Tema 5 Electromagnetismoprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-14-LEY-DE-O… · A la...

Post on 08-Oct-2018

217 views 0 download

Transcript of Tema 5 Electromagnetismoprofesores.dcb.unam.mx/users/mariacms/Notas/CLASE-14-LEY-DE-O… · A la...

Tema 6ELECTROMAGNETISMO

Elaborado por: M en A M. del Carmen Maldonado Susano

Física Experimental

Campo eléctrico

M d

el C

arm

en

Mal

do

nad

o S

usa

no

3

C

N

q

FE

Líneas de Campo Eléctrico

• Las líneas de campo eléctrico salen de lascargas positivas y llegan a las cargasnegativas.

• El número de líneas en un punto esproporcional a la carga.

Campo gravitatorio

Campo gravitatorio

•Es la fuerza con la que la tierraatrae a la masa.

•Sólo existe la fuerza deatracción.

m

Fg

Intensidad de corriente eléctrica

Intensidad de Corriente Eléctrica (I)

•Es el flujo de cargas eléctricas queatraviesan un área transversal porunidad de tiempo.

•Matemáticamente:

• La unidad en el SI de la intensidad decorriente eléctrica es el ampere [A].

t

qI

Intensidad de Corriente Eléctrica (I)

Resistencia eléctrica

Resistencia Eléctrica (R)

• Es la oposición al flujo de corrienteeléctrica.

• La unidad en el SI de la resistenciaeléctrica es el ohm (Ω).

I

VR

Diferencia de potencial (voltaje)

Diferencia de Potencial

• Es el trabajo necesario para llevar unacarga q de un punto “A” a un punto “B”.

• La unidad en el SI es el volt (V).

q

WV

Ley de Ohm

Ley de Ohm

• Es una expresión idealizada, que es válidapara los materiales conductores.

• Relaciona a la Diferencia de Potencial queexiste entre las terminales de unconductor, la corriente eléctrica quecircula por él y a la Resistencia eléctrica.

IRV

Potencia eléctrica

• Es la cantidad de energía consumida enun lapso de tiempo preestablecido.

• La unidad de la potencia eléctrica en el SI es el watt (W)

Potencia Eléctrica

VIP

Ejercicio 1

Ejercicio 1• De la tabla siguiente obtenida en el laboratorio de física

experimental obtenga

• A) Modelo matemático lineal

• B) Significado físico de la pendiente

• C) Obtenga la Intensidad de corriente eléctrica para 20 volts

• D) Obtenga la potencia a los 15 minutos para el valor de 20 volts

M d

el C

arm

en

Mal

do

nad

o S

usa

no

19

V (volt) I (A)

2.1 0.02

6.9 0.04

9.7 0.06

13.2 0.08

17.6 0.10

21.1 0.12

M d

el C

arm

en

Mal

do

nad

o S

usa

no

20

V (volt) I (A)

2.1 0.02

6.9 0.04

9.7 0.06

13.2 0.08

17.6 0.1

21.1 0.12

pendiente 186.5714

El valor de resistor es de 186.57 [ohm]

M d

el C

arm

en

Mal

do

nad

o S

usa

no

210

0.02

0.04

0.06

0.08

0.1

0.12

0.14

0 5 10 15 20 25

I (A)

Conexión en Serie de resistores

Conexión en serie• En una conexión en serie los elementos se conectan uno tras

otro, formado una sola trayectoria.unión

Resistencia Equivalente

La Resistencia equivalente es lasuma de cada resistor.

ohmRRRRad 321

La Resistencia equivalente será la suma decada resistor.

ohmRiRn

i

eq

1

ohmRRRReq 321

Intensidad de Corriente Eléctrica

• La intensidad de corriente eléctrica es la misma para todos los resistores

321 RRRTotalIIII

Diferencia de potencial

La diferencia de potencial esdiferente para cada resistor.

voltVVVVRRRad 321

Ley de Ohm

A la relación entre V-R-I se le llama Ley deOhm, y es:

• La unidad en el SI de la diferencia de potencial (voltaje) es el volt.

M d

el C

arm

en

Mal

do

nad

o S

usa

no

30

RIV

La diferencia de potencial es diferentepara cada resistor.

voltIRIRIRVad 321

voltVVVVcdbcabad

voltRRRIVad 321

Conexión en Paralelo de resistores

Conexión en Paralelo

• En una conexión en paralelo, loselementos se conectan a un mismopar de puntos.

M d

el C

arm

en

Mal

do

nad

o S

usa

no

33

A B

Conexión en Paralelo

• Conectando la fuente de poder

A

B

R1 R2

Diferencia de Potencial

La diferencia de potencial es la mismapara cada resistor.

voltVVV RRAB 21

A

B

R1 R2

Intensidad de corriente eléctrica

La intensidad de corriente eléctrica enparalelo es diferente para cada resistor.

AIII RRTotal 21

A

B

IR1 IR2

Itotal

Ley de Ohm

Sabemos que:

• Entoces despejando I:

M d

el C

arm

en

Mal

do

nad

o S

usa

no

37

RIV

R

VI

Resistencia Equivalente

AR

V

R

VI ABAB

Total

21

ARR

VI ABTotal

21

11

A

B

R1 R2

Resistencia Equivalente

ohmRRReq

1111

21

ohmRi

Rn

i

eq

1

1

A

B

R1 R2

En el laboratorio

Amperímetro

• Se conecta en serie y respetando la polaridad.

Voltímetro

• Se conecta en paralelo, respetando la polaridad.

• Cabe aclarar que los resistores no tienen polaridad.

Ejercicio No. 1En serie

EJERCICIO 1*Para la conexión de resistores mostrada obtenga:

a) la resistencia equivalente entre los puntos a y d

M d

el C

arm

en

Mal

do

nad

o S

usa

no

44

R1 = 14 ohmR2 = 6 ohmR3 = 20 ohm

A) La resistencia equivalente entre los puntos a y d

M d

el C

arm

en

Mal

do

nad

o S

usa

no

45

R1 = 14 ohmR2 = 6 ohmR3 = 20 ohm

321RR R R

ad

4020614 Rad

B) La Intensidad de corriente eléctrica en cada resistor si la Vad es de 24 volts.

M d

el C

arm

en

Mal

do

nad

o S

usa

no

46

R1 = 14 ohmR2 = 6 ohmR3 = 20 ohm

I R V eqad *

eq

ad

R

VI

B) LA CORRIENTE ELÉCTRICA EN CADA RESISTOR SI LA VAD ES DE 24 VOLTS.

M d

el C

arm

en

Mal

do

nad

o S

usa

no

47

eq

ad

R

VI

40

24I

AI 6.0

AIIII 6.0321

C) La diferencia de potencial entre los extremos de cada resistor.

M d

el C

arm

en

Mal

do

nad

o S

usa

no

48

R1 = 14 ohmR2 = 6 ohmR3 = 20 ohm

11 * IRVab voltsVab 4.86.0*14

22 * IRVbc voltsVbc 6.36.0*6

33 * IRVcd voltsVcd 0.126.0*20

voltsVad 0.240.126.34.8

D) LA POTENCIA ELÉCTRICA EN CADA RESISTOR.

49

11 * IVPab wattsPab 04.56.0*4.8

22 * IVPbc watts..*.Pbc

1626063

33 * IVPcd wattsPcd 2.76.0*12

E) La energía que disipa cada resistor durante 3 minutos

50

tPEab *1 JouleEab 2.907180*04.5

tPEbc *2 Joule.s*.Ebc

8388180162

tPEcd *3 JouleEcd 1296180*2.7

Ejercicio No. 2En paralelo

EJERCICIO 2*PARA LA CONEXIÓN DE RESISTORES MOSTRADA SE TIENE QUE EL VAB=5 (V), OBTENGA:A) EL RESISTOR EQUIVALENTE ENTRE LOS PUNTOS A Y D

M d

el C

arm

en

Mal

do

nad

o S

usa

no

52

R1 = 100 ohmR2 = 100 ohm

A

B

R1 R2

A) El resistor equivalente entre los puntos A y D

M d

el C

arm

en

Mal

do

nad

o S

usa

no

53

R1 = 100 ohmR2 = 100 ohm

A

B

R1 R2

OhmReq 100

1

100

11

OhmReq 100

21

OhmReq 50

Diferencia de Potencial

La diferencia de potencial es la mismapara cada resistor.

voltVVV RRAB 21

A

B

R1 R2

voltVVV RRAB 521

Ejercicio No. 3En puente

EJERCICIO 3*PARA LA CONEXIÓN DE RESISTORES, DETERMINE :A) LA CORRIENTE ELÉCTRICA QUE ENTREGA LA FUENTEB) LA POTENCIA ELÉCTRICA QUE DISIPA EL RESISTOR R4

M d

el C

arm

en

Mal

do

nad

o S

usa

no

56

a) La corriente eléctrica que entrega la fuente

M d

el C

arm

en

Mal

do

nad

o S

usa

no

57

Resistencias en serie

M d

el C

arm

en

Mal

do

nad

o S

usa

no

58

4224 R R Req

307024 Req

ohms Req 10024

Resistencias en serie

M d

el C

arm

en

Mal

do

nad

o S

usa

no

59

5335 R R Req

307035 Req

ohms Req 10053

Resistencia en paralelo

M d

el C

arm

en

Mal

do

nad

o S

usa

no

60

OhmRRReq 35242345

111

ohms Req 502345

OhmReq 100

1

100

11

2345

Resistencias en serie

M d

el C

arm

en

Mal

do

nad

o S

usa

no

61

2345112345 R R Req

5025 Req

ohm R aeeq 75

a) La corriente eléctrica que entrega la fuente

M d

el C

arm

en

Mal

do

nad

o S

usa

no

62

ohm Req 75

volts 5.7

)(voltsI RV

a) La corriente eléctrica que entrega la fuente

M d

el C

arm

en

Mal

do

nad

o S

usa

no

63

)( AR

V I

eq

aeeq

)(75

5.7A Ieq

)(1.0 Ampere Ieq

b) La potencia eléctrica que disipa el resistor R4

M d

el C

arm

en

Mal

do

nad

o S

usa

no

64

Res

iste

nci

a E

léct

rica

65

)(voltsV V V beabae

ohms R R beeq 502345

)(1.0 Ampere Ieq

b) La diferencia de potencial de Vbe

b) La diferencia de potencial de Vbe

M del Carmen Maldonado Susano 66

)(2345 voltsIRV eqeqbe

)(1.0 Ampere Ieq

ohms R R beeq 502345

)(51.0*50 voltsVbe

Res

iste

nci

a E

léct

rica

b) La potencia eléctrica que disipa el resistorR4

M d

el C

arm

en

Mal

do

nad

o S

usa

no

67

b) La potencia eléctrica que disipa el resistorR4

M d

el C

arm

en

Mal

do

nad

o S

usa

no

68

ohms R 304

)Watts(I* R PRR

2

444

)(05.04 A IR

)(075.0

05.0*05.0*30

4

4

WattsP

P

R

R

Bibliografía

Electricidad y Magnetismo

Víctor Serrano Domínguez

Ed. Prentice Hall

Electricidad y Magnetismo

Gabriel Jaramillo

Ed. Limusa

*Ejercicios tomados de exámenes colegiados delDepartamento de Física Experimental

UNAM

M d

el C

arm

en

Mal

do

nad

o S

usa

no

69