Tema 6 islámico

Post on 01-Jul-2015

979 views 6 download

Transcript of Tema 6 islámico

Ataifor del Caballito (Museo Arqueológico de

Córdoba) Carmen Tejera

Escuela de Arte de Algeciras

Mapa de expansión del Islam

http://www.vam.ac.uk/vastatic/microsites/1342_islamic_middle_east/map/

� Al Ándalus

711-1492

� Emirato y califato (711-1031)� Primeros reinos de Taifas (1031-1086)

� Almorávides (1086-1126)

� Segundos reinos de Taifas (1126-1195)� Almohades (1195-1212)

Estatua de Almanzor

(Algeciras)

� Terceros reinos de Taifas (1212-1237)

� Nazaríes (1237-1492)

� Anicónico � Icónico

Alhambra (Granada)

Capitel de los músicos (Museo Arqueológico de Córdoba)

� Materiales� Piedra

Mezquita de Córdoba

Torre del Oro (Sevilla)

� Piedra y ladrillo

Alcazaba de Málaga

Giralda (Sevilla)

� Tapial

Alhambra: Torres Quebrada y del Homenaje

� Mármol � Madera

Alhambra: Patio de los Leones Alhambra: Cuarto Dorado

� Yeso/estuco � Alicatado

Alhambra: Sala de los Abencerrajes

Alhambra: Cuarto de Comares

Cúpula de la Roca (Jerusalén)

� Muro � Columna

Mezquita de Córdoba: Puerta de San Esteban

Alhambra: Patio de los Leones

� Capitel de pencas � Capitel de avispero

Mezquita de Córdoba: HaramMedina Azahara (Córdoba):

Salón Rico

� Capitel de mocárabes � Capitel de ataurique

Alhambra: Patio de los Arrayanes

� Adintelados

� Madera � armadura

Alfarje Armadura de limas

� Adintelados

� Madera � armadura

Alhambra: Sala de la Barca

Alhambra: Patio de los Leones

� Yeso� Bóveda estrellada

� Bóveda octogonal

Alhambra: Sala de los Abencerrajes

Alhambra: Sala de las Dos Hermanas

� Abovedados � arcos

� Arco de herradura

Mezquita de

Córdoba

� Arco lobulado � Arco polilobulado

Mezquita de Córdoba

� Arco túmido � Arco de mocárabes

Puerta de Jerez (Tarifa)

Alhambra

� Arcos angrelado/ cairelado � Arcos festoneado

Alhambra

Patio de los Naranjos (Sevilla)

� Arco mixtilíneo � Arco entrecruzado

Aljafería (Zaragoza) Mezquita: Maqsura

� Arco geminado� Arco peraltado

Partal: OratorioAlhambra: Patio de los Arrayanes

� Bóveda califal � Cúpula gallonada

Mezquita de Córdoba: Maqsura

Mezquita de Córdoba: Capilla de Villaviciosa

Cristo de la Luz (Toledo)

� Ataurique � Lacería

Alhambra: Cuarto de Comares

Alhambra: Cuarto de Machuca

http://www.vam.ac.uk/vastatic/microsites/1342_islamic_middle_east/jigsaw/

� Epigráfica

Alhambra: Cuarto de MachucaAlhambra: Cuarto de los Leones

� Planta

http://www.vam.ac.uk/vastatic/microsites/1342_islamic_middle_east/

Mezquita de Ibn Tulun (El Cairo)

Mezquita de Kairuan (Túnez)

Cúpula de la Roca (Jerusalén)

http://www.youtube.com/watch?v=wQnK_SedmoY

� Córdoba

� Fases

Vídeo: La mezquita de Córdobahttp://www.youtube.com/watch?v=4CEwr7grzvE

• 11 naves y 12 tramos ABDERRAMÁN I

• Saqifa• Alminar• Sabil

HIXEM I

• 8 tramosABDERRAMÁN II

• Puerta de San EstebanMOHAMED I

• SabatABDALA

• AlminarABDERRAMÁN III

• Mihrab• Maqsura• Capilla de Villaviciosa

ALHAKEN II

• 8 navesALMANZOR

� Planta

� Reconstrucción ideal

http://www.catedraldecordoba.es/visita/index.html

� Exterior

� Interior � Abderramán I

� Puerta de San Esteban �Mohamed I

� Alminar � Abderramán III

� Interior � Alhaken II

ARQUITECTO: Chafar

Mihrab Cúpula del mihrab

Maqsura

Capilla de Villaviciosa: Bóveda califal

Maqsura: Bóveda califal

� Renacimiento

ARQUITECTO: Hernán Ruiz III

� Planta

Dar al-Wuzara(Casa de los visires)

Pórtico y patio de armasDar al-Mulk (Casa Real)

Vídeo: Medina Azaharahttp://www.youtube.com/watch?v=O46rMSz6u1M

Azulejos (cerámica vidriada)

Paños de sebka Mocárabes

� Influencias

Torre de Hassan (Rabat) Kutubía (Marrakech) Giralda (Sevilla)

� Mezquita de Sevilla y Giralda

Patio de los Naranjos

Puerta del PerdónNave del lagarto

Giralda

ARQUITECTOS:

� Ahmed ben Basso

� Alí de Gomara Losas romanas

Vídeo: Los alminares almohadeshttp://www.youtube.com/watch?v=ftKgxZrp_hQ

ARQUITECTO:

� Hernán Ruiz II

ESCULTORES:

� Juan Bautista Vázquez

� Bartolomé Morel

� Torre del Oro

ARQUITECTO del tercer cuerpo:

Sebastián van der Borcht (s. XVIII)

Giralda

Torre del Oro

Torre de la PlataTorre Abd-el-Aziz

Artista flamenco anónimo del XVII: Vista de Sevilla (Centro de Investigación Diego Velázquez, Hospital de los Venerables, Sevilla)

� Reino nazarí de Granada

Plano de la Granada andalusí

� Capitel de mocárabes � Capitel de ataurique

Alhambra: Patio de los Arrayanes

� Cúpula de mocárabes � Armadura

Alhambra: Sala de los Abencerrajes

Alhambra: Cuarto Dorado

Alhambra: pintura de la Sala de los Reyes (Guadamecí/Cordobán)

Lacería, ataurique y epigrafía

ALHAMBRA

ALCAZABA

PUERTAS

TORRES

MEDINA PALACIOS

PALACIOS NAZARÍES

CUARTO DE MACHUCA

Patio de Machuca

CUARTO DE COMARES

Patio de los Arrayanes

CUARTO DE LOS LEONES

Patio de los Leones

PARTAL GENERALIFE

Machuca

Mexuar

Oratorio

Cuarto Dorado

Patio del Cuarto Dorado

Arrayanes

Sala de la Barca

Salón de Embajadores

Leones

Sala de los Mocárabes

Sala de los Reyes

Sala de los Abencerrajes

Sala de las Dos

Hermanas

� Exterior

http://www.fundacion.telefonica.com/es/que_hacemos/conocimiento/arsvirtual/patrimonio_esp/visitas_virtuales/alhambra.htm

� Arco peraltado � Arco de mocárabes

Alhambra: Patio de los Arrayanes

� Plano de la Alhambra

http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-mitad-invisible/mitad-invisible-pinturas-altamira/1269757/

Vídeo :La Alhambra de Granadahttp://www.youtube.com/watch?v=_6O5l416EPk

� Puertas

Puerta de la Justicia Puerta del Vino

� Torres

Torre de las Infantas Torre Quebrada y del Homenaje

� Palacios Nazaríes

� Palacios Nazaríes� Cuarto de Machuca

Patio de acceso

Patio de Machuca

MexuarMexuar

Oratorio

Cuarto Dorado: Armadura de limasCuarto Dorado

Patio del Cuarto Dorado: Fachada del Palacio de Comares

� Palacios Nazaríes� Cuarto de Comares

Patio de los Arrayanes/Comares/Alberca

Patio de los Arrayanes: Pabellón Sur

Mirto/Arrayán

Acceso a la Sala de la Barca Sala de la Barca

Salón de Embajadores/ Torre de Comares

Salón de Embajadores: Armadura de limas (cubierta ataujerada)

Torre de Comares

� Palacios Nazaríes� Cuarto de los Leones

Patio de los Leones

Sala de los Mocárabes

Sala de los Reyes

Sala de los Abencerrajes

Sala de las Dos Hermanas

Sala de los Ajimeces Mirador de Daraxa/Lindaraja

Sala de los Abencerrajes

Sala de las Dos Hermanas

� Partal

Pórtico del Partal y Torre de las Damas

� Generalife

Patio de la Acequia: Pabellón Sur

Patio de la Acequia: Pabellón Norte

http://www.juntadeandalucia.es/cultura/museos/CAMA/

http://www.juntadeandalucia.es/cultura/museos/MAECO/?lng=es

Mariano Fortuny: Matanza de los Abencerrajes (Museo Nacional de Arte de Cataluña, Barcelona, 1871)

http://www.alhambra-patronato.es/

http://www.juntadeandalucia.es/cultura/museos/MAEGR/?lng=es

Francisco Pradilla: La rendición de Granada (Palacio del Senado, Madrid, 1882)

• Mezquita de Córdoba• Medina Azahara (Córdoba)

EMIRATO Y CALIFATO (711-1031)

ALMOHADE (1195-1212)

• Mezquita de Sevilla y Giralda• Torre del Oro (Sevilla)

• Alhambra (Granada)

NAZARÍ (1237-1492)

Enlace del Giraldillohttp://www.sevilla111.com/default.htm

Mezquita de Córdobahttp://maps.google.es/?ll=37.879014%2c-

4.779444&spn=0.002204%2c0.003433&t=h&z=19&vpsrc=6

Estas presentaciones se han elaborado con una finalidadexclusivamente didáctica, para ser utilizadas como apoyovisual en las materias de Historia del Arte y de Historia deEspaña de 2º de Bachillerato de Artes de la Escuela de Artede Algeciras (Cádiz).

Si por error u omisión se ha incluido algún texto, imagen oaudiovisual con derechos de autor y su propietario no estáde acuerdo con su difusión en este contexto, le ruego que seponga en contacto conmigo para retirarlo.

carmentejera@gmail.com