Tema 5. las rocas, diversidad y usos.

Post on 15-Apr-2017

152 views 0 download

Transcript of Tema 5. las rocas, diversidad y usos.

LAS ROCAS, DIVERSIDAD Y USOS.TEMA 5

Las rocas

• Las rocas forman la corteza terrestre, la primera capa de la geosfera, y son agregados naturales formados por granos de un solo mineral o de varios tipos de minerales diferentes.

Propiedades de las rocas

• Forma: las rocas pueden aparecer en la corteza terrestre dispuestas de forma diversa: en enormes bloques macizos, muy fragmentadas, en capas horizontales, inclinadas, curvadas….

Propiedades de las rocas

• Composición: Es el conjunto de mineral o minerales que la forman.

Propiedades de las rocas

• Textura: Es la forma en que se disponen los granos de los minerales en la roca. Estos pueden ser de tamaño y forma distintos, pueden disponerse de forma ordenada, pueden ser fragmentos de otras rocas….

RESUMEN

• PÁGINA 84 Y 85.

Propiedades de las rocas

• Su origen: si son magmáticas, metamórficas o sedimentarias.

Tipos de rocas

Rocas Magmáticas• Las rocas magmáticas se forman a partir de

magmas (masas muy calientes de minerales fundidos que proceden del interior de la Tierra) que ascienden hacia la superficie y se enfrían y se solidifican.

ROCAS MAGMATICAS

Se caracterizan por tener granos de varios minerales fuertemente unidos, lo que las hace muy compactas. Pueden ser de dos tipos volcánicas o plutónicas:• Las rocas volcánicas: como el basalto, se

forman cuando el magma sale por los volcanes en forma de lava, y se enfría y se solidifica rápidamente en el exterior de la corteza.

FORMACIÓN ROCA VOLCANICA

ROCAS MAGMATICAS

• Las rocas plutónicas: como el granito, se forman cuando el magma se enfría y se solidifica lentamente en el interior de la corteza.

• Granito: formado por cuarzo ( cristales de color grisáceo y brillo vítreo), Plagioclasas( de color blanco), Ortosa (cristales de color rosado) y Biotita( cristales negros, muy brillantes)

YACIMIENTO DE GRANITO

GRANITO

RESUMEN

• PÁGINA 86 Y 87.

Rocas Metamórficas

• Se originan a partir de otras rocas, que se transforman al ser aplastadas por la presión y/o estar sometidas a altas temperaturas en el interior de la corteza.

Estas rocas pueden ser de dos tipos: foliadas y no foliadas.

• Rocas Foliadas: Presentan foliación, es decir, sus granos están orientados formando láminas paralelas superpuestas con aspecto de hojaldre. Entre estas rocas destacan las pizarras, que proceden de arcillas.

• Rocas no Foliadas: no presentan foliación. Entre estas rocas destaca el mármol, que procede de la caliza.

ROCAS METAMORFICAS FOLIADAS: PIZARRA

ROCAS METAMORFICAS NO FOLIADAS: MARMOL

RESUMEN

• PÁGINA 91.

Rocas Sedimentarias

• Se forman por la compactación y transformación de capas de grava, arena o lodo (es decir, de sedimentos) que se acumularon lentamente en los fondos de mares o lagos. Estas rocas aparecen dispuestas en capas o estratos. Además, pueden contener fósiles, que son restos o señales de la actividad de los seres vivos que quedaron atrapados entre los sedimentos. Hay dos tipos:

TIPOS DE ROCAS SEDIMENTARIAS

• Rocas detríticas: Las arcillas, están formadas por fragmentos de otras rocas que fueron llevados por los ríos hasta los mares o lagos.

• Rocas no detríticas: Las calizas o las rocas salinas, (yesos, sal…), están formadas por minerales que estaban disueltos en el agua y que, por diversas causas, dejaron de estarlo y se depositaron.

FOSILES

RESUMEN

• PÁGINA 88,89 Y 90.

UTILIZACIÓN DE LAS ROCAS

• Se extraen mediante canteras, minas a cielo abierto y subterraneas o perforaciones.

Rocas industriales:

• Cemento: moliendo y calentando caliza y arcilla.

• Hormigón: cemento, agua, grava y arena.• Cerámica: arcilla pulverizada, mezclada con

agua, moldeada y cocida a altas temperaturas.

MINA A CIELO ABIERTO

MINA CERRADA

PERFORACIÓN

CEMENTO

Rocas ornamentales:

• Mármol• Granito• Pizarra• Basalto

CANTERA MARMOL

Combustibles fósiles:

• Petróleo• Carbón

RESUMEN

• PÁGINA 92,93 Y 94.