Tema 1

Post on 24-Jul-2015

29 views 0 download

Transcript of Tema 1

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDCARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

PULSO ARTERIAL: Cuando la sangre es impulsada hacia las arterias por la contracción ventricular, su pared se distiende. Durante la diástole, las arterias recuperan su diámetro normal, debido en gran medida a la elasticidad del tejido conjuntivo y a la contracción de las fibras musculares de las paredes de las arterias.

Esta recuperación del tamaño normal es importante para mantener el flujo continuo de sangre a través de los capilares durante el periodo de reposo del corazón. La dilatación y contracción de las paredes arteriales que se puede percibir cerca de la superficie cutánea en todas las arterias recibe el nombre de pulso.

PRESIÓN ARTERIAL: Es la fuerza ejercida por la sangre sobre las paredes de las arterias. La tensión arterial es un índice de diagnóstico importante, en especial de la función circulatoria. Debido a que el corazón puede impulsar hacia las grandes arterias un volumen de sangre mayor que el que las pequeñas arteriolas y capilares pueden absorber, la presión retrógrada resultante se ejerce contra las arterias. Cualquier trastorno que dilate o contraiga los vasos sanguíneos, o afecte a su elasticidad, o cualquier enfermedad cardiaca que interfiera con la función de bombeo del corazón, afecta a la presión sanguínea. En las personas sanas la tensión arterial normal se suele mantener dentro de un margen determinado. El complejo mecanismo nervioso que equilibra y coordina la actividad del corazón y de las fibras musculares de las arterias, controlado por los centros nerviosos cerebroespinal y simpático, permite una amplia variación local de la tasa de flujo sanguíneo sin alterar la tensión arterial sistémica.

CLASIFICACION DE LA PRESION ARTERIAL

PRESION ARTERIAL SISTOLICA

PRESION ARTERIAL DISTOLICA

NORMAL < 120 y < 80PREHIPERTENSION 120 – 139 ó 80 - 89HTAS grado 1 140 – 159 ó 90 – 99HTAS grado 2 ≥ 160 ó ≤ 100

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

GUIA DE INVESTIGACION PRACTICA - GIP # 1

TEMA: FISIOLOGIA CARDIOCIRCULATORIA.

TITULO: PULSO ARTERIAL .- PRESIÓN ARTERIAL.-

FECHA DE ENTREGA:

FECHA DE EVALUACIÓN:

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUDCARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

PRÁCTICA

OBJETIVOS

Reconocer las principales características del pulso y presión arterial, así

como la correcta técnica para su determinación.

MATERIAL

1.- Estetoscopios.

2.- Tensiómetros.

MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS

1. Localizar los puntos adecuados para la toma del pulso

2. Contar las pulsaciones en el lapso de un minuto.

3. Con la ayuda del esfigmomanómetro determinar la presión arterial según

los métodos aprendidos.

RESULTADOS Y CONCLUSIONES

………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………

.

EVALUACIÓN

1. Describa como se debe tomar el pulso.

2. ¿En que lugares se puede realizar la medición del pulso?

3. ¿Cuál es la frecuencia normal del pulso?

4. ¿Cuales son las dos técnicas para la determinación de la presión

arterial?

5. ¿A que se llama taquicardia y bradicardia?

6. Cite algunas enfermedades donde estén alterados los valores de la

presión

arterial.

U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A