datos, a partir del modelo de datos determinado en el diseño del sistema, utilizando sistemas de gestión de base de datos, según los protocolos establecidos en la organización.

Construir la interfaz de usuario, apoyado en la evaluación del prototipo, determinando las entradas y salidas requeridas en el diseño y definiendo los lineamientos para la navegación, de acuerdo con las necesidades del

34 HORAS

220501007Construir el sistema que cumpla con los requisitos de la solución

informática.

Realizar la codificación de los módulos del sistema y el programa principal, a partir de la utilización del lenguaje de programación seleccionado, de acuerdo con las especificaciones del diseño.

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño

240201500. Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del Medio Ambiente y de Desarrollo Sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. 24020150006}

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales.

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la

240201500. Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

(Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-3 Versión 102,

RUTA 2E FICHA: 901540 GRUPO 1

SEGUNDO TALLER

Friday, November 27, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

BELTRAN SALAS FILBERT LUIS(Presencial)

PINZÓN ALEJANDRO(Presencial)

BELTRAN SALAS FILBERT LUIS(Presencial)

PINZÓN ALEJANDRO(Presencial)

BONILLA CLARA(Presencial)

MENA JUSTO(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 17/06/2017 )

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo…INSTRUCTOR: BAYONA ALAINAMBIENTE DE FORMACIÓN:

701 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIALPROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: LOBO CARLOS ALBERTOAMBIENTE DE FORMACIÓN: 502 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIALPROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: PARRA FABIANAMBIENTE DE FORMACIÓN: 502 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

FASE 1. ANÁLISIS

6, Diseñar la estructura tecnológica del sistema integral

5, Determinar la estructura lógica del sistema

FORMACIÓN PRESENCIALPROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: PARRA FABIANAMBIENTE DE FORMACIÓN: 502 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

FASE DE PROYECTO

3. Analizar procesos, datos y necesidades del centro de electricidad, electronica y telecomunicaciones y el usuario final para el modulo

especifico.

FASE 2. PLANEACIÓN

4, Especificar Modelo Conceptual del sistema,especificando necesidades y requerimientos.

FASE 2. PLANEACIÓN

FASE 2. PLANEACIÓN

5, Determinar la estructura lógica del sistema

9, Preparar documentación del proceso de implantación del sistema

6, Diseñar la estructura tecnológica del sistema integral

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

FASE 2. PLANEACIÓN

FASE 2. PLANEACIÓN

FASE 2. PLANEACIÓN

4, Especificar Modelo Conceptual del sistema,especificando necesidades y requerimientos.

FASE 3. EVALUACIÓN

FASE 2. PLANEACIÓN

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 17/06/2017 )

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION (228106)

FORMACIÓN PRESENCIALSISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: LOBO CARLOS ALBERTOAMBIENTE DE FORMACIÓN: 502 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIALSISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: PARRA FABIANAMBIENTE DE FORMACIÓN: 502 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

220501032 04Valorar la incidencia de los datos en los procesos del macrosistema, tomando como referente el diccionario de datos y las miniespecificaciones, para la consolidación de los datos que intervienen, de acuerdo con parámetros establecidos.

220501032 05Elaborar el informe de los resultados del análisis del sistema de información, de acuerdo con los requerimientos del cliente según normas y protocolos establecidos.

220501033 01Diseñar la arquitectura tecnológica del sistema de información, mediante el reconocimiento de hardware y software, de acuerdo con la tecnología disponible en el mercado, el informe de análisis levantado y el diagrama de distribución.

220501033 02Diseñar la arquitectura del software, mediante la interpretación de las clases, objetos y mecanismos de colaboración, utilizando herramientas tecnológicas de diseño, de acuerdo con las tendencias de las tecnologías de la información y la comunicación.

38 HORAS

220501033 03Construir el prototipo del sistema de información, a partir del análisis de las características funcionales del sistema en relación con facilidad de manejo, funcionalidad y experiencia del usuario, apoyado en software aplicado según protocolos de diseño.

220501033 04Diseñar la estructura de datos, a partir del modelo conceptual determinado en el análisis del sistema, utilizando herramientas tecnológicas de bases de datos, según las normas y estándares establecidos.

Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral. 24020150003

Redimensionar permanentemente su Proyecto de Vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión prospectiva. 24020150004

Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje 24020150009

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 17/06/2017 )

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION (228106)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-2 Versión 102

RUTA 3E FICHA 961192

SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

502 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

502 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

ALBARRACÍN MYRIAM Friday, October 23, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Valorar la incidencia de los datos en los procesos del macrosistema, tomando como referente el diccionario de datos y las miniespecificaciones, para la consolidación de los datos que intervienen, de acuerdo con parámetros

220501032Analizar los requisitos del cliente

para construir el sistema de informacion

Elaborar el informe de los resultados del análisis del sistema de información, de acuerdo con los requerimientos

Diseñar la arquitectura tecnológica del sistema de información, mediante el reconocimiento de hardware y software, de acuerdo con la tecnología disponible en el mercado, el informe de análisis levantado y el diagrama

220501033Diseñar el Sistema de acuerdo con

los requisitos del Cliente.

Diseñar la arquitectura del software, mediante la interpretación de las clases, objetos y mecanismos de colaboración, utilizando herramientas tecnológicas de diseño, de acuerdo con las tendencias de las tecnologías

38 HORAS

220501033Diseñar el Sistema de acuerdo con

los requisitos del Cliente.Construir el prototipo del sistema de información, a partir del análisis de las características funcionales del sistema en relación con facilidad de manejo, funcionalidad y experiencia del usuario, apoyado en software

Diseñar la estructura de datos, a partir del modelo conceptual determinado en el análisis del sistema, utilizando herramientas tecnológicas de bases de datos, según las normas y estándares establecidos.

Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral. 24020150003

240201500. Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Redimensionar permanentemente su Proyecto de Vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con

Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 17/06/2017 )

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-2 Versión 102

RUTA 3E FICHA 961192

SEGUNDO TALLER

Wednesday, December 02, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

LOBO CARLOS ALBERTO(Presencial)

PARRA FABIAN(Presencial)

LOBO CARLOS ALBERTO(Presencial)

PARRA FABIAN(Presencial)

BAYONA ALAIN(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 23/09/2017 )

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea consigo

mismo... INSTRUCTOR: GOMEZ JENNLY

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 302 SENA SEDE RICAURTE (Calle 12 # 30 - 18)

FORMACIÓN PRESENCIALPROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: TORRES CAMILOAMBIENTE DE FORMACIÓN: 302 SENA SEDE RICAURTE (Calle 12 # 30 - 18)

PROYECTO MATEMÁTICASPROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea consigo mismo...

INSTRUCTOR: PULIDO YULIETHAMBIENTE DE FORMACIÓN: 302 SENA SEDE RICAURTE (Calle 12 # 30 - 18)

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

FASE 1. ANÁLISIS

FASE 1. ANÁLISIS

FASE 1. ANÁLISIS

FASE 1. ANÁLISIS

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Análisis del Sector Económico: Generación y análisis de ideas de negocio. Generación de árbol de problemas aplicables al proyecto. Concepto y modelo de negocio; objetivo y justificación del proyecto.

FASE DE PROYECTO

2. Determinar los requerimientos del sistema según especificaciones y lineamientos del proyecto.

3. Analizar procesos, datos y necesidades del centro de electricidad, electronica y telecomunicaciones y el usuario final para el modulo

especifico.

FASE 1. ANÁLISIS 1. Actividades de inducción en la formación profesional integral SENA

FASE 1. ANÁLISIS

FASE 1. ANÁLISIS 1. Actividades de inducción en la formación profesional integral SENA

FASE 1. ANÁLISIS

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

FASE 2. PLANEACIÓN

4, Especificar Modelo Conceptual del sistema,especificando necesidades y requerimientos.

FASE 2. PLANEACIÓN

2. Determinar los requerimientos del sistema según especificaciones y lineamientos del proyecto.

2. Determinar los requerimientos del sistema según especificaciones y lineamientos del proyecto.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 23/09/2017 )

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION (228106)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo... INSTRUCTOR: REINA ELIZABETHAMBIENTE DE FORMACIÓN: 302 SENA SEDE RICAURTE (Calle 12 #

30 - 18)

FORMACIÓN PRESENCIALSISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: TORRES CAMILOAMBIENTE DE FORMACIÓN: 302 SENA SEDE RICAURTE (Calle 12 # 30 - 18)

PROYECTO MATEMÁTICASPROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea consigo mismo...

INSTRUCTOR: PULIDO YULIETHAMBIENTE DE FORMACIÓN: 302 SENA SEDE RICAURTE (Calle 12 # 30 - 18)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Análisis del Sector Económico: Generación y análisis de ideas de negocio. Generación de árbol de problemas aplicables al proyecto. Concepto y modelo de negocio; objetivo y justificación del proyecto.

220501006-01 Aplicar las técnicas de recolección de datos , diseñando los instrumentos necesarios para el procesamiento de información, de acuerdo con la situación planteada por la empresa.

220501006-02Elaborar mapas de procesos que permitan identificar las áreas involucradas en un sistema de información, utilizando herramientas informáticas y las Tic’s, para generar informes según las necesidades de la empresa.

220501006-03Plantear diferentes alternativas, de modelos tecnológicos de información empresarial, teniendo en cuenta la plataforma tecnológica de la empresa y las tendencias del mercado, para dar solución a las situaciones relacionadas con el manejo de la información de la organización.

220501032 01Interpretar el informe de requerimientos, para determinar las necesidades tecnológicas en el manejo de la información, de acuerdo con las normas y protocolos establecidos en la empresa.

38 HORAS

220501032 02Representa el bosquejo de la solución al problema presentado por el cliente, mediante la elaboración de diagramas de casos de uso, apoyado en el análisis del informe de requerimientos, al confrontar la situación problemica con el usuario según normas y protocolos de la organización

220501032 03Construir el modelo conceptual del macrosistema frente a los requerimientos del cliente, mediante el uso e interpretación de la información levantada, representado en diagramas de clase, de interacción, colaboración y contratos de operación, de acuerdo con las diferentes secuencias, fases y procedimientos del sistema.

Identificar las oportunidades que el SENA ofrece en el marco de la formación profesional de acuerdo con el contexto nacional e internacional 24020150013

220501006-03Plantear diferentes alternativas, de modelos tecnológicos de información empresarial, teniendo en cuenta la plataforma tecnológica de la empresa y las tendencias del mercado, para dar solución a las situaciones relacionadas con el manejo de la información de la organización.

Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA 24020150010

Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponible. 24020150012

Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa formación, con base en la política institucional. 24020150014

Asumir actitudes críticas , argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter productivo y social. 24020150002

Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de problemas de carácter productivo y social. 24020150005

Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de vida. 24020150011

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 23/09/2017 )

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION (228106)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-1 Versión 102

RUTA 4E FICHA 1024316 G1

SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

VELOZA HILDA Tuesday, October 20, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Aplicar las técnicas de recolección de datos , diseñando los instrumentos necesarios para el procesamiento de información, de acuerdo con la situación planteada por la empresa.

220501006Especificar los requisitos

necesarios para desarrollar el Sistema de Información de

acuerdo con las necesidades del Cliente.

Elaborar mapas de procesos que permitan identificar las áreas involucradas en un sistema de información, utilizando herramientas informáticas y las Tic’s, para generar informes según las necesidades de la empresa.

Plantear diferentes alternativas, de modelos tecnológicos de información empresarial, teniendo en cuenta la plataforma tecnológica de la empresa y las tendencias del mercado, para dar solución a las situaciones relacionadas con el manejo de la información de la organización.

Interpretar el informe de requerimientos, para determinar las necesidades tecnológicas en el manejo de la información, de acuerdo con las normas y protocolos establecidos en la empresa.

220501032Analizar los requisitos del cliente

para construir el sistema de información.

38 HORAS

220501032Analizar los requisitos del cliente

para construir el sistema de información.

Representa el bosquejo de la solución al problema presentado por el cliente, mediante la elaboración de diagramas de casos de uso, apoyado en el análisis del informe de requerimientos, al confrontar la situación problemica con el usuario según normas y protocolos de la organización

Construir el modelo conceptual del macrosistema frente a los requerimientos del cliente, mediante el uso e interpretación de la información levantada, representado en diagramas de clase, de interacción, colaboración y contratos de operación, de acuerdo con las diferentes secuencias, fases y procedimientos del sistema.

Identificar las oportunidades que el SENA ofrece en el marco de la formación profesional de acuerdo con el

240201500. Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Plantear diferentes alternativas, de modelos tecnológicos de información empresarial, teniendo en cuenta la plataforma tecnológica de la empresa y las tendencias del mercado, para dar solución a las situaciones relacionadas con el manejo de la información de la organización.

220501006Especificar los requisitos

necesarios para desarrollar el Sistema de Información de

acuerdo con las necesidades del Cliente.

(Matemáticas)

Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA 24020150010

240201500. Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información

Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa formación,

Asumir actitudes críticas , argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter

240201500. Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de

Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 23/09/2017 )

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-1 Versión 102

RUTA 4E FICHA 1024316 G1

SEGUNDO TALLER

Tuesday, December 01, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

TORRES CAMILO(Presencial)

TORRES CAMILO(Presencial)

REINA ELIZABETH(Presencial)

PULIDO YULIETH(Presencial)

GARCIA ALEXANDRA(Inducción)

GOMEZ JENNLY(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 23/09/2017 )

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo... INSTRUCTOR: REINA ELIZABETH

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 401SENA SEDE RICAURTE (Calle

12 # 30 - 18)

FORMACIÓN PRESENCIALPROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: PEÑARANDA SALAZAR SANDRA MILENAAMBIENTE DE FORMACIÓN: 202 SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12 # 30 - 18)

FORMACIÓN PRESENCIALPROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: FRAGOZO ANDRES LORENZOAMBIENTE DE FORMACIÓN: 202 SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12 # 30 - 18)

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

FASE 1. ANÁLISIS

FASE 1. ANÁLISIS

FASE 1. ANÁLISIS

FASE 1. ANÁLISIS

FORMACIÓN PRESENCIALPROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: FRAGOZO ANDRES LORENZOAMBIENTE DE FORMACIÓN: 202 SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12 # 30 - 18)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Análisis del Sector Económico: Generación y análisis de ideas de negocio. Generación de árbol de problemas aplicables al proyecto. Concepto y modelo de negocio; objetivo y justificación del proyecto.

FASE DE PROYECTO

2. Determinar los requerimientos del sistema según especificaciones y lineamientos del proyecto.

3. Analizar procesos, datos y necesidades del centro de electricidad, electronica y telecomunicaciones y el usuario final para el modulo

especifico.

FASE 1. ANÁLISIS 1. Actividades de inducción en la formación profesional integral SENA

FASE 1. ANÁLISIS

FASE 1. ANÁLISIS 1. Actividades de inducción en la formación profesional integral SENA

FASE 1. ANÁLISIS

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

FASE 2. PLANEACIÓN

4, Especificar Modelo Conceptual del sistema,especificando necesidades y requerimientos.

FASE 2. PLANEACIÓN

2. Determinar los requerimientos del sistema según especificaciones y lineamientos del proyecto.

2. Determinar los requerimientos del sistema según especificaciones y lineamientos del proyecto.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 23/09/2017 )

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION (228106)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo... INSTRUCTOR: GOMEZ JENNLY

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 401 SENA SEDE RICAURTE (Calle 12 #

30 - 18)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo... INSTRUCTOR: PEREZ

LEONARDOAMBIENTE DE FORMACIÓN: 401 SENA SEDE RICAURTE (Calle 12 #

30 - 18)

FORMACIÓN PRESENCIALSISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: PEÑARANDA SALAZAR SANDRA MILENAAMBIENTE DE FORMACIÓN: 202 SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12 # 30 - 18)

FORMACIÓN PRESENCIALSISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: FRAGOZO ANDRES LORENZOAMBIENTE DE FORMACIÓN: 202 SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12 # 30 - 18)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Análisis del Sector Económico: Generación y análisis de ideas de negocio. Generación de árbol de problemas aplicables al proyecto. Concepto y modelo de negocio; objetivo y justificación del proyecto.

220501006-01 Aplicar las técnicas de recolección de datos , diseñando los instrumentos necesarios para el procesamiento de información, de acuerdo con la situación planteada por la empresa.

220501006-02Elaborar mapas de procesos que permitan identificar las áreas involucradas en un sistema de información, utilizando herramientas informáticas y las Tic’s, para generar informes según las necesidades de la empresa.

220501006-03Plantear diferentes alternativas, de modelos tecnológicos de información empresarial, teniendo en cuenta la plataforma tecnológica de la empresa y las tendencias del mercado, para dar solución a las situaciones relacionadas con el manejo de la información de la organización.

220501032 01Interpretar el informe de requerimientos, para determinar las necesidades tecnológicas en el manejo de la información, de acuerdo con las normas y protocolos establecidos en la empresa.

38 HORAS

220501032 02Representa el bosquejo de la solución al problema presentado por el cliente, mediante la elaboración de diagramas de casos de uso, apoyado en el análisis del informe de requerimientos, al confrontar la situación problemica con el usuario según normas y protocolos de la organización

220501032 03Construir el modelo conceptual del macrosistema frente a los requerimientos del cliente, mediante el uso e interpretación de la información levantada, representado en diagramas de clase, de interacción, colaboración y contratos de operación, de acuerdo con las diferentes secuencias, fases y procedimientos del sistema.

Identificar las oportunidades que el SENA ofrece en el marco de la formación profesional de acuerdo con el contexto nacional e internacional 24020150013

220501006-03Plantear diferentes alternativas, de modelos tecnológicos de información empresarial, teniendo en cuenta la plataforma tecnológica de la empresa y las tendencias del mercado, para dar solución a las situaciones relacionadas con el manejo de la información de la organización.

Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA 24020150010

Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponible. 24020150012

Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa formación, con base en la política institucional. 24020150014

Asumir actitudes críticas , argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter productivo y social. 24020150002

Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de problemas de carácter productivo y social. 24020150005

Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de vida. 24020150011

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 23/09/2017 )

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION (228106)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-1 Versión 102

RUTA 4E FICHA 1024316 G2

SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

OSORIO EDGAR Monday, October 05, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Aplicar las técnicas de recolección de datos , diseñando los instrumentos necesarios para el procesamiento de información, de acuerdo con la situación planteada por la empresa.

220501006Especificar los requisitos

necesarios para desarrollar el Sistema de Información de

acuerdo con las necesidades del Cliente.

Elaborar mapas de procesos que permitan identificar las áreas involucradas en un sistema de información, utilizando herramientas informáticas y las Tic’s, para generar informes según las necesidades de la empresa.

Plantear diferentes alternativas, de modelos tecnológicos de información empresarial, teniendo en cuenta la plataforma tecnológica de la empresa y las tendencias del mercado, para dar solución a las situaciones relacionadas con el manejo de la información de la organización.

Interpretar el informe de requerimientos, para determinar las necesidades tecnológicas en el manejo de la información, de acuerdo con las normas y protocolos establecidos en la empresa.

220501032Analizar los requisitos del cliente

para construir el sistema de información.

38 HORAS

220501032Analizar los requisitos del cliente

para construir el sistema de información.

Representa el bosquejo de la solución al problema presentado por el cliente, mediante la elaboración de diagramas de casos de uso, apoyado en el análisis del informe de requerimientos, al confrontar la situación problemica con el usuario según normas y protocolos de la organización

Construir el modelo conceptual del macrosistema frente a los requerimientos del cliente, mediante el uso e interpretación de la información levantada, representado en diagramas de clase, de interacción, colaboración y contratos de operación, de acuerdo con las diferentes secuencias, fases y procedimientos del sistema.

Identificar las oportunidades que el SENA ofrece en el marco de la formación profesional de acuerdo con el

240201500. Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Plantear diferentes alternativas, de modelos tecnológicos de información empresarial, teniendo en cuenta la plataforma tecnológica de la empresa y las tendencias del mercado, para dar solución a las situaciones relacionadas con el manejo de la información de la organización.

220501006Especificar los requisitos

necesarios para desarrollar el Sistema de Información de

acuerdo con las necesidades del Cliente.

(Matemáticas)

Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA 24020150010

240201500. Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información

Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa formación,

Asumir actitudes críticas , argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter

240201500. Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de

Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 23/09/2017 )

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-1 Versión 102

RUTA 4E FICHA 1024316 G2

SEGUNDO TALLER

Tuesday, November 17, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

FRAGOZO ANDRES LORENZO(Presencial)

PEÑARANDA SALAZAR SANDRA MILENA

(Presencial)

FRAGOZO ANDRES LORENZO(Presencial)

PEÑARANDA SALAZAR SANDRA MILENA

(Presencial)

REINA ELIZABETH(Presencial)

PEREZ LEONARDO(Presencial)

GARCIA ALEXANDRA(Inducción)

GOMEZ JENNLY (B-learning)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 20/01/2014 - Fecha Final: 20/01/2016)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Muestra empresarial OSORIO EDGAR Thursday, October 08, 2015 Friday, November 13, 2015

ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

10, Desarrollar las tareas de configuración y puesta en marcha del sistema

5, Determinar la estructura lógica del sistema

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 20 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en análisis y desarrollo de sistemas de información.

(Código: 228106)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-N-8 Versión 101, RUTA 1D FICHA: 628475

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: CORTÉS VÍCTOR VLADIMIRAMBIENTE DE FORMACIÓN: 201 SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12 # 30 - 18)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 4. EVALUACIÓN

220501035 02Identificar los puntos críticos de control en los procesos de desarrollo de software, para establecer las acciones a seguir, garantizando el cumplimiento de los estándares de calidad, siguiendo los lineamientos establecidos por la organización.

220501035 Aplicar buenas prácticas de calidad en el

proceso de desarrollo de software, de acuerdo con el referente adoptado en la empresa

CORTÉS VÍCTOR VLADIMIR(Presencial)

FASE 3. EJECUCIÓN

8, Desarrollo los módulos del sistema integral web de acuerdo a los estándares de calidad y normatividad legal vigente.

220501035 03 Aplicar los estándares de calidad involucrados en los procesos de desarrollo de software, siguiendo el plan establecido para mantener la integridad de los productos de trabajo definidos, según las prácticas de configuración establecidas por la empresa.

FASE 2. PLANEACIÓN

220501035 04 Elaborar instrumentos e instructivos, requeridos por el aseguramiento de la calidad, para documentar y evaluar los procesos de desarrollo de software, de acuerdo con las normas y procedimientos establecidas por la empresa.

FASE 4. EVALUACIÓN

11, Elaborar informes y procesos de evaluación para la validación de los productos e implantación del sistema determinando recursos.

220501035 05Evaluar procesos y productos de desarrollo de software, documentar y concertar acciones a seguir, para garantizar el cumplimiento de las normas establecidas, de acuerdo con el plan definido y con los criterios de medición, métricas y políticas determinados por la empresa

FASE 4. EVALUACIÓN

11, Elaborar informes y procesos de evaluación para la validación de los productos e implantación del sistema determinando recursos.

220501035 06Elaborar el informe final del proceso de gestión de calidad en el desarrollo de software, que consolide la información de las evidencias, hallazgos y novedades frente al seguimiento y control de los productos, según normas internacionales y protocolos de la organización.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 07/07/2014 - Fecha Final: 07/07/2016)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Elaboración y lectura de Cotizaciones para toma de decisiones SANTAMARÍA NORBERTO Tuesday, October 20, 2015 Thursday, November 26, 2015

ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

10, Desarrollar las tareas de configuración y puesta en marcha del sistema

10, Desarrollar las tareas de configuración y puesta en marcha del sistema

10, Desarrollar las tareas de configuración y puesta en marcha del sistema

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 20 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en análisis y desarrollo de sistemas de información.

(Código: 228106)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-N-6 Versión 101,

RUTA 1D FICHA: 748811 GRUPO 1

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO

PROYECTO 576887) INSTRUCTOR: BARRETO ALICE

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 203 SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12 # 30 - 18)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO

PROYECTO 576887) INSTRUCTOR: BARRETO ALICE

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12 # 30 - 18)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS

EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: BARRETO ALICEAMBIENTE DE FORMACIÓN: 203

SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12 # 30 - 18)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 4. EVALUACIÓN

220501034 01Configurar el software de la aplicación para cliente y servidor, mediante la utilización del hardware disponible, ejecutándola en la plataforma tecnológica, según normas y protocolos establecidos por la empresa.

220501034Implantar la solución que cumpla

con los requisitos para su operación.

BARRETO ALICE(Presnncial)

FASE 4. EVALUACIÓN

220501034 02 Elaborar el informe administrativo, siguiendo los protocolos de la organización, basado en los planes de instalación, respaldo y migración del sistema de información, facilitando la operatividad y mantenimiento de la solución informática.

FASE 4. EVALUACIÓN

11, Elaborar informes y procesos de evaluación para la validación de los productos e implantación del sistema determinando recursos.

220501034 03Definir estrategias para la validación de manuales de usuario y de operación, respondiendo a las necesidades y satisfacción del cliente, frente a la solución informática propuesta, según políticas de la organización

FASE 4. Evaluación

220501034 04Capacitar a los usuarios del sistema, sobre la estructuración y el manejo del aplicativo, de acuerdo con el plan establecido, el perfil de los usuarios, según políticas de la organización.

FASE 4. Evaluación

11, Elaborar informes y procesos de evaluación para la validación de los productos e implantación del sistema determinando recursos.

220501034 05Elaborar informes técnicos relacionados con la solución informática implantada, de acuerdo con las propuestas de alternativas aplicadas, teniendo en cuenta las técnicas de comunicación y según normas y protocolos establecidos

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 07/07/2014 - Fecha Final: 07/07/2016)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Elaboración y lectura de Cotizaciones para toma de decisiones OSORIO EDGAR Tuesday, October 20, 2015 Friday, November 27, 2015

ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

10, Desarrollar las tareas de configuración y puesta en marcha del sistema

10, Desarrollar las tareas de configuración y puesta en marcha del sistema

10, Desarrollar las tareas de configuración y puesta en marcha del sistema

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 20 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en análisis y desarrollo de sistemas de información.

(Código: 228106)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-N-6 Versión 101,

RUTA 1D FICHA: 748811 GRUPO 2

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: MORENO VICTORAMBIENTE DE FORMACIÓN: 201 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 4. EVALUACIÓN

220501034 01Configurar el software de la aplicación para cliente y servidor, mediante la utilización del hardware disponible, ejecutándola en la plataforma tecnológica, según normas y protocolos establecidos por la empresa.

220501034Implantar la solución que cumpla

con los requisitos para su operación.

MORENO VÍCTOR(Presencial)

FASE 4. EVALUACIÓN

220501034 02 Elaborar el informe administrativo, siguiendo los protocolos de la organización, basado en los planes de instalación, respaldo y migración del sistema de información, facilitando la operatividad y mantenimiento de la solución informática.

FASE 4. EVALUACIÓN

11, Elaborar informes y procesos de evaluación para la validación de los productos e implantación del sistema determinando recursos.

220501034 03Definir estrategias para la validación de manuales de usuario y de operación, respondiendo a las necesidades y satisfacción del cliente, frente a la solución informática propuesta, según políticas de la organización

FASE 4. Evaluación

220501034 04Capacitar a los usuarios del sistema, sobre la estructuración y el manejo del aplicativo, de acuerdo con el plan establecido, el perfil de los usuarios, según políticas de la organización.

FASE 4. Evaluación

11, Elaborar informes y procesos de evaluación para la validación de los productos e implantación del sistema determinando recursos.

220501034 05Elaborar informes técnicos relacionados con la solución informática implantada, de acuerdo con las propuestas de alternativas aplicadas, teniendo en cuenta las técnicas de comunicación y según normas y protocolos establecidos

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 22/09/2014 - Fecha Final: 22/09/2016)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Diseño ficha técnica producto OSORIO EDGAR Friday, October 23, 2015 Wednesday, December 02, 2015

ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

7, Desarrollar la estructura de datos y de vista de la aplicación del modulo

9, Preparar documentación del proceso de implantación del sistema

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 24 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en análisis y desarrollo de sistemas de información.

(Código: 228106)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-N-5 Versión 101,

RUTA 1D FICHA: 811704 GRUPO 1

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO

576887) INSTRUCTOR: ORTIZ RAUL

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 503 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D-68)

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA

GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO

PROYECTO 576887) TUTOR: ORTIZ RAUL

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 3. EJECUCIÓN

220501007 03Construir la interfaz de usuario, apoyado en la evaluación del prototipo, determinando las entradas y salidas requeridas en el diseño y definiendo los lineamientos para la navegación, de acuerdo con las necesidades del usuario.

220501007Construir el sistema que cumpla con los requisitos de la solución

informática.

ORTIZ RAUL(Presencial y Virtual)

FASE 3. EJECUCIÓN

8, Desarrollo los módulos del sistema integral web de acuerdo a los estándares de calidad y normatividad legal vigente.

220501007 04Realizar la codificación de los módulos del sistema y el programa principal, a partir de la utilización del lenguaje de programación seleccionado, de acuerdo con las especificaciones del diseño.

FASE 3. EJECUCIÓN

8, Desarrollo los módulos del sistema integral web de acuerdo a los estándares de calidad y normatividad legal vigente.

220501007 05Construir el programa de instalación del aplicativo, utilizando las herramientas de desarrollo disponibles en el mercado, según las características de la arquitectura de la solución.

FASE 4. EVALUACIÓN

220501007 06Elaborar el manual técnico de la aplicación, de acuerdo con la complejidad del aplicativo y según normas y procedimientos establecidos por la empresa.

FASE 4. EVALUACIÓN

220501007 07Ejecutar y documentar las pruebas del software, aplicando técnicas de ensayo-error, de acuerdo con el plan diseñado y los procedimientos establecidos por la empresa.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 22/09/2014 - Fecha Final: 22/09/2016)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Diseño ficha técnica producto OSORIO EDGAR Monday, October 26, 2015 Thursday, December 03, 2015

ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

7, Desarrollar la estructura de datos y de vista de la aplicación del modulo

9, Preparar documentación del proceso de implantación del sistema

7, Desarrollar la estructura de datos y de vista de la aplicación del modulo

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 24 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en análisis y desarrollo de sistemas de información.

(Código: 228106)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-N-5 Versión 101,

RUTA 1D FICHA: 811704 GRUPO 2

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS

EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: PINZÓN ALEJANDRO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 602 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de

Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo.INSTRUCTOR: GOMEZ JENNLY

INSTRUCTOR TÉCNICO: PINZÓN ALEJANDRO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 602 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de

Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS

DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887) INSTRUCTOR: PINZÓN ALEJANDRO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 602 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA

GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO

PROYECTO 576887) TUTOR: PINZÓN ALEJANDRO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 3. EJECUCIÓN

220501007 03Construir la interfaz de usuario, apoyado en la evaluación del prototipo, determinando las entradas y salidas requeridas en el diseño y definiendo los lineamientos para la navegación, de acuerdo con las necesidades del usuario.

220501007Construir el sistema que cumpla con los requisitos de la solución

informática.

PINZÓN ALEJANDRO(Presencial y Virtual)

FASE 3. EJECUCIÓN

8, Desarrollo los módulos del sistema integral web de acuerdo a los estándares de calidad y normatividad legal vigente.

220501007 04Realizar la codificación de los módulos del sistema y el programa principal, a partir de la utilización del lenguaje de programación seleccionado, de acuerdo con las especificaciones del diseño.

FASE 3. EJECUCIÓN

8, Desarrollo los módulos del sistema integral web de acuerdo a los estándares de calidad y normatividad legal vigente.

220501007 05Construir el programa de instalación del aplicativo, utilizando las herramientas de desarrollo disponibles en el mercado, según las características de la arquitectura de la solución.

FASE 4. EVALUACIÓN

220501007 06Elaborar el manual técnico de la aplicación, de acuerdo con la complejidad del aplicativo y según normas y procedimientos establecidos por la empresa.

FASE 4. EVALUACIÓN

220501007 07Ejecutar y documentar las pruebas del software, aplicando técnicas de ensayo-error, de acuerdo con el plan diseñado y los procedimientos establecidos por la empresa.

FASE 3. EJECUCIÓN

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral. 24020150007

240201500. Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

GOMEZ JENNLY(Presencial)

FASE 3. EJECUCIÓN

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del Medio Ambiente y de Desarrollo Sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. 24020150006}

FASE 3. EJECUCIÓN

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales. 24020150001

FASE 3. EJECUCIÓN

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área ocupacional 24020150008

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 19/01/2015 - Fecha Final: 19/01/2017)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Costos: Determinación de insumos del proyecto-manejo y evaluación de proveedores - cotizaciones- localización e identificación de los recursos del proyecto OSORIO EDGAR Thursday, October 29, 2015 Friday, December 04, 2015

ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

5, Determinar la estructura lógica del sistema

6, Diseñar la estructura tecnológica del sistema integral

7, Desarrollar la estructura de datos y de vista de la aplicación del modulo

FASE 1. Análisis

FASE 1. Análisis

FASE 1. Análisis

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 24 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en análisis y desarrollo de sistemas de información.

(Código: 228106)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-N-4 Versión 101,

RUTA 1E FICHA: 866595 GRUPO 1

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo.INSTRUCTOR: GOMEZ JENNLY

INSTRUCTOR TÉCNICO: PARDO BELLO GERARDO

AMBIENTE DE FORMACIÓN:102 SENA SEDE RESTREPO (Av.

1ra de Mayo N° 12 D-68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO

576887) INSTRUCTOR: PARDO BELLO GERARDO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 01 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D-68)

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA

GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO

PROYECTO 576887) TUTOR: PARDO BELLO

GERARDOAMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula

Global, Biblioteca, entre otros.

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 2. PLANEACIÓN

220501033 05Aplicar políticas y mecanismos de control en el diseño del sistema de información, mediante el análisis de la vulnerabilidad de la información, siguiendo los parámetros establecidos por la organización.

220501033Diseñar el sistema de acuerdo con

los requisitos del cliente.

PARDO BELLO GERARDO(Presencial y Virtual)

FASE 2. PLANEACIÓN

220501033 06Elaborar el informe de diseño del sistema de información, de acuerdo con la selección de las herramientas, tanto de software como de hardware, requeridas para la solución informática

FASE 3: EJECUCIÓN

220501007 01Interpretar el informe técnico de diseño, para determinar el plan de trabajo durante la fase de construcción del software, de acuerdo con las normas y protocolos establecidos en la empresa.

220501007Construir el sistema que cumpla con

los requisitos de la solución informática.

FASE 3: EJECUCIÓN

220501007 02Construir la base de datos, a partir del modelo de datos determinado en el diseño del sistema, utilizando sistemas de gestión de base de datos, según los protocolos establecidos en la organización.

2. Determinar los requerimientos del sistema según especificaciones y lineamientos del proyecto.

Asumir actitudes críticas , argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter productivo y social. 24020150002

240201500: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás

y con la naturaleza en los contextos laboral y social.

GOMEZ JENNLY(Presencial)

Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de problemas de carácter productivo y social. 24020150005

Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de vida. 24020150011

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 19/01/2015 - Fecha Final: 19/01/2017)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Costos: Determinación de insumos del proyecto-manejo y evaluación de proveedores - cotizaciones- localización e identificación de los recursos del proyecto OSORIO EDGAR Tuesday, October 06, 2015 Wednesday, November 18, 2015

ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

5, Determinar la estructura lógica del sistema

6, Diseñar la estructura tecnológica del sistema integral

7, Desarrollar la estructura de datos y de vista de la aplicación del modulo

FASE 1. Análisis

FASE 1. Análisis

FASE 1. Análisis

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 24 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en análisis y desarrollo de sistemas de información.

(Código: 228106)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-N-4 Versión 101,

RUTA 1E FICHA: 866595 GRUPO 2

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS

DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887) INSTRUCTOR: FRAGOZO ANDRES LORENZO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 302 SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12 # 30 - 18)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo.INSTRUCTOR: GOMEZ JENNLY

INSTRUCTOR TÉCNICO: FRAGOZO ANDRES LORENZOAMBIENTE DE FORMACIÓN:302 SENA SEDE RICAURTE

(CALLE 12 # 30 - 18)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS

EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: FRAGOZO ANDRES LORENZO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 302 SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12 # 30 - 18)

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA

GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO

PROYECTO 576887) TUTOR: FRAGOZO ANDRES

LORENZOAMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula

Global, Biblioteca, entre otros.

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 2. PLANEACIÓN

220501033 05Aplicar políticas y mecanismos de control en el diseño del sistema de información, mediante el análisis de la vulnerabilidad de la información, siguiendo los parámetros establecidos por la organización.

220501033Diseñar el sistema de acuerdo con

los requisitos del cliente.

FRAGOZO ANDRES LORENZO(Presencial y Virtual)

FASE 2. PLANEACIÓN

220501033 06Elaborar el informe de diseño del sistema de información, de acuerdo con la selección de las herramientas, tanto de software como de hardware, requeridas para la solución informática

FASE 3: EJECUCIÓN

220501007 01Interpretar el informe técnico de diseño, para determinar el plan de trabajo durante la fase de construcción del software, de acuerdo con las normas y protocolos establecidos en la empresa.

220501007Construir el sistema que cumpla con

los requisitos de la solución informática.

FASE 3: EJECUCIÓN

220501007 02Construir la base de datos, a partir del modelo de datos determinado en el diseño del sistema, utilizando sistemas de gestión de base de datos, según los protocolos establecidos en la organización.

2. Determinar los requerimientos del sistema según especificaciones y lineamientos del proyecto.

Asumir actitudes críticas , argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter productivo y social. 24020150002

240201500: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás

y con la naturaleza en los contextos laboral y social.

GOMEZ JENNLY(Presencial)

Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de problemas de carácter productivo y social. 24020150005

Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de vida. 24020150011

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 19/01/2015 - Fecha Final: 19/01/2017)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Costos: Determinación de insumos del proyecto-manejo y evaluación de proveedores - cotizaciones- localización e identificación de los recursos del proyecto OSORIO EDGAR Friday, October 30, 2015 Thursday, December 10, 2015

ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

5, Determinar la estructura lógica del sistema

6, Diseñar la estructura tecnológica del sistema integral

7, Desarrollar la estructura de datos y de vista de la aplicación del modulo

FASE 1. Análisis

FASE 1. Análisis

FASE 1. Análisis

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 24 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en análisis y desarrollo de sistemas de información.

(Código: 228106)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-N-4 Versión 101,

RUTA 1E FICHA: 866595 GRUPO 3

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO

PROYECTO 576887) INSTRUCTOR: MORENO HERRERA MANUEL OLIVO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 203 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo.INSTRUCTOR: GOMEZ JENNLY

INSTRUCTOR TÉCNICO: MORENO HERRERA MANUEL

OLIVOAMBIENTE DE FORMACIÓN:

701 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO

PROYECTO 576887) INSTRUCTOR: MORENO HERRERA MANUEL OLIVO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 203 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA

GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO

PROYECTO 576887) TUTOR: MORENO HERRERA

MANUEL OLIVOAMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula

Global, Biblioteca, entre otros.

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 2. PLANEACIÓN

220501033 05Aplicar políticas y mecanismos de control en el diseño del sistema de información, mediante el análisis de la vulnerabilidad de la información, siguiendo los parámetros establecidos por la organización.

220501033Diseñar el sistema de acuerdo con

los requisitos del cliente.

MORENO HERRERA MANUEL OLIVO(Presencial)

FASE 2. PLANEACIÓN

220501033 06Elaborar el informe de diseño del sistema de información, de acuerdo con la selección de las herramientas, tanto de software como de hardware, requeridas para la solución informática

FASE 3: EJECUCIÓN

220501007 01Interpretar el informe técnico de diseño, para determinar el plan de trabajo durante la fase de construcción del software, de acuerdo con las normas y protocolos establecidos en la empresa.

220501007Construir el sistema que cumpla con

los requisitos de la solución informática.

FASE 3: EJECUCIÓN

220501007 02Construir la base de datos, a partir del modelo de datos determinado en el diseño del sistema, utilizando sistemas de gestión de base de datos, según los protocolos establecidos en la organización.

2. Determinar los requerimientos del sistema según especificaciones y lineamientos del proyecto.

Asumir actitudes críticas , argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter productivo y social. 24020150002

240201500: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás

y con la naturaleza en los contextos laboral y social.

GOMEZ YENLY(Presencial)

Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de problemas de carácter productivo y social. 24020150005

Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de vida. 24020150011

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

(Fecha Inicial: 16/02/2014 - Fecha Final: 16/02/2016)

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

Costos: Determinación de insumos del proyecto-manejo y evaluación de proveedores - cotizaciones- localización e identificación de los recursos del proyecto

ACTIVIDADES DE PROYECTO

5, Determinar la estructura lógica del sistema

6, Diseñar la estructura tecnológica del sistema integral

7, Desarrollar la estructura de datos y de vista de la aplicación del modulo

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO

PROYECTO 576887) INSTRUCTOR: REVELO BURBANO JESUS EFRAIN

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 302 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 2. PLANEACIÓN

FASE 2. PLANEACIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

7, Desarrollar la estructura de datos y de vista de la aplicación del modulo

FASE 1. Análisis

FASE 1. Análisis

FASE 1. Análisis

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

FASE 3: EJECUCIÓN

2. Determinar los requerimientos del sistema según especificaciones y lineamientos del proyecto.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

(Fecha Inicial: 16/02/2014 - Fecha Final: 16/02/2016)

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en análisis y desarrollo de sistemas de información.

(Código: 228106)

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

Costos: Determinación de insumos del proyecto-manejo y evaluación de proveedores - cotizaciones- localización e identificación de los recursos del proyecto

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO

PROYECTO 576887) INSTRUCTOR: BAREÑO MARIN GREGORIO ARTURO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 302 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

220501033 05Aplicar políticas y mecanismos de control en el diseño del sistema de información, mediante el análisis de la vulnerabilidad de la información, siguiendo los parámetros establecidos por la organización.

220501033 06Elaborar el informe de diseño del sistema de información, de acuerdo con la selección de las herramientas, tanto de software como de hardware, requeridas para la solución informática

220501007 01Interpretar el informe técnico de diseño, para determinar el plan de trabajo durante la fase de construcción del software, de acuerdo con las normas y protocolos establecidos en la empresa.

24 HORAS

220501007 02Construir la base de datos, a partir del modelo de datos determinado en el diseño del sistema, utilizando sistemas de gestión de base de datos, según los protocolos establecidos en la organización.

Asumir actitudes críticas , argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter productivo y social. 24020150002

Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de problemas de carácter productivo y social. 24020150005

Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de vida. 24020150011

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

(Fecha Inicial: 16/02/2014 - Fecha Final: 16/02/2016)

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en análisis y desarrollo de sistemas de información.

(Código: 228106)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-N-4 Versión 102,

RUTA 1E FICHA:908159 GRUPO 1

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

OSORIO EDGAR Tuesday, November 03, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo.INSTRUCTOR: GOMEZ JENNLY

INSTRUCTOR TÉCNICO: REVELO BURBANO JESUS EFRAIN

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 302 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de

Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA

GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO

PROYECTO 576887) TUTOR: BAREÑO MARIN GREGORIO

ARTURO AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula

Global, Biblioteca, entre otros.

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA

GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO

PROYECTO 576887) TUTOR: REVELO BURBANO JESUS

EFRAINAMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula

Global, Biblioteca, entre otros.

Aplicar políticas y mecanismos de control en el diseño del sistema de información, mediante el análisis de la vulnerabilidad de la información, siguiendo los parámetros establecidos por la organización.

220501033Diseñar el sistema de acuerdo con

los requisitos del cliente.

Elaborar el informe de diseño del sistema de información, de acuerdo con la selección de las herramientas, tanto de software como de hardware, requeridas para la solución informática

Interpretar el informe técnico de diseño, para determinar el plan de trabajo durante la fase de construcción del software, de acuerdo con las normas y protocolos establecidos en la empresa.

220501007Construir el sistema que cumpla con

los requisitos de la solución informática.

24 HORAS

220501007Construir el sistema que cumpla con

los requisitos de la solución informática.

Construir la base de datos, a partir del modelo de datos determinado en el diseño del sistema, utilizando sistemas de gestión de base de datos, según los protocolos establecidos en la organización.

Asumir actitudes críticas , argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter

240201500: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás

y con la naturaleza en los contextos laboral y social.

Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de

Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

(Fecha Inicial: 16/02/2014 - Fecha Final: 16/02/2016)

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-N-4 Versión 102,

RUTA 1E FICHA:908159 GRUPO 1

SEGUNDO TALLER

Friday, December 11, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

REVELO BURBANO JESUS EFRAIN(Presencial)

BAREÑO MARIN GREGORIO ARTURO (Presencial)

BAREÑO MARIN GREGORIO ARTURO (Presencial)

GOMEZ JENNLY(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

(Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

Mercadeo y Segmentación de Mercado

ACTIVIDADES DE PROYECTO

6, Diseñar la estructura tecnológica del sistema integral

5, Determinar la estructura lógica del sistema

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS

EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: LOBO CARLOS ALBERTO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 103 SENA SEDE RESTREPO

Av. 1ra de Mayo N° 12 D-68

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo.INSTRUCTOR: RATIVA JENNY

INSTRUCTOR TÉCNICO: LOBO CARLOS ALBERTO

AMBIENTE DE FORMACIÓN:701 SENA SEDE RESTREPO (Av.

1ra de Mayo N° 12 D - 68)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 2. Planeación

FASE 2. Planeación

FASE 2. Planeación

FASE 2. Planeación

7, Desarrollar la estructura de datos y de vista de la aplicación del modulo

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

(Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en análisis y desarrollo de sistemas de información.

(Código: 228106)

Mercadeo y Segmentación de Mercado

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS

DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887) INSTRUCTOR: LOBO CARLOS ALBERTO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 103 SENA SEDE RESTREPOAv. 1ra de Mayo N° 12 D-68

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

220501033 01Diseñar la arquitectura tecnológica del sistema de información, mediante el reconocimiento de hardware y software, de acuerdo con la tecnología disponible en el mercado, el informe de análisis levantado y el diagrama de distribución.

220501033 02Diseñar la arquitectura del software, mediante la interpretación de las clases, objetos y mecanismos de colaboración, utilizando herramientas tecnológicas de diseño, de acuerdo con las tendencias de las tecnologías de la información y la comunicación.

220501033 03Construir el prototipo del sistema de información, a partir del análisis de las características funcionales del sistema en relación con facilidad de manejo, funcionalidad y experiencia del usuario, apoyado en software aplicado según protocolos de diseño.

220501033 04Diseñar la estructura de datos, a partir del modelo conceptual determinado en el análisis del sistema, utilizando herramientas tecnológicas de bases de datos, según las normas y estándares establecidos.

24 HORAS

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral. 24020150007

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del Medio Ambiente y de Desarrollo Sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. 24020150006}

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales. 24020150001

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área ocupacional 24020150008

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

(Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en análisis y desarrollo de sistemas de información.

(Código: 228106)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-N-3 Versión 102,

RUTA 2E FICHA: 901541 GRUPO 1

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

OSORIO EDGAR Friday, October 02, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

FORMACIÓN PRESENCIAL SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

LOBO CARLOS ALBERTO 103 SENA SEDE RESTREPO

Av. 1ra de Mayo N° 12 D-68

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA

GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO

PROYECTO 576887) TUTOR: LOBO CARLOS ALBERTOAMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula

Global, Biblioteca, entre otros.

Diseñar la arquitectura tecnológica del sistema de información, mediante el reconocimiento de hardware y software, de acuerdo con la tecnología disponible en el mercado, el informe de análisis levantado y el diagrama

220501033Diseñar el sistema de acuerdo con

los requisitos del cliente.

Diseñar la arquitectura del software, mediante la interpretación de las clases, objetos y mecanismos de colaboración, utilizando herramientas tecnológicas de diseño, de acuerdo con las tendencias de las tecnologías

Construir el prototipo del sistema de información, a partir del análisis de las características funcionales del sistema en relación con facilidad de manejo, funcionalidad y experiencia del usuario, apoyado en software

Diseñar la estructura de datos, a partir del modelo conceptual determinado en el análisis del sistema, utilizando herramientas tecnológicas de bases de datos, según las normas y estándares establecidos.

24 HORAS

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño

240201500. Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del Medio Ambiente y de Desarrollo Sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. 24020150006}

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales.

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

(Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-N-3 Versión 102,

RUTA 2E FICHA: 901541 GRUPO 1

SEGUNDO TALLER

Wednesday, November 11, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

LOBO CARLOS ALBERTO(Presencial y Virtual)

RATIVA JENNY(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

(Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO

576887) INSTRUCTOR: PARRA FABIAN ORLANDO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 SENA SEDE RESTREPOAv. 1ra de Mayo N° 12 D-68

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

Mercadeo y Segmentación de Mercado

ACTIVIDADES DE PROYECTO

6, Diseñar la estructura tecnológica del sistema integral

5, Determinar la estructura lógica del sistema

7, Desarrollar la estructura de datos y de vista de la aplicación del modulo

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO

576887) INSTRUCTOR: PARRA FABIAN ORLANDO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 SENA SEDE RESTREPOAv. 1ra de Mayo N° 12 D-68

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 2. Planeación

FASE 2. Planeación

FASE 2. Planeación

FASE 2. Planeación

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

7, Desarrollar la estructura de datos y de vista de la aplicación del modulo

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

(Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en análisis y desarrollo de sistemas de información.

(Código: 228106)

FORMACIÓN PRESENCIAL SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO

576887)INSTRUCTOR: PARRA FABIAN ORLANDO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 SENA SEDE RESTREPOAv. 1ra de Mayo N° 12 D-68

Mercadeo y Segmentación de Mercado

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

220501033 01Diseñar la arquitectura tecnológica del sistema de información, mediante el reconocimiento de hardware y software, de acuerdo con la tecnología disponible en el mercado, el informe de análisis levantado y el diagrama de distribución.

220501033 02Diseñar la arquitectura del software, mediante la interpretación de las clases, objetos y mecanismos de colaboración, utilizando herramientas tecnológicas de diseño, de acuerdo con las tendencias de las tecnologías de la información y la comunicación.

220501033 03Construir el prototipo del sistema de información, a partir del análisis de las características funcionales del sistema en relación con facilidad de manejo, funcionalidad y experiencia del usuario, apoyado en software aplicado según protocolos de diseño.

220501033 04Diseñar la estructura de datos, a partir del modelo conceptual determinado en el análisis del sistema, utilizando herramientas tecnológicas de bases de datos, según las normas y estándares establecidos.

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral. 24020150007

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del Medio Ambiente y de Desarrollo Sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. 24020150006}

24 HORAS

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales. 24020150001

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área ocupacional 24020150008

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

(Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en análisis y desarrollo de sistemas de información.

(Código: 228106)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-N-3 Versión 102,

RUTA 2E FICHA: 901541 GRUPO 1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo.INSTRUCTOR: RATIVA JENNY

INSTRUCTOR TÉCNICO: PARRA FABIAN ORLANDO

AMBIENTE DE FORMACIÓN:701 SENA SEDE RESTREPO (Av.

1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA

GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO

PROYECTO 576887) TUTOR: PARRA FABIAN

ORLANDOAMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula

Global, Biblioteca, entre otros.

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

OSORIO EDGAR Wednesday, November 04, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo.INSTRUCTOR: RATIVA JENNY

INSTRUCTOR TÉCNICO: PARRA FABIAN ORLANDO

AMBIENTE DE FORMACIÓN:701 SENA SEDE RESTREPO (Av.

1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA

GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO

PROYECTO 576887) TUTOR: PARRA FABIAN

ORLANDOAMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula

Global, Biblioteca, entre otros.

Diseñar la arquitectura tecnológica del sistema de información, mediante el reconocimiento de hardware y software, de acuerdo con la tecnología disponible en el mercado, el informe de análisis levantado y el diagrama

220501033Diseñar el sistema de acuerdo con

los requisitos del cliente.

Diseñar la arquitectura del software, mediante la interpretación de las clases, objetos y mecanismos de colaboración, utilizando herramientas tecnológicas de diseño, de acuerdo con las tendencias de las tecnologías

Construir el prototipo del sistema de información, a partir del análisis de las características funcionales del sistema en relación con facilidad de manejo, funcionalidad y experiencia del usuario, apoyado en software

Diseñar la estructura de datos, a partir del modelo conceptual determinado en el análisis del sistema, utilizando herramientas tecnológicas de bases de datos, según las normas y estándares establecidos.

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño

240201500. Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del Medio Ambiente y de Desarrollo Sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. 24020150006}

24 HORAS

240201500. Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales.

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

(Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-N-3 Versión 102,

RUTA 2E FICHA: 901541 GRUPO 1

SEGUNDO TALLER

Monday, December 14, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

PARRA FABIAN ORLANDO(Presencial)

RATIVA JENNY(Presencial)

RATIVA JENNY(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 17/06/2017 )

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS

DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887) INSTRUCTOR: GRACIA HOLGUIN EDNA CAROLINA

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 603 SENA SEDE RESTREPOAv. 1ra de Mayo N° 12 D-68

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

9, Preparar documentación del proceso de implantación del sistema

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS

DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887) INSTRUCTOR: GRACIA HOLGUIN EDNA CAROLINA

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 603 SENA SEDE RESTREPOAv. 1ra de Mayo N° 12 D-68

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

FASE DE PROYECTO

FASE 2. PLANEACIÓN

4, Especificar Modelo Conceptual del sistema,especificando necesidades y requerimientos.

FASE 2. PLANEACIÓN

FASE 2. PLANEACIÓN

3. Analizar procesos, datos y necesidades del centro de electricidad, electronica y telecomunicaciones y el usuario final para el modulo

especifico.

FASE 2. PLANEACIÓN

4, Especificar Modelo Conceptual del sistema,especificando necesidades y requerimientos.

FASE 2. PLANEACIÓN

4, Especificar Modelo Conceptual del sistema,especificando necesidades y requerimientos.

FASE 3. EVALUACIÓN

6, Diseñar la estructura tecnológica del sistema integral

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

FASE 2. PLANEACIÓN

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 17/06/2017 )

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION (228106)

FORMACIÓN PRESENCIAL SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

GRACIA HOLGUIN EDNA CAROLINA603 SENA SEDE RESTREPO

Av. 1ra de Mayo N° 12 D-68

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo.INSTRUCTOR: BONILLA CLARA

INSTRUCTOR TÉCNICO: GRACIA HOLGUIN EDNA CAROLINA

AMBIENTE DE FORMACIÓN:102 SENA SEDE RESTREPO (Av.

1ra de Mayo N° 12 D - 68)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo.INSTRUCTOR: BONILLA CLARA

INSTRUCTOR TÉCNICO: GRACIA HOLGUIN EDNA CAROLINA

AMBIENTE DE FORMACIÓN:102 SENA SEDE RESTREPO (Av.

1ra de Mayo N° 12 D - 68)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

220501032 02Representa el bosquejo de la solución al problema presentado por el cliente, mediante la elaboración de diagramas de casos de uso, apoyado en el análisis del informe de requerimientos, al confrontar la situación problemica con el usuario según normas y protocolos de la organización

220501032 03Construir el modelo conceptual del macrosistema frente a los requerimientos del cliente, mediante el uso e interpretación de la información levantada, representado en diagramas de clase, de interacción, colaboración y contratos de operación, de acuerdo con las diferentes secuencias, fases y procedimientos del sistema.

220501032 04Valorar la incidencia de los datos en los procesos del macrosistema, tomando como referente el diccionario de datos y las miniespecificaciones, para la consolidación de los datos que intervienen, de acuerdo con parámetros establecidos.

220501032 05Elaborar el informe de los resultados del análisis del sistema de información, de acuerdo con los requerimientos del cliente según normas y protocolos establecidos.

Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral. 24020150003

Redimensionar permanentemente su Proyecto de Vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión prospectiva. 24020150004

24 HORAS

Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje 24020150009

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 17/06/2017 )

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION (228106)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-N-2 Versión 102

RUTA 3E FICHA 961190

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS

EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: GRACIA HOLGUIN EDNA CAROLINA

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 603 SENA SEDE RESTREPO

Av. 1ra de Mayo N° 12 D-68

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA

GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO

PROYECTO 576887) TUTOR: GRACIA HOLGUIN EDNA

CAROLINAAMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula

Global, Biblioteca, entre otros.

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

OSORIO EDGAR Tuesday, September 29, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS

EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: GRACIA HOLGUIN EDNA CAROLINA

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 603 SENA SEDE RESTREPO

Av. 1ra de Mayo N° 12 D-68

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA

GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO

PROYECTO 576887) TUTOR: GRACIA HOLGUIN EDNA

CAROLINAAMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula

Global, Biblioteca, entre otros.

Representa el bosquejo de la solución al problema presentado por el cliente, mediante la elaboración de diagramas de casos de uso, apoyado en el análisis del informe de requerimientos, al confrontar la situación problemica con el usuario según normas y protocolos de la organización

220501032Analizar los requisitos del cliente

para construir el sistema de informacion

Construir el modelo conceptual del macrosistema frente a los requerimientos del cliente, mediante el uso e interpretación de la información levantada, representado en diagramas de clase, de interacción, colaboración y contratos de operación, de acuerdo con las diferentes secuencias, fases y procedimientos del sistema.

Valorar la incidencia de los datos en los procesos del macrosistema, tomando como referente el diccionario de datos y las miniespecificaciones, para la consolidación de los datos que intervienen, de acuerdo con parámetros

Elaborar el informe de los resultados del análisis del sistema de información, de acuerdo con los requerimientos

Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral. 24020150003

240201500. Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Redimensionar permanentemente su Proyecto de Vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con

24 HORAS

240201500. Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 17/06/2017 )

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-N-2 Versión 102

RUTA 3E FICHA 961190

SEGUNDO TALLER

Friday, November 06, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

GRACIA HOLGUIN EDNA CAROLINA

(Presencial y Virtual)

BONILLA CLARA(Presencial)

BONILLA CLARA(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 19/01/2015 - Fecha Final: 19/01/2017)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

22:00 - 23:00

23:00 - 24:00

24:00 - 1:00

1:00 - 2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Costos: Determinación de insumos del proyecto-manejo y evaluación de proveedores - cotizaciones- localización e identificación de los recursos del proyecto TUSO ADRIANA ANGÉLICA Monday, October 12, 2015 Friday, November 20, 2015

ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

9, Preparar documentación del proceso de implantación del sistema

10, Desarrollar las tareas de configuración y puesta en marcha del sistema

10, Desarrollar las tareas de configuración y puesta en marcha del sistema

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 30 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en análisis y desarrollo de sistemas de información.

(Código: 228106)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-JM-4 Versión 101,

RUTA 1E FICHA: 866333 GRUPO 1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS

EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: MORA DIAZ DANIEL

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 H CEET

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA

GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO

PROYECTO 576887)TUTOR: MORA DIAZ DANIELAMBIENTE DE FORMACIÓN:

Aula Global, Biblioteca, entre otros.

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS

EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: MORA DIAZ DANIEL

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 H CEET

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS

EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: MORA DIAZ DANIEL

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 H CEET

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3

English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 3: EJECUCIÓN

8, Desarrollo los módulos del sistema integral web de acuerdo a los estándares de calidad y normatividad legal vigente.

220501007 05Construir el programa de instalación del aplicativo, utilizando las herramientas de desarrollo disponibles en el mercado, según las características de la arquitectura de la solución.

220501007Construir el sistema que cumpla con los requisitos de la solución

informática..

MORA DIAZ DANIEL(Presencial y Virtual)

FASE 4: EVALUACIÓN

220501007 06Elaborar el manual técnico de la aplicación, de acuerdo con la complejidad del aplicativo y según normas y procedimientos establecidos por la empresa.

FASE 4: EVALUACIÓN

220501007 07Ejecutar y documentar las pruebas del software, aplicando técnicas de ensayo-error, de acuerdo con el plan diseñado y los procedimientos establecidos por la empresa.

FASE 4: EVALUACIÓN

220501034 01Configurar el software de la aplicación para cliente y servidor, mediante la utilización del hardware disponible, ejecutándola en la plataforma tecnológica, según normas y protocolos establecidos por la empresa.

220501034Implantar la solución que cumpla

con los requisitos para su operación.

FASE 4: EVALUACIÓN

220501034 02 Elaborar el informe administrativo, siguiendo los protocolos de la organización, basado en los planes de instalación, respaldo y migración del sistema de información, facilitando la operatividad y mantenimiento de la solución informática.

FASE 4: EVALUACIÓN

11, Elaborar informes y procesos de evaluación para la validación de los productos e implantación del sistema determinando recursos.

220501034 03Definir estrategias para la validación de manuales de usuario y de operación, respondiendo a las necesidades y satisfacción del cliente, frente a la solución informática propuesta, según políticas de la organización

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 23/09/2017 )

HORA LUNES MARTES

22:00 - 23:00

23:00 - 24:00

24:00 - 1:00

1:00 - 2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS

EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: VILLAMIL YULIETAMBIENTE DE FORMACIÓN:

301 I CEET

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA

GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO

PROYECTO 576887)TUTOR: VILLAMIL YULIET

AMBIENTE DE FORMACIÓN:Aula Global, Biblioteca, entre otros.

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

ACTIVIDADES DE PROYECTO

FASE 1. ANÁLISIS

FASE 1. ANÁLISIS

FASE 1. ANÁLISIS

FASE 1. ANÁLISIS

FASE 1. ANÁLISIS 1. Actividades de inducción en la formación profesional integral SENA

Análisis del Sector Económico: Generación y análisis de ideas de negocio. Generación de árbol de problemas aplicables al proyecto. Concepto y modelo de negocio; objetivo y justificación del proyecto.

FASE DE PROYECTO

2. Determinar los requerimientos del sistema según especificaciones y lineamientos del proyecto.

3. Analizar procesos, datos y necesidades del centro de electricidad, electronica y telecomunicaciones y el usuario final para el modulo

especifico.

FASE 2. PLANEACIÓN

4, Especificar Modelo Conceptual del sistema,especificando necesidades y requerimientos.

FASE 2. PLANEACIÓN

FASE 1. ANÁLISIS

FASE 1. ANÁLISIS 1. Actividades de inducción en la formación profesional integral SENA

FASE 1. ANÁLISIS

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

2. Determinar los requerimientos del sistema según especificaciones y lineamientos del proyecto.

2. Determinar los requerimientos del sistema según especificaciones y lineamientos del proyecto.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 23/09/2017 )

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION (228106)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS

EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: VILLAMIL YULIETAMBIENTE DE FORMACIÓN:

301 I CEET

FORMACIÓN B-LEARNING COMPETENCIA:

Promover la interacción idónea consigo mismo... INSTRUCTOR:

CORONADO MAURICIOAMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula

Global, Biblioteca, entre otros.

FORMACIÓN B-LEARNING COMPETENCIA:

Promover la interacción idónea consigo mismo... INSTRUCTOR:

SIERRA WILLIAMAMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula

Global, Biblioteca, entre otros.

FORMACIÓN B-LEARNING COMPETENCIA:

Promover la interacción idónea consigo mismo... INSTRUCTOR:

MARTINEZ MARLENEAMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula

Global, Biblioteca, entre otros.

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Análisis del Sector Económico: Generación y análisis de ideas de negocio. Generación de árbol de problemas aplicables al proyecto. Concepto y modelo de negocio; objetivo y justificación del proyecto.

220501006-01 Aplicar las técnicas de recolección de datos , diseñando los instrumentos necesarios para el procesamiento de información, de acuerdo con la situación planteada por la empresa.

220501006-02Elaborar mapas de procesos que permitan identificar las áreas involucradas en un sistema de información, utilizando herramientas informáticas y las Tic’s, para generar informes según las necesidades de la empresa.

220501006-03Plantear diferentes alternativas, de modelos tecnológicos de información empresarial, teniendo en cuenta la plataforma tecnológica de la empresa y las tendencias del mercado, para dar solución a las situaciones relacionadas con el manejo de la información de la organización.

220501032 01Interpretar el informe de requerimientos, para determinar las necesidades tecnológicas en el manejo de la información, de acuerdo con las normas y protocolos establecidos en la empresa.

220501032 02Representa el bosquejo de la solución al problema presentado por el cliente, mediante la elaboración de diagramas de casos de uso, apoyado en el análisis del informe de requerimientos, al confrontar la situación problemica con el usuario según normas y protocolos de la organización

220501032 03Construir el modelo conceptual del macrosistema frente a los requerimientos del cliente, mediante el uso e interpretación de la información levantada, representado en diagramas de clase, de interacción, colaboración y contratos de operación, de acuerdo con las diferentes secuencias, fases y procedimientos del sistema.

Identificar las oportunidades que el SENA ofrece en el marco de la formación profesional de acuerdo con el contexto nacional e internacional 24020150013

38 HORAS

220501006-03Plantear diferentes alternativas, de modelos tecnológicos de información empresarial, teniendo en cuenta la plataforma tecnológica de la empresa y las tendencias del mercado, para dar solución a las situaciones relacionadas con el manejo de la información de la organización.

Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA 24020150010

Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponible. 24020150012

Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa formación, con base en la política institucional. 24020150014

Asumir actitudes críticas , argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter productivo y social. 24020150002

Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de problemas de carácter productivo y social. 24020150005

Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de vida. 24020150011

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 23/09/2017 )

VIERNES SÁBADO

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

PROGRAMA DE FORMACIÓN: ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION (228106)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-JM-1 Versión 102

RUTA 4E FICHA 1024307

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS

EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: VILLAMIL YULIETAMBIENTE DE FORMACIÓN:

301 I CEET

TUSO ADRIANA ANGÉLICA Friday, October 09, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Aplicar las técnicas de recolección de datos , diseñando los instrumentos necesarios para el procesamiento de información, de acuerdo con la situación planteada por la empresa.

220501006Especificar los requisitos

necesarios para desarrollar el Sistema de Información de

acuerdo con las necesidades del Cliente.

Elaborar mapas de procesos que permitan identificar las áreas involucradas en un sistema de información, utilizando herramientas informáticas y las Tic’s, para generar informes según las necesidades de la empresa.

Plantear diferentes alternativas, de modelos tecnológicos de información empresarial, teniendo en cuenta la plataforma tecnológica de la empresa y las tendencias del mercado, para dar solución a las situaciones relacionadas con el manejo de la información de la organización.

Interpretar el informe de requerimientos, para determinar las necesidades tecnológicas en el manejo de la información, de acuerdo con las normas y protocolos establecidos en la empresa.

220501032Analizar los requisitos del cliente

para construir el sistema de información.

Representa el bosquejo de la solución al problema presentado por el cliente, mediante la elaboración de diagramas de casos de uso, apoyado en el análisis del informe de requerimientos, al confrontar la situación problemica con el usuario según normas y protocolos de la organización

Construir el modelo conceptual del macrosistema frente a los requerimientos del cliente, mediante el uso e interpretación de la información levantada, representado en diagramas de clase, de interacción, colaboración y contratos de operación, de acuerdo con las diferentes secuencias, fases y procedimientos del sistema.

Identificar las oportunidades que el SENA ofrece en el marco de la formación profesional de acuerdo con el

240201500. Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

38 HORAS

Plantear diferentes alternativas, de modelos tecnológicos de información empresarial, teniendo en cuenta la plataforma tecnológica de la empresa y las tendencias del mercado, para dar solución a las situaciones relacionadas con el manejo de la información de la organización.

220501006Especificar los requisitos

necesarios para desarrollar el Sistema de Información de

acuerdo con las necesidades del Cliente.

(Matemáticas)

Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA 24020150010

240201500. Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información

Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa formación,

Asumir actitudes críticas , argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter

240201500. Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de

Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 23/09/2017 )

DOMINGO

SEGUNDO TALLER

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-JM-1 Versión 102

RUTA 4E FICHA 1024307

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1,

2 y 3

Wednesday, November 18, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

VILLAMIL YULIET(Presencial y Virtual)

CORONADO MAURICIO(B-Learnong)

SIERRA WILLIAM(B-Learning)

GARCIA ALEXANDRA(Inducción)

MARTINEZ MARLENE(B-Learning)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 11/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2017 )

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

FASE DE PROYECTO

FASE 2. PLANEACIÓN

4, Especificar Modelo Conceptual del sistema,especificando necesidades y requerimientos.

FASE 2. PLANEACIÓN

FASE 2. PLANEACIÓN

3. Analizar procesos, datos y necesidades del centro de electricidad, electronica y telecomunicaciones y el usuario final para el modulo

especifico.

FASE 2. PLANEACIÓN

4, Especificar Modelo Conceptual del sistema,especificando necesidades y requerimientos.

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 11/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2017 )

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION (228106)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

220501032 02Representa el bosquejo de la solución al problema presentado por el cliente, mediante la elaboración de diagramas de casos de uso, apoyado en el análisis del informe de requerimientos, al confrontar la situación problemica con el usuario según normas y protocolos de la organización

220501032 03Construir el modelo conceptual del macrosistema frente a los requerimientos del cliente, mediante el uso e interpretación de la información levantada, representado en diagramas de clase, de interacción, colaboración y contratos de operación, de acuerdo con las diferentes secuencias, fases y procedimientos del sistema.

220501032 04Valorar la incidencia de los datos en los procesos del macrosistema, tomando como referente el diccionario de datos y las miniespecificaciones, para la consolidación de los datos que intervienen, de acuerdo con parámetros establecidos.

220501032 05Elaborar el informe de los resultados del análisis del sistema de información, de acuerdo con los requerimientos del cliente según normas y protocolos establecidos.

20 HORAS

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 11/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2017 )

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION (228106)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-FDS-2 Versión 1

RUTA 3E FICHA 1018904

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS

EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: CORTES FARFAN ERNESTO ALEXANDER

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 401 SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12 # 30 - 18)

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

SANTAMARÍA NORBERTO Sunday, October 11, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: SISTEMA INTEGRAL WEB PARA

GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO

PROYECTO 576887) TUTOR: CORTES FARFAN

ERNESTO ALEXANDER AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula

Global, Biblioteca, entre otros.

Representa el bosquejo de la solución al problema presentado por el cliente, mediante la elaboración de diagramas de casos de uso, apoyado en el análisis del informe de requerimientos, al confrontar la situación problemica con el usuario según normas y protocolos de la organización

220501032Analizar los requisitos del cliente

para construir el sistema de informacion

Construir el modelo conceptual del macrosistema frente a los requerimientos del cliente, mediante el uso e interpretación de la información levantada, representado en diagramas de clase, de interacción, colaboración y contratos de operación, de acuerdo con las diferentes secuencias, fases y procedimientos del sistema.

Valorar la incidencia de los datos en los procesos del macrosistema, tomando como referente el diccionario de datos y las miniespecificaciones, para la consolidación de los datos que intervienen, de acuerdo con parámetros

Elaborar el informe de los resultados del análisis del sistema de información, de acuerdo con los requerimientos

20 HORAS

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 11/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2017 )

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ADSI-FDS-2 Versión 1

RUTA 3E FICHA 1018904

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

SISTEMA INTEGRAL WEB PARA GESTION DE PROCESOS

EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO 576887)

INSTRUCTOR: CORTES FARFAN ERNESTO ALEXANDER

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 401 SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12 # 30 - 18)

SEGUNDO TALLER

Saturday, November 21, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

CORTES FARFAN ERNESTO ALEXANDER

(Presencial y Virtual)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 22/09/2014- Fecha Final: 22/09/2016)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Diseño ficha técnica producto VELOZA HILDA Wednesday, October 07, 2015 Thursday, November 19, 2015

FASE DE PROYECTO ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

FASE 3: EJECUCIÓN 9. Configurar los recursos de red necesarios para el proyecto.

FASE 3: EJECUCIÓN 10. Administrar los recursos de red necesarios para el proyecto.

FASE 3: EJECUCIÓN Elaborar la bitácora de los procedimientos técnicos y administrativos, mediante el uso de herramientas tecnológicas

12. Valorar la efectividad del rendimiento de la red de datos.

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 30 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en Gestión de Redes de Datos

(Código: 228183)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: GRD-5 Versión 1,

RUTA 1D FICHA: 811725 G1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX

(CÓDIGO PROYECTO: 558200). INSTRUCTOR: LOZANO RUSBEL

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 F (CEET)

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Establecer sistemas de control en la red para mantenerla activa y disponible; según necesidades, políticas y recursos de la organización

UTILIZAR SOFTWARE DE ADMINISTRACION DE RED PARA

GARANTIZAR LA ACCESIBILIDAD DE LOS SERVICIOS Y OPTIMIZAR LOS

RECURSOS.

LOZANO RUSBEL(Presencial)

Monitorear el funcionamiento de la red de acuerdo a políticas de la organización y frente a eventualidades que afecten su funcionamiento

11. Elaborar documentación técnica y los requerimientos organizacionales del proyecto

FASE 4: EVALUACIÓN

Comprobar especificaciones técnicas del software mediante la comparación del software recibido con el protocolo de adquisición, según las necesidades y requerimientos de la misma.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 19/01/2015 - Fecha Final: 19/01/2017)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Costos: Determinación de insumos del proyecto-manejo y evaluación de proveedores - cotizaciones- localización e identificación de los recursos del proyecto ALBARRACÍN MYRIAM Wednesday, October 14, 2015 Wednesday, November 18, 2015

FASE DE PROYECTO ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

8. Instalar los recursos de red necesarios para el proyecto.

12. Valorar la efectividad del rendimiento de la red de datos. Actualizar el personal técnico y el usuario final, a través de la elaboración y ejecución de planes de capacitación.

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 30 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en Gestión de Redes de Datos

(Código: 228183)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: GRD-4 Versión 1,

RUTA 1E FICHA: 866592 GRUPO 1

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX

(CÓDIGO PROYECTO: 558200).TUTOR: TORRES DIANA

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX

(CÓDIGO PROYECTO: 558200). INSTRUCTOR: ROJAS FRANCO GERMAN DARÍO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 H (CEET)

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE 2: PLANEACIÓN

5. Identificar los equipos y materiales requeridos para la implementación de la redes de datos.

Identificar los procesos de selección y motivación del talento humano requerido en el desarrollo del proyecto, mediante el análisis de funciones requeridas por los servicios de TI

Administrar redes empresariales utilizando herramientas y metodologías existentes

ROJAS FRANCO GERMAN DARÍO(Presencial)

TORRES DIANA(Virtual)

FASE 2: PLANEACIÓN

7, Preparar los términos de referencia y de propuesta para la implementación de la redes de datos.

Realizar procesos de contratación y negociación de la infraestructura de TI, participando como contratante o contratista, según el portafolio de servicios.

FASE 3: EJECUCIÓN

Instalar equipos y software de comunicación de voip requeridos para la transmisión e intercambio de información, de acuerdo con la topología establecida en el diseño

FASE 4: EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard) PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX

(CÓDIGO PROYECTO: 558200).TUTOR: PEREZ MELON JEMNY LINEY

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo... INSTRUCTOR: MENA JUSTO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: ZONA DEPORTIVA PATIO 1 CEET

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX

(CÓDIGO PROYECTO: 558200). INSTRUCTOR: BRICEÑO BURGOS DEIVER ORLANDO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 202 SENA SEDE RESTREPO Av. 1ra de Mayo N° 12 D-68

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

Mercadeo y Segmentación de Mercado

FASE DE PROYECTO ACTIVIDADES DE PROYECTO

FASE 1: ANÁLISIS

9. Configurar los recursos de red necesarios para el proyecto.

12. Valorar la efectividad del rendimiento de la red de datos.

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX

(CÓDIGO PROYECTO: 558200). INSTRUCTOR: BRICEÑO BURGOS DEIVER ORLANDO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 202 SENA SEDE RESTREPO Av. 1ra de Mayo N° 12 D-68

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

2. Diagnosticar los requerimientos ,recursos , especificaciones técnicas y tecnologicas del proyecto para la implementación y administración de la

red.

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 4. EVALUACIÓN

8. Instalar los recursos de red necesarios para el proyecto.

8. Instalar los recursos de red necesarios para el proyecto.

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en Gestión de Redes de Datos

(Código: 228183)

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard) IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX

(CÓDIGO PROYECTO: 558200).TUTOR: PEREZ MELON JEMNY LINEY

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo.INSTRUCTOR: BONILLA CLARA

AMBIENTE DE FORMACIÓN:702 SENA SEDE RESTREPO (Av.

1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX

(CÓDIGO PROYECTO: 558200). INSTRUCTOR: BRICEÑO BURGOS DEIVER ORLANDO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 202 SENA SEDE RESTREPO Av. 1ra de Mayo N° 12 D-68

Mercadeo y Segmentación de Mercado

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Implementar los servicios red necesarios para cumplir los requerimientos del portafolio de servicios de TI.

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Definir la estrategia del negocio de TI (tecnología informática) y el portafolio de servicios a prestar, estableciendo acuerdos de nivel de servicio según las necesidades del cliente.

Configurar el hardware de cómputo y sistemas operativos necesarios para la posterior implementación de los servicios de red definidos

Establecer procesos de control técnico y administrativo para la implementación y actualización de nuevos servicios del portafolio de TI

36 HORAS

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. (24020150006)

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral . (24020150007)

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales. 24020150001

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área ocupacional. (24020150008)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en Gestión de Redes de Datos

(Código: 228183)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: GRD-3 Versión 1,

RUTA 2E FICHA: 901536

IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX

IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

ALBARRACÍN MYRIAM Friday, October 16, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Implementar los servicios red necesarios para cumplir los requerimientos del portafolio de servicios de TI.

Definir la estrategia del negocio de TI (tecnología informática) y el portafolio de servicios a prestar, estableciendo

Administrar redes empresariales utilizando herramientas y metodologías existentes

Configurar el hardware de cómputo y sistemas operativos necesarios para la posterior implementación de los

Establecer procesos de control técnico y administrativo para la implementación y actualización de nuevos

36 HORAS

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. (24020150006)

240201500. Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales.

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la

240201500. Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: GRD-3 Versión 1,

RUTA 2E FICHA: 901536

SEGUNDO TALLER

Friday, November 20, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

BRICEÑO BURGOS DEIVER ORLANDO

(Presencial)

PEREZ MELON JEMNY LINEY (Virtual)

BONILLA CLARA(Presencial)

MENA JUSTO(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 17/06/2017 )

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX

(CÓDIGO PROYECTO: 558200). INSTRUCTOR: ORJUELA SALINAS DIEGO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 202 SENA SEDE RESTREPO Av. 1ra de Mayo N° 12 D-68

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX

(CÓDIGO PROYECTO: 558200). INSTRUCTOR: CARRILLO ELIZABETH

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 202 SENA SEDE RESTREPO Av. 1ra de Mayo N° 12 D-68

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

8. Instalar los recursos de red necesarios para el proyecto.

12. Valorar la efectividad del rendimiento de la red de datos.

12. Valorar la efectividad del rendimiento de la red de datos.

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

FASE DE PROYECTO

FASE 1: ANÁLISIS

3. Identificar los planes de administración y control de los recursos de red de datos y de contingencia.

FASE 2: PLANEACIÓN

6. Establecer la infraestructura de equipos y programas para la seguridad de la red de datos.

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 4: EVALUACIÓN

FASE 2. PLANEACIÓN

5. Identificar los equipos y materiales requeridos para la implementación de la redes de datos.

FASE 3. EVALUACIÓN

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

FASE 2. PLANEACIÓN

7. Preparar los términos de referencia y de propuesta para la implementación de la redes de datos.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 17/06/2017 )

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: GESTION DE REDES DE DATOS (228183)

FORMACIÓN PRESENCIAL IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX

(CÓDIGO PROYECTO: 558200). INSTRUCTOR: ORJUELA SALINAS DIEGO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 202 SENA SEDE RESTREPO Av. 1ra de Mayo N° 12 D-68

FORMACIÓN PRESENCIAL IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX

(CÓDIGO PROYECTO: 558200). INSTRUCTOR: CARRILLO ELIZABETH

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 202 SENA SEDE RESTREPO Av. 1ra de Mayo N° 12 D-68

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo.INSTRUCTOR: BAYONA ALAIN.AMBIENTE DE FORMACIÓN:

701 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

Efectuar la segmentación de la red utilizando equipos activos de interconexión, para optimizar los procesos de administración y el rendimiento de la red, teniendo en cuenta el diseño y las normas técnicas vigentes

Alistar los equipos activos de red y equipos de cómputo, según la topología física y lógica establecida en el diseño, aplicando las normas técnicas vigentes.

Instalar los equipos activos de interconexión, incluyendo su configuración y aplicando políticas de calidad de servicio, para garantizar el funcionamiento de la red acorde con los parámetros establecidos en el diseño

Verificar el funcionamiento de los equipos activos, mediante la aplicación de herramientas de diagnóstico, para aplicar las medidas correctivas necesarias

Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral. 24020150003

Redimensionar permanentemente su Proyecto de Vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión prospectiva. 24020150004

34 HORAS

Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje 24020150009

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 17/06/2017 )

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: GESTION DE REDES DE DATOS (228183)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: GRD-2 Versión 1

RUTA 3E FICHA 961187

IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX

IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

VELOZA HILDA Wednesday, September 30, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Efectuar la segmentación de la red utilizando equipos activos de interconexión, para optimizar los procesos de administración y el rendimiento de la red, teniendo en cuenta el diseño y las normas técnicas vigentes

Configurar los dispositivos activos de interconexión en la red que cumplan

las condiciones de transmisión e intercambio de información requeridas

para la solución

Alistar los equipos activos de red y equipos de cómputo, según la topología física y lógica establecida en el

Instalar los equipos activos de interconexión, incluyendo su configuración y aplicando políticas de calidad de servicio, para garantizar el funcionamiento de la red acorde con los parámetros establecidos en el diseño

Verificar el funcionamiento de los equipos activos, mediante la aplicación de herramientas de diagnóstico, para

Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral. 24020150003

240201500. Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás

y con la naturaleza en los contextos laboral y social.

Redimensionar permanentemente su Proyecto de Vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con

34 HORAS

240201500. Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás

y con la naturaleza en los contextos laboral y social.

Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 17/06/2017 )

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: GRD-2 Versión 1

RUTA 3E FICHA 961187

SEGUNDO TALLER

Monday, November 09, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

ORJUELA SALINAS DIEGO(Presencial)

CARRILLO ELIZABETH(Presencial)

BAYONA ALAIN(B-Learningl)

BAYONA ALAIN(B-Learningl)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 23/09/2017)

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX

(CÓDIGO PROYECTO: 558200). INSTRUCTOR: ORJUELA SALINAS DIEGO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 603 SENA SEDE RESTREPO Av. 1ra de Mayo N° 12 D-68

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO MATEMÁTICAS

PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea consigo mismo... INSTRUCTOR: TUNJANO CARLOS

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 603 SENA SEDE RESTREPO Av. 1ra de Mayo N° 12 D-68

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX

(CÓDIGO PROYECTO: 558200). INSTRUCTOR: AREVALO HERRERA JOSE LEONARDO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 603 SENA SEDE RESTREPO Av. 1ra de Mayo N° 12 D-68

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo…INSTRUCTOR DE FORMACIÓN:

REINA ELIZABETHAMBIENTE DE FORMACIÓN: 603

SENA SEDE RESTREPO Av. 1ra de Mayo N° 12 D-68

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo...INSTRUCTOR: SALAZAR

LINDERMANAMBIENTE DE FORMACIÓN: 603

SENA SEDE RESTREPO Av. 1ra de Mayo N° 12 D-68

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

FASE DE PROYECTO ACTIVIDADES DE PROYECTO

Fase 1: ANÁLISIS

Fase 1: ANÁLISIS

Fase 1: ANÁLISIS

Fase 1: ANÁLISIS

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo...INSTRUCTOR: SALAZAR

LINDERMANAMBIENTE DE FORMACIÓN: 603

SENA SEDE RESTREPO Av. 1ra de Mayo N° 12 D-68

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Análisis del Sector Económico: Generación y análisis de ideas de negocio. Generación de árbol de problemas aplicables al proyecto. Concepto y modelo de negocio; objetivo y justificación del proyecto.

Diagnosticar los requerimientos ,recursos , especificaciones técnicas y tecnologicas del proyecto para la implementación y administración de la

red.

Instalar los recursos de red necesarios para el proyecto.

Instalar los recursos de red necesarios para el proyecto.

Fase 1: ANÁLISIS Actividades en la formación profesional integral SENA.

Fase 1: ANÁLISIS

Fase 1: ANÁLISIS

Actividades de inducción en la formación profesional integral SENA.Fase 1: ANÁLISIS

Fase 1: ANÁLISIS

FASE 2: PLANEACIÓN

Preparar los términos de referencia y de propuesta para la implementación de la redes de datos.

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

Identificar los equipos y materiales requeridos para la implementación de la redes de datos.

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

Diagnosticar los requerimientos ,recursos , especificaciones técnicas y tecnologicas del proyecto para la implementación y administración de la

red.

Fase 1: ANÁLISIS

Fase 1: ANÁLISIS

Fase 1: ANÁLISIS

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

2. Diagnosticar los requerimientos ,recursos , especificaciones técnicas y tecnologicas del proyecto para la implementación y administración de la

red.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 23/09/2017)

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en Gestión de Redes de Datos

(Código: 228183)

FORMACIÓN PRESENCIAL IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX

(CÓDIGO PROYECTO: 558200). INSTRUCTOR: ORJUELA SALINAS DIEGO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 603 SENA SEDE RESTREPO Av. 1ra de Mayo N° 12 D-68

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO MATEMÁTICAS

PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea consigo mismo... INSTRUCTOR: TUNJANO CARLOS

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 603 SENA SEDE RESTREPO Av. 1ra de Mayo N° 12 D-68

FORMACIÓN PRESENCIAL IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX

(CÓDIGO PROYECTO: 558200). INSTRUCTOR: AREVALO HERRERA JOSE LEONARDO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 603 SENA SEDE RESTREPO Av. 1ra de Mayo N° 12 D-68

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Análisis del Sector Económico: Generación y análisis de ideas de negocio. Generación de árbol de problemas aplicables al proyecto. Concepto y modelo de negocio; objetivo y justificación del proyecto.

Verificar el diseño realizado con herramientas de software para validar el cumplimiento de los requerimientos del cliente, el presupuesto y las tendencias del mercado.

Identificar las necesidades y requerimientos del cliente, aplicando técnicas de recolección de información y teniendo en cuenta planos arquitectónicos, eléctricos y de datos.

Diseñar la red de datos con base en los requerimientos identificados y aplicando metodologías, patrones de diseño, normas y estándares vigentes.

Determinar los requerimientos técnicos del proyecto, teniendo en cuenta la información recolectada, tendencias del mercado, presupuesto y metodologías establecidas.

Certificar el cableado estructurado de acuerdo con normas y estándares vigentes.

Elaborar la propuesta económica para la implementación del diseño de la red, teniendo como base el presupuesto y la relación costo/beneficio.

Documentar el diseño de la red de datos, de acuerdo con los requerimientos del proyecto y aplicando normas y estándares vigentes.

Seleccionar herramientas, equipos, materiales y personal necesario para la ejecución de la obra de cableado y red inalámbrica, de acuerdo con las especificaciones definidas en el diseño.

Planear la ejecución de un proyecto de cableado estructurado y la red inalámbrica, incluyendo los recursos físicos y talento humano, según el diseño preestablecido.

Instalar el cableado estructurado y la red inalámbrica de acuerdo con las normas y estándares de cableado y seguridad vigentes.

Elaborar los planos y documentación técnica necesaria del proyecto de cableado estructurado y red inalámbrica, de acuerdo con las normas y estándares vigentes.

Identificar las oportunidades que el Sena ofrece en el marco de la formación profesional de acuerdo con el contexto nacional e internacional.

Determinar los requerimientos técnicos del proyecto, teniendo en cuenta la información recolectada, tendencias del mercado, presupuesto y metodologías establecidas.

Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA.

Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa formación, con base en la política institucional.

Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles.

38 HORAS

Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter productivo y social.

Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de vida.

Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de problemas de carácter productivo y social.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 23/09/2017)

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en Gestión de Redes de Datos

(Código: 228183)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: GRD-1 Versión 1,

RUTA 4E FICHA: 1024296

IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX

IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

VELOZA HILDA Thursday, October 01, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Verificar el diseño realizado con herramientas de software para validar el cumplimiento de los requerimientos del

Diseñar la estructura de la red de datos de acuerdo con las necesidades del cliente.

Identificar las necesidades y requerimientos del cliente, aplicando técnicas de recolección de información y

Diseñar la red de datos con base en los requerimientos identificados y aplicando metodologías, patrones de

Determinar los requerimientos técnicos del proyecto, teniendo en cuenta la información recolectada, tendencias

Certificar el cableado estructurado de acuerdo con normas y estándares vigentes.

Diseñar la estructura de la red de datos de acuerdo con las necesidades del cliente.

Elaborar la propuesta económica para la implementación del diseño de la red, teniendo como base el

Documentar el diseño de la red de datos, de acuerdo con los requerimientos del proyecto y aplicando normas y

Seleccionar herramientas, equipos, materiales y personal necesario para la ejecución de la obra de cableado y red inalámbrica, de acuerdo con las especificaciones definidas en el diseño.

Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño

preestablecido a partir de normas técnicas internacionales.

Planear la ejecución de un proyecto de cableado estructurado y la red inalámbrica, incluyendo los recursos físicos

Instalar el cableado estructurado y la red inalámbrica de acuerdo con las normas y estándares de cableado y

Elaborar los planos y documentación técnica necesaria del proyecto de cableado estructurado y red inalámbrica,

Identificar las oportunidades que el Sena ofrece en el marco de la formación profesional de acuerdo con el Promover la interacción idónea

consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Determinar los requerimientos técnicos del proyecto, teniendo en cuenta la información recolectada, tendencias Diseñar la estructura de la red de

datos de acuerdo con las necesidades del cliente.

(matemáticas)

Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA.

Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral

y social.

Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa formación,

Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información

38 HORAS

Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter

Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y

con la naturaleza en los contextos laboral y social.

Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de

Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 23/09/2017)

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: GRD-1 Versión 1,

RUTA 4E FICHA: 1024296

SEGUNDO TALLER

Tuesday, November 10, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

AREVALO HERRERA JOSE LEONARDO(Presencial)

ORJUELA SALINAS DIEGO(Presencial)

AREVALO HERRERA JOSE LEONARDO(Presencial)

ORJUELA SALINAS DIEGO(Presencial)

REINA ELIZABETH(Presencial)

TUNJANO CARLOS(Presencial)

GARCÍA ALEXANDRA(Inducción)

SALAZAR LINDERMAN(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 27/12/2013- Fecha Final: 20/01/2016)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Muestra empresarial OSORIO EDGAR Friday, October 09, 2015 Thursday, November 12, 2015

FASE DE PROYECTO ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

FASE 1: ANÁLISIS

4. Determinar la vulnerabilidad de la red .

Diagnosticar el estado de la seguridad en la red de datos de la organización para definir el plan de seguridad.

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 1: ANÁLISIS

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 20 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en Gestión de Redes de Datos

(Código: 228183)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: GRD-N-8 Versión 1,

RUTA 1D FICHA: 628514 GRUPO 1

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX

(CÓDIGO PROYECTO: 558200). INSTRUCTOR: BETANCURT ANDRES MAURICIO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 F (CEET)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

ADMINISTRAR HARDWARE Y SOFTWARE DE SEGURIDAD EN LA

RED A PARTIR DENORMAS INTERNACIONALES

BETANCURT ANDRES MAURICIO(Presencial)

Implementar el plan de seguridad en la organización aplicando estándares y normas internacionales de seguridad vigentes

Definir el plan de seguridad para la red de datos aplicando estándares y normas internacionales de seguridad vigentes

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 27/12/2013- Fecha Final: 20/01/2016)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Muestra empresarial OSORIO EDGAR Tuesday, October 13, 2015 Friday, November 20, 2015

FASE DE PROYECTO ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

FASE 1: ANÁLISIS

4. Determinar la vulnerabilidad de la red .

Diagnosticar el estado de la seguridad en la red de datos de la organización para definir el plan de seguridad.

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 1: ANÁLISIS

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 20 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en Gestión de Redes de Datos

(Código: 228183)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: GRD-N-8 Versión 1,

RUTA 1D FICHA: 628514 GRUPO 2

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA

BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX (CÓDIGO PROYECTO: 558200). INSTRUCTOR:GONGORA HARRISSON

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 402 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN VIRTUAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO,

ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX (CÓDIGO

PROYECTO: 558200). INSTRUCTOR: GONGORA HARRISSONAMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global,

Biblioteca, entre otros.

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

ADMINISTRAR HARDWARE Y SOFTWARE DE SEGURIDAD EN LA RED A PARTIR DE

NORMAS INTERNACIONALES

GONGORA HARRISSON(Presencial y Virtual)

Implementar el plan de seguridad en la organización aplicando estándares y normas internacionales de seguridad vigentes

Definir el plan de seguridad para la red de datos aplicando estándares y normas internacionales de seguridad vigentes

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 27/12/2013- Fecha Final: 20/01/2016)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Muestra empresarial OSORIO EDGAR Wednesday, October 14, 2015 Monday, November 23, 2015

FASE DE PROYECTO ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

FASE 1: ANÁLISIS

4. Determinar la vulnerabilidad de la red .

Diagnosticar el estado de la seguridad en la red de datos de la organización para definir el plan de seguridad.

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 1: ANÁLISIS

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 20 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en Gestión de Redes de Datos

(Código: 228183)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: GRD-N-8 Versión 1,

RUTA 1D FICHA: 628514 GRUPO 3

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX

(CÓDIGO PROYECTO: 558200). INSTRUCTOR: ROJAS FRANCO GERMAN DARÍO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 H (CEET)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

ADMINISTRAR HARDWARE Y SOFTWARE DE SEGURIDAD EN LA RED A PARTIR DE

NORMAS INTERNACIONALES

ROJAS FRANCO GERMAN DARÍO(Presencial)

Implementar el plan de seguridad en la organización aplicando estándares y normas internacionales de seguridad vigentes

Definir el plan de seguridad para la red de datos aplicando estándares y normas internacionales de seguridad vigentes

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: (Fecha Inicial: 27/12/2013- Fecha Final: 20/01/2016)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Muestra empresarial OSORIO EDGAR ### Tuesday, November 24, 2015

FASE DE PROYECTO ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

FASE 1: ANÁLISIS

4. Determinar la vulnerabilidad de la red .

Diagnosticar el estado de la seguridad en la red de datos de la organización para definir el plan de seguridad.

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 1: ANÁLISIS

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 20 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en Gestión de Redes de Datos

(Código: 228183)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: GRD-N-8 Versión 1,

RUTA 1D FICHA: 628514 GRUPO 4

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX

(CÓDIGO PROYECTO: 558200). INSTRUCTOR: CAMACHO MAURICIO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 J (CEET)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

ADMINISTRAR HARDWARE Y SOFTWARE DE SEGURIDAD EN LA

RED A PARTIR DENORMAS INTERNACIONALES

CAMACHO MAURICIO(Presencial)

Implementar el plan de seguridad en la organización aplicando estándares y normas internacionales de seguridad vigentes

Definir el plan de seguridad para la red de datos aplicando estándares y normas internacionales de seguridad vigentes

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 16/12/2013- Fecha Final: 16/12/2015)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Muestra empresarial OSORIO EDGAR Friday, October 16, 2015 Wednesday, November 25, 2015

FASE DE PROYECTO ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

FASE 1: ANÁLISIS

4. Determinar la vulnerabilidad de la red .

Diagnosticar el estado de la seguridad en la red de datos de la organización para definir el plan de seguridad.

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 1: ANÁLISIS

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 20 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en Gestión de Redes de Datos

(Código: 228183)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: GRD-N-8 Versión 1,

RUTA 1D FICHA: 661225

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX

(CÓDIGO PROYECTO: 558200). INSTRUCTOR: RAMIREZ SUAREZ MARTHA CECILIA

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 I (CEET)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

ADMINISTRAR HARDWARE Y SOFTWARE DE SEGURIDAD EN LA RED A PARTIR DE

NORMAS INTERNACIONALES

RAMIREZ SUAREZ MARTHA CECILIA(Presencial)

Implementar el plan de seguridad en la organización aplicando estándares y normas internacionales de seguridad vigentes

Definir el plan de seguridad para la red de datos aplicando estándares y normas internacionales de seguridad vigentes

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 07/07/2014- Fecha Final: 07/07/2016)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Elaboración y lectura de Cotizaciones para toma de decisiones OSORIO EDGAR Monday, October 19, 2015 Thursday, November 26, 2015

FASE DE PROYECTO ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

FASE 3: EJECUCIÓN 10. Administrar los recursos de red necesarios para el proyecto.

FASE 3: EJECUCIÓN

12. Valorar la efectividad del rendimiento de la red de datos.

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 20 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en Gestión de Redes de Datos

(Código: 228183)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: GRD-N-6 Versión 1,

RUTA 1D FICHA: 748830 GRUPO 1

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA

BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX (CÓDIGO PROYECTO: 558200). INSTRUCTOR: ARANGO GONZÁLEZ SERGIO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 403 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN VIRTUAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX (CÓDIGO

PROYECTO: 558200). INSTRUCTOR: ARANGO GONZÁLEZ

SERGIO AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global,

Biblioteca, entre otros.

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Monitorear el funcionamiento de la red de acuerdo a políticas de la organización y frente a eventualidades que afecten su funcionamiento

UTILIZAR SOFTWARE DE ADMINISTRACION DE RED PARA

GARANTIZAR LA ACCESIBILIDAD DE LOS SERVICIOS Y OPTIMIZAR LOS

RECURSOS.

ARANGO GONZÁLEZ SERGIO (Presencial y Virtual)

11. Elaborar documentación técnica y los requerimientos organizacionales del proyecto

Elaborar la bitácora de los procedimientos técnicos y administrativos, mediante el uso de herramientas tecnológicas

FASE 4: EVALUACIÓN

Comprobar especificaciones técnicas del software mediante la comparación del software recibido con el protocolo de adquisición, según las necesidades y requerimientos de la misma.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 07/07/2014- Fecha Final: 07/07/2016)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Elaboración y lectura de Cotizaciones para toma de decisiones OSORIO EDGAR Wednesday, October 07, 2015 Thursday, November 19, 2015

FASE DE PROYECTO ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

FASE 3: EJECUCIÓN 10. Administrar los recursos de red necesarios para el proyecto.

FASE 3: EJECUCIÓN Elaborar la bitácora de los procedimientos técnicos y administrativos, mediante el uso de herramientas tecnológicas

12. Valorar la efectividad del rendimiento de la red de datos.

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 20 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en Gestión de Redes de Datos

(Código: 228183)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: GRD-N-6 Versión 1,

RUTA 1D FICHA: 748830 GRUPO 2

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX

(CÓDIGO PROYECTO: 558200). INSTRUCTOR: MEJIA BRITO JARBY JAVIER

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 202 SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12 # 30 - 18)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Monitorear el funcionamiento de la red de acuerdo a políticas de la organización y frente a eventualidades que afecten su funcionamiento

UTILIZAR SOFTWARE DE ADMINISTRACION DE RED PARA GARANTIZAR LA ACCESIBILIDAD DE LOS SERVICIOS Y OPTIMIZAR LOS RECURSOS.

MEJIA BRITO JARBY JAVIER(Presencial)

11. Elaborar documentación técnica y los requerimientos organizacionales del proyecto

FASE 4: EVALUACIÓN

Comprobar especificaciones técnicas del software mediante la comparación del software recibido con el protocolo de adquisición, según las necesidades y requerimientos de la misma.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

Mercadeo y Segmentación de Mercado

FASE DE PROYECTO ACTIVIDADES DE PROYECTO

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 3: EJECUCIÓN 8. Instalar los recursos de red necesarios para el proyecto.

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO,

ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX (CÓDIGO PROYECTO: 558200). INSTRUCTOR: BRICEÑO BURGOS DEIVER ORLANDO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 502 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

3. Identificar los planes de administración y control de los recursos de red de datos y de contingencia.

12. Valorar la efectividad del rendimiento de la red de datos.

FASE 3: EJECUCIÓN 9. Configurar los recursos de red necesarios para el proyecto.

FASE 3: EJECUCIÓN

8. Instalar los recursos de red necesarios para el proyecto.

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

FASE 4: EVALUACIÓN

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en Gestión de Redes de Datos

(Código: 228183)

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

Mercadeo y Segmentación de Mercado

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

FORMACIÓN PRESENCIAL IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO,

ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX (CÓDIGO PROYECTO: 558200).BRICEÑO BURGOS DEIVER ORLANDO

502 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo.INSTRUCTOR: MEZA WILDER

INSTRUCTOR TÉCNICO: BRICEÑO BURGOS DEIVER

ORLANDOAMBIENTE DE FORMACIÓN:

701 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Efectuar la segmentación de la red utilizando equipos activos de interconexión, para optimizar los procesos de administración y el rendimiento de la red, teniendo en cuenta el diseño y las normas técnicas vigentes

Instalar los equipos activos de interconexión, incluyendo su configuración y aplicando políticas de calidad de servicio, para garantizar el funcionamiento de la red acorde con los parámetros establecidos en el diseño

Implementar los servicios red necesarios para cumplir los requerimientos del portafolio de servicios de TI.

24 HORAS

Verificar el funcionamiento de los equipos activos, mediante la aplicación de herramientas de diagnóstico, para aplicar las medidas correctivas necesarias

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. (24020150006)

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral . (24020150007)

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área ocupacional. (24020150008)

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales. 24020150001

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en Gestión de Redes de Datos

(Código: 228183)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: GRD-N-3 Versión 1,

RUTA 2E FICHA: 901534

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

OSORIO EDGAR Thursday, October 01, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA

MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA

OPERATIVO LINUX (CÓDIGO PROYECTO: 558200).

INSTRUCTOR: BRICEÑO BURGOS DEIVER ORLANDO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 502 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de

Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACION DE UNA RED

DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y

CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX (CÓDIGO

PROYECTO: 558200). TUTOR: BRICEÑO BURGOS

DEIVER ORLANDOAMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula

Global, Biblioteca, entre otros.

Efectuar la segmentación de la red utilizando equipos activos de interconexión, para optimizar los procesos de administración y el rendimiento de la red, teniendo en cuenta el diseño y las normas técnicas vigentes

CONFIGURAR LOS DISPOSITIVOS ACTIVOS DE INTERCONEXIÓN EN LA

RED QUE CUMPLAN LAS CONDICIONES DE TRANSMISIÓN E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN

REQUERIDAS PARA LA SOLUCIÓN

Instalar los equipos activos de interconexión, incluyendo su configuración y aplicando políticas de calidad de servicio, para garantizar el funcionamiento de la red acorde con los parámetros establecidos en el diseño

Implementar los servicios red necesarios para cumplir los requerimientos del portafolio de servicios de TI.

24 HORAS

CONFIGURAR LOS DISPOSITIVOS ACTIVOS DE INTERCONEXIÓN EN LA

RED QUE CUMPLAN LAS CONDICIONES DE TRANSMISIÓN E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN

REQUERIDAS PARA LA SOLUCIÓN

Verificar el funcionamiento de los equipos activos, mediante la aplicación de herramientas de diagnóstico, para

ADMINISTRAR REDES EMPRESARIALES UTILIZANDO

HERRAMIENTAS Y METODOLOGIAS EXISTENTES

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. (24020150006)

Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral

y social.

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/04/2015 - Fecha Final: 06/04/2017)

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: GRD-N-3 Versión 1,

RUTA 2E FICHA: 901534

SEGUNDO TALLER

Tuesday, November 10, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

BRICEÑO BURGOS DEIVER ORLANDO(Presencial y Virtual)

BRICEÑO BURGOS DEIVER ORLANDO(Presencial y Virtual)

MEZA WILDER(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 17/06/2017 )

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

8. Instalar los recursos de red necesarios para el proyecto.

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA

MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA

OPERATIVO LINUX (CÓDIGO PROYECTO: 558200).

INSTRUCTOR: RUIZ QUINTANA JOSE FERNANDO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 401 SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12

# 30 - 18)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA

MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA

OPERATIVO LINUX (CÓDIGO PROYECTO: 558200).

INSTRUCTOR: VEGA CANGREJO ANDRES

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 401 SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12

# 30 - 18)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

FASE DE PROYECTO

FASE 2: PLANEACIÓN

5. Identificar los equipos y materiales requeridos para la implementación de la redes de datos.

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

12. Valorar la efectividad del rendimiento de la red de datos.

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

FASE 2: PLANEACIÓN

6. Establecer la infraestructura de equipos y programas para la seguridad de la red de datos.

FASE 2. PLANEACIÓN

5. Identificar los equipos y materiales requeridos para la implementación de la redes de datos.

FASE 3. EVALUACIÓN

FASE 2. PLANEACIÓN

7. Preparar los términos de referencia y de propuesta para la implementación de la redes de datos.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 17/06/2017 )

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: GESTION DE REDES DE DATOS (228183)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo.INSTRUCTOR: BONILLA CLARA

AMBIENTE DE FORMACIÓN:102 SENA SEDE RESTREPO (Av.

1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA

MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA

OPERATIVO LINUX (CÓDIGO PROYECTO: 558200).

INSTRUCTOR: RUIZ QUINTANA JOSE FERNANDO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 401 SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12

# 30 - 18)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

Planear la ejecución de un proyecto de cableado estructurado y la red inalámbrica, incluyendo los recursos físicos y talento humano, según el diseño preestablecido.

Instalar el cableado estructurado y la red inalámbrica de acuerdo con las normas y estándares de cableado y seguridad vigentes.

Elaborar los planos y documentación técnica necesaria del proyecto de cableado estructurado y red inalámbrica, de acuerdo con las normas y estándares vigentes.

24 HORAS

Alistar los equipos activos de red y equipos de cómputo, según la topología física y lógica establecida en el diseño, aplicando las normas técnicas vigentes.

Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral. 24020150003

Redimensionar permanentemente su Proyecto de Vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión prospectiva. 24020150004

Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje 24020150009

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 17/06/2017 )

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: GESTION DE REDES DE DATOS (228183)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: GRD-N-2 Versión 1

RUTA 3E FICHA 961185

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

OSORIO EDGAR Monday, October 05, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA

MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA

OPERATIVO LINUX (CÓDIGO PROYECTO: 558200).

INSTRUCTOR: VEGA CANGREJO ANDRES

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 401 SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12

# 30 - 18)

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACION DE UNA RED DE

DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y

CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX (CÓDIGO

PROYECTO: 558200). TUTOR: VEGA CANGREJO ANDRES

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

Planear la ejecución de un proyecto de cableado estructurado y la red inalámbrica, incluyendo los recursos físicos

Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño

preestablecido a partir de normas técnicas internacionales.

Instalar el cableado estructurado y la red inalámbrica de acuerdo con las normas y estándares de cableado y

Elaborar los planos y documentación técnica necesaria del proyecto de cableado estructurado y red inalámbrica,

24 HORAS

Alistar los equipos activos de red y equipos de cómputo, según la topología física y lógica establecida en el

Configurar los dispositivos activos de interconexión en la red que cumplan las condiciones de

transmisión e intercambio de información requeridas para la

solución

Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral. 24020150003

240201500. Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Redimensionar permanentemente su Proyecto de Vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con

Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 17/06/2017 )

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: GRD-N-2 Versión 1

RUTA 3E FICHA 961185

SEGUNDO TALLER

Tuesday, November 17, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

VEGA CANGREJO ANDRES(Presencial y Virtual)

RUIZ QUINTANA JOSE FERNANDO(Presencial y Virtual)

VEGA CANGREJO ANDRES(Presencial y Virtual)

RUIZ QUINTANA JOSE FERNANDO(Presencial y Virtual)

BONILLA CLARA(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 22/09/2014- Fecha Final: 22/09/2016)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

22:00 - 23:00

23:00 - 24:00

24:00 - 1:00

1:00 - 2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Diseño ficha técnica producto TUSO ADRIANA ANGÉLICA Friday, October 09, 2015 Wednesday, November 18, 2015

FASE DE PROYECTO ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

FASE 3: EJECUCIÓN 9. Configurar los recursos de red necesarios para el proyecto.

FASE 3: EJECUCIÓN 10. Administrar los recursos de red necesarios para el proyecto.

FASE 3: EJECUCIÓN

12. Valorar la efectividad del rendimiento de la red de datos.

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 30 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en Gestión de Redes de Datos

(Código: 228183)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: GRD-JM-5 Versión 1,

RUTA 4D FICHA: 811722 G1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA

MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA

OPERATIVO LINUX (CÓDIGO PROYECTO: 558200).

INSTRUCTOR: TORRES DIANAAMBIENTE DE FORMACIÓN:

301 F CEET

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA

MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA

OPERATIVO LINUX (CÓDIGO PROYECTO: 558200).

INSTRUCTOR: TORRES DIANAAMBIENTE DE FORMACIÓN:

301 F CEET

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACION DE UNA RED

DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y

CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX (CÓDIGO

PROYECTO: 558200). TUTOR: TORRES DIANA

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA

MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA

OPERATIVO LINUX (CÓDIGO PROYECTO: 558200).

INSTRUCTOR: TORRES DIANAAMBIENTE DE FORMACIÓN:

301 F CEET

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 English Discoveries Intermediate

1, 2 y 3

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Establecer sistemas de control en la red para mantenerla activa y disponible; según necesidades, políticas y recursos de la organización

UTILIZAR SOFTWARE DE ADMINISTRACION DE RED PARA

GARANTIZAR LA ACCESIBILIDAD DE LOS SERVICIOS Y OPTIMIZAR LOS

RECURSOS.

TORRES DIANA(Presencial y Virtual)

Monitorear el funcionamiento de la red de acuerdo a políticas de la organización y frente a eventualidades que afecten su funcionamiento

11. Elaborar documentación técnica y los requerimientos organizacionales del proyecto

Elaborar la bitácora de los procedimientos técnicos y administrativos, mediante el uso de herramientas tecnológicas

FASE 4: EVALUACIÓN

Comprobar especificaciones técnicas del software mediante la comparación del software recibido con el protocolo de adquisición, según las necesidades y requerimientos de la misma.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015- Fecha Final: 23/09/2017)

HORA LUNES MARTES

22:00 - 23:00

23:00 - 24:00

24:00 - 1:00

1:00 - 2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA

MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA

OPERATIVO LINUX (CÓDIGO PROYECTO: 558200).

INSTRUCTOR: PEREZ MELON JEMNY LINEY

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 G CEET

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Análisis del Sector Económico: Generación y análisis de ideas de negocio. Generación de árbol de problemas aplicables al proyecto. Concepto y modelo de negocio; objetivo y justificación del proyecto.

FASE DE PROYECTO ACTIVIDADES DE PROYECTO

Fase 1: ANÁLISIS

Fase 1: ANÁLISIS

Fase 1: ANÁLISIS

Fase 1: ANÁLISIS

Instalar los recursos de red necesarios para el proyecto.

Instalar los recursos de red necesarios para el proyecto.

Fase 1: ANÁLISIS

Actividades de inducción en la formación profesional integral SENA.Fase 1: ANÁLISIS

Diagnosticar los requerimientos ,recursos , especificaciones técnicas y tecnologicas del proyecto para la implementación y administración de la

red.

FASE 2: PLANEACIÓN

Preparar los términos de referencia y de propuesta para la implementación de la redes de datos.

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

Identificar los equipos y materiales requeridos para la implementación de la redes de datos.

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

Fase 1: ANÁLISIS

Actividades de inducción en la formación profesional integral SENA.

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015- Fecha Final: 23/09/2017)

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en Gestión de Redes de Datos

(Código: 228183)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA

MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA

OPERATIVO LINUX (CÓDIGO PROYECTO: 558200).

INSTRUCTOR: PEREZ MELON JEMNY LINEY

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 G CEET

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACION DE UNA RED

DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y

CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX (CÓDIGO

PROYECTO: 558200). TUTOR: PEREZ MELON JEMNY

LINEY AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Análisis del Sector Económico: Generación y análisis de ideas de negocio. Generación de árbol de problemas aplicables al proyecto. Concepto y modelo de negocio; objetivo y justificación del proyecto.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Certificar el cableado estructurado de acuerdo con normas y estándares vigentes.

Verificar el diseño realizado con herramientas de software para validar el cumplimiento de los requerimientos del cliente, el presupuesto y las tendencias del mercado.

Identificar las necesidades y requerimientos del cliente, aplicando técnicas de recolección de información y teniendo en cuenta planos arquitectónicos, eléctricos y de datos.

Diseñar la red de datos con base en los requerimientos identificados y aplicando metodologías, patrones de diseño, normas y estándares vigentes.

Determinar los requerimientos técnicos del proyecto, teniendo en cuenta la información recolectada, tendencias del mercado, presupuesto y metodologías establecidas.

Elaborar la propuesta económica para la implementación del diseño de la red, teniendo como base el presupuesto y la relación costo/beneficio.

Documentar el diseño de la red de datos, de acuerdo con los requerimientos del proyecto y aplicando normas y estándares vigentes.

Seleccionar herramientas, equipos, materiales y personal necesario para la ejecución de la obra de cableado y red inalámbrica, de acuerdo con las especificaciones definidas en el diseño.

Planear la ejecución de un proyecto de cableado estructurado y la red inalámbrica, incluyendo los recursos físicos y talento humano, según el diseño preestablecido.

Instalar el cableado estructurado y la red inalámbrica de acuerdo con las normas y estándares de cableado y seguridad vigentes.

Elaborar los planos y documentación técnica necesaria del proyecto de cableado estructurado y red inalámbrica, de acuerdo con las normas y estándares vigentes.

Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA.

Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa formación, con base en la política institucional.

30 HORAS

Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015- Fecha Final: 23/09/2017)

VIERNES SÁBADO

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

TUSO ADRIANA ANGÉLICA Monday, October 12, 2015

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Tecnologo en Gestión de Redes de Datos

(Código: 228183)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: GRD-JM-1 Versión 1,

RUTA 4E FICHA: 1024301

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA

MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA

OPERATIVO LINUX (CÓDIGO PROYECTO: 558200).

INSTRUCTOR: PEREZ MELON JEMNY LINEY

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 G CEET

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3

English Discoveries Intermediate 1, 2 y 3

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Certificar el cableado estructurado de acuerdo con normas y estándares vigentes.

Verificar el diseño realizado con herramientas de software para validar el cumplimiento de los requerimientos del

Diseñar la estructura de la red de datos de acuerdo con las necesidades del cliente.

Identificar las necesidades y requerimientos del cliente, aplicando técnicas de recolección de información y

Diseñar la red de datos con base en los requerimientos identificados y aplicando metodologías, patrones de

Determinar los requerimientos técnicos del proyecto, teniendo en cuenta la información recolectada, tendencias

Elaborar la propuesta económica para la implementación del diseño de la red, teniendo como base el

Documentar el diseño de la red de datos, de acuerdo con los requerimientos del proyecto y aplicando normas y

Seleccionar herramientas, equipos, materiales y personal necesario para la ejecución de la obra de cableado y red inalámbrica, de acuerdo con las especificaciones definidas en el diseño.

Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño

preestablecido a partir de normas técnicas internacionales.

Planear la ejecución de un proyecto de cableado estructurado y la red inalámbrica, incluyendo los recursos físicos

Instalar el cableado estructurado y la red inalámbrica de acuerdo con las normas y estándares de cableado y

Elaborar los planos y documentación técnica necesaria del proyecto de cableado estructurado y red inalámbrica,

Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA.

Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral

y social.

Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa formación,

30 HORAS

Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral

y social.

Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015- Fecha Final: 23/09/2017)

DOMINGO

SEGUNDO TALLER

Friday, November 20, 2015

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: GRD-JM-1 Versión 1,

RUTA 4E FICHA: 1024301

INSTRUCTOR RESPONSABLE

PEREZ MELON JEMNY LINEY(Presencial y Virtual)

GARCÍA ALEXANDRA(Inducción)

GARCÍA ALEXANDRA(Inducción)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 11/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2017 )

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

8. Instalar los recursos de red necesarios para el proyecto.

8. Instalar los recursos de red necesarios para el proyecto.

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

FASE DE PROYECTO

FASE 2: PLANEACIÓN

5. Identificar los equipos y materiales requeridos para la implementación de la redes de datos.

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

5. Identificar los equipos y materiales requeridos para la implementación de la redes de datos.

FASE 3: EJECUCIÓN

8. Instalar los recursos de red necesarios para el proyecto.

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

6. Establecer la infraestructura de equipos y programas para la seguridad de la red de datos.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 11/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2017 )

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: GESTION DE REDES DE DATOS (228183)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Certificar el cableado estructurado de acuerdo con normas y estándares vigentes

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

Seleccionar herramientas, equipos, materiales y personal necesario para la ejecución de la obra de cableado y red inalámbrica, de acuerdo con las especificaciones definidas en el diseño.

Planear la ejecución de un proyecto de cableado estructurado y la red inalámbrica, incluyendo los recursos físicos y talento humano, según el diseño preestablecido

Instalar el cableado estructurado y la red inalámbrica de acuerdo con las normas y estándares de cableado y seguridad vigentes

24 HORAS

Elaborar los planos y documentación técnica necesaria del proyecto de cableado estructurado y red inalámbrica, de acuerdo con las normas y estándares vigentes

Alistar los equipos activos de red y equipos de cómputo, según la topología física y lógica establecida en el diseño, aplicando las normas técnicas vigentes.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 11/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2017 )

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: GESTION DE REDES DE DATOS (228183)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: GRD-FDS-2 Versión 1

RUTA 3E FICHA 1017214

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA

MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA

OPERATIVO LINUX (CÓDIGO PROYECTO: 558200).

INSTRUCTOR: ARANGO GONZÁLEZ SERGIO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de

Mayo N° 12 D - 68)

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

SANTAMARÍA NORBERTO Saturday, October 17, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Certificar el cableado estructurado de acuerdo con normas y estándares vigentes

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACION DE UNA RED

DE DATOS CORPORATIVA MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y

CONFIGURADA BAJO SISTEMA OPERATIVO LINUX (CÓDIGO

PROYECTO: 558200). TUTOR: ARANGO GONZÁLEZ

SERGIO AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula

Global, Biblioteca, entre otros.

Seleccionar herramientas, equipos, materiales y personal necesario para la ejecución de la obra de cableado y red inalámbrica, de acuerdo con las especificaciones definidas en el diseño.

IMPLEMENTAR LA ESTRUCTURA DE LA RED DE ACUERDO CON UN

DISEÑO PREESTABLECIDO A PARTIR DE NORMAS TÉCNICAS

INTERNACIONALES

Planear la ejecución de un proyecto de cableado estructurado y la red inalámbrica, incluyendo los recursos físicos

Instalar el cableado estructurado y la red inalámbrica de acuerdo con las normas y estándares de cableado y

24 HORAS

IMPLEMENTAR LA ESTRUCTURA DE LA RED DE ACUERDO CON UN

DISEÑO PREESTABLECIDO A PARTIR DE NORMAS TÉCNICAS

INTERNACIONALES

Elaborar los planos y documentación técnica necesaria del proyecto de cableado estructurado y red inalámbrica,

Alistar los equipos activos de red y equipos de cómputo, según la topología física y lógica establecida en el

CONFIGURAR LOS DISPOSITIVOS ACTIVOS DE INTERCONEXIÓN EN

LA RED QUE CUMPLAN LAS CONDICIONES DE TRANSMISIÓN

E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN REQUERIDAS

PARA LA SOLUCIÓN

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 11/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2017 )

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: GRD-FDS-2 Versión 1

RUTA 3E FICHA 1017214

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

IMPLEMENTACION DE UNA RED DE DATOS CORPORATIVA

MULTISERVICIO, ADMINISTRADA Y CONFIGURADA BAJO SISTEMA

OPERATIVO LINUX (CÓDIGO PROYECTO: 558200).

INSTRUCTOR: ARANGO GONZÁLEZ SERGIO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de

Mayo N° 12 D - 68)

SEGUNDO TALLER

Sunday, November 22, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

ARANGO GONZÁLEZ SERGIO (Presencial y Virtual)

ARANGO GONZÁLEZ SERGIO (Presencial y Virtual)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 23/09/2016)

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo... INSTRUCTOR: REINA ELIZABETH

AMBIENTE DE FORMACIÓN:102 SENA SEDE RESTREPO (Av.

1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo... INSTRUCTOR: NIÑO MARCELA

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 102 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de

Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACIÓN MODULAR EN EL SISTEMA INTEGRAL WEB DE GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS

PARA EL CEET (CÓDIGO PROYECTO: 569629).

INSTRUCTOR: CORTES FARFAN ERNESTO ALEXANDERAMBIENTE DE FORMACIÓN: 302 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACIÓN MODULAR EN EL SISTEMA INTEGRAL WEB DE GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS PARA EL CEET

(CÓDIGO PROYECTO: 569629). INSTRUCTOR: MORENO MANUEL OLIVO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 302 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

Fase 1: ANÁLISIS

Fase 1: ANÁLISIS

Determinar la estructura lógica del sistema

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACIÓN MODULAR EN EL SISTEMA INTEGRAL WEB DE GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS PARA EL CEET

(CÓDIGO PROYECTO: 569629). INSTRUCTOR: MORENO MANUEL OLIVO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 302 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Análisis del Sector Económico: Generación y análisis de ideas de negocio. Generación de árbol de problemas aplicables al proyecto. Concepto y modelo de negocio; objetivo y justificación del proyecto.

FASE DE PROYECTO

Determinar los requerimientos del sistema según especificaciones y lineamientos del proyecto.

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

Fase 1: ANÁLISIS Actividades en la formación profesional integral SENA.

Fase 1: ANÁLISIS

Fase 1: ANÁLISIS

Actividades de inducción en la formación profesional integral SENA.Fase 1: ANÁLISIS

Fase 1: ANÁLISIS

Fase 1: ANÁLISIS

Fase 1: ANÁLISIS

Fase 1: ANÁLISIS

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

Determinar los requerimientos del sistema según especificaciones y lineamientos del proyecto.

Determinar los requerimientos del sistema según especificaciones y lineamientos del proyecto.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 23/09/2016)

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: PROGRAMACION DE SOFTWARE (228120)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo... INSTRUCTOR: GOMEZ JENNLY

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 102 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de

Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL IMPLEMENTACIÓN MODULAR EN EL SISTEMA INTEGRAL WEB DE GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS

PARA EL CEET (CÓDIGO PROYECTO: 569629).

CORTES FARFAN ERNESTO ALEXANDER 302 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL IMPLEMENTACIÓN MODULAR EN EL SISTEMA INTEGRAL WEB DE GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS PARA EL CEET

(CÓDIGO PROYECTO: 569629). INSTRUCTOR: MORENO MANUEL OLIVO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 302 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Interpretar el diagrama relacional para identificar el modelo de datos.

Describir que son los modificadores para aplicarlos a un proyecto de formación

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Análisis del Sector Económico: Generación y análisis de ideas de negocio. Generación de árbol de problemas aplicables al proyecto. Concepto y modelo de negocio; objetivo y justificación del proyecto.

Identificar cada uno de los conceptos y principios que constituye la programaciónorientada a objetos para interpretar el diseño.

Interpretar los diagramas de caso de uso, de objetos, de estados, de secuencia, de paquetes o componentes, de despliegue, de colaboración según el diseño entregado.

38 HORAS

Identificar las oportunidades que el Sena ofrece en el marco de la formación profesional de acuerdo con el contexto nacional e internacional.

Identificar cada uno de los conceptos y principios que constituye la programación orientada a objetos para interpretar el diseño.

Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA.

Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa formación, con base en la política institucional.

Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles.

Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter productivo y social.

Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de vida.

Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de problemas de carácter productivo y social.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 23/09/2016)

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: PROGRAMACION DE SOFTWARE (228120)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: TPS-1 Versión 102

RUTA 4E FICHA 1024428 GRUPO 1

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACIÓN MODULAR EN EL SISTEMA INTEGRAL WEB DE

GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS PARA EL CEET

(CÓDIGO PROYECTO: 569629). TUTOR: CORTES FARFAN

ERNESTO ALEXANDERAMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula

Global, Biblioteca, entre otros.

IMPLEMENTACIÓN MODULAR EN EL SISTEMA INTEGRAL WEB DE GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS PARA EL CEET

302 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

ALBARRACÍN MYRIAM Tuesday, November 03, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Interpretar el diagrama relacional para identificar el modelo de datos.

Describir que son los modificadores para aplicarlos a un proyecto de formación

Analizar los requerimientos del cliente para construir el sistema

de información

Identificar cada uno de los conceptos y principios que constituye la programación

Interpretar los diagramas de caso de uso, de objetos, de estados, de secuencia, de paquetes o componentes, de

38 HORAS

Identificar las oportunidades que el Sena ofrece en el marco de la formación profesional de acuerdo con el Promover la interacción idónea

consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Identificar cada uno de los conceptos y principios que constituye la programación orientada a objetos para Analizar los requerimientos del cliente para construir el sistema

de información

Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA.

Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y

con la naturaleza en los contextos laboral y social.

Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa formación,

Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información

Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución de problemas de carácter

Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y

con la naturaleza en los contextos laboral y social.

Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de

Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 23/09/2016)

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: TPS-1 Versión 102

RUTA 4E FICHA 1024428 GRUPO 1

SEGUNDO TALLER

Friday, December 11, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

CORTES FARFAN ERNESTO ALEXANDER

(Presencial y Virtual)

MORENO MANUEL OLIVO(Presencial)

REINA ELIZABETH (Presencial)

NIÑO MARCELA(Presencial)

GARCIA ALEXANDRA (B-Learning)

GOMEZ JENNLY(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 22/07/2015 - Fecha Final: 22/07/2016 )

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo...SESIONES PRESENCIALES:

Semanas Impares: 1, 3, 5, 7, 9, 11 INSTRUCTOR: BONILLA CLARASemanas Pares: 2, 4, 6, 8, 10, 12

INSTRUCTOR: MEZA WILDERAMBIENTE DE FORMACIÓN:

Dirección General de Escuelas de la Policía Nacional Transversal 33 No.

47 a - 35 Sur AMBIENTE SESIONES B-

LEARNING: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACIÓN MODULAR EN EL SISTEMA INTEGRAL WEB DE GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS

PARA EL CEET (CÓDIGO PROYECTO: 569629). INSTRUCTOR: CASTELBLANCO SEPULVEDA RICARDO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Dirección General de Escuelas de la Policía Nacional Transversal 33 No. 47 a - 35 Sur

ACTIVIDADES DE PROYECTO

3. Desarrollar la estructura de datos y de vista de la aplicación del módulo.

3. Determinar la estructura lógica del sistema

3. Desarrollar la estructura de datos y de vista de la aplicación del módulo.

FASE DE PROYECTO

FASE 3. EJECUCIÓN

FASE 3. EJECUCIÓN

FASE 4: EVALUACIÓN

Elaborar informes y procesos de evaluación para la validación de los productos e implantación del sistema determinando recursos.

Desarrollar las tareas de configuración y puesta en marcha del sistema FASE 4:

EVALUACIÓN

FASE 1: ANÁLISIS

Determinar los requerimientos del sistema según especificaciones y lineamientos del proyecto.

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 2. PLANEACIÓN

FASE 2. PLANEACIÓN

FASE 2. PLANEACIÓN

FASE 3. EJECUCIÓN

3. Desarrollar la estructura de datos y de vista de la aplicación del módulo.

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

FASE 3. EJECUCIÓN

FASE 3. EJECUCIÓN

FASE 3. EJECUCIÓN

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 22/07/2015 - Fecha Final: 22/07/2016 )

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: PROGRAMACION DE SOFTWARE (228120)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACIÓN MODULAR EN EL SISTEMA INTEGRAL WEB DE GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS

PARA EL CEET (CÓDIGO PROYECTO: 569629). INSTRUCTOR: CASTELBLANCO SEPULVEDA RICARDO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Dirección General de Escuelas de la Policía Nacional Transversal 33 No. 47 a - 35 Sur

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Relacionar las tablas construidas para presentar la información solicitada en el diseño.

Construir el mapa de navegación de acuerdo con el diseño entregado para orientar al usuario en el uso del aplicativo.

Construir la matriz CRUD en el lenguaje de programación seleccionado para verificar la funcionalidad del sistema de acuerdo con el diseño entregado.

Construir las tablas que hacen parte del diseño del diagrama relacional en el motor de base de datos empleando las cuatro formas de normalización.

24020150011 Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de vida.

24020150005 Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de problemas de carácter productico y social.

24020150002 Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución del problemas de carácter productivo y social.

Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral. 24020150003

Redimensionar permanentemente su Proyecto de Vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión prospectiva. 24020150004

Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje 24020150009

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. (24020150006)

42 HORAS

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral . (24020150007)

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales. 24020150001

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área ocupacional. (24020150008)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 22/07/2015 - Fecha Final: 22/07/2016 )

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: PROGRAMACION DE SOFTWARE (228120)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: TPS-N-2 Versión 102

RUTA 3E FICHA 1028800 POLICIA

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

IMPLEMENTACIÓN MODULAR EN EL SISTEMA INTEGRAL WEB DE

GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS PARA EL CEET

(CÓDIGO PROYECTO: 569629). INSTRUCTOR: CASTELBLANCO

SEPULVEDA RICARDOAMBIENTE DE FORMACIÓN:

Dirección General de Escuelas de la Policía Nacional Transversal 33 No.

47 a - 35 Sur

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

IMPLEMENTACIÓN MODULAR EN EL SISTEMA INTEGRAL WEB DE

GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS PARA EL CEET

(CÓDIGO PROYECTO: 569629). INSTRUCTOR: CASTELBLANCO

SEPULVEDA RICARDOAMBIENTE DE FORMACIÓN:

Dirección General de Escuelas de la Policía Nacional Transversal 33 No.

47 a - 35 Sur

IMPLEMENTACIÓN MODULAR EN EL SISTEMA INTEGRAL WEB DE GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS PARA EL CEET (CÓDIGO PROYECTO: 569629).

CASTELBLANCO SEPULVEDA RICARDO Dirección General de Escuelas de la Policía Nacional Transversal 33 No. 47 a - 35 Sur

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACIÓN MODULAR EN EL SISTEMA INTEGRAL WEB DE

GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS PARA EL CEET

(CÓDIGO PROYECTO: 569629). TUTOR: CASTELBLANCO

SEPULVEDA RICARDOAMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula

Global, Biblioteca, entre otros.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Relacionar las tablas construidas para presentar la información solicitada en el diseño.220501007 - Construir el sistema que cumpla con los requisitos de

la soluciónInformática.

Construir el mapa de navegación de acuerdo con el diseño entregado para orientar al usuario en el uso del

Construir la matriz CRUD en el lenguaje de programación seleccionado para verificar la funcionalidad del sistema

22050100- Desarrollar el sistema que cumpla con los

requerimientos de la solución informáticaConstruir las tablas que hacen parte del diseño del diagrama relacional en el motor de base de datos empleando

24020150011 Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su

240201500 Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

24020150005 Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la

24020150002 Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución del problemas

Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral. 24020150003

240201500. Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Redimensionar permanentemente su Proyecto de Vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con

Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. (24020150006)

240201500 Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

42 HORAS

240201500 Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales.

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 22/07/2015 - Fecha Final: 22/07/2016 )

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: TPS-N-2 Versión 102

RUTA 3E FICHA 1028800 POLICIA

INSTRUCTOR RESPONSABLE

CASTELBLANCO SEPULVEDA RICARDO

(Presencial y Virtual)

BONILLA CLARA(Presencial)

MEZA WILDER(Presencial)

MEZA WILDER(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 19/01/2015 - Fecha Final: 19/01/2016)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Costos: Determinación de insumos del proyecto-manejo y evaluación de proveedores - cotizaciones- localización e identificación de los recursos del proyecto SANTAMARÍA NORBERTO Saturday, October 31, 2015 Sunday, December 06, 2015

ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 20 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Programación de Software (228120)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: TPS-FDS-4 Versión 102

RUTA 1E FICHA: 866235 GRUPO 1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

IMPLEMENTACIÓN MODULAR EN EL SISTEMA INTEGRAL WEB DE

GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS PARA EL CEET

(CÓDIGO PROYECTO: 569629). INSTRUCTOR: GONZALEZ

HEILEEN DURLEYAMBIENTE DE FORMACIÓN:

403 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

IMPLEMENTACIÓN MODULAR EN EL SISTEMA INTEGRAL WEB DE

GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS PARA EL CEET

(CÓDIGO PROYECTO: 569629). INSTRUCTOR: GONZALEZ

HEILEEN DURLEYAMBIENTE DE FORMACIÓN:

403 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3 FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACIÓN MODULAR EN EL SISTEMA INTEGRAL WEB DE

GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS PARA EL CEET

(CÓDIGO PROYECTO: 569629). TUTOR: GONZALEZ HEILEEN

DURLEYAMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula

Global, Biblioteca, entre otros.

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 4. Evaluación

Elaborar informes y procesos de evaluación para la validación de los productos e implantación del sistema determinando recursos.

Desarrollar las tareas de configuración y puesta en marcha del sistema

Construir la matriz crud en el lenguaje de programación seleccionado para verificar la funcionalidad del sistema de acuerdo con el diseño entregado.

220501007 - CONSTRUIR EL SISTEMA QUE CUMPLA CON LOS

REQUISITOS DE LA SOLUCIÓNINFORMÁTICA.

GONZALEZ HEILEEN DURLEY(Presencial y Virtual)

FASE 4. Evaluación

Construir las tablas que hacen parte del diseño del diagrama relacional en el motor de base de datos empleando las cuatro formas de normalización.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 16/02/2015 - Fecha Final: 16/02/2016)

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

Costos: Determinación de insumos del proyecto-manejo y evaluación de proveedores - cotizaciones- localización e identificación de los recursos del proyecto

ACTIVIDADES DE PROYECTO

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 4. Evaluación

Elaborar informes y procesos de evaluación para la validación de los productos e implantación del sistema determinando recursos.

Desarrollar las tareas de configuración y puesta en marcha del sistema FASE 4.

Evaluación

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 16/02/2015 - Fecha Final: 16/02/2016)

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Programación de Software (228120)

Costos: Determinación de insumos del proyecto-manejo y evaluación de proveedores - cotizaciones- localización e identificación de los recursos del proyecto

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

20 HORAS

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Construir la matriz crud en el lenguaje de programación seleccionado para verificar la funcionalidad del sistema de acuerdo con el diseño entregado.

Construir las tablas que hacen parte del diseño del diagrama relacional en el motor de base de datos empleando las cuatro formas de normalización.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 16/02/2015 - Fecha Final: 16/02/2016)

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Programación de Software (228120)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: TPS-FDS-4 Versión 102

RUTA 1E FICHA: 908170 GRUPO 1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

IMPLEMENTACIÓN MODULAR EN EL SISTEMA INTEGRAL WEB DE

GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS PARA EL CEET

(CÓDIGO PROYECTO: 569629). INSTRUCTOR: ORTIZ GARZON

RAUL ERNESTOAMBIENTE DE FORMACIÓN:

402 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

SANTAMARÍA NORBERTO Sunday, October 25, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

20 HORAS

Construir la matriz crud en el lenguaje de programación seleccionado para verificar la funcionalidad del sistema

220501007 - CONSTRUIR EL SISTEMA QUE CUMPLA CON LOS

REQUISITOS DE LA SOLUCIÓNINFORMÁTICA.Construir las tablas que hacen parte del diseño del diagrama relacional en el motor de base de datos empleando

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 16/02/2015 - Fecha Final: 16/02/2016)

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: TPS-FDS-4 Versión 102

RUTA 1E FICHA: 908170 GRUPO 1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

IMPLEMENTACIÓN MODULAR EN EL SISTEMA INTEGRAL WEB DE

GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS PARA EL CEET

(CÓDIGO PROYECTO: 569629). INSTRUCTOR: ORTIZ GARZON

RAUL ERNESTOAMBIENTE DE FORMACIÓN:

402 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

SEGUNDO TALLER

Saturday, December 05, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACIÓN MODULAR EN EL SISTEMA INTEGRAL WEB DE

GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS PARA EL CEET

(CÓDIGO PROYECTO: 569629). TUTOR: ORTIZ GARZON RAUL

ERNESTOAMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula

Global, Biblioteca, entre otros.

ORTIZ GARZON RAUL ERNESTO(Presencial y Virtual)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

Determinar la estructura lógica del sistema

Determinar la estructura lógica del sistema

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

FASE DE PROYECTO

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: PROGRAMACION DE SOFTWARE (228120)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Describir que son los modificadores para aplicarlos a un proyecto de formación

24 HORAS

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

Interpretar los diagramas de caso de uso, de objetos, de estados, de secuencia, de paquetes o componentes, de despliegue, de colaboración según el diseño entregado.

24020150003 Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral.

24020150009 Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje.

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión prospectiva. (24020150004)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: PROGRAMACION DE SOFTWARE (228120)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: TPD-FDS-2 Versión 102

RUTA 3E FICHA 961257 GRUPO 1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

IMPLEMENTACIÓN MODULAR EN EL SISTEMA INTEGRAL WEB DE

GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS PARA EL CEET

(CÓDIGO PROYECTO: 569629). INSTRUCTOR: PLAZAS SIERRA

RAFAEL GUILLERMOAMBIENTE DE FORMACIÓN:

301 G (CEET)

FORMACIÓN B-LEARNING

COMPETENCIA: Promover la interacción idónea

consigo...INSTRUCTOR: GOMEZ SANTIAGO

SESIONES PRESENCIALES: Semanas: 2,4, 6,8, 10, 12

SESIONES VIRTUALES: Semanas:

1, 3,5,7,9,11AMBIENTE DE FORMACIÓN

301 G (CEET)

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

SANTAMARÍA NORBERTO Saturday, October 24, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Describir que son los modificadores para aplicarlos a un proyecto de formación

24 HORAS

220501032 – Analizar los requerimientos del cliente para

construir el sistemade informaciónInterpretar los diagramas de caso de uso, de objetos, de estados, de secuencia, de paquetes o componentes, de

24020150003 Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral.

240201500. Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

24020150009 Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: TPD-FDS-2 Versión 102

RUTA 3E FICHA 961257 GRUPO 1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

IMPLEMENTACIÓN MODULAR EN EL SISTEMA INTEGRAL WEB DE

GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS PARA EL CEET

(CÓDIGO PROYECTO: 569629). INSTRUCTOR: PLAZAS SIERRA

RAFAEL GUILLERMOAMBIENTE DE FORMACIÓN:

301 G (CEET)

SEGUNDO TALLER

Sunday, November 29, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACIÓN MODULAR EN EL SISTEMA INTEGRAL WEB DE

GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS PARA EL CEET

(CÓDIGO PROYECTO: 569629). TUTOR: PLAZAS SIERRA RAFAEL

GUILLERMOAMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula

Global, Biblioteca, entre otros.

PLAZAS SIERRA RAFAEL GUILLERMO

(Presencia y Virtual)

GOMEZ SANTIAGO(B-Learning)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

Determinar la estructura lógica del sistema

Determinar la estructura lógica del sistema

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

FASE DE PROYECTO

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: PROGRAMACION DE SOFTWARE (228120)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Describir que son los modificadores para aplicarlos a un proyecto de formación

24 HORAS

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

Interpretar los diagramas de caso de uso, de objetos, de estados, de secuencia, de paquetes o componentes, de despliegue, de colaboración según el diseño entregado.

24020150003 Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral.

24020150009 Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje.

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión prospectiva. (24020150004)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: PROGRAMACION DE SOFTWARE (228120)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: TPD-FDS-2 Versión 102

RUTA 3E FICHA 961257 GRUPO 1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

IMPLEMENTACIÓN MODULAR EN EL SISTEMA INTEGRAL WEB DE

GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS PARA EL CEET

(CÓDIGO PROYECTO: 569629). INSTRUCTOR: PARDO BELLO

GERARDOAMBIENTE DE FORMACIÓN:

301 J (CEET)

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

SANTAMARÍA NORBERTO Saturday, October 24, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Describir que son los modificadores para aplicarlos a un proyecto de formación

24 HORAS

220501032 – Analizar los requerimientos del cliente para

construir el sistemade informaciónInterpretar los diagramas de caso de uso, de objetos, de estados, de secuencia, de paquetes o componentes, de

24020150003 Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral.

240201500. Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

24020150009 Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: TPD-FDS-2 Versión 102

RUTA 3E FICHA 961257 GRUPO 1

FORMACIÓN B-LEARNING

COMPETENCIA: Promover la interacción

idónea consigo...INSTRUCTOR: MEZA WILDERSESIONES PRESENCIALES:

Semanas Pares: 2, 4, 6, 8, 10, 12AMBIENTE DE FORMACIÓN

301 J (CEET) SESIONES B-LEARNING:

Semanas Impares: 1, 3, 5, 7, 9,11AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global,

Biblioteca, entre otros.

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

IMPLEMENTACIÓN MODULAR EN EL SISTEMA INTEGRAL WEB DE

GESTION DE PROCESOS EDUCATIVOS PARA EL CEET

(CÓDIGO PROYECTO: 569629). INSTRUCTOR: PARDO BELLO

GERARDOAMBIENTE DE FORMACIÓN:

301 J (CEET)

SEGUNDO TALLER

Sunday, November 29, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACIÓN MODULAR EN EL

SISTEMA INTEGRAL WEB DE GESTION DE PROCESOS

EDUCATIVOS PARA EL CEET (CÓDIGO PROYECTO: 569629).

TUTOR: PARDO BELLO GERARDOAMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula

Global, Biblioteca, entre otros.

PARDO BELLO GERARDO(Presencia y Virtual)

MEZA WILDER (B-Learning)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo…INSTRUCTOR: SALAZAR

LINDERMANAMBIENTE DE FORMACIÓN:

702 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo... INSTRUCTOR: MENA JUSTO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: ZONA DEPORTIVA PATIO 1 CEET

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACIÓN MULTIMEDIAL PARA LA DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO:

569460). INSTRUCTOR: MAHECHA VESGA DIANA MARIA

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 602 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACIÓN MULTIMEDIAL PARA LA DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO:

569460). INSTRUCTOR: MALDONADO ANNIE

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 602 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

8. Estructurar el Story Board mediante esquematización gráfica.

10. Definir las herramientas lógicas y Físicas de la solución multimedia.

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACIÓN MULTIMEDIAL PARA LA DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO:

569460). INSTRUCTOR: MALDONADO ANNIE

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 602 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

FASE DE PROYECTO

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

9. Estructurar el Story Board que determina el entorno de navegación en el Proceso Multimedia.

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

11. Estructurar el Story Board que determina la ejecución del Desarrollo Multimedial.

13. Valorar el Proyecto Multimedia, según los parámetros del Cliente.

8. Estructurar el Story Board mediante esquematización gráfica.

10. Definir las herramientas lógicas y Físicas de la solución multimedia.

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

FASE 3: EJECUCIÓN

12. Desarrollar la Programación Interactiva del Proyecto, para obtener la solución Multimedial.

FASE 4: EVALUACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

9. Estructurar el Story Board que determina el entorno de navegación en el Proceso Multimedia

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: DISEÑO E INTEGRACION DE MULTIMEDIA (524139)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo…INSTRUCTOR: BAYONA ALAINAMBIENTE DE FORMACIÓN:

701 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL IMPLEMENTACIÓN MULTIMEDIAL PARA LA DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO:

569460). INSTRUCTOR: MAHECHA VESGA DIANA MARIA

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 602 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL IMPLEMENTACIÓN MULTIMEDIAL PARA LA DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO:

569460). INSTRUCTOR: MALDONADO ANNIE

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 602 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Diseñar la interfaz gráfica con base en el storyboard

Seleccionar materiales audiovisuales según las especificaciones del guion técnico y el storyboard.

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

Construir el storyboard aplicando técnicas de creatividad de acuerdo con la estructura del guion técnico y el mapa de navegación.

Validar el prototipo con el director del proyecto multimedia de acuerdo con el guion técnico dejando constancia en la lista de chequeo.

Incorporar los elementos de la multimedia según los criterios del storyboard

44 HORAS

Programar elementos interactivos de la multimedia siguiendo las especificaciones del mapa de navegación y el storyboard.

24020150009 Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje.

24020150003 Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral.

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión prospectiva. (24020150004)

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. (24020150006)

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral . (24020150007)

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales. 24020150001

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área ocupacional. (24020150008)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: DISEÑO E INTEGRACION DE MULTIMEDIA (524139)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: DIM-2 Versión 2

RUTA 3E FICHA 961249

IMPLEMENTACIÓN MULTIMEDIAL PARA LA DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO:

602 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

IMPLEMENTACIÓN MULTIMEDIAL PARA LA DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO:

602 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

ALBARRACÍN MYRIAM Tuesday, October 27, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Diseñar la interfaz gráfica con base en el storyboard

Seleccionar materiales audiovisuales según las especificaciones del guion técnico y el storyboard.

220501029 Diseñar la solución multimedial de acuerdo con el

informe de análisis de lainformación recolectada.

Construir el storyboard aplicando técnicas de creatividad de acuerdo con la estructura del guion técnico y el mapa

Validar el prototipo con el director del proyecto multimedia de acuerdo con el guion técnico dejando constancia

220501030 Integrar los elementos multimediales de acuerdo con un

diseño establecido.

Incorporar los elementos de la multimedia según los criterios del storyboard

44 HORAS

220501030 Integrar los elementos multimediales de acuerdo con un

diseño establecido.

Programar elementos interactivos de la multimedia siguiendo las especificaciones del mapa de navegación y el

24020150009 Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de

240201500 Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

24020150003 Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral.

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. (24020150006)

240201500 Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales.

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la

240201500 Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: DIM-2 Versión 2

RUTA 3E FICHA 961249

SEGUNDO TALLER

Thursday, December 03, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

MALDONADO ANNIE(Presencial)

MAHECHA VESGA DIANA MARIA (Presencial)

MALDONADO ANNIE(Presencial)

MAHECHA VESGA DIANA MARIA (Presencial)

BAYONA ALAIN(Presencial)

SALAZAR LINDERMAN(Presencial)

MENA JUSTO(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 22/07/2015 - Fecha Final: 22/07/2016 )

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo…INSTRUCTOR: TORRES DIANA

MILENAAMBIENTE DE FORMACIÓN:

303 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACIÓN MULTIMEDIAL PARA LA DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO:

569460). INSTRUCTOR: FONSECA CARDENAS LEYDY NAHIR

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 303 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACIÓN MULTIMEDIAL PARA LA DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO:

569460). INSTRUCTOR: ROMERO NADER MAURICIO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 303 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

8. Estructurar el Story Board mediante esquematización gráfica.

10. Definir las herramientas lógicas y Físicas de la solución multimedia.

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

FASE DE PROYECTO

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

9. Estructurar el Story Board que determina el entorno de navegación en el Proceso Multimedia.

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

11. Estructurar el Story Board que determina la ejecución del Desarrollo Multimedial.

FASE 3: EJECUCIÓN

12. Desarrollar la Programación Interactiva del Proyecto, para obtener la solución Multimedial.

13. Valorar el Proyecto Multimedia, según los parámetros del Cliente.

2. Recopilar la Información relacionada con el Proyecto

8. Estructurar el Story Board mediante esquematización gráfica.

10. Definir las herramientas lógicas y Físicas de la solución multimedia.

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

FASE 4: EVALUACIÓN

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

9. Estructurar el Story Board que determina el entorno de navegación en el Proceso Multimedia

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 22/07/2015 - Fecha Final: 22/07/2016 )

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: DISEÑO E INTEGRACION DE MULTIMEDIA (524139)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo…INSTRUCTOR: CEPEDA LINAAMBIENTE DE FORMACIÓN:

303 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo...INSTRUCTOR: MENA JUSTO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: ZONA DEPORTIVA PATIO 1 CEET

FORMACIÓN PRESENCIAL IMPLEMENTACIÓN MULTIMEDIAL PARA LA DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO:

569460). INSTRUCTOR: FONSECA CARDENAS LEYDY NAHIR

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 303 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL IMPLEMENTACIÓN MULTIMEDIAL PARA LA DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO:

569460). INSTRUCTOR: ROMERO NADER MAURICIO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 303 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Diseñar la interfaz gráfica con base en el storyboard

Seleccionar materiales audiovisuales según las especificaciones del guion técnico y el storyboard.

Incorporar los elementos de la multimedia según los criterios del storyboard

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

Construir el storyboard aplicando técnicas de creatividad de acuerdo con la estructura del guion técnico y el mapa de navegación.

Validar el prototipo con el director del proyecto multimedia de acuerdo con el guion técnico dejando constancia en la lista de chequeo.

40 HORAS

Programar elementos interactivos de la multimedia siguiendo las especificaciones del mapa de navegación y el storyboard.

24020150005 Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de problemas de carácter productico y social.

24020150011 Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de vida.

24020150002 Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución del problemas de carácter productivo y social.

24020150009 Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje.

24020150003 Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral.

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión prospectiva. (24020150004)

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. (24020150006)

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral . (24020150007)

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales. 24020150001

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área ocupacional. (24020150008)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 22/07/2015 - Fecha Final: 22/07/2016 )

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: DISEÑO E INTEGRACION DE MULTIMEDIA (524139)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: DIM-2 Versión 2

RUTA 3E FICHA 1028789

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo…INSTRUCTOR: BAYONA ALAINAMBIENTE DE FORMACIÓN:

303 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

IMPLEMENTACIÓN MULTIMEDIAL PARA LA DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO:

303 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

IMPLEMENTACIÓN MULTIMEDIAL PARA LA DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO:

303 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

ALBARRACÍN MYRIAM Thursday, October 29, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Diseñar la interfaz gráfica con base en el storyboard

Seleccionar materiales audiovisuales según las especificaciones del guion técnico y el storyboard.

Incorporar los elementos de la multimedia según los criterios del storyboard

220501029 Diseñar la solución multimedial de acuerdo con el

informe de análisis de lainformación recolectada.

Construir el storyboard aplicando técnicas de creatividad de acuerdo con la estructura del guion técnico y el mapa

Validar el prototipo con el director del proyecto multimedia de acuerdo con el guion técnico dejando constancia

220501030 Integrar los elementos multimediales de acuerdo con un

diseño establecido.

40 HORAS

220501030 Integrar los elementos multimediales de acuerdo con un

diseño establecido.

Programar elementos interactivos de la multimedia siguiendo las especificaciones del mapa de navegación y el

24020150005 Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la

240201500 Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

24020150011 Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su

24020150002 Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución del problemas

24020150009 Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de

240201500 Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

24020150003 Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral.

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. (24020150006)

240201500 Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales.

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la

240201500 Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 22/07/2015 - Fecha Final: 22/07/2016 )

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: DIM-2 Versión 2

RUTA 3E FICHA 1028789

SEGUNDO TALLER

Wednesday, December 09, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

ROMERO NADER MAURICIO(Presencial)

FONSECA CARDENAS LEYDY NAHIR

(Presencial)

ROMERO NADER MAURICIO(Presencial)

FONSECA CARDENAS LEYDY NAHIR

(Presencial)

TORRES DIANA

(Presencial)

BAYONA ALAIN MAURICIO(Presencial)

CEPEDA LINA(Presencial)

MENA JUSTO(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 6 de JULIO al 26 de SEPTIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final:23/09/2016)

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACIÓN MULTIMEDIAL PARA LA DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO:

569460). INSTRUCTOR: MAHECHA VESGA DIANA MARIA

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 602 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

2. Recopilar la Información relacionada con el Proyecto

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Análisis del Sector Económico: Generación y análisis de ideas de negocio. Generación de árbol de problemas aplicables al proyecto. Concepto y modelo de negocio; objetivo y justificación del proyecto.

FASE DE PROYECTO

FASE 1: ANÁLISIS

3. Analizar la Información relacionada con la identificación del Proyecto.

4. Analizar documentación relacionada con el proyecto

5. Definir la Infraestructura lógica y física para la solución multimedia.

1. Actividades de inducción en la formación profesional integral SENA.

5. Definir la Infraestructura lógica y física para la solución multimedia.

1. Actividades de inducción en la formación profesional integral SENA.

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

6. Definir la infraestructura lógica y física para la implementación del prototipo en la solución multimedia.

FASE 2: PLANEACIÓN

7. Estructurar el ambiente de navegación que determina el Proceso del Desarrollo Multimedia.

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 1: ANÁLISIS

1. Actividades de inducción en la formación profesional integral SENA.

2. Recopilar la Información relacionada con el Proyecto

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 1: ANÁLISIS

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 6 de JULIO al 26 de SEPTIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final:23/09/2016)

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: DISEÑO E INTEGRACION DE MULTIMEDIA (524139)

FORMACIÓN PRESENCIAL IMPLEMENTACIÓN MULTIMEDIAL PARA LA DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO:

569460). INSTRUCTOR: MAHECHA VESGA DIANA MARIA

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 602 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo... INSTRUCTOR: REINA ELIZABETH

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 01 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra

de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo... INSTRUCTOR: GOMEZ JENNLYAMBIENTE DE FORMACIÓN:

01 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo... INSTRUCTOR: NIÑO MARCELAAMBIENTE DE FORMACIÓN:01

SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo... INSTRUCTOR: NIÑO MARCELAAMBIENTE DE FORMACIÓN:01

SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo... INSTRUCTOR: GOMEZ JENNLYAMBIENTE DE FORMACIÓN:

01 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Análisis del Sector Económico: Generación y análisis de ideas de negocio. Generación de árbol de problemas aplicables al proyecto. Concepto y modelo de negocio; objetivo y justificación del proyecto.

Reconocer la tipología de la multimedia de acuerdo con el análisis de la información recolectada.

Identificar los elementos del diseño gráfico para la composición de la multimedia

Interpretar el guión multimedia (literario y técnico) de acuerdo a los conceptos de diseño gráfico.

Elaborar los elementos de la multimedia siguiendo las pautas establecidas en el guión técnico.

Crear el prototipo de la multimedia siguiendo el patrón establecido en el guión, el mapa de navegación y el storyboard.

Definir la estructura del mapa de navegación según la necesidad del cliente.

Identificar las oportunidades que el Sena ofrece en el marco de la formación profesional de acuerdo con el contexto nacional e internacional. 24020150013

Elaborar los elementos de la multimedia siguiendo las pautas establecidas en el guión técnico.

Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA. 24020150010

Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa formación, con base en la política institucional. 24020150014

38 HORAS

Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles. 24020150012

24020150005 Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de problemas de carácter productico y social.

24020150011 Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de vida.

24020150002 Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución del problemas de carácter productivo y social.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 6 de JULIO al 26 de SEPTIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final:23/09/2016)

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: DISEÑO E INTEGRACION DE MULTIMEDIA (524139)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: DIM-1 Versión 2

RUTA 4E FICHA 1024427 G1

IMPLEMENTACIÓN MULTIMEDIAL PARA LA DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO:

602 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

RIAPIRA AMANDA Thursday, October 08, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Reconocer la tipología de la multimedia de acuerdo con el análisis de la información recolectada.

220501029 Diseñar la solución multimedial de acuerdo con el

informe de análisis de lainformación recolectada.

Identificar los elementos del diseño gráfico para la composición de la multimedia

220501029 Diseñar la solución multimedial de acuerdo con el

informe de análisis de lainformación recolectada.

Interpretar el guión multimedia (literario y técnico) de acuerdo a los conceptos de diseño gráfico.

Elaborar los elementos de la multimedia siguiendo las pautas establecidas en el guión técnico.

Crear el prototipo de la multimedia siguiendo el patrón establecido en el guión, el mapa de navegación y el

Definir la estructura del mapa de navegación según la necesidad del cliente.

Identificar las oportunidades que el Sena ofrece en el marco de la formación profesional de acuerdo con el

240201500 Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Elaborar los elementos de la multimedia siguiendo las pautas establecidas en el guión técnico.220501029 Diseñar la solución multimedial de acuerdo con el

informe de análisis de lainformación recolectada.

Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA. 24020150010

240201500 Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa formación,

38 HORAS

240201500 Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información

24020150005 Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la

240201500 Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

24020150011 Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su

24020150002 Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución del problemas

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 6 de JULIO al 26 de SEPTIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final:23/09/2016)

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: DIM-1 Versión 2

RUTA 4E FICHA 1024427 G1

SEGUNDO TALLER

Wednesday, November 18, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

MAHECHA VESGA DIANA MARIA(Presencial)

MAHECHA VESGA DIANA MARIA(Presencial)

REINA ELIZABETH(Presencial)

NIÑO MARCELA(Presencial)

GARCIA ALEXANDRA(B-Learning)

GARCIA ALEXANDRA(B-Learning)

GOMEZ JENNLY(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 6 de JULIO al 26 de SEPTIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final:23/09/2016)

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

Promover la interacción idónea consigo mismo...

INSTRUCTOR: REINA ELIZABETHAMBIENTE DE FORMACIÓN:

102 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

Promover la interacción idónea consigo mismo...

INSTRUCTOR: NIÑO MAQRCELAAMBIENTE DE FORMACIÓN:102 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N°

12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACIÓN MULTIMEDIAL PARA LA DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO:

569460). INSTRUCTOR: MALDONADO ANNIE

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 402 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACIÓN MULTIMEDIAL PARA LA DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO:

569460). INSTRUCTOR: FONSECA CARDENAS LEYDY NAHIR

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 402 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

2. Recopilar la Información relacionada con el Proyecto

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACIÓN MULTIMEDIAL PARA LA DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO:

569460). INSTRUCTOR: FONSECA CARDENAS LEYDY NAHIR

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 402 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Análisis del Sector Económico: Generación y análisis de ideas de negocio. Generación de árbol de problemas aplicables al proyecto. Concepto y modelo de negocio; objetivo y justificación del proyecto.

FASE DE PROYECTO

FASE 1: ANÁLISIS

3. Analizar la Información relacionada con la identificación del Proyecto.

4. Analizar documentación relacionada con el proyecto

5. Definir la Infraestructura lógica y física para la solución multimedia.

1. Actividades de inducción en la formación profesional integral SENA.

5. Definir la Infraestructura lógica y física para la solución multimedia.

1. Actividades de inducción en la formación profesional integral SENA.

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 2: PLANEACIÓN

6. Definir la infraestructura lógica y física para la implementación del prototipo en la solución multimedia.

FASE 2: PLANEACIÓN

7. Estructurar el ambiente de navegación que determina el Proceso del Desarrollo Multimedia.

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 2: PLANEACIÓN

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 1: ANÁLISIS

1. Actividades de inducción en la formación profesional integral SENA.

2. Recopilar la Información relacionada con el Proyecto

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 1: ANÁLISIS

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 6 de JULIO al 26 de SEPTIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final:23/09/2016)

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: DISEÑO E INTEGRACION DE MULTIMEDIA (524139)

FORMACIÓN PRESENCIAL IMPLEMENTACIÓN MULTIMEDIAL PARA LA DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO:

569460). INSTRUCTOR: MALDONADO ANNIE

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 402 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL IMPLEMENTACIÓN MULTIMEDIAL PARA LA DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO:

569460). INSTRUCTOR: FONSECA CARDENAS LEYDY NAHIR

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 402 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Análisis del Sector Económico: Generación y análisis de ideas de negocio. Generación de árbol de problemas aplicables al proyecto. Concepto y modelo de negocio; objetivo y justificación del proyecto.

Reconocer la tipología de la multimedia de acuerdo con el análisis de la información recolectada.

Identificar los elementos del diseño gráfico para la composición de la multimedia

Interpretar el guión multimedia (literario y técnico) de acuerdo a los conceptos de diseño gráfico.

Elaborar los elementos de la multimedia siguiendo las pautas establecidas en el guión técnico.

Crear el prototipo de la multimedia siguiendo el patrón establecido en el guión, el mapa de navegación y el storyboard.

Definir la estructura del mapa de navegación según la necesidad del cliente.

Identificar las oportunidades que el Sena ofrece en el marco de la formación profesional de acuerdo con el contexto nacional e internacional. 24020150013

Elaborar los elementos de la multimedia siguiendo las pautas establecidas en el guión técnico.

Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA. 24020150010

Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa formación, con base en la política institucional. 24020150014

38 HORAS

Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles. 24020150012

24020150005 Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de problemas de carácter productico y social.

24020150011 Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de vida.

24020150002 Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución del problemas de carácter productivo y social.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 6 de JULIO al 26 de SEPTIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final:23/09/2016)

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: DISEÑO E INTEGRACION DE MULTIMEDIA (524139)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: DIM-1 Versión 2

RUTA 4E FICHA 1024427 G2

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo... INSTRUCTOR: GOMEZ JENNLYAMBIENTE DE FORMACIÓN:

102 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

IMPLEMENTACIÓN MULTIMEDIAL PARA LA DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO:

402 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

IMPLEMENTACIÓN MULTIMEDIAL PARA LA DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO:

SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

RIAPIRA AMANDA Thursday, October 08, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Reconocer la tipología de la multimedia de acuerdo con el análisis de la información recolectada.

220501029 Diseñar la solución multimedial de acuerdo con el

informe de análisis de lainformación recolectada.

Identificar los elementos del diseño gráfico para la composición de la multimedia

220501029 Diseñar la solución multimedial de acuerdo con el

informe de análisis de lainformación recolectada.

Interpretar el guión multimedia (literario y técnico) de acuerdo a los conceptos de diseño gráfico.

Elaborar los elementos de la multimedia siguiendo las pautas establecidas en el guión técnico.

Crear el prototipo de la multimedia siguiendo el patrón establecido en el guión, el mapa de navegación y el

Definir la estructura del mapa de navegación según la necesidad del cliente.

Identificar las oportunidades que el Sena ofrece en el marco de la formación profesional de acuerdo con el

240201500 Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Elaborar los elementos de la multimedia siguiendo las pautas establecidas en el guión técnico.220501029 Diseñar la solución multimedial de acuerdo con el

informe de análisis de lainformación recolectada.

Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA. 24020150010

240201500 Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa formación,

38 HORAS

240201500 Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información

24020150005 Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la

240201500 Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

24020150011 Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su

24020150002 Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución del problemas

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 6 de JULIO al 26 de SEPTIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final:23/09/2016)

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: DIM-1 Versión 2

RUTA 4E FICHA 1024427 G2

SEGUNDO TALLER

Wednesday, November 18, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

MALDONADO ANNIE(Presencial)

FONSECA CARDENAS LEYDY NAHIR(Presencial)

MALDONADO ANNIE(Presencial)

FONSECA CARDENAS LEYDY NAHIR(Presencial)

REINA ELIZABETH (Presencial)

NIÑO MARCELA(Presencial)

GARCIA ALEXANDRA(B-Learning)

GARCIA ALEXANDRA(B-Learning)

GOMEZ JENNY(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 19/01/2015 - Fecha Final: 19/01/2016)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Costos: Determinación de insumos del proyecto-manejo y evaluación de proveedores - cotizaciones- localización e identificación de los recursos del proyecto SANTAMARÍA NORBERTO Sunday, November 01, 2015 Saturday, December 12, 2015

FASE DE PROYECTO ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

13. Valorar el Proyecto Multimedia, según los parámetros del Cliente

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 20 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: Diseño e Integracion de Multimedia (524139)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: DIM-FDS-4 Versión 2

RUTA 1E FICHA: 866280 GRUPO 1

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

IMPLEMENTACIÓN MULTIMEDIAL PARA LA DIVULGACIÓN Y

PROMOCIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN DEL CEET

(CÓDIGO PROYECTO: 569460).INSTRUCTOR:

MENDIETA CAMILOAMBIENTE DE FORMACIÓN:

01 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

IMPLEMENTACIÓN MULTIMEDIAL PARA LA DIVULGACIÓN Y

PROMOCIÓN DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN DEL CEET

(CÓDIGO PROYECTO: 569460). INSTRUCTOR:

MENDIETA CAMILOAMBIENTE DE FORMACIÓN:

01 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACIÓN MULTIMEDIAL

PARA LA DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN DE PROGRAMAS DE

FORMACIÓN DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO: 569460).

TUTOR: MENDIETA CAMILOAMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula

Global, Biblioteca, entre otros.

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE 3: EJECUCIÓN

11. Estructurar el Story Board que determina la ejecución del Desarrollo Multimedial

Incorporar los elementos de la multimedia según los criterios del storyboard

220501030 Integrar los elementos multimediales de acuerdo con un

diseño establecido.

MENDIETA CAMILO(Presencial y Virtual)

FASE 3: EJECUCIÓN

12. Desarrollar la Programación Interactiva del Proyecto, para obtener la solución Multimedial.

Programar elementos interactivos de la multimedia siguiendo las especificaciones del mapa de navegación y el storyboard.

FASE 4: EVALUACIÓN

Validar el prototipo con el director del proyecto multimedia de acuerdo con el guión técnico dejando constancia en la lista de chequeo.

220501029 Diseñar la solución multimedial de acuerdo con el

informe de análisis de lainformación recolectada.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)PROYECTO DE FORMACIÓN: Uso de las Tics en la publicidad de MiPymes dedicadas a mantenimiento de equipos de cómputo y redes de datos.

(CÓDIGO PROYECTO: 651848)TUTOR: VEGA FREDY FERNANDO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

FASE DE PROYECTO

FASE 2: PLANEACIÓN

6. Identificar los componentes de hardware de los equipos de cómputo, productos químicos y herramientas utilizados en el mantenimiento para

establecer los precios que cobrara la empresa.

FASE 2: PLANEACIÓN

6. Identificar los componentes de hardware de los equipos de cómputo, productos químicos y herramientas utilizados en el mantenimiento para

establecer los precios que cobrara la empresa.

FASE 3: EJECUCIÓN

Consultar en la página Web de la empresa las solicitudes de implementación de soluciones de cableado estructurado de acuerdo al

diseño, la normatividad vigente y los requerimientos del cliente.

FASE 3: EJECUCIÓN

Permitir la consulta y actualización de toda la documentación de la red haciendo uso eficiente de las Tics.

FASE 4: EVALUACION

Verificar la satisfacción del cliente una vez se finalice la obra de cableado estructurado, el mantenimiento o cualquier servicio por medio de una

encuesta disponible en la página que permita al cliente calificar el servicio.

FASE 3: EJECUCIÓN

Permitir la consulta y actualización de toda la documentación de la red haciendo uso eficiente de las Tics

FASE 1: ANÁLISIS

Identificar los componentes de hardware de los equipos de cómputo, productos químicos y herramientas utilizados en el mantenimiento para

establecer los precios que cobrara la empresa.

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 1: ANÁLISIS

Definir los tiempos empleados en el ensamble y mantenimiento a nivel de hardware y software de acuerdo a la normatividad vigente y manuales

técnicos.

FASE 3: EJECUCIÓN

Permitir la consulta y actualización de toda la documentación de la red haciendo uso eficiente de las Tics.

FASE 3: EJECUCIÓN

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

Permitir la consulta y actualización de toda la documentación de la red haciendo uso eficiente de las Tics.

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

Permitir la consulta y actualización de toda la documentación de la red haciendo uso eficiente de las Tics.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN:SISTEMAS (228185)

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard) Uso de las Tics en la publicidad de MiPymes dedicadas a mantenimiento de equipos de cómputo y redes de datos.

(CÓDIGO PROYECTO: 651848)TUTOR: VEGA FREDY FERNANDO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

Verificar el estado de operación del equipo aplicando herramientas de software legales según el manual de procedimientos de la empresa y respondiendo a las necesidades del cliente.

Ejecutar el mantenimiento físico interno y externo de los equipos de cómputo aplicando las técnicas, insumos, manuales y procedimientos establecidos.

Seleccionar herramientas, equipos y materiales necesarios para la ejecución de la obra de cableado y/o red inalámbrica, de acuerdo con las especificaciones definidas en el diseño.

Certificar el cableado estructurado de acuerdo con normas y estándares vigentes.

Documentar técnicamente el proceso de instalación de un proyecto de cableado estructurado y/o red inalámbrica, de acuerdo con las normas y estándares vigentes.

Instalar el cableado estructurado y/o la red inalámbrica de acuerdo con las normas y estándares de cableado y seguridad vigentes.

24020150009 Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje.

24020150003 Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral.

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión prospectiva. (24020150004)

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. (24020150006)

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral. (24020150007)

38 HORAS

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales. 24020150001

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área ocupacional. (24020150008)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN:SISTEMAS (228185)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: SISTEMAS-FDS-2 Versión 1

RUTA 3E FICHA 961256 GRUPO 1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Uso

de las Tics en la publicidad de MiPymes dedicadas a

mantenimiento de equipos de cómputo y redes de datos.

(CÓDIGO PROYECTO: 651848) INSTRUCTOR: GONGORA

HARRISSONAMBIENTE DE FORMACIÓN: 603

SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

Uso de las Tics en la publicidad de MiPymes dedicadas a mantenimiento de equipos de cómputo y redes de datos.

FORMACIÓN B-LEARNING

COMPETENCIA: Promover la interacción idónea

consigo... INSTRUCTOR: MEZA WILDERAMBIENTE DE

FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

SANTAMARÍA NORBERTO Sunday, October 18, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

FORMACIÓN B-LEARNING

COMPETENCIA: Promover la interacción idónea

consigo... INSTRUCTOR: MEZA WILDERAMBIENTE DE

FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

Verificar el estado de operación del equipo aplicando herramientas de software legales según el manual de procedimientos de la empresa y respondiendo a las necesidades del cliente.

Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el

funcionamiento de los equipos de cómputo. 220501001

Ejecutar el mantenimiento físico interno y externo de los equipos de cómputo aplicando las técnicas, insumos,

Seleccionar herramientas, equipos y materiales necesarios para la ejecución de la obra de cableado y/o red inalámbrica, de acuerdo con las especificaciones definidas en el diseño.

Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño

preestablecidoa partir de normas técnicas internacionales. 220501012

Certificar el cableado estructurado de acuerdo con normas y estándares vigentes.

Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño

preestablecidoa partir de normas técnicas internacionales. 220501012

Documentar técnicamente el proceso de instalación de un proyecto de cableado estructurado y/o red inalámbrica,

Instalar el cableado estructurado y/o la red inalámbrica de acuerdo con las normas y estándares de cableado y

24020150009 Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de

240201500: Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

24020150003 Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral.

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. (24020150006)

240201500: Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño

38 HORAS

240201500: Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales.

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la

240201500: Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: SISTEMAS-FDS-2 Versión 1

RUTA 3E FICHA 961256 GRUPO 1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Uso

de las Tics en la publicidad de MiPymes dedicadas a

mantenimiento de equipos de cómputo y redes de datos.

(CÓDIGO PROYECTO: 651848) INSTRUCTOR: GONGORA

HARRISSON AMBIENTE DE FORMACIÓN: 603

SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN B-LEARNING

COMPETENCIA: Promover la interacción idónea

consigo... INSTRUCTOR:

GOMEZ SANTIAGOAMBIENTE DE

FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

SEGUNDO TALLER

Saturday, November 28, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

FORMACIÓN B-LEARNING

COMPETENCIA: Promover la interacción idónea

consigo... INSTRUCTOR:

GOMEZ SANTIAGOAMBIENTE DE

FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: Uso de las Tics en la publicidad de

MiPymes dedicadas a mantenimiento de equipos de cómputo y redes de datos.

(CÓDIGO PROYECTO: 651848).TUTOR: GONGORA HARRISSONAMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula

Global, Biblioteca, entre otros.

GONGORA HARRISSON(Presencial y Virtual)

VEGA FREDY FERNANDO(Virtual)

GONGORA HARRISSON(Presencial y Virtual)

VEGA FREDY FERNANDO(Virtual)

GOMEZ SANTIAGO (B-Learning)

MEZA WILDER(B-Learning)

MEZA WILDER(B-Learning)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)PROYECTO DE FORMACIÓN: Uso de las Tics en la publicidad de MiPymes dedicadas a mantenimiento de equipos de cómputo y redes de datos.

(CÓDIGO PROYECTO: 651848)TUTOR: VEGA FREDY FERNANDO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

FASE DE PROYECTO

FASE 2: PLANEACIÓN

6. Identificar los componentes de hardware de los equipos de cómputo, productos químicos y herramientas utilizados en el mantenimiento para

establecer los precios que cobrara la empresa.

FASE 2: PLANEACIÓN

6. Identificar los componentes de hardware de los equipos de cómputo, productos químicos y herramientas utilizados en el mantenimiento para

establecer los precios que cobrara la empresa.

FASE 3: EJECUCIÓN

Consultar en la página Web de la empresa las solicitudes de implementación de soluciones de cableado estructurado de acuerdo al

diseño, la normatividad vigente y los requerimientos del cliente.

FASE 3: EJECUCIÓN

Permitir la consulta y actualización de toda la documentación de la red haciendo uso eficiente de las Tics.

FASE 4: EVALUACION

Verificar la satisfacción del cliente una vez se finalice la obra de cableado estructurado, el mantenimiento o cualquier servicio por medio de una

encuesta disponible en la página que permita al cliente calificar el servicio.

FASE 3: EJECUCIÓN

Permitir la consulta y actualización de toda la documentación de la red haciendo uso eficiente de las Tics

FASE 1: ANÁLISIS

Identificar los componentes de hardware de los equipos de cómputo, productos químicos y herramientas utilizados en el mantenimiento para

establecer los precios que cobrara la empresa.

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 1: ANÁLISIS

Definir los tiempos empleados en el ensamble y mantenimiento a nivel de hardware y software de acuerdo a la normatividad vigente y manuales

técnicos.

FASE 3: EJECUCIÓN

Permitir la consulta y actualización de toda la documentación de la red haciendo uso eficiente de las Tics.

FASE 3: EJECUCIÓN

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

Permitir la consulta y actualización de toda la documentación de la red haciendo uso eficiente de las Tics.

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

Permitir la consulta y actualización de toda la documentación de la red haciendo uso eficiente de las Tics.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN:SISTEMAS (228185)

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard) Uso de las Tics en la publicidad de MiPymes dedicadas a mantenimiento de equipos de cómputo y redes de datos.

(CÓDIGO PROYECTO: 651848)TUTOR: VEGA FREDY FERNANDO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

Verificar el estado de operación del equipo aplicando herramientas de software legales según el manual de procedimientos de la empresa y respondiendo a las necesidades del cliente.

Ejecutar el mantenimiento físico interno y externo de los equipos de cómputo aplicando las técnicas, insumos, manuales y procedimientos establecidos.

Seleccionar herramientas, equipos y materiales necesarios para la ejecución de la obra de cableado y/o red inalámbrica, de acuerdo con las especificaciones definidas en el diseño.

Certificar el cableado estructurado de acuerdo con normas y estándares vigentes.

Documentar técnicamente el proceso de instalación de un proyecto de cableado estructurado y/o red inalámbrica, de acuerdo con las normas y estándares vigentes.

Instalar el cableado estructurado y/o la red inalámbrica de acuerdo con las normas y estándares de cableado y seguridad vigentes.

24020150009 Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje.

24020150003 Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral.

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión prospectiva. (24020150004)

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. (24020150006)

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral. (24020150007)

38 HORAS

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales. 24020150001

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área ocupacional. (24020150008)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN:SISTEMAS (228185)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN:SISTEMAS-FDS-2 Versión 1

RUTA 3E FICHA 961256 GRUPO 1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Uso de las Tics en la publicidad de MiPymes

dedicadas a mantenimiento de equipos de cómputo y redes de datos.

(CÓDIGO PROYECTO: 651848) INSTRUCTOR: BETANCOUR CARLOS

ALBERTOAMBIENTE DE FORMACIÓN: 503 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de

Mayo N° 12 D - 68)

Uso de las Tics en la publicidad de MiPymes dedicadas a mantenimiento de equipos de cómputo y redes de datos.

FORMACIÓN B-LEARNING

COMPETENCIA: Promover la interacción

idónea consigo... INSTRUCTOR:

GOMEZ SANTIAGOAMBIENTE DE

FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

SANTAMARÍA NORBERTO Sunday, October 18, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

FORMACIÓN B-LEARNING

COMPETENCIA: Promover la interacción

idónea consigo... INSTRUCTOR:

GOMEZ SANTIAGOAMBIENTE DE

FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

Verificar el estado de operación del equipo aplicando herramientas de software legales según el manual de procedimientos de la empresa y respondiendo a las necesidades del cliente.

Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el

funcionamiento de los equipos de cómputo. 220501001

Ejecutar el mantenimiento físico interno y externo de los equipos de cómputo aplicando las técnicas, insumos,

Seleccionar herramientas, equipos y materiales necesarios para la ejecución de la obra de cableado y/o red inalámbrica, de acuerdo con las especificaciones definidas en el diseño.

Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido

a partir de normas técnicas internacionales. 220501012

Certificar el cableado estructurado de acuerdo con normas y estándares vigentes.

Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido

a partir de normas técnicas internacionales. 220501012

Documentar técnicamente el proceso de instalación de un proyecto de cableado estructurado y/o red inalámbrica,

Instalar el cableado estructurado y/o la red inalámbrica de acuerdo con las normas y estándares de cableado y

24020150009 Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de

240201500: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás

y con la naturaleza en los contextos laboral y social.

24020150003 Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral.

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. (24020150006)

240201500: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás

y con la naturaleza en los contextos laboral y social.

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño

38 HORAS

240201500: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás

y con la naturaleza en los contextos laboral y social.

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales.

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la 240201500: Promover la interacción

idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN:SISTEMAS-FDS-2 Versión 1

RUTA 3E FICHA 961256 GRUPO 1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Uso

de las Tics en la publicidad de MiPymes dedicadas a mantenimiento

de equipos de cómputo y redes de datos.

(CÓDIGO PROYECTO: 651848) INSTRUCTOR: BETANCOUR

CARLOS ALBERTOAMBIENTE DE FORMACIÓN: 503 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de

Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN B-LEARNING COMPETENCIA: Promover la

interacción idónea consigo... INSTRUCTOR: MEZA WILDERAMBIENTE DE

FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

SEGUNDO TALLER

Saturday, November 28, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: Uso de las Tics en la publicidad de

MiPymes dedicadas a mantenimiento de equipos de cómputo y redes de

datos. (CÓDIGO PROYECTO: 651848).TUTOR: BETANCOUR CARLOS

ALBERTOAMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula

Global, Biblioteca, entre otros.

BETANCOUR CARLOS ALBERTO(Presencial y Virtual)

VEGA FREDY FERNANDO(Virtual)

BETANCOUR CARLOS ALBERTO(Presencial y Virtual)

VEGA FREDY FERNANDO(Virtual)

GOMEZ SANTIAGO (B-Learning)

MEZA WILDER (B-Learning)

MEZA WILDER (B-Learning)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)PROYECTO DE FORMACIÓN: Uso de las Tics en la publicidad de MiPymes dedicadas a mantenimiento de equipos de cómputo y redes de datos.

(CÓDIGO PROYECTO: 651848)TUTOR: VILLAMIL YULIETH

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

FASE DE PROYECTO

FASE 2: PLANEACIÓN

6. Identificar los componentes de hardware de los equipos de cómputo, productos químicos y herramientas utilizados en el mantenimiento para

establecer los precios que cobrara la empresa.

FASE 2: PLANEACIÓN

6. Identificar los componentes de hardware de los equipos de cómputo, productos químicos y herramientas utilizados en el mantenimiento para

establecer los precios que cobrara la empresa.

FASE 3: EJECUCIÓN

Consultar en la página Web de la empresa las solicitudes de implementación de soluciones de cableado estructurado de acuerdo al

diseño, la normatividad vigente y los requerimientos del cliente.

FASE 3: EJECUCIÓN

Permitir la consulta y actualización de toda la documentación de la red haciendo uso eficiente de las Tics.

FASE 4: EVALUACION

Verificar la satisfacción del cliente una vez se finalice la obra de cableado estructurado, el mantenimiento o cualquier servicio por medio de una

encuesta disponible en la página que permita al cliente calificar el servicio.

FASE 3: EJECUCIÓN

Permitir la consulta y actualización de toda la documentación de la red haciendo uso eficiente de las Tics

FASE 1: ANÁLISIS

Identificar los componentes de hardware de los equipos de cómputo, productos químicos y herramientas utilizados en el mantenimiento para

establecer los precios que cobrara la empresa.

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 1: ANÁLISIS

Definir los tiempos empleados en el ensamble y mantenimiento a nivel de hardware y software de acuerdo a la normatividad vigente y manuales

técnicos.

FASE 3: EJECUCIÓN

Permitir la consulta y actualización de toda la documentación de la red haciendo uso eficiente de las Tics.

FASE 3: EJECUCIÓN

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

Permitir la consulta y actualización de toda la documentación de la red haciendo uso eficiente de las Tics.

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

Permitir la consulta y actualización de toda la documentación de la red haciendo uso eficiente de las Tics.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN:SISTEMAS (228185)

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard) Uso de las Tics en la publicidad de MiPymes dedicadas a mantenimiento de equipos de cómputo y redes de datos.

(CÓDIGO PROYECTO: 651848)TUTOR: VILLAMIL YULIETH

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

Verificar el estado de operación del equipo aplicando herramientas de software legales según el manual de procedimientos de la empresa y respondiendo a las necesidades del cliente.

Ejecutar el mantenimiento físico interno y externo de los equipos de cómputo aplicando las técnicas, insumos, manuales y procedimientos establecidos.

Seleccionar herramientas, equipos y materiales necesarios para la ejecución de la obra de cableado y/o red inalámbrica, de acuerdo con las especificaciones definidas en el diseño.

Certificar el cableado estructurado de acuerdo con normas y estándares vigentes.

Documentar técnicamente el proceso de instalación de un proyecto de cableado estructurado y/o red inalámbrica, de acuerdo con las normas y estándares vigentes.

Instalar el cableado estructurado y/o la red inalámbrica de acuerdo con las normas y estándares de cableado y seguridad vigentes.

24020150009 Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje.

24020150003 Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral.

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión prospectiva. (24020150004)

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. (24020150006)

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral. (24020150007)

38 HORAS

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales. 24020150001

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área ocupacional. (24020150008)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN:SISTEMAS (228185)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN:SISTEMAS-FDS-2 Versión 1

RUTA 3E FICHA 961256 GRUPO 1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Uso de las

Tics en la publicidad de MiPymes dedicadas a mantenimiento de equipos de cómputo y

redes de datos. (CÓDIGO PROYECTO: 651848)

INSTRUCTOR: VASQUEZ ORTIZ GUIMARD FABIAN

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 303 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12

D - 68)

Uso de las Tics en la publicidad de MiPymes dedicadas a mantenimiento de equipos de cómputo y redes de datos.

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

SANTAMARÍA NORBERTO Sunday, October 25, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

FORMACIÓN B-LEARNING

COMPETENCIA: Promover la interacción idónea

consigo... INSTRUCTOR: MEZA WILDERAMBIENTE DE

FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: Uso de las Tics en la publicidad de MiPymes dedicadas a mantenimiento de equipos de cómputo y

redes de datos. (CÓDIGO PROYECTO: 651848).

TUTOR: VASQUEZ ORTIZ GUIMARD FABIAN

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

Verificar el estado de operación del equipo aplicando herramientas de software legales según el manual de procedimientos de la empresa y respondiendo a las necesidades del cliente.

Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el

funcionamiento de los equipos de cómputo. 220501001

Ejecutar el mantenimiento físico interno y externo de los equipos de cómputo aplicando las técnicas, insumos,

Seleccionar herramientas, equipos y materiales necesarios para la ejecución de la obra de cableado y/o red inalámbrica, de acuerdo con las especificaciones definidas en el diseño.

Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido

a partir de normas técnicas internacionales. 220501012

Certificar el cableado estructurado de acuerdo con normas y estándares vigentes.

Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido

a partir de normas técnicas internacionales. 220501012

Documentar técnicamente el proceso de instalación de un proyecto de cableado estructurado y/o red inalámbrica,

Instalar el cableado estructurado y/o la red inalámbrica de acuerdo con las normas y estándares de cableado y

24020150009 Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de

240201500: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y

con la naturaleza en los contextos laboral y social.

24020150003 Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral.

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. (24020150006)

240201500: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y

con la naturaleza en los contextos laboral y social.

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño

38 HORAS

240201500: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y

con la naturaleza en los contextos laboral y social.

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales.

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la 240201500: Promover la interacción

idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral

y social.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN:SISTEMAS-FDS-2 Versión 1

RUTA 3E FICHA 961256 GRUPO 1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Uso de las Tics en la publicidad de MiPymes

dedicadas a mantenimiento de equipos de cómputo y redes de datos.

(CÓDIGO PROYECTO: 651848) INSTRUCTOR: VASQUEZ ORTIZ

GUIMARD FABIANAMBIENTE DE FORMACIÓN: 303

SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

SEGUNDO TALLER

Saturday, December 05, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

FORMACIÓN B-LEARNING

COMPETENCIA: Promover la interacción idónea consigo...

INSTRUCTOR: GOMEZ SANTIAGO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca,

entre otros.

VASQUEZ ORTIZ GUIMARD FABIAN(Presencial y Virtual)

VILLAMIL YULIETH(Virtual)

VASQUEZ ORTIZ GUIMARD FABIAN(Presencial y Virtual)

VILLAMIL YULIETH(Virtual)

GOMEZ SANTIAGO (B-Learning)

MEZA WILDER (B-Learning)

MEZA WILDER (B-Learning)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)PROYECTO DE FORMACIÓN: Uso de las Tics en la publicidad de MiPymes dedicadas a mantenimiento de equipos de cómputo y redes de datos.

(CÓDIGO PROYECTO: 651848)TUTOR: MORA DIAZ DANIEL

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

FASE DE PROYECTO

FASE 2: PLANEACIÓN

6. Identificar los componentes de hardware de los equipos de cómputo, productos químicos y herramientas utilizados en el mantenimiento para

establecer los precios que cobrara la empresa.

FASE 2: PLANEACIÓN

6. Identificar los componentes de hardware de los equipos de cómputo, productos químicos y herramientas utilizados en el mantenimiento para

establecer los precios que cobrara la empresa.

FASE 3: EJECUCIÓN

Consultar en la página Web de la empresa las solicitudes de implementación de soluciones de cableado estructurado de acuerdo al

diseño, la normatividad vigente y los requerimientos del cliente.

FASE 3: EJECUCIÓN

Permitir la consulta y actualización de toda la documentación de la red haciendo uso eficiente de las Tics.

FASE 4: EVALUACION

Verificar la satisfacción del cliente una vez se finalice la obra de cableado estructurado, el mantenimiento o cualquier servicio por medio de una

encuesta disponible en la página que permita al cliente calificar el servicio.

FASE 3: EJECUCIÓN

Permitir la consulta y actualización de toda la documentación de la red haciendo uso eficiente de las Tics

FASE 1: ANÁLISIS

Identificar los componentes de hardware de los equipos de cómputo, productos químicos y herramientas utilizados en el mantenimiento para

establecer los precios que cobrara la empresa.

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 1: ANÁLISIS

Definir los tiempos empleados en el ensamble y mantenimiento a nivel de hardware y software de acuerdo a la normatividad vigente y manuales

técnicos.

FASE 3: EJECUCIÓN

Permitir la consulta y actualización de toda la documentación de la red haciendo uso eficiente de las Tics.

FASE 3: EJECUCIÓN

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

Permitir la consulta y actualización de toda la documentación de la red haciendo uso eficiente de las Tics.

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

Permitir la consulta y actualización de toda la documentación de la red haciendo uso eficiente de las Tics.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN:SISTEMAS (228185)

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard) Uso de las Tics en la publicidad de MiPymes dedicadas a mantenimiento de equipos de cómputo y redes de datos.

(CÓDIGO PROYECTO: 651848)TUTOR: MORA DIAZ DANIEL

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

Verificar el estado de operación del equipo aplicando herramientas de software legales según el manual de procedimientos de la empresa y respondiendo a las necesidades del cliente.

Ejecutar el mantenimiento físico interno y externo de los equipos de cómputo aplicando las técnicas, insumos, manuales y procedimientos establecidos.

Seleccionar herramientas, equipos y materiales necesarios para la ejecución de la obra de cableado y/o red inalámbrica, de acuerdo con las especificaciones definidas en el diseño.

Certificar el cableado estructurado de acuerdo con normas y estándares vigentes.

Documentar técnicamente el proceso de instalación de un proyecto de cableado estructurado y/o red inalámbrica, de acuerdo con las normas y estándares vigentes.

Instalar el cableado estructurado y/o la red inalámbrica de acuerdo con las normas y estándares de cableado y seguridad vigentes.

24020150009 Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje.

24020150003 Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral.

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión prospectiva. (24020150004)

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. (24020150006)

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral. (24020150007)

38 HORAS

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales. 24020150001

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área ocupacional. (24020150008)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN:SISTEMAS (228185)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: SISTEMAS-FDS-2 Versión 1

RUTA 3E FICHA 961256 GRUPO 1

FORMACIÓN B-LEARNING

COMPETENCIA: Promover la interacción idónea

consigo... INSTRUCTOR: MEZA WILDERAMBIENTE DE

FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Uso

de las Tics en la publicidad de MiPymes dedicadas a

mantenimiento de equipos de cómputo y redes de datos.

(CÓDIGO PROYECTO: 651848) INSTRUCTOR: RAMIREZ

RAMIREZ GONZALO AMBIENTE DE FORMACIÓN: 201

SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12 # 30 - 18)

Uso de las Tics en la publicidad de MiPymes dedicadas a mantenimiento de equipos de cómputo y redes de datos.

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

SANTAMARÍA NORBERTO Sunday, October 11, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

FORMACIÓN B-LEARNING

COMPETENCIA: Promover la interacción idónea

consigo... INSTRUCTOR:

GOMEZ SANTIAGOAMBIENTE DE

FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

Verificar el estado de operación del equipo aplicando herramientas de software legales según el manual de procedimientos de la empresa y respondiendo a las necesidades del cliente.

Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el

funcionamiento de los equipos de cómputo. 220501001

Ejecutar el mantenimiento físico interno y externo de los equipos de cómputo aplicando las técnicas, insumos,

Seleccionar herramientas, equipos y materiales necesarios para la ejecución de la obra de cableado y/o red inalámbrica, de acuerdo con las especificaciones definidas en el diseño.

Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño

preestablecidoa partir de normas técnicas internacionales. 220501012

Certificar el cableado estructurado de acuerdo con normas y estándares vigentes.

Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño

preestablecidoa partir de normas técnicas internacionales. 220501012

Documentar técnicamente el proceso de instalación de un proyecto de cableado estructurado y/o red inalámbrica,

Instalar el cableado estructurado y/o la red inalámbrica de acuerdo con las normas y estándares de cableado y

24020150009 Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de

240201500: Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

24020150003 Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral.

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. (24020150006)

240201500: Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño

38 HORAS

240201500: Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales.

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la

240201500: Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: SISTEMAS-FDS-2 Versión 1

RUTA 3E FICHA 961256 GRUPO 1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Uso

de las Tics en la publicidad de MiPymes dedicadas a

mantenimiento de equipos de cómputo y redes de datos.

(CÓDIGO PROYECTO: 651848) INSTRUCTOR: RAMIREZ

RAMIREZ GONZALO AMBIENTE DE FORMACIÓN: 201

SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12 # 30 - 18)

SEGUNDO TALLER

Saturday, November 21, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: Uso de las Tics en la publicidad de

MiPymes dedicadas a mantenimiento de equipos de cómputo y redes de datos.

(CÓDIGO PROYECTO: 651848).TUTOR: RAMIREZ RAMIREZ

GONZALO AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula

Global, Biblioteca, entre otros.

RAMIREZ RAMIREZ GONZALO (Presencial y Virtual)

MORA DIAZ DANIEL(Virtual)

RAMIREZ RAMIREZ GONZALO (Presencial y Virtual)

MORA DIAZ DANIEL(Virtual)

GOMEZ SANTIAGO (B-Learning)

MEZA WILDER (B-Learning)

MEZA WILDER (B-Learning)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 16/06/2016 )

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo…INSTRUCTOR: SALAZAR

LINDERMANAMBIENTE DE FORMACIÓN:

702 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

Promover la interacción idónea consigo mismo...

INSTRUCTOR: MENA JUSTOAMBIENTE DE FORMACIÓN:

ZONA DEPORTIVA PATIO 1 CEET

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Uso de las Tics en la publicidad de MiPymes dedicadas a mantenimiento de equipos de cómputo y redes de datos.

(CÓDIGO PROYECTO: 651848) INSTRUCTOR: MARTINEZ HARBEY ARNULFO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 103 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Uso de las Tics en la publicidad de MiPymes dedicadas a mantenimiento de equipos de cómputo y redes de datos.

(CÓDIGO PROYECTO: 651848) INSTRUCTOR: MARTINEZ HARBEY ARNULFO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 103 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

FASE DE PROYECTO

FASE 2: PLANEACIÓN

6. Identificar los componentes de hardware de los equipos de cómputo, productos químicos y herramientas utilizados en el mantenimiento para

establecer los precios que cobrara la empresa.

FASE 2: PLANEACIÓN

6. Identificar los componentes de hardware de los equipos de cómputo, productos químicos y herramientas utilizados en el mantenimiento para

establecer los precios que cobrara la empresa.

FASE 3: EJECUCIÓN

Consultar en la página Web de la empresa las solicitudes de implementación de soluciones de cableado estructurado de acuerdo al

diseño, la normatividad vigente y los requerimientos del cliente.

FASE 3: EJECUCIÓN

Permitir la consulta y actualización de toda la documentación de la red haciendo uso eficiente de las Tics.

FASE 4: EVALUACION

Verificar la satisfacción del cliente una vez se finalice la obra de cableado estructurado, el mantenimiento o cualquier servicio por medio de una

encuesta disponible en la página que permita al cliente calificar el servicio.

FASE 3: EJECUCIÓN

Permitir la consulta y actualización de toda la documentación de la red haciendo uso eficiente de las Tics

FASE 1: ANÁLISIS

Identificar los componentes de hardware de los equipos de cómputo, productos químicos y herramientas utilizados en el mantenimiento para

establecer los precios que cobrara la empresa.

FASE 1: ANÁLISIS

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

FASE 1: ANÁLISIS

Definir los tiempos empleados en el ensamble y mantenimiento a nivel de hardware y software de acuerdo a la normatividad vigente y manuales

técnicos.

FASE 3: EJECUCIÓN

Permitir la consulta y actualización de toda la documentación de la red haciendo uso eficiente de las Tics.

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

FASE 3: EJECUCIÓN

Permitir la consulta y actualización de toda la documentación de la red haciendo uso eficiente de las Tics.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 16/06/2016 )

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN:SISTEMAS (228185)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo…INSTRUCTOR: BAYONA ALAINAMBIENTE DE FORMACIÓN:

702 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL Uso de las Tics en la publicidad de MiPymes dedicadas a mantenimiento de equipos de cómputo y redes de datos.

(CÓDIGO PROYECTO: 651848) INSTRUCTOR: MARTINEZ HARBEY ARNULFO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 103 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

Certificar el cableado estructurado de acuerdo con normas y estándares vigentes.

Verificar el estado de operación del equipo aplicando herramientas de software legales según el manual de procedimientos de la empresa y respondiendo a las necesidades del cliente.

Ejecutar el mantenimiento físico interno y externo de los equipos de cómputo aplicando las técnicas, insumos, manuales y procedimientos establecidos.

Seleccionar herramientas, equipos y materiales necesarios para la ejecución de la obra de cableado y/o red inalámbrica, de acuerdo con las especificaciones definidas en el diseño.

Documentar técnicamente el proceso de instalación de un proyecto de cableado estructurado y/o red inalámbrica, de acuerdo con las normas y estándares vigentes.

Instalar el cableado estructurado y/o la red inalámbrica de acuerdo con las normas y estándares de cableado y seguridad vigentes.

24020150009 Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje.

24020150003 Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral.

40 HORAS

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión prospectiva. (24020150004)

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. (24020150006)

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño laboral. (24020150007)

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales. 24020150001

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la naturaleza y complejidad del área ocupacional. (24020150008)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 16/06/2016 )

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN:SISTEMAS (228185)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: SISTEMAS-2 Versión 1

RUTA 3E FICHA 1010034

Uso de las Tics en la publicidad de MiPymes dedicadas a mantenimiento de equipos de cómputo y redes de datos.

103 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

ALBARRACÍN MYRIAM Wednesday, October 28, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Certificar el cableado estructurado de acuerdo con normas y estándares vigentes.

Verificar el estado de operación del equipo aplicando herramientas de software legales según el manual de procedimientos de la empresa y respondiendo a las necesidades del cliente.

Realizar mantenimiento preventivo y predictivo que prolongue el

funcionamiento de los equipos de cómputo. 220501001

Ejecutar el mantenimiento físico interno y externo de los equipos de cómputo aplicando las técnicas, insumos,

Seleccionar herramientas, equipos y materiales necesarios para la ejecución de la obra de cableado y/o red inalámbrica, de acuerdo con las especificaciones definidas en el diseño.

Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño

preestablecidoa partir de normas técnicas internacionales. 220501012

Documentar técnicamente el proceso de instalación de un proyecto de cableado estructurado y/o red inalámbrica,

Instalar el cableado estructurado y/o la red inalámbrica de acuerdo con las normas y estándares de cableado y

24020150009 Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de

240201500: Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

24020150003 Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral.

40 HORAS

240201500: Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con

Asumir responsablemente los criterios de preservación y conservación del medio ambiente y de desarrollo sostenible, en el ejercicio de su desempeño laboral y social. (24020150006)

240201500: Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Generar hábitos saludables en su estilo de vida para garantizar la prevención de riesgos ocupacionales de acuerdo con el diagnóstico de su condición física individual y la naturaleza y complejidad de su desempeño

Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales.

Aplicar técnicas de cultura física para el mejoramiento de su expresión corporal, desempeño laboral según la

240201500: Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 16/06/2016 )

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: SISTEMAS-2 Versión 1

RUTA 3E FICHA 1010034

SEGUNDO TALLER

Friday, December 04, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

MARTINEZ HARBEY ARNULFO(Presencial)

BAYONA ALAIN(Presencial)

BAYONA ALAIN(Presencial)

SALAZAR LINDERMAN(Presencial)

MENA JUSTO(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 23/09/2016)

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo... INSTRUCTOR: TORRES DIANA

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 01 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de

Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑAR E IMPLEMENTAR DE UNA SOLUCIÓN CORPORATIVA DE CABLEADO ESTRUCTURADO UTILIZANDO TECNOLOGÍAS DE FIBRA ÓPTICA,

CABLE UTP, PAR TELEFÓNICO Y CABLE COAXIAL (CÓDIGO PROYECTO: 569600). INSTRUCTOR: ORJUELA SALINAS DIEGO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 601 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN VIRTUAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

DISEÑAR E IMPLEMENTAR DE UNA SOLUCIÓN CORPORATIVA DE CABLEADO ESTRUCTURADO

UTILIZANDO TECNOLOGÍAS DE FIBRA ÓPTICA, CABLE UTP, PAR

TELEFÓNICO Y CABLE COAXIAL (CÓDIGO PROYECTO: 569600).

INSTRUCTOR: RAMIREZ RAMIREZ GONZALO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑAR E IMPLEMENTAR DE UNA SOLUCIÓN CORPORATIVA DE CABLEADO ESTRUCTURADO UTILIZANDO

TECNOLOGÍAS DE FIBRA ÓPTICA, CABLE UTP, PAR TELEFÓNICO Y CABLE COAXIAL (CÓDIGO PROYECTO: 569600). INSTRUCTOR: RAMIREZ RAMIREZ GONZALO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 601 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

FORMACIÓN VIRTUAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

DISEÑAR E IMPLEMENTAR DE UNA SOLUCIÓN CORPORATIVA DE CABLEADO ESTRUCTURADO

UTILIZANDO TECNOLOGÍAS DE FIBRA ÓPTICA, CABLE UTP, PAR

TELEFÓNICO Y CABLE COAXIAL (CÓDIGO PROYECTO: 569600).

INSTRUCTOR: RAMIREZ RAMIREZ GONZALO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑAR E IMPLEMENTAR DE UNA SOLUCIÓN CORPORATIVA DE CABLEADO ESTRUCTURADO UTILIZANDO

TECNOLOGÍAS DE FIBRA ÓPTICA, CABLE UTP, PAR TELEFÓNICO Y CABLE COAXIAL (CÓDIGO PROYECTO: 569600). INSTRUCTOR: RAMIREZ RAMIREZ GONZALO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 601 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Análisis del Sector Económico: Generación y análisis de ideas de negocio. Generación de árbol de problemas aplicables al proyecto. Concepto y modelo de negocio; objetivo y justificación del proyecto.

FASE DE PROYECTO

FASE 1: ANÁLISIS

2. Realizar el análisis detallado de los requerimientos de la organización de acuerdo a la problemática definida.

FASE 2: PLANEACIÓN

4. Elaborar los cálculos matemáticos tanto eléctricos como los requeridos por la red de datos para la instalación de la infraestructura física.

FASE 2: PLANEACIÓN

5. Determinar el tipo de medio físico (eléctrico y de datos) materiales adicionales a utilizar, de acuerdo a distancias, ancho de banda, calidad de

servicio, número de usuarios, seguridad física y requisitos adicionales solicitados por la organización.

FASE 3: EJECUCIÓN

8. Instalar canaletas, tendidos de cable, medios físicos, backbone, dispositivos activos, armarios, red inalámbrica, racks y centro de datos.

1. Actividades de inducción en la formación profesional integral SENA.

1. Actividades de inducción en la formación profesional integral SENA.

FASE 3: EJECUCIÓN

9. Realizar la apertura de regatas, ducteria y alambrado eléctrico, sistema de puesta a tierra, instalación de reguladores y ups para energizar la totalidad de la infraestructura física de acuerdo al diseño establecido.

FASE 2: PLANEACIÓN

6. Diseñar los planos eléctricos para la solución propuesta, utilizando software de Diseño CAD, teniendo en cuenta las normas técnicas de

elaboración junto con la reglamentación eléctrica actual, cálculos matemáticos reflejando en los mismos la distribución de los circuitos

ramales y sistemas de protección.

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 1: ANÁLISIS

2. Realizar el análisis detallado de los requerimientos de la organización de acuerdo a la problemática definida.

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 1: ANÁLISIS

FASE 1: ANÁLISIS

2. Realizar el análisis detallado de los requerimientos de la organización de acuerdo a la problemática definida.

FASE 1: ANÁLISIS

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

2. Realizar el análisis detallado de los requerimientos de la organización de acuerdo a la problemática definida.

FASE 1: ANÁLISIS

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 23/09/2016)

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN:Instalaciones de Redes de Computadores (832418)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo... INSTRUCTOR: NIÑO MARCELA

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 102 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de

Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL DISEÑAR E IMPLEMENTAR DE UNA SOLUCIÓN CORPORATIVA DE CABLEADO ESTRUCTURADO UTILIZANDO TECNOLOGÍAS DE FIBRA ÓPTICA,

CABLE UTP, PAR TELEFÓNICO Y CABLE COAXIAL (CÓDIGO PROYECTO: 569600). INSTRUCTOR: ORJUELA SALINAS DIEGO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 601 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑAR E IMPLEMENTAR DE UNA SOLUCIÓN CORPORATIVA DE CABLEADO ESTRUCTURADO UTILIZANDO

TECNOLOGÍAS DE FIBRA ÓPTICA, CABLE UTP, PAR TELEFÓNICO Y CABLE COAXIAL (CÓDIGO PROYECTO: 569600). INSTRUCTOR: RAMIREZ RAMIREZ GONZALO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 601 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑAR E IMPLEMENTAR DE UNA SOLUCIÓN CORPORATIVA DE CABLEADO ESTRUCTURADO UTILIZANDO

TECNOLOGÍAS DE FIBRA ÓPTICA, CABLE UTP, PAR TELEFÓNICO Y CABLE COAXIAL (CÓDIGO PROYECTO: 569600). INSTRUCTOR: RAMIREZ RAMIREZ GONZALO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 601 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Análisis del Sector Económico: Generación y análisis de ideas de negocio. Generación de árbol de problemas aplicables al proyecto. Concepto y modelo de negocio; objetivo y justificación del proyecto.

Identificar los requerimientos y especificaciones técnicas del proyecto de cableado estructurado, mediante la interpretación de planos arquitectónicos, civiles y de red.

Elaborar la documentación técnica del proceso de instalación de un sistema de cableado estructurado, de acuerdo con las políticas establecidas.

Seleccionar materiales, accesorios, insumos y equipos de protección de acuerdo con el diseño y la normatividad vigente.

Ejecutar la instalación eléctrica para el sistema de cableado estructurado de acuerdo con el diseño y las normas técnicas vigentes.

Comprobar el funcionamiento de la instalación eléctrica según normatividad vigente.

Interpretar planos eléctricos de acuerdo con las normas técnicas y el diseño establecido.

Identificar las oportunidades que el Sena ofrece en el marco de la formación profesional de acuerdo con el contexto nacional e internacional. 24020150013

Identificar los requerimientos y especificaciones técnicas del proyecto de cableado estructurado, mediante la interpretación de planos arquitectónicos, civiles y de red.

Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA. 24020150010

Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa formación, con base en la política institucional. 24020150014

Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles. 24020150012

24020150005 Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la resolución de problemas de carácter productico y social.

24020150011 Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de vida.

38 HORAS

24020150002 Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución del problemas de carácter productivo y social.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 23/09/2016)

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN:Instalaciones de Redes de Computadores (832418)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN:TIRC-1 Versión 2

RUTA 4E FICHA: 1024429 GRUPO 1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: Promover la interacción idónea

consigo mismo... INSTRUCTOR: REINA ELIZABETH

AMBIENTE DE FORMACIÓN:102 SENA SEDE RESTREPO (Av.

1ra de Mayo N° 12 D - 68)

DISEÑAR E IMPLEMENTAR DE UNA SOLUCIÓN CORPORATIVA DE CABLEADO ESTRUCTURADO UTILIZANDO TECNOLOGÍAS DE FIBRA ÓPTICA,

DISEÑAR E IMPLEMENTAR DE UNA SOLUCIÓN CORPORATIVA DE CABLEADO ESTRUCTURADO UTILIZANDO TECNOLOGÍAS DE FIBRA ÓPTICA, CABLE UTP, PAR TELEFÓNICO Y CABLE COAXIAL (CÓDIGO PROYECTO: 569600).

601 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

VELOZA HILDA Thursday, October 22, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Identificar los requerimientos y especificaciones técnicas del proyecto de cableado estructurado, mediante la

Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño

preestablecidoa partir de normas técnicas

internacionales.

Elaborar la documentación técnica del proceso de instalación de un sistema de cableado estructurado, de

Instalar redes internas de acuerdo con el diseño eléctrico

Seleccionar materiales, accesorios, insumos y equipos de protección de acuerdo con el diseño y la normatividad

Ejecutar la instalación eléctrica para el sistema de cableado estructurado de acuerdo con el diseño y las normas

Comprobar el funcionamiento de la instalación eléctrica según normatividad vigente.

Interpretar planos eléctricos de acuerdo con las normas técnicas y el diseño establecido.

Instalar redes internas de acuerdo con el diseño eléctrico

Identificar las oportunidades que el Sena ofrece en el marco de la formación profesional de acuerdo con el

240201500 Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Identificar los requerimientos y especificaciones técnicas del proyecto de cableado estructurado, mediante la

Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño

preestablecidoa partir de normas técnicas

internacionales.

Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA. 24020150010

240201500 Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa formación,

Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información

24020150005 Desarrollar procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios de racionalidad que posibiliten la convivencia, el establecimiento de acuerdos, la construcción colectiva del conocimiento y la

240201500 Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

24020150011 Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su

38 HORAS

240201500 Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social.

24020150002 Asumir actitudes críticas, argumentativas y propositivas en función de la resolución del problemas

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 23/09/2016)

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN:TIRC-1 Versión 2

RUTA 4E FICHA: 1024429 GRUPO 1

SEGUNDO TALLER

Thursday, December 03, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

RAMIREZ RAMIREZ GONZALO (Presencial)

ORJUELA SALINAS DIEGO(Presencial)

RAMIREZ RAMIREZ GONZALO (Presencial)

ORJUELA SALINAS DIEGO(Presencial)

REINA ELIZABEHT(Promover)

NIÑO MARCELA(Presencial)

GARCIA ALEXANDRA(B-Learning)

TORRES DIANA(Presencial)

TORRES DIANA(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 19/01/2015 - Fecha Final: 19/01/2016)

HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

INSTRUCTOR PRIMER TALLER SEGUNDO TALLER

Costos: Determinación de insumos del proyecto-manejo y evaluación de proveedores - cotizaciones- localización e identificación de los recursos del proyecto SANTAMARÍA NORBERTO Saturday, October 31, 2015 Sunday, December 06, 2015

ACTIVIDADES DE PROYECTO RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA INSTRUCTOR RESPONSABLE

Comprobar el funcionamiento de la instalación eléctrica según normatividad vigente.

Interpretar planos eléctricos de acuerdo con las normas técnicas y el diseño establecido.

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING: 20 HORAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN:Mantenimiento de Equipo de Computo (832418)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: TIRC-FDS-4 Versión 2

RUTA 1E FICHA: 866352 GRUPO 1

CURSOS VIRTUALES

English Discoveries Basic 1, 2 y 3

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑAR E IMPLEMENTAR DE

UNA SOLUCIÓN CORPORATIVA DE CABLEADO ESTRUCTURADO

UTILIZANDO TECNOLOGÍAS DE FIBRA ÓPTICA, CABLE UTP, PAR TELEFÓNICO Y CABLE COAXIAL (CÓDIGO PROYECTO: 569600). INSTRUCTOR: MORENO JOSE

JAVIERAMBIENTE DE FORMACIÓN:

502 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑAR E IMPLEMENTAR DE

UNA SOLUCIÓN CORPORATIVA DE CABLEADO ESTRUCTURADO

UTILIZANDO TECNOLOGÍAS DE FIBRA ÓPTICA, CABLE UTP, PAR TELEFÓNICO Y CABLE COAXIAL (CÓDIGO PROYECTO: 569600). INSTRUCTOR: MORENO JOSE

JAVIERAMBIENTE DE FORMACIÓN: 502

SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑAR E IMPLEMENTAR DE

UNA SOLUCIÓN CORPORATIVA DE CABLEADO ESTRUCTURADO

UTILIZANDO TECNOLOGÍAS DE FIBRA ÓPTICA, CABLE UTP, PAR TELEFÓNICO Y CABLE COAXIAL (CÓDIGO PROYECTO: 569600).TUTOR: MORENO JOSE JAVIER

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

FASE DE PROYECTO

FASE 3: EJECUCIÓN

9. Realizar la apertura de regatas, ducteria y alambrado eléctrico, sistema de puesta a tierra, instalación de reguladores y ups para energizar la totalidad de la infraestructura física de acuerdo al diseño establecido.

Instalar redes internas de acuerdo con el diseño eléctrico.

MORENO JOSE JAVIER(Presencial y Virtual)

FASE 2: PLANEACIÓN

6. Diseñar los planos eléctricos para la solución propuesta, utilizando software de Diseño CAD, teniendo en cuenta las normas técnicas de

elaboración junto con la reglamentación eléctrica actual, cálculos matemáticos reflejando en los mismos la distribución de los circuitos

ramales y sistemas de protección.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

FASE DE PROYECTO

FASE 3: EJECUCIÓN

7. Instalar la infraestructura de la red eléctrica y de datos de acuerdo al análisis y diseño establecido dando cumplimiento a los requisitos del

cliente.

FASE 2: PLANEACIÓN

3. Identificar la estructura física donde se realizará la instalación de la red de telecomunicaciones (eléctrica y de datos) junto con el sistema de

protección y Seguridad.

FASE 2: PLANEACIÓN

5. Determinar el tipo de medio físico (eléctrico y de datos) materiales adicionales a utilizar, de acuerdo a distancias, ancho de banda, calidad de

servicio, número de usuarios, seguridad física y requisitos adicionales solicitados por la organización.

FASE 3: EJECUCIÓN

7. Instalar la infraestructura de la red eléctrica y de datos de acuerdo al análisis y diseño establecido dando cumplimiento a los requisitos del

cliente.

FASE 3: EJECUCIÓN

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

7. Instalar la infraestructura de la red eléctrica y de datos de acuerdo al análisis y diseño establecido dando cumplimiento a los requisitos del

cliente.

FASE 3: EJECUCIÓN

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: INSTALACION DE REDES DE COMPUTADORES (832418)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

Instalar el sistema de cableado estructurado acorde con el diseño establecido y aplicando las normas y estándares de cableado, seguridad, higiene y ambientales

Elaborar la documentación técnica de la instalación eléctrica para el sistema de cableado estructurado, de acuerdo con las políticas establecidas

Seleccionar materiales, accesorios, insumos y equipos de protección de acuerdo con el diseño y la normatividad vigente.

24020150009 Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje.

24020150003 Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral.

24 HORAS

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión prospectiva. (24020150004)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: INSTALACION DE REDES DE COMPUTADORES (832418)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: TIRC-FDS-2 Versión 2

RUTA 3E FICHA 961261

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑAR E IMPLEMENTAR DE

UNA SOLUCIÓN CORPORATIVA DE CABLEADO ESTRUCTURADO

UTILIZANDO TECNOLOGÍAS DE FIBRA ÓPTICA, CABLE UTP, PAR TELEFÓNICO Y CABLE COAXIAL (CÓDIGO PROYECTO: 569600).

INSTRUCTOR: MEJIA BRITO JARBY JAVIER

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 103 SENA SEDE RESTREPO (Av.

1ra de Mayo N° 12 D - 68)

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

SANTAMARÍA NORBERTO Saturday, October 17, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

FORMACIÓN VIRTUAL (Plataforma Blackboard)

PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑAR E IMPLEMENTAR DE

UNA SOLUCIÓN CORPORATIVA DE CABLEADO ESTRUCTURADO

UTILIZANDO TECNOLOGÍAS DE FIBRA ÓPTICA, CABLE UTP, PAR TELEFÓNICO Y CABLE COAXIAL (CÓDIGO PROYECTO: 569600).TUTOR: MEJIA BRITO JARBY

JAVIERAMBIENTE DE FORMACIÓN: Aula

Global, Biblioteca, entre otros.

Instalar el sistema de cableado estructurado acorde con el diseño establecido y aplicando las normas y

Implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño

preestablecidoa partir de normas técnicas

internacionales.

Elaborar la documentación técnica de la instalación eléctrica para el sistema de cableado estructurado, de

Instalar redes internas de acuerdo con el diseño eléctrico

Seleccionar materiales, accesorios, insumos y equipos de protección de acuerdo con el diseño y la normatividad

24020150009 Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de

240201500 Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social

24020150003 Generar procesos autónomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral.

24 HORAS

240201500 Promover la interacción idónea consigo

mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos

laboral y social

Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 18/06/2016 )

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: TIRC-FDS-2 Versión 2

RUTA 3E FICHA 961261

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

DISEÑAR E IMPLEMENTAR DE UNA SOLUCIÓN CORPORATIVA DE CABLEADO ESTRUCTURADO

UTILIZANDO TECNOLOGÍAS DE FIBRA ÓPTICA, CABLE UTP, PAR

TELEFÓNICO Y CABLE COAXIAL (CÓDIGO PROYECTO: 569600).

INSTRUCTOR: MEJIA BRITO JARBY JAVIER

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 103 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra

de Mayo N° 12 D - 68)

SEGUNDO TALLER

Sunday, November 22, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

FORMACIÓN B-LEARNING

COMPETENCIA: Promover la interacción

idónea consigo... INSTRUCTOR: MEZA WILDERAMBIENTE DE

FORMACIÓN: Aula Global, Biblioteca, entre otros.

MEJIA BRITO JARBY JAVIER(Presencial y Virtual)

MEZA WILDER(B-Learning)

MEZA WILDER(B-Learning)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 16/12/2015 )

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

PLANEACION

2. Diseño de la base de datos y el SIG.

PLANEACION

PLANEACION

PLANEACION

EJECUCION

EJECUCION

EJECUCION

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MONITOREO DE FACTORES GEOGRÁFICOS A NIVEL REGIONAL. (CÓDIGO

PROYECTO:999418). INSTRUCTOR: MENDEZ DIAZ CARLOS ANDRES

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 303 SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12 # 30 - 18)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

FASE DE PROYECTO

3. Desarrollo de la Base de datos y del sistema de Informaciòn Geografica de acuerdo a los requerimeintos del cliente.

EJECUCION

EVALUACION

EVALUACION

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

3. Desarrollo de la Base de datos y del sistema de Informaciòn Geografica de acuerdo a los requerimeintos del cliente.

4. Prueba del Sistema, Implementación y evaluación.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 16/12/2015 )

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA

(214506)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Procesar la información recolectada de acuerdo con el tipo de formato final de trabajo.

Realizar el mapa teniendo en cuenta los estándares y normas de calidad existente.

Documentar el diseño de acuerdo al método y herramienta seleccionada.

FORMACIÓN PRESENCIAL DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MONITOREO DE FACTORES GEOGRÁFICOS A NIVEL REGIONAL. (CÓDIGO

PROYECTO:999418). INSTRUCTOR: MENDEZ DIAZ CARLOS ANDRES

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 303 SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12 # 30 - 18)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

Clasificar la información por niveles de información (objetos) de acuerdo con el modelo de Datos del cliente.

Capturar la información con gps de acuerdo con las variables que intervienen en el Proceso.

Utilizar métodos de análisis y modelamiento espacial y de datos de acuerdo con las potencialidades de la herramienta SIG.

Adaptar la información espacial al servidor de mapas seleccionado de acuerdo con los requerimientos del software utilizado.

Validar el producto final de acuerdo con las normas de calidad.

30 HORAS

Preparar la información espacial de acuerdo con las metodologías de publicación en la web.

Anunciar el producto cartográfico y/o la aplicación sig de acuerdo con las metodologías de publicación en internet.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 16/12/2015 )

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE INFORMACION GEOGRAFICA

(214506)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ISIG-FDS-2 Versión 1

RUTA 3E FICHA 961276 G1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO DE UN SISTEMA DE

INFORMACIÓN PARA EL MONITOREO DE FACTORES

GEOGRÁFICOS A NIVEL REGIONAL. (CÓDIGO PROYECTO:

999418). INSTRUCTOR: REVELO JESÚS

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 H (CEET)

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

SANTAMARÍA NORBERTO Saturday, October 10, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Procesar la información recolectada de acuerdo con el tipo de formato final de trabajo.

Realizar el mapa teniendo en cuenta los estándares y normas de calidad existente.

Documentar el diseño de acuerdo al método y herramienta seleccionada.

DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MONITOREO DE FACTORES GEOGRÁFICOS A NIVEL REGIONAL. (CÓDIGO

DISEÑAR EL MODELO DE DATOS ESPACIAL (CONCEPTUAL,

LÓGICO Y FÍSICO), DEACUERDO A LA METODOLOGÍA

EXISTENTE DE DISEÑO DE DATOS. 220501053

Clasificar la información por niveles de información (objetos) de acuerdo con el modelo de Datos del cliente.

Capturar la información con gps de acuerdo con las variables que intervienen en el Proceso.

Utilizar métodos de análisis y modelamiento espacial y de datos de acuerdo con las potencialidades de la

OPERAR EL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SIG

POR EL USUARIO FINALDE ACUERDO A SUS

NECESIDADES. 220501056

Adaptar la información espacial al servidor de mapas seleccionado de acuerdo con los requerimientos del

Validar el producto final de acuerdo con las normas de calidad.

30 HORAS

OPERAR EL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA SIG

POR EL USUARIO FINALDE ACUERDO A SUS

NECESIDADES. 220501056Preparar la información espacial de acuerdo con las metodologías de publicación en la web.

Anunciar el producto cartográfico y/o la aplicación sig de acuerdo con las metodologías de publicación en

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 16/12/2015 )

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: ISIG-FDS-2 Versión 1

RUTA 3E FICHA 961276 G1

SEGUNDO TALLER

Sunday, November 15, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

REVELO JESÚS(Presencial)

MENDEZ DIAZ CARLOS ANDRES(Presencial)

REVELO JESÚS(Presencial)

MENDEZ DIAZ CARLOS ANDRES(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 16/12/2015 )

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS PARA GESTION DE

PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET. (CÓDIGO PROYECTO:

999300). INSTRUCTOR: BAREÑO

GREGORIO ARTUROAMBIENTE DE FORMACIÓN: 301

SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12 # 30 - 18)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

FASE DE PROYECTO

FASE 2: PLANEACIÓN

Desarrollar el cronograma de la estructura de Bases de Datos y de la aplicación del modulo

FASE 3: EJECUCIÓN

Ejecutar procesos, datos y necesidades del centro de electricidad, electronica y telecomunicaciones y el usuario final para el modulo especifico.

FASE 3: EJECUCIÓN

Ejecutar procesos, datos y necesidades del centro de electricidad, electronica y telecomunicaciones y el usuario final para el modulo especifico.

FASE 4: EVALUACIÓN

Elaborar informes y procesos de evaluación para la validación de los productos e implantación del sistema de Bases de Datos determinado.

FASE 4: EVALUACIÓN

FASE 4: EVALUACIÓN

HORAS DE FORMACIÓN PRESENCIAL:

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 16/12/2015 )

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: GESTION Y SEGURIDAD DE BASES DE DATOS (217219)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Comprobar el cumplimiento de las políticas de seguridad siguiendo los protocoles establecidos.

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

Realizar el seguimiento de los incidentes presentados en la operación con las bases de datos para garantizar el funcionamiento y la disponibilidad del servicio.

Verificar el comportamiento y el funcionamiento de las bases de datos asociado al rendimiento, control de accesos y concurrencia a través de la lectura de indicadores y métricas, para garantizar continuidad del servicio y los niveles exigidos.

Realizar las acciones de protección de la bd de acuerdo con las políticas de la organización y los planes de contingencias establecidos.

Elaborar documentación técnica de la seguridad de la información de las bases de datos según procedimientos de la organización y normas internacionales.

Identificar la infraestructura tecnológica dispuesta en el manejo de las bases de datos para determinar las amenazas y vulnerabilidades objeto de la seguridad de la información.

30 HORAS

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 16/12/2015 )

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: GESTION Y SEGURIDAD DE BASES DE DATOS (217219)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: GSBD-FDS-2 Versión 1

RUTA 3E FICHA 961272 G1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS PARA GESTION DE

PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO:

999300). INSTRUCTOR: BAREÑO

GREGORIO ARTUROAMBIENTE DE FORMACIÓN:

301 G (CEET)

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

SANTAMARÍA NORBERTO Saturday, October 10, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Comprobar el cumplimiento de las políticas de seguridad siguiendo los protocoles establecidos.

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS PARA GESTION DE

PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET. (CÓDIGO PROYECTO:

999300). INSTRUCTOR: BAREÑO

GREGORIO ARTUROAMBIENTE DE FORMACIÓN: 301

SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12 # 30 - 18)

Realizar el seguimiento de los incidentes presentados en la operación con las bases de datos para garantizar el

220501063ADMINISTRACIÓN DE BASES DE

DATOSVerificar el comportamiento y el funcionamiento de las bases de datos asociado al rendimiento, control de accesos y concurrencia a través de la lectura de indicadores y métricas, para garantizar continuidad del servicio y los niveles exigidos.

DIAGNÓSTICO DEL NIVEL DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

Realizar las acciones de protección de la bd de acuerdo con las políticas de la organización y los planes de contingencias

Elaborar documentación técnica de la seguridad de la información de las bases de datos según procedimientos de la

Identificar la infraestructura tecnológica dispuesta en el manejo de las bases de datos para determinar las amenazas y

30 HORAS

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 16/12/2015 )

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: GSBD-FDS-2 Versión 1

RUTA 3E FICHA 961272 G1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS PARA GESTION DE

PROCESOS EDUCATIVOS DEL CEET (CÓDIGO PROYECTO: 999300).

INSTRUCTOR: BAREÑO GREGORIO ARTURO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 G (CEET)

SEGUNDO TALLER

Sunday, November 15, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

BAREÑO GREGORIO ARTURO(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 07/12/2015 )

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

HORAS DE FORMACIÓN PRESENCIAL:

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN APLICATIVO PARA DISPOSITIVOS MÓVILES, QUE GESTIONE EL ACCESO A SERVICIOS Y PROCESOS

EN ORGANIZACIONES COMERCIALES (CODIGO DEL PROYECTO: 999058) INSTRUCTOR: RUBIO GÓMEZ JESÚS

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Dirección General de Escuelas de la Policía Nacional Transversal 33 No. 47 a - 35 Sur

FASE DE PROYECTO

FASE 2Ejecución

Llevar a cabo cada una de las etapas de la construcción del aplicativo para dispositivos moviles, teniendo en cuenta el diseño, de acuerdo a las

necesidades del cliente y condiciones del entorno.

FASE 3Evaluación

Monitorear el funcionamiento de la aplicación desarrollada en el entorno real y hacer las mejoras necesarias

FASE 2Ejecución

Desarrollar los diferentes módulos de la aplicación, teniendo en cuenta los lenguajes de programación adecuados, para generar componentes

instalables en dispositivos móviles.

FASE 3Evaluación

Monitorear el funcionamiento de la aplicación desarrollada en el entorno real y hacer las mejoras necesarias

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 07/12/2015 )

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: DESARROLLO DE APLICACIONES PARA DISPOSITIVOS MOVILES

(217317)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

30 HORAS

FORMACIÓN PRESENCIAL DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN APLICATIVO PARA DISPOSITIVOS MÓVILES, QUE GESTIONE EL ACCESO A SERVICIOS Y PROCESOS

EN ORGANIZACIONES COMERCIALES (CODIGO DEL PROYECTO: 999058) INSTRUCTOR: RUBIO GÓMEZ JESÚS

AMBIENTE DE FORMACIÓN: Dirección General de Escuelas de la Policía Nacional Transversal 33 No. 47 a - 35 Sur

220501007-02 Construir la interfaz de usuario, definiendo los lineamientos para la navegación, de acuerdo con las necesidades del usuario

220501007-03 Hacer las pruebas del software de acuerdo con un plan diseñado y los procedimientos establecidos

220501007-05 Realizar la codificación de los módulos del sistema y del programa principal, con el lenguaje de programación seleccionado, de acuerdo con las especificaciones del diseño.

220501007-06 Documentar recomendaciones en la construcción de un sistema móvil de acuerdo con las necesidades tecnológicas y del cliente

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 07/12/2015 )

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: DESARROLLO DE APLICACIONES PARA DISPOSITIVOS MOVILES

(217317)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: DADM-N-2 Versión 1

RUTA 3E FICHA 1011311

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN

APLICATIVO PARA DISPOSITIVOS MÓVILES, QUE GESTIONE EL

ACCESO A SERVICIOS Y PROCESOS EN

ORGANIZACIONES COMERCIALES (CODIGO DEL PROYECTO:

999058) INSTRUCTOR: RUBIO GÓMEZ

JESÚSAMBIENTE DE FORMACIÓN:

Dirección General de Escuelas de la Policía Nacional Transversal 33 No.

47 a - 35 Sur

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

30 HORAS

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN

APLICATIVO PARA DISPOSITIVOS MÓVILES, QUE GESTIONE EL

ACCESO A SERVICIOS Y PROCESOS EN

ORGANIZACIONES COMERCIALES (CODIGO DEL PROYECTO:

999058) INSTRUCTOR: RUBIO GÓMEZ

JESÚSAMBIENTE DE FORMACIÓN:

Dirección General de Escuelas de la Policía Nacional Transversal 33 No.

47 a - 35 Sur

DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN APLICATIVO PARA DISPOSITIVOS MÓVILES, QUE GESTIONE EL ACCESO A SERVICIOS Y PROCESOS

Dirección General de Escuelas de la Policía Nacional Transversal 33 No. 47 a - 35 Sur

220501007-02 Construir la interfaz de usuario, definiendo los lineamientos para la navegación, de acuerdo con

CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA MÓVIL.

220501007-03 Hacer las pruebas del software de acuerdo con un plan diseñado y los procedimientos

220501007-05 Realizar la codificación de los módulos del sistema y del programa principal, con el lenguaje de programación seleccionado, de acuerdo con las especificaciones del diseño.

220501007-06 Documentar recomendaciones en la construcción de un sistema móvil de acuerdo con las

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 06/07/2015 - Fecha Final: 07/12/2015 )

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: DADM-N-2 Versión 1

RUTA 3E FICHA 1011311

INSTRUCTOR RESPONSABLE

RUBIO GÓMEZ JESÚS(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 31/07/2015 - Fecha Final: 31/01/2016)

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

EJECUCIÓN

EJECUCIÓN

EJECUCIÓN

EJECUCIÓN

EVALUACIÓN

Entregar el diseño del modelo de seguridad implementado en la red

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE SEGURIDAD PARA REDES CORPORATIVAS BAJO

SERVIDORES WINDOWS Y LINUX. (CÓDIGO PROYECTO: 915630).

INSTRUCTOR: VEGA CANGREJO ANDRES

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12

# 30 - 18)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

FASE DE PROYECTO

Implementar los métodos y algoritmos criptográficos clásicos y modernos para proteger los canales de comunicación en la red.

Configurar los servicios de seguridad en la red, para su correcta implantación y administración.

EVALUACIÓN

Entregar el diseño del modelo de seguridad implementado en la redEVALUACIÓN

EVALUACIÓN

EVALUACIÓN

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 31/07/2015 - Fecha Final: 31/01/2016)

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN:SEGURIDAD DE REDES DE COMPUTADORES (217218)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Aplicar las políticas, controles y procedimientos de acuerdo con el plan de seguridad.

Establecer las acciones que permiten la ejecución del plan de seguridad de la información.

Verificar la implementación del modelo de seguridad diseñado para la empresa

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE SEGURIDAD PARA REDES CORPORATIVAS BAJO

SERVIDORES WINDOWS Y LINUX. (CÓDIGO PROYECTO: 915630).

INSTRUCTOR: VEGA CANGREJO ANDRES

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 401 SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12

# 30 - 18)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Contextualización de proyecto: Necesidades y requerimientos del proyecto - identificación de los alcances inherentes al proyecto - determinación de pautas de innovación y de gestión tecnológica

Coordinar el desarrollo y la ejecución de un proyecto de seguridad informática ajustado a las normas y estándares vigentes.

Definir el procedimiento para el manejo de incidentes de seguridad de acuerdo a manuales de buenas prácticas y a normas de seguridad internacionales.

30 HORAS

Aplicar técnicas forenses para determinar el estado de la seguridad de la red y de los activos críticos de la organización.

Ejecutar el plan de implementación de los controles de seguridad que garanticen la operación de los sistemas de información.

Verificar el impacto de la aplicación del plan de seguridad en la reducción del riesgo (plan de tratamiento del riesgo).

Verificar la aplicación de los controles de seguridad de acuerdo a las políticas de seguridad definidas y a los manuales de buenas prácticas definidos en estándares internacionales.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 31/07/2015 - Fecha Final: 31/01/2016)

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN:SEGURIDAD DE REDES DE COMPUTADORES (217218)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: SEGURIDAD EN REDES DE COMPUTADORES-FDS-1 Versión 1

RUTA 3E FICHA: 1034921

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE SEGURIDAD PARA REDES CORPORATIVAS BAJO

SERVIDORES WINDOWS Y LINUX. (CÓDIGO PROYECTO: 915630). INSTRUCTOR: MEJIA JAVIER

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 303 SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12

# 30 - 18)

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

SANTAMARÍA NORBERTO Sunday, October 04, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Aplicar las políticas, controles y procedimientos de acuerdo con el plan de seguridad.

Establecer las acciones que permiten la ejecución del plan de seguridad de la información.

Verificar la implementación del modelo de seguridad diseñado para la empresa

Implementar el modelo de seguridad de la información que garantice el manejo integral de la

informaciónCoordinar el desarrollo y la ejecución de un proyecto de seguridad informática ajustado a las normas y

Definir el procedimiento para el manejo de incidentes de seguridad de acuerdo a manuales de buenas prácticas y

Monitorear el modelo de seguridad de la información para determinar el funcionamiento y

operatividad del mismo.

30 HORAS

Monitorear el modelo de seguridad de la información para determinar el funcionamiento y

operatividad del mismo.

Aplicar técnicas forenses para determinar el estado de la seguridad de la red y de los activos críticos de la

Ejecutar el plan de implementación de los controles de seguridad que garanticen la operación de los sistemas de

Verificar el impacto de la aplicación del plan de seguridad en la reducción del riesgo (plan de tratamiento del

Verificar la aplicación de los controles de seguridad de acuerdo a las políticas de seguridad definidas y a los manuales de buenas prácticas definidos en estándares internacionales.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 31/07/2015 - Fecha Final: 31/01/2016)

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: SEGURIDAD EN REDES DE COMPUTADORES-FDS-1 Versión 1

RUTA 3E FICHA: 1034921

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE SEGURIDAD PARA REDES

CORPORATIVAS BAJO SERVIDORES WINDOWS Y LINUX. (CÓDIGO

PROYECTO: 915630). INSTRUCTOR: MEJIA JAVIER

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 303 SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12 #

30 - 18)

SEGUNDO TALLER

Saturday, November 14, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

MEJIA JAVIER(Presencial)

VEGA CANGREJO ANDRES(Presencial)

MEJIA JAVIER(Presencial)

VEGA CANGREJO ANDRES(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 01/04/2016)

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN

APLICATIVO PARA DISPOSITIVOS MÓVILES, QUE GESTIONE EL

ACCESO A SERVICIOS Y PROCESOS EN

ORGANIZACIONES COMERCIALES (CODIGO DEL PROYECTO:

999058) INSTRUCTOR: FRANCO

ALEJANDROAMBIENTE DE FORMACIÓN: 01

SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D - 68)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Análisis del Sector Económico: Generación y análisis de ideas de negocio. Generación de árbol de problemas aplicables al proyecto. Concepto y modelo de negocio; objetivo y justificación del proyecto.

FASE DE PROYECTO

FASE 1Análisis y

Planeación

Determinar las diferentes tecnologías de interconexión existentes en el mercado que apoyen el tipo de diseño del sistema de información.

FASE 3Evaluación

Monitorear el funcionamiento de la aplicación desarrollada en el entorno real y hacer las mejoras necesarias

FASE 1Análisis y

Planeación

Definir el tipo de red a utilizar teniendo en cuenta las necesidades del cliente, el presupuesto y las herramientas de desarrollo a utilizar

FASE 3Evaluación

Monitorear el funcionamiento de la aplicación desarrollada en el entorno real y hacer las mejoras necesarias

FASE 1Análisis y

Planeación

Determinar las diferentes tecnologías de interconexión existentes en el mercado que apoyen el tipo de diseño del sistema de información.

HORAS DE FORMACIÓN PRESENCIAL:

FASE 1Análisis y

Planeación

Determinar el tipo de información a transmitir, tecnologías inalámbricas y protocolos de transmisión, para desarrollar aplicaciones móviles según

especificaciones del sistema de información

FASE 2Ejecución

Establecer los diferentes informes técnicos, requeridos para la construcción del software, de acuerdo con las normas establecidas.

FASE 3Evaluación

Monitorear el funcionamiento de la aplicación desarrollada en el entorno real y hacer las mejoras necesarias

FASE 1Análisis y

Planeación Determinar el tipo de información a transmitir, tecnologías inalámbricas y protocolos de transmisión, para desarrollar aplicaciones móviles según

especificaciones del sistema de informaciónFASE 1Análisis y

Planeación

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 01/04/2016)

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: DESARROLLO DE APLICACIONES PARA DISPOSITIVOS MOVILES

(217317)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN

APLICATIVO PARA DISPOSITIVOS MÓVILES, QUE GESTIONE EL

ACCESO A SERVICIOS Y PROCESOS EN

ORGANIZACIONES COMERCIALES (CODIGO DEL PROYECTO:

999058) INSTRUCTOR: FRANCO

ALEJANDROAMBIENTE DE FORMACIÓN: 303 SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de

Mayo N° 12 D - 68)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Análisis del Sector Económico: Generación y análisis de ideas de negocio. Generación de árbol de problemas aplicables al proyecto. Concepto y modelo de negocio; objetivo y justificación del proyecto.

220501042-01 Identificar los servicios de red que soporta el dispositivo de acuerdo con los requerimientos del sistema de información.

220501042-02 Determinar las estrategias para desplegar el servicio, de acuerdo al entorno en el que se va implantar el sistema de información.

220501042-03 Seleccionar la tecnología de interconexión e infraestructura, de acuerdo con los requerimientos del sistema de información.

220501042-04 Verificar la tecnología de interconexión e infraestructura seleccionada de acuerdo con los requerimientos del sistema de información.

220501041-01 Seleccionar los dispositivos móviles y sistemas operativos para desarrollar aplicaciones de acuerdo con la información recolectada y las necesidades del cliente

220501041-04 Verificar la selección del dispositivo móvil respecto a las necesidades tecnológicas

220501007-04 Diseñar esquema de persistencia de datos de acuerdo con el informe de requisitos

30 HORAS

220501041-02 Recolectar la información requerida para establecer los parámetros a utilizar de acuerdo a las tecnologías móviles disponibles y a la aplicación a desarrollar

220501041-03 Documentar el proceso de selección de un dispositivo móvil de acuerdo a las necesidades tecnológicas del cliente

220501007-01 Determinar el plan de trabajo para la construcción del software, de acuerdo con el informe de requisitos

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 01/04/2016)

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: DESARROLLO DE APLICACIONES PARA DISPOSITIVOS MOVILES

(217317)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: DADM-FDS-1 Versión 1

RUTA 4E FICHA 1024461 GRUPO 1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN

APLICATIVO PARA DISPOSITIVOS MÓVILES, QUE GESTIONE EL

ACCESO A SERVICIOS Y PROCESOS EN

ORGANIZACIONES COMERCIALES (CODIGO DEL PROYECTO:

999058) INSTRUCTOR: BELTRAN SALAS

FILBERT LUISAMBIENTE DE FORMACIÓN: 402

SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12 # 30 - 18)

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

SANTAMARÍA NORBERTO Sunday, October 04, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

220501042-01 Identificar los servicios de red que soporta el dispositivo de acuerdo con los requerimientos del

DETERMINACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE INTERCONEXIÓN E

INFRAESTRUCTURA

220501042-02 Determinar las estrategias para desplegar el servicio, de acuerdo al entorno en el que se va

220501042-03 Seleccionar la tecnología de interconexión e infraestructura, de acuerdo con los requerimientos del

220501042-04 Verificar la tecnología de interconexión e infraestructura seleccionada de acuerdo con los

220501041-01 Seleccionar los dispositivos móviles y sistemas operativos para desarrollar aplicaciones de acuerdo con la información recolectada y las necesidades del cliente

DETERMINACION DE LAS CARACTERÍSTICAS Y

FUNCIONALIDADES DE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES.

220501041-04 Verificar la selección del dispositivo móvil respecto a las necesidades tecnológicas

220501007-04 Diseñar esquema de persistencia de datos de acuerdo con el informe de requisitos

30 HORAS

DETERMINACION DE LAS CARACTERÍSTICAS Y

FUNCIONALIDADES DE LOS DISPOSITIVOS MÓVILES.

220501041-02 Recolectar la información requerida para establecer los parámetros a utilizar de acuerdo a las

220501041-03 Documentar el proceso de selección de un dispositivo móvil de acuerdo a las necesidades

220501007-01 Determinar el plan de trabajo para la construcción del software, de acuerdo con el informe de

CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA MÓVIL.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 01/04/2016)

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: DADM-FDS-1 Versión 1

RUTA 4E FICHA 1024461 GRUPO 1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN

APLICATIVO PARA DISPOSITIVOS MÓVILES, QUE GESTIONE EL

ACCESO A SERVICIOS Y PROCESOS EN

ORGANIZACIONES COMERCIALES (CODIGO DEL PROYECTO:

999058) INSTRUCTOR: BELTRAN SALAS

FILBERT LUISAMBIENTE DE FORMACIÓN: 402

SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12 # 30 - 18)

SEGUNDO TALLER

Saturday, November 14, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

BELTRAN SALAS FILBERT LUIS(Presencial)

FRANCO ALEJANDRO(Presencial)

BELTRAN SALAS FILBERT LUIS(Presencial)

FRANCO ALEJANDRO(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 01/04/2016)

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

ANÁLISIS

ANÁLISIS

PLANEACIÓN

PLANEACIÓN

PLANEACIÓN

EVALUACIÓN

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS DE TELEFONÍA IP,

PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS ORGANIZACIONES. (CÓDIGO

PROYECTO: 915704). INSTRUCTOR: RUIZ QUINTANA

JOSE FERNANDOAMBIENTE DE FORMACIÓN: 202

SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D-68)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Análisis del Sector Económico: Generación y análisis de ideas de negocio. Generación de árbol de problemas aplicables al proyecto. Concepto y modelo de negocio; objetivo y justificación del proyecto.

FASE DE PROYECTO

Realizar el diagnostico del sistema de telefonia ip según las evidencias de infraestructura dada para los requerimientos del cliente.

Interpretar la evaluacion de diseño de la red de telefonia ip según los parametros establecidos por el cliente.

Aplicar los parametros establecidos para la red de telefonia ip según los requerimientos del cliente.

Generar el el diseño de la aruitectura de telefonia ip basado en un modelo funcional bajo los requerimientos del cliente

Aplicar la infraestructura adecuada de telefonia ip de acuerdo al diseño establecido segun los requeriemientos del cliente

Ejecutar procesos de analisis para reconocer fallas y dar soluciones a la infraestructura de telefonia ip establecida.

EVALUACIÓN

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

Establecer un cronograma de actividades para desarrollar la infraestructura de telefonia ip bajo los parametros establecidos en el diseño.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 01/04/2016)

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE CENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACION DE SOLUCIONES DE TELEFONIA IP (228187)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Identificar los parámetros de diseño de la red de telefonía ip según requerimientos del cliente.

Desarrollar el modelo funcional para diseñar la arquitectura de telefonía ip

Identificar la infraestructura de telefonía ip de acuerdo con el diseño establecido.

Monitorear el desempeño de la solución de telefonía ip según parámetros establecidos

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS DE TELEFONÍA IP,

PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS ORGANIZACIONES. (CÓDIGO

PROYECTO: 915704). INSTRUCTOR: RUIZ QUINTANA

JOSE FERNANDOAMBIENTE DE FORMACIÓN: 203

SENA SEDE RESTREPO (Av. 1ra de Mayo N° 12 D-68)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Análisis del Sector Económico: Generación y análisis de ideas de negocio. Generación de árbol de problemas aplicables al proyecto. Concepto y modelo de negocio; objetivo y justificación del proyecto.

Evaluar la arquitectura del sistema de telefonía ip según las herramientas del entorno de desarrollo y los requerimientos del cliente.

Realizar el informe de diseño de la red de telefonía ip según análisis y revisión de losparámetros establecidos

Gestionar actividades para la implementación del diseño de la solución de telefonía ip

30 HORAS

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 01/04/2016)

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACION DE SOLUCIONES DE TELEFONIA IP (228187)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: IMPLEMENTACION DE SOLUCIONES DE

TELEFONIA IP-FDS-1 Versión 2 RUTA 4E FICHA: 1024449 GRUPO 1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS

DE TELEFONÍA IP, PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS ORGANIZACIONES. (CÓDIGO PROYECTO: 915704).

INSTRUCTOR: RUIZ QUINTANA JOSE FERNANDO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 202 SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12 #

30 - 18)

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

SANTAMARÍA NORBERTO Saturday, October 03, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Identificar los parámetros de diseño de la red de telefonía ip según requerimientos del cliente.

Desarrollar el modelo funcional para diseñar la arquitectura de telefonía ip

Identificar la infraestructura de telefonía ip de acuerdo con el diseño establecido.

Monitorear el desempeño de la solución de telefonía ip según parámetros establecidos

Evaluar la arquitectura del sistema de telefonía ip según las herramientas del entorno de desarrollo y los

220501033 Diseñar el sistema de acuerdo con los requisitos del cliente.

Realizar el informe de diseño de la red de telefonía ip según análisis y revisión de los

220501050 Implementar un sistema de VOIP de acuerdo con el diseño y

normas técnicas.

Gestionar actividades para la implementación del diseño de la solución de telefonía ip

30 HORAS

220501050 Implementar un sistema de VOIP de acuerdo con el diseño y

normas técnicas.

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 01/04/2016)

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: IMPLEMENTACION DE SOLUCIONES DE

TELEFONIA IP-FDS-1 Versión 2 RUTA 4E FICHA: 1024449 GRUPO 1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS DE

TELEFONÍA IP, PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS ORGANIZACIONES. (CÓDIGO PROYECTO: 915704).

INSTRUCTOR: RUIZ QUINTANA JOSE FERNANDO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 202 SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12 # 30 - 18)

SEGUNDO TALLER

Sunday, November 08, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

RUIZ QUINTANA JOSE FERNANDO(Presencial)

RUIZ QUINTANA JOSE FERNANDO(Presencial)

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 01/04/2016)

HORA LUNES MARTES

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

10:00 - 11:00

11:00 - 12:00

12:00 - 1:00

1:00 -2:00

2:00 - 3:00

3:00 - 4:00

4:00 - 5:00

5:00 - 6:00

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

5:00 - 6:00

6:00 - 7:00

7:00 - 8:00

8:00 - 9:00

9:00 - 10:00

ACTIVIDADES DE PROYECTO

ANÁLISIS

ANÁLISIS

ANÁLISIS

ANÁLISIS

ANÁLISIS

PLANEACIÓN

TALLER DE EMPRENDIMIENTO (MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Análisis del Sector Económico: Generación y análisis de ideas de negocio. Generación de árbol de problemas aplicables al proyecto. Concepto y modelo de negocio; objetivo y justificación del proyecto.

FASE DE PROYECTO

Conocer el estado actual de la red identificando los problemas de protección de la información en las redes de computadores.

Definir cuales son las principales amenazas y vulnerabilidades de un sistema informático, así como los distintos tipos de contramedidas que

podemos utilizar para prevenirlas.

PLANEACIÓN

PLANEACIÓN

PLANEACIÓN

PLANEACIÓN

HORAS DE FORMACIÓN B-LEARNING:

Definir cuales son las principales amenazas y vulnerabilidades de un sistema informático, así como los distintos tipos de contramedidas que

podemos utilizar para prevenirlas.

Aplicar los fundamentos matemáticos y las técnicas utilizadas para la protección de la información en los sistemas informáticos

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 01/04/2016)

MIERCOLES JUEVES

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJECENTRO DE ELECTRICIDAD, ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES

PROGRAMA DE FORMACIÓN:SEGURIDAD DE REDES DE COMPUTADORES (217218)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Construir la matriz de riesgo que determine el estado actual de la seguridad de los activos de la organización

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN: IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE

SEGURIDAD PARA REDES CORPORATIVAS BAJO SERVIDORES WINDOWS Y LINUX. (CÓDIGO PROYECTO: 915630).

INSTRUCTOR: CENDALES MAURICIOAMBIENTE DE FORMACIÓN: 203 SENA SEDE RICAURTE

(CALLE 12 # 30 - 18)

TALLER DE EMPRENDIMIENTO(MISMO AMBIENTE Y HORARIO TÉCNICO)

Análisis del Sector Económico: Generación y análisis de ideas de negocio. Generación de árbol de problemas aplicables al proyecto. Concepto y modelo de negocio; objetivo y justificación del proyecto.

Elaborar la documentación técnica de los activos de la información de un proyecto de seguridad, acorde con las condiciones del proyecto, las normas y estándares vigentes.

Caracterizar los activos de información de la organización aplicando metodologías de análisis y evaluación de riesgos

Analizar las fuentes de amenazas y vulnerabilidades de la red de cómputo y de los activos de la organización que impactan en la seguridad de la información

Verificar los componentes hardware y software de una red de datos de acuerdo con el plan de seguridad establecido

Elaborar el plan de seguridad de la información de acuerdo con el plan de tratamiento del riesgo y a las normas y estándares de seguridad vigentes.

Proyectar el plan de tratamiento de riesgos de acuerdo con los resultados del análisis de riesgo.

30 HORAS

Revisar los procedimientos de seguridad requeridos para garantizar el aseguramiento de la información en la organización.

Definir las políticas de seguridad de la información de acuerdo con el objeto de negocio y las normas y estándares de seguridad vigentes.

Actualizar los planes de continuidad del negocio que garanticen la continuación de los objetivos misionales de la organización

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 01/04/2016)

VIERNES SÁBADO

PROGRAMA DE FORMACIÓN:SEGURIDAD DE REDES DE COMPUTADORES (217218)

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: SEGURIDAD EN REDES DE COMPUTADORES-FDS-1 Versión 2

RUTA 4E FICHA: 1024542 GRUPO 1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE SEGURIDAD PARA REDES CORPORATIVAS BAJO

SERVIDORES WINDOWS Y LINUX. (CÓDIGO PROYECTO: 915630).

INSTRUCTOR: PEÑARANDA HERRERA CARLOS JULIO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12

# 30 - 18)

INSTRUCTOR PRIMER TALLER

SANTAMARÍA NORBERTO Saturday, October 03, 2015

RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIA

Construir la matriz de riesgo que determine el estado actual de la seguridad de los activos de la organización

Diagnosticar el nivel de seguridad de la información de acuerdo con

las normas internacionales y el objeto de negocio

Elaborar la documentación técnica de los activos de la información de un proyecto de seguridad, acorde con las

Caracterizar los activos de información de la organización aplicando metodologías de análisis y evaluación de

Analizar las fuentes de amenazas y vulnerabilidades de la red de cómputo y de los activos de la organización que

Verificar los componentes hardware y software de una red de datos de acuerdo con el plan de seguridad

Elaborar el plan de seguridad de la información de acuerdo con el plan de tratamiento del riesgo y a las normas y

Diseñar el modelo de seguridad de la información de acuerdo con el

diagnostico.

Proyectar el plan de tratamiento de riesgos de acuerdo con los resultados del análisis de riesgo.

30 HORAS

Diseñar el modelo de seguridad de la información de acuerdo con el

diagnostico.

Revisar los procedimientos de seguridad requeridos para garantizar el aseguramiento de la información en la

Definir las políticas de seguridad de la información de acuerdo con el objeto de negocio y las normas y

Actualizar los planes de continuidad del negocio que garanticen la continuación de los objetivos misionales de la

PROGRAMACIÓN DE HORARIOS GRUPOS DE FORMACIÓN DEL 28 de SEPTIEMBRE al 16 de DICIEMBRE de 2015

GRUPO REGULAR: DEMANDA SOCIAL (Fecha Inicial: 28/09/2015 - Fecha Final: 01/04/2016)

DOMINGO

GRUPO, VERSIÓN Y FICHA DE CARACTERIZACIÓN: SEGURIDAD EN REDES DE COMPUTADORES-FDS-1 Versión 2

RUTA 4E FICHA: 1024542 GRUPO 1

FORMACIÓN PRESENCIAL PROYECTO DE FORMACIÓN:

IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE SEGURIDAD PARA REDES CORPORATIVAS BAJO

SERVIDORES WINDOWS Y LINUX. (CÓDIGO PROYECTO: 915630).

INSTRUCTOR: PEÑARANDA HERRERA CARLOS JULIO

AMBIENTE DE FORMACIÓN: 301 SENA SEDE RICAURTE (CALLE 12

# 30 - 18)

SEGUNDO TALLER

Sunday, November 08, 2015

INSTRUCTOR RESPONSABLE

PEÑARANDA HERRERA CARLOS JULIO

(Presencial)

CENDALES MAURICIO(Presencial)

PEÑARANDA HERRERA CARLOS JULIO

(Presencial)

CENDALES MAURICIO(Presencial)