Tema 5 importancia de la comunicación audiovisual

Post on 27-Mar-2016

227 views 1 download

description

 

Transcript of Tema 5 importancia de la comunicación audiovisual

Tema 5.-

IMPORTANCIA DE LA

COMUNICACIÓN

AUDIOVISUAL EN

NUESTRA SOCIEDAD

Cultura audiovisual 1º Bachillerato

Artes Plásticas I.E.S. Severo

Ochoa

Los medios de comunicación de masas los podemos

considerar como una manera de percibir el mundo tan

complejo que nos rodea.

Los medios de comunicación de masas, especialmente

los audiovisuales, hacen de mediadores entre lo que

sucede y nosotros.

Sin embargo, los medios audiovisuales no solo nos

sirven para apreciar la realidad, sino que también son

una forma de construir la realidad, ofreciendo visiones y

valores subjetivos.

Los medios audiovisuales cada vez ofrecen una visión más

uniforme de lo que hay que pensar y de los valores que

debemos tener.

Los medios ofrecen una agenda de los temas clave que

deben preocupar a la gente, fomentando debates

públicos o alternativas políticas.

Tecnología y transformaciones

sociales. Nos encontramos entre dos eras de la comunicación. La

de los medios audiovisuales tradicionales (cine, radio y televisión) y la nueva era de la tecnología multimedia marcada por Internet.

Los dos requisitos para el cambio de época son:

Requisito tecnológico: conocerla para un uso eficiente.

Requisito sociológico: Es necesario que estos equipos

se integren en la vida cotidiana (hogares, espacios de

ocio, educación y trabajo).

Mac Luhan y el concepto de

aldea global.

Mac Luhan (1911-1982).

Profesor canadiense de

literatura que más ha

influenciado en los estudios

de comunicación.

Formuló tres importantes conceptos:

Los medios de comunicación vistos como prolongación

de los sentidos humanos. Por ejemplo la TV como

prolongación del ojo humano para ver lo que no está a

su alcance.

“El medio es el mensaje”. Por ejemplo, un mismo

suceso tiene diferente sentido en la prensa, que es mas

reflexiva, que en la televisión, donde la imagen es más

emocional.

“La aldea global”.

El ser tribal era anterior a

la escritura. Vivía en

estado natural y utilizaba

los sentidos para

comunicarse.

El ser autónomo se desarrolla a partir de la escritura.

Especialmente a partir de la imprenta. “La Galaxia

Gutemberg”

El ser electrónico vive con los medios una experiencia

que le anula las nociones de tiempo y espacio. Se da la

comunicación inmediata en todo el planeta. De aquí

surge el concepto de Aldea Global.

Concepto de Aldea Global.

El mundo se convierte en una aldea global donde la

tribu, como antes de la imprenta y la escritura, se puede

comunicar de forma oral y visual, con ayuda de la

tecnología.

Al ser una comunicación basada en la imagen, volvemos

a la comunicación de la tribu, más emocional que la que

recibimos de los libros.

Ejercicios

Tema 5. Importancia de la comunicación audiovisual en nuestra

sociedad…

-Analizar una misma noticia a través de diferentes periódicos

digitales.

- Buscar y analizar la última noticia que se haya transmitido en

directo a nivel global.