Tema 10. aportación de la iglesia a la verdadera democracia

Post on 13-Jul-2015

108 views 3 download

Transcript of Tema 10. aportación de la iglesia a la verdadera democracia

10Aportación de la Iglesia a la

verdadera democracia

Primeras comunidades

• Los cristianos se reunían en asambleas• Hch 15,1-31

Primeras comunidades• Cae el Imperio romano en occidente (siglo V)• Fundación de monasterios• Monjas y monjes decidían en asamblea (voto

individual)

Siglos IV-V

• Los visigodos invaden España

Siglos IV-V• Los obispos visigodos celebran asambleas

conciliares en Toledo

Siglos IV-V

• 589. III Concilio de Toledo. – Recaredo se

hace católico– España es

católica

Siglos IV-V

• Se convocan sínodos nacionales

Siglos IV-V

• Los sínodos dieron lugar a las Cortes de los reinos cristianos durante la Reconquista (711-1492)

• Las Cortes en España fueron imitadas en Europa y son el origen de los Parlamentos actuales

Siglos V-XV

• Edad Media

• Bases teóricas de la democracia en Santo Tomás de Aquino

• Aportación de Sto. Tomás (1225-1274)

La mejor constitución en una ciudad o nación es aquella en que uno es el depositario del poder y tiene la presidencia sobre todos, de tal suerte que algunos participen de ese poder y, sin embargo, ese poder sea de todos, en cuanto que todos pueden ser elegidos y todos toman parte en la elección. Tal es la buena constitución política, en la que se juntan la monarquía —por cuanto es uno el que preside a toda la nación—, la aristocracia —porque son muchos los que participan en el ejercicio del poder-y la democracia, que es el poder del pueblo, por cuanto estos que ejercen el poder pueden ser elegidos del pueblo y es el pueblo quien los elige.

Siglos XIX-XXI

• Estados ateos y totalitarios olvidan aportaciones de la Iglesia

Siglos XIX-XX

• Matanzas y persecuciones religiosas

Siglos XIX-XX

• Aún continúa persecución en estados ateos• Laicismo en países democráticos

Fundadores católicos de la Unión Europea

• Konrad Adenauer (1876-1967)• Robert Schuman (1886-1963)• Alcide de Gasperi (1881-1954)• Los dos últimos, presidentes del

Consejo de Europa