Tema 3: Las Imágenes · Vivimos tanto en la sociedad del espectáculo que nosotros mismos nos...

Post on 13-Oct-2020

14 views 0 download

Transcript of Tema 3: Las Imágenes · Vivimos tanto en la sociedad del espectáculo que nosotros mismos nos...

Tema 3:Las Imágenes

1º parte

nuestra relación con las imágenes

La “realidad” objetiva, no existe como tal. Toda “realidad” es vista desde la subjetividad de una persona.

La realidad construida,mediada

Por el lenguaje

navidad

¿Significa lo mismo la navidad para ti que para ellos?

Por las ideas

¿Hasta que punto influyen las ideas ?

Por l a s i m á g e n e s

Son nuestros ojos haya donde no llegamos

Porque acaban siendo la realidad

La realidad es un sistema compuesto y actualizado por cada persona

Donde interactúan:-El Ser humano como especie-Ser individual-Ser social-Ser cultural

Ser humano Somos iguales pero con diferentes maneras de

ver la realidad.

Ser individualCada uno tiene unas características especiales que le hacen único en la especie

Ser culturalLa cultura condiciona la actitud de las personas

Sersocial:

La necesidad desentirse en sociedad

Las imágenes pueden evocar no solo a la realidad sino también a otras imágenes:

La realidad es en todo caso subjetiva

Podemos ver como en el Marca nos disimulan el resultado poniéndolo en rojo para que no se vea tanto y en Sport es la portada el resultado y hablan de humillación.

La realidad como relato o memoria.

O como construcción personal mediante prototipos inducidos subconscientemente

Pero no tienen porque ser famosos simplemente por salir en medios de comunicación influyen en el comportamiento

Los consumidores de imágenes no solo son consumidores sino que forman parte de esas imágenes.

No solo en la televisión, también en internet.

En esta relación con las imágenes no solo son interactua nuestra mente sino también reacciona nuestro cuerpo.

No solo actúa el cuerpo en el ámbito sexual sino que en muchos lo que pasa es que en el sexual es muy notorio el proceso

Ejemplo la salivación cuanto vemos una comida suculenta y tenemos hambre

HIPERREALIDAD

GradosEn la Aproximación de las imágenes

No se puede distinguir la realidad de lo irreal, como puede ser el caso de Gran hermano, Disney land ...

3º Parte Vivimos en la sociedad del espectáculo

Todo lo importante es lo que sale por televisión, la caja tonta es el mediador mas o del mundo.poderos

En toda casa hay una televisión y es la manera que tienen de entrar en cada uno de nosotros a cualquier hora del día.

Vivimos tanto en la sociedad del espectáculo que nosotros mismos nos metemos en el espectáculo, ejemplo de Gran Hermano,Operación triunfo,Youtube...

La sociedad convierte todo lo lejano en algo cercano al espectador a través de la televisión, de las imágenes.Creando una realidad inexistente, ya que es algo que no tenemos cercano ni conocemos.

4ª ParteMi papel en la construcción de la realidad

- Los imaginarios

- La identidad

Hay que tener en cuenta el imaginario actual y en el cual se encuentran nuestros alumnos.

Los imaginarios

Todas las imágenes alteran nuestra forma de ver, los imaginarios se alteran por la sociedad, se alteran por las imágenes y esas imágenes las alteramos nosotros.

Por ejemplo si te pedimos que pienses en una mujer guapa, ¿en que piensas?

¿En esto?

o,¿En esto otro?

O por ejemplo si te pedimos que pienses en Afganistán, ¿qué es lo primero que se te pasa por la cabeza?

Valle de Bamiyán, (Afganistan) declarado patrimonio de la humanidad

¿PIENSAS

EN

ÉSTO?

O, ¿en esto otro?

¿Porque crees que pasa eso?

¿Porque te lo han dicho las imágenes, la televisión...? o ¿porque alguien así lo ha querido?

Bami

Ahora piensa si somos libres de pensar y hacer lo que queremos o si de otra manera nos conducen a donde quieren como si de marionetas nos tratásemos.

¿Quién decide como vistes?¿Tú o Bershka?¿Quién decide qué es un cuerpo 10?¿Tú o Calvin Klein?¿Quién decide como se peinan los niños adolescentes ellos o Cristiano Ronaldo?..... Así podemos seguir hasta que YO decida

La identidad

Las imágenes influyen en nuestra identidad ya sea de manera directa o a través del subconsciente.

Desde pequeños nos están influyendo las imágenes en nuestro desarrollo

Por ejemplo, en los simpson. ¿quienes se ocupan de la casa y hacen la comida?¿quienes son vagos e incluso borrachos?

Es increíble lo gordas y feas que son las princesas disney ¿verdad?

¿Te quieres parecer a ella?

O ¿Te quieres parecer a él?

Actuamos de la manera que quieren las imágenes y queremos parecernos a ellas. Crean nuestro comportamiento y condicionan nuestra vida.

De manera que se puede llegar incluso a la obsesión

De manera que hay que enseñarles a mirar por ellos mismos y a actuar sin la influencia de las imágenes.

Hay que ayudarles a percibir

Para así interiorizar

Antes de expresar

Percepción creadora

Hay que enseñarles a observar las imágenes por si solos, no a interpretar como le dicen que se haga o como ha aprendido. Solo así tendrá una percepción creadora y subjetiva.

Después de percibir de forma creadora pensar

de forma crítica

Interiorización crítica

Expresión multilineal

Con la percepción y la interiorización llegamos a la expresión, que no tiene que limitarse a una sola respuesta sino que tiene que abarcar muchos ámbitos.