Tema 7

Post on 15-Aug-2015

43 views 0 download

Transcript of Tema 7

Tema 7.Expresión oral

Cualidades.

Las cualidades tratan del como se dice un mensaje y , según estas, el mensaje puede transmitirse de manera adecuada o inclusive ser incomprensible.Las cualidades o características de la expresión oral son: dicción, fluidez, emotividad, ritmo, coherencia, volumen, claridad, sencillez, movimientos corporales y gesticulación, que a continuación explicaremos.

Dicción.

Se refiere a la pronunciación clara y correcta de los sonidos de una palabra para articularla de manera apropiada. La pronunciación tiene que ver con la adecuada lectura o expresión de dos elementos básicos: Ortografía y Puntuación.

Fluidez.

Implica la enunciación clara y continua de las ideas que una persona desea expresar. Algunos elementos que impiden la correcta fluidez son: Uso constante de muletillas. Tartamudeo recurrente. Pausa demasiado prolongado Tención en los músculos que intervienen

en la expresión oral.

Ritmo.

El ritmo, en la expresión oral, tiene que ver con la velocidad en la enunciación de las ideas. Según el sentido del mensaje, hay oraciones que deberán expresarse de manera mas rápida o contundente y tras que deberán tratarse con mayor suavidad o lentitud.

Emotividad.

Viene del vocablo «emoción». Cada texto tiene, de acuerdo a su mensaje y tipología, una necesidad diferentes en cuanto a la emoción que se le debe imprimir; de estos se trata la emotividad.

Coherencia.

Se refiere a la lógica y concordancia que guardan las frases de una expresión entre ellas mismas.Algunos elementos esenciales para generar coherencia: Concordancia gramatical. Usan la misma persona gramatical. Hablar de un mismo tema y pasar de una

idea a otra sin sentido.

Volumen.

Es la intensidad auditiva con que un sodio es proyectado. Se trata de un factor clave para lograr una exposición oral eficaz pues es uno de los impedimentos mas comunes entre el emisión y sus interlocutores. Es muy importante considerar dos factores al momento de regular el volumen: Tamaño del lugar. Numero de escuchas.

Claridad.

La claridad n una expresión oral tiene que ver con. Nitidez en el medio que proyecta la voz. Transparencia del mensaje para que sea

fácilmente comprendido por el receptor.

Sencillez.

Adaptar el tipo de palabra y el nivel de tema a la comprensión de los escuchas

Movimientos Corporales.

El lenguaje corporal, que no es más que todo lo que tú trasmites por medio de movimientos o gestos.

Gesticulación.

Los gestos son movimientos del rostro, brazos o del resto del cuerpo para expresar un estado de animo.

Exposición de Temas.

Implica la expresión oral y lógica del desarrollo de un tema frente a un grupo de personas. Podemos distinguir dos maneras para desarrollar una exposición oral: Coloquial. Formal. Conferencia. Simposio. Mesa redonda. Panel. Debate.

Proceso de Preparación.

Para preparar una exposición ora es muy importante tomar en cuenta lo siguiente: Tema a desarrollar. Audiencia. Lenguaje corporal. Lugar.

Dinámica de la Exposición.

En los preparativos para tu exposición oral, te sugerimos hacer un guion o escaleta con el orden que seguirás al hablar. Esto es especialmente útil, no solo para recordar la información, sino para dar una estructura a la exposición.

Recursos de la Exposición.

Algunos de los recursos que puedes utilizar son:Audiovisual:Breve documenta.Entrevista.Comercial o video.Sonoros:Entrevista.Canción.En vivo:Sketch, obra de teatro.Proponer alguna dinamica a los oyentes.Gráficos:Posters, carteles o dibujos.Rotafolio.Periódico mural.Collage elaborado expresamente para la exposición.