Tema 11 d

Post on 04-Aug-2015

34 views 5 download

Transcript of Tema 11 d

Tema 11: Geografía Física de Europa

Denisa Gabriela y Mario García 2013-20146º primaria

El continente europeo Europea es un continente pequeño, situado en el

hemisferio norte del planeta. Limita al norte con el océano Glacial Ártico: al sur, con el mar Mediterráneo; al oeste, océano atlántico y al este con los montes Urales y el Mar Caspio.

EL RELIEVE DE EUROPA

En el norte están los montes Grampianos hay diversas zonas montañosas:

En el sur los Pirineos El Macizo Central Francés, los Alpes los Apeninos los Cárpatos.

El pico mas alto de Europa es el Elbrus.

Las montañas y las llanuras

Las penínsulas mas importantes son la ibérica la itálica la balcánica la de Jutlandia y la Escandinava.

Entre los golfos mas destacados se encuentras los de botnia Vizcaya león y Génova.

En el océano atlántico están Islandia las islas británicas y las islas azores las islas madeira y las islas Canarias.

En el mar mediterráneo se encuentras las islas baleares Córcega Cerdeña Sicilia malta y Chipre.

Las costas

Los ríos. En el océano Glacial Ártico desemboca el Pechora y el

Dvinia Septentrional. En el océano atlántico desemboca entre otros, Dvina

occidental, el Vístula, el oder, el Elba, el Rin, el Sena y el Loira.

En el mar Mediterráneo desemboca el Ebro, el Ródano, el Tíber, Po y el Vardar.

En el mar Negro desembocan el Dniéper, el Dniéster, el Don y el Danubio.

En el mar Caspio desemboca el Volga.

La hidrografía y los climas de Europa

El clima oceánico tiene unas temperaturas suaves durante todo el año, aunque mas frescas en invierno que en verano.

El clima continental presenta unas temperaturas frías en invierno y calurosas en verano.

El clima mediterráneo presenta unas temperaturas altas, en invierno templadas y en verano calurosos.

El clima subtropical tiene temperaturas cálidas todo el año y precipitaciones escasa.

El clima polar con temperaturas muy frías en invierno y frías en verano.

El clima de alta montaña presenta temperaturas muy frías en invierno y suaves en verano.

Los climas

El relieve interior El centro de la península está ocupado por la meseta. Rodeando la meseta están los Montes de León, la cordillera

Cantábrica, el Sistema Ibérico y Sierra Morena Separados de la meseta se encuentran el Macizo Galaico,

los Montes Vascos, los Pirineos, la cordillera Costero-Catalana.

El relieve de Baleares Tramutana y Mallorca Las islas canarias tienen un relieve de origen volcánico y

muy montañoso.

El relieve y las costas de España

La costa cantábrica, el golfo de Vizcaya, el cabo de Ajo. La costa atlántica gallega, que es muy recortada, la Vigo. La costa mediterránea, que representa accidentes muy

variados: acantilados, grades playas albuferas, deltas etc. Las costas mediterráneas, cabo de creus delta, Ebro la

albufera. Las costas de Baleares la Bahía de palma, el cabo de

formentor y la bahía. En las costas de Canarias predominan los acantilados sobre

las playas.

Las costas

Los ríos de España Los ríos de la vertiente cantábrica: Eo, el

Navia, el Nalón, el Saja, el Pas, el Nervión y el Bidasoa.

Los ríos de la vertiente mediterránea: son, excepto el Ebro.

El Ebro, que nace en la cordillera Cantábrica. En Baleares y Canarias, apenas hay ríos

permanentes.

La hidrografía y los climas de España

El clima oceánico se caracteriza: cantábrica y Galicia. El clima continental presenta el clima de la su meseta

norte. El continental con influencias mediterráneas: el clima

se da en la su meseta del sur y el interior de Andalucía

El clima de montaña tiene una temperaturas frescas en verano y no frías en invierno.

El clima subtropical tiene temperaturas cálidas todo el año precipitaciones escasas en la zonas bajas y abundantes en las altas.

Los climas de España