Tema 2 1

Post on 12-Jul-2015

1.498 views 0 download

Transcript of Tema 2 1

Dirección de Producción

Profesor: Jorge UriosCódigo: 11159

Carácter: OptativaCréditos: 4,5

Curso: Cuarto

Tema 2: Diseño de productos y procesos

Diseño del Producto

Selección del Proceso

Diseño de las Operaciones de Servicio

Selección de Tecnología

Análisis del Flujo del Proceso

Tema 2: Diseño de productos y procesos Diseño del Producto

1. Introducción2. Curva del ciclo de vida de un producto3. Proceso de desarrollo de nuevos productos4. Análisis de valor5. Fiabilidad de sistemas. Árboles de fallos y AMFE6. Diseño modular e Ingeniería simultánea7. Problemas de árboles de fallos. Cálculo de: MTBF, MTTR y

disponibilidad

Introducción Diseño y rediseño de nuevos productos Objetivo: Satisfacer a clientes, aumentar la competitividad

de la empresa; conseguir una ventaja competitiva

Diseño Producción Cliente

Marketing

Especificación del producto o

servicio

Producto o servicio

Circunstancias del Entorno que hacen el diseño de nuevos productos estratégico:

1. El ciclo de vida de los productos se acorta2. La competencia internacional crece3. Los mercados estan cada vez más segmentados4. Los clientes son cada vez más sofisticados5. Tecnologías diversas y cambiantes

Introducción

El diseño de nuevos productos es crucial para la supervivencia de la empresa

El modelo del Ciclo de Vida de los Productos1) Introducción Fase de mayor incertidumbre. Producto debe ajustarse al

mercado Fase más cara. Estudios de mercado, mayores costes,…

2) Crecimiento Las ventas crecen más que proporcionalmente Se introducen mejoras y especificaciones

3) Madurez Mejora en control de costes La innovación de reduce El producto genera beneficios por si solo

4) Declive

El modelo del Ciclo de Vida de los Productos

Introducción Crecimiento Madurez Declive

Vent

as, c

oste

s y

cash

flow

Costes de desarrollo y fabricación Ingresos por ventas

Cash flow

Cash flow negativo

Etapas en el desarrollo de nuevos productos1) Generación de ideas / nuevos productos

Fuentes Internas, a través

Fuentes Externas, através

Dpto. I+D: No existe en todas las empresasIngeniería Inversa

Empleados

Centros de investigación ajenos a la empresa

Los vendedores

2) Selección o filtrado de ideas Las mejores y las que sean viables. Filtrado:

a) Dpto. de marketing. ¿Es posible venderlo?b) Dpto. de producción ¿Es posible fabricarlo? En caso afirmativo

¿Cómo afecta a nuestro proceso?c) Dpto. financiero ¿tiene la empresa los recursos financieros para

llevarla a la práctica?

3) Diseño preliminar Utilidad del producto Costes Calidad Impacto ambiental Tiempo de producción

Etapas en el desarrollo de nuevos productos

4) Consecución y prueba del prototipo Evaluación del Diseño Preliminar. Intervienen:

a) Función de calidadb) Análisis de valor en cada etapa de producción

5) Diseño final Diseño asistido por ordenador CAD Una vez conseguido, lanzamiento al mercado

Etapas en el desarrollo de nuevos productos

Consideraciones que facilitan el diseño y la fabricalidad del producto final

1. Estandarización

2. Diseño Modular

3. Fiabilidad

4. Ingeniería del Valor

EstandarizaciónBusca que los productos se fabriquen de acuerdo a un procedimiento y piezas estándar para que sea más fácil su producción e intercambiar componentes y piezas

Ventajas: Minimiza el número de piezas distintas en el almacén y el

número de cambios en el producto Simplifica los procedimiento operativos y de control Compras de gran volumen y obtención de descuentos Producción en serie y automatización del proceso

Inconvenientes Peor calidad y producto no exclusivo Rigidez o falta de flexibilidad

Diseño ModularProducir una amplia variedad de productos a partir de un número limitado de módulos

Ventajas: Fallos más fáciles de diagnosticar y remediar Reparaciones más sencillas y rápidas Simplifica la programación, la planificación del proceso

productivo y la gestión de materiales

Inconvenientes Dificultad e imposibilidad de desensamblar los módulos No es posible la reutilización de las piezas en buen estado Mayores costes al tener que adquirir todo el módulo en lugar

de por partes

Fiabilidad

Probabilidad de que un producto funcione adecuadamente según su especificaciones durante un

periodo de tiempo y bajo unas condiciones

Ingeniería de Valor

Lograr una cadena de producción que tenga las menos etapas posibles para disminuir costes, mano de obra, … y conseguir una fiabilidad superior Reducir Fallos

Diseño del producto utilizando las herramientas de prevención tales como AMFE de diseño, Diseño para la Fabricación (DFM), Diseño para Montaje (DFA)

Diseño para la fabricación (DFM) y Diseño para el montaje (DFA)DFM: Crear un producto que sea fácil de fabricar y con el

menor número posible de componentesDFA: Optimizar el montaje del producto con cada uno de

los componentesVentajas: Disminución del número de componentes Incremento de la estandarización de los componentes Mejora de los aspectos funcionales Mejora del diseño del trabajo y su seguridad Mejora de la prestación de servicios y mantenimiento del

producto Diseño robusto en calidad

Inconvenientes Mayor tiempo en el diseño de la maquinaria y herramientas Ampliación en la variedad de mmpp empleadas

Diseño para la fabricación (DFM) y Diseño para el montaje (DFA)

Ingeniería simultánea y Análisis de valor Análisis de Valor: es un paso mas dentro de la ingeniería

de valor Ingeniería: Se utiliza en la fase de diseño Análisis: Se utiliza una vez fabricado el producto

Se aplicar sobre un producto o servicio que se encuentra en el mercado

Eliminar cualquier coste que no contribuya al valor y eficacia del producto

Pretende lograr el adecuado grado de satisfacción de las necesidades del consumidor a un mínimo coste

Eliminar costes innecesarios

Ingeniería Simultánea: establece una relación entre el diseño del producto y el diseño del proceso

1. Proceso secuencial: hasta que no acabe el diseño del producto no comienza el diseño del procesoVENTAJAS:

a) Fácil de dirigir y controlarb) Existencia de un número limitado de tareas en cada etapaINCONVENIENTES:a) Elevado tiempo y costeb) Rigidez: incompatible con rapidez y flexibilidadc) Dificultad en la interacción de tareas

Ingeniería simultánea y Análisis de valor

2. Proceso simultáneo: al mismo tiempo que se diseña el producto, se diseña el procesoVENTAJAS:

a) Rapidez, flexibilidadb) Menor tiempo y costec) Interacción de tareas y miembros del equipoaINCONVENIENTES:a) Dificultad de dirigir y controlarb) No aplicable a grandes proyectosc) Requiere un gran esfuerzo durante su desarrollod) No aplicable a proyectos dirigidos por un gran proyecto

Ingeniería simultánea y Análisis de valor