Tema 7 NEOLÍTICO. El Medio (P. 150) Cronología: Del 10 000 a.C. al 4500 a.C. Geografía: Próximo...

Post on 27-Jan-2016

223 views 0 download

Transcript of Tema 7 NEOLÍTICO. El Medio (P. 150) Cronología: Del 10 000 a.C. al 4500 a.C. Geografía: Próximo...

Tema 7

NEOLÍTICO

El Medio (P. 150)

• Cronología: Del 10 000 a.C. al 4500 a.C.• Geografía: Próximo Oriente asiático o

Creciente Fértil y desde allí se difundió.• El clima tras la última glaciación, se

volvió más cálido y húmedo en Europa, Asia y América del Norte, y más seco en el Próximo Oriente, por lo que algunas especies se extinguieron y otras emigraron. Los seres humanos se adaptaron.

• Economía: Se transformó en productora con el descubrimiento de la agricultura y la ganadería. Este descubrimiento fue una “revolución” pues cambió la vida del hombre en todos los aspectos: se hicieron sedentarios, aparecieron las aldeas, ciudades y aumentó la población.El trabajo se especializó y surgió el comercio.

Economía (Pp. 150-151)

Molino de mano neolítico de piedra arenisca. Cova de l’Or, Beniarrés (Valencia)

Museo arqueológico de Córdoba

Sociedad (P. 150)

• Organización social: Más compleja, siempre dirigida a organizar el trabajo agrícola, el uso del agua y la defensa del lugar, de este modo surgió el poder político y religioso.Surgió la diferencia social entre el grupo dominante y los trabajadores.

Religión (P.

150)

• Religión: Se dio culto a los astros por considerar que regulaban el ciclo agrícola.Continuó el culto a los muertos y enterramientos con ajuar.

Enterramiento Argar (Museo Arqueológico de Madrid)

La Cotorrita, Dolmen, La Lora (Burgos)

Arte mobiliar (P. 150)

• Cerámica decorada con incisión de punzón o conchas de moluscos.

• Ídolos grabados.

Arte rupestre (P. 150)

• Arte esquemático en Andalucía. Representaciones: animales, figura humana, signos abstractos (puntos, líneas onduladas, en zig-zag, espirales...)

Cueva de La Araña(Valencia).

Abrigos rocosos de La Valltorta, en Castellón.

Roca de los Moros (Cogull, Lérida)

Cueva de Vélez Blanco (Almería)

Compara

Neolítico (5000-2500 a.C.)

• Llegó del Próximo Oriente a través de dos rutas: Mediterráneo y norte de África.

• Destacan las culturas de Almería y la de los vasos cuadrados de Cataluña.

ÍdoloParque Arqueológico Minas de Gavá Cataluña

El ArgarAlmería