Tema 20 función dominante de los riñones en el control a largo plazo de la presión arterial y en...

Post on 22-Jan-2018

609 views 2 download

Transcript of Tema 20 función dominante de los riñones en el control a largo plazo de la presión arterial y en...

Función dominante de los riñones en el control a largo plazo de la presión arterial y en la hipertensión:

EL SISTEMA INTEGRADO DE LA REGULACION DE LA PRESION ARTERIAL

M.A. Oscar Octavio Sarti Monroy

Docente

1

•Regulacion a largo plazo de la presion arterial

2

•Homeostasis del Volumen de Liquido

3

•Balance entre ingestion y eliminacion de liquidos

Mecanismo de

control nerviosos y

hormonales

Sistemas de

control del riñon

Sal

agua

Exceso de liquido

extracelular

Aumento del volumen

de sangre

Aumento de la presion

arterial

SISTEMA DE LIQUIDOS RENAL-CORPORAL PARA

EN CONTROL DE LA PRESION ARTERIAL

Aumenta la

eliminacion

renal de

agua y sal

Natriuresis

por presion

Diuresis por presion

CURVA DE FUNCION RENAL O

ELIMINACION DE ORINA

SISTEMA DE LIQUIDOS RENAL

CORPORAL PARA EL CONTROL DE

LA PRESION ARTERIAL

PRINCIPIO DE GANACIA INFINITA

POR RETROALIMENTACION

DETERMINANTES DE LA PRESION

ARTERIAL A LARGO PLAZO

Grado de

desplazamiento de la

curva de eliminacion

de agua y sal Nivel de la linea de

ingestion de agua y sal

MODIFICACION

Cambia el nivel de presion arterial

media a largo plazo

LA CURVA DE ELIMINACION RENAL

CRONICA ES MUCHO MAS

PRONUNCIADA QUE LA CURVA AGUDA

FRACASO DEL AUMENTO DE LA

RESISTENCIA PERIFÉRICA TOTAL

PARA ELEVAR A LARGO PLAZO LA

PRESIÓN ARTERIAL SI NO SE

MODIFICAN LA INGESTIÓN DE

LÍQUIDOS Y LA FUNCIÓN RENAL.

PA= GASTO CARDIACO X

RESISTENCIA PERIFÉRICA TOTAL

La Presión Arterial aumenta inmediatamente cuando la Resistencia Periférica Total aumenta de forma aguda.

El aumento de la Resistencia de Vasos Sanguíneos en el Organismo NO cambia el punto de equilibrio para el control de la presión dictado por los riñones; ante la elevación aguda de la presión éstos responden provocando diuresis y natriuresis por presión.

El aumento o

disminución de la

Resistencia

Periférica Total en

diversas patologías

no cambia el Punto

de Equilibrio para el

Control de la Presión

Arterial

Mecanismo

Existen dos vías de aumento de Gasto

cardiaco que aumentan la Presión:

Efecto Directo

Efecto Indirecto: Eleva la resistencia

vascular periférica total a través de la

autorregulación de flujo sanguíneo.

EL AUMENTO DE VOLUMEN DE

LÍQUIDO ELEVA LA PRESIÓN AL

AUMENTAR EL GASTO CARDIACO O

LA RESISTENCIA PERIFÉRICA TOTAL

Aumento del volumen LEC

Aumento del volumen sanguíneo

Aumento de la presión de llenado circulatorio medio

Aumento del retorno venoso

Aumento del gasto cardiaco

AUMENTO DE LA PRESIÓN ARTERIAL

Autorregulación

Aumento de la resistencia

periférica.

Efecto Directo

Efecto Indirecto: Mediante la autorregulación de flujo

sanguíneo.

El aumento SECUNDARIO de la resistencia periférica total

que se produce por el mecanismo de autorregulación facilita el aumento de la presión arterial.

Un aumento de sólo 5 – 10% de Gasto Cardiaco aumenta

la Presión Arterial media a 150mmHg.

VÍAS DE GASTO CARDIACO QUE

AUMENTAN LA PRESIÓN ARTERIAL

Aumento de NaCl LEC

Aumento de la osmolalidad

AUMENTO DE LA PRESIÓN ARTERIAL

Aumento del volumen LEC y sanguíneo

Estimula centro de la sed Incrementa ADH

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

ALGUNOS DATOS:

1 billón de personas en el mundo tienen HTA.

Personas >55 años con TA normal 90% riesgo de tener HTA.

A TA más alta mayor riesgo

de:

Infarto de miocardio.

Insuficiencia cardiaca.

Accidente cerebrovascular

(ictus).

Enfermedad renal.

CLASIFICACIÓN

HIPERTENSIÓN ESENCIAL O PRIMARIA

HIPERTENSIÓN SECUNDARIA:

Hipertensión Reno-vascular.

SOBRECARGA DE VOLUMEN.RIÑÓN QUE NO REGULA ADECUADAMENTE A

LARGO PLAZO LA PRESIÓN ARTERIAL.

dos etapas:

PRIMERA ETAPA:

- Exceso de agua y sal.

- Aumenta volumen del LEC.

- Incrementa Gasto Cardiaco.

- HTA.

- Ajuste de Barorreceptores.

- Resistencia periférica normal.

- Reajuste de barorreceptores.

SEGUNDA ETAPA:

- Exceso de volumen.

- Regulación flujo sanguíneo.

- Aumenta Resistencia Periférica

- HTA.

- Aumento de diuresis.

- Gasto cardiaco casi normal.

SISTEMA

RENINA

ANGIOTENSINA

ALDOSTERONA

QUE ES LA RENINA?

La renina es

una enzima

proteica

liberada por los

riñones cuando

la presion

desciende

demasiado

La Angitensina II se inactiva rápidamente por enzimas tisulares y sanguíneas llamadas angiotensinasas.

Su presencia en sangre tiene dos efectos que elevan la Presión Arterial:

Vasoconstricción de muchas zonas del organismo.

Descenso de la Excreción tanto de sal como de agua por los riñones, aumentando lentamente el volumen de líquido extracelular.

RAPIDEZ E INTENSIDAD DE LA

RESPUESTA PRESORA

VASOCONSTRICTORA

Efecto de una hemorragia sobre la Presión Arterial

El Sistema es lo suficientemente potente como para devolver la presión arterial al menos la mitad de la diferencia con la normalidad.

El sistema vasoconstrictor requiere 20 minutos para estar activado.

EFECTO DE LA ANGIOTENSINA

EN LOS RIÑONES

Hace que los riñones

retengan agua y sal de

dos formas principales:

Actuando

directamente en

riñones para provocar

retención de agua y

sal.

Provocando la

secreción de

aldosterona.

EFECTOS RENALES DIRECTOS DE

ANGIOTENSINA QUE PROVOCAN RETENCIÓN

RENAL DE SAL Y AGUA

Contracción de Arteriolas Renales , disminuyendo el

flujo sanguíneo a través de los riñones.

El flujo lento de sangre reduce la presión de los

capilares provocando reabsorción rápida de líquido

desde los túbulos.

Acciones sobre las propias células tubulares,

aumentando la reabsorción tubular de sodio y agua.

FUNCIÓN DEL SISTEMA EN EL MANTENIMIENTO

DE LA PRESIÓN A PESAR DE LAS VARIACIONES

AMPLIAS DE LA INGESTIÓN DE SAL

Una de las funciones

más importantes es

permitir que la persona

ingiera cantidades de

sal sin provocar

grandes cambios del

volumen de líquido

extracelular ni de la

presión arterial.

TIPOS DE HIPERTENSIÓN EN QUE

INTERVIENE LA ANGIOTENSINA

Hipertensión provocada por un tumor secretor de

renina o por la Infusión de Angiotensina II

Hipertensión de Goldblatt con riñón único

Hipertensión de Goldblatt con dos riñones

Hipertensión causada por riñones enfermos que

segregan renina crónicamente

TIPOS DE HIPERTENSIÓN POR

COMBINACIONES DE SOBRECARGA DE

VOLUMEN Y VASOCONSTRICCIÓN

Hipertensión en la parte alta del cuerpo

causada por la coartación aórtica

Hipertensión en la Preeclampsia

Hipertensión Neurógena