TEMA 8 CONTEXTO, ORIGEN, INFLUENCIAS Y EVOLUCIÓN Arte religioso que plasma creencias y miedos del...

Post on 27-Jan-2016

220 views 0 download

Transcript of TEMA 8 CONTEXTO, ORIGEN, INFLUENCIAS Y EVOLUCIÓN Arte religioso que plasma creencias y miedos del...

TEMA 8

CONTEXTO, ORIGEN, INFLUENCIAS Y EVOLUCIÓN

Arte religioso que plasma creencias y miedos del hombre.

Evangelios en piedra Arte de los caminos, de los monjes y

de los peregrinos. Arquitecturas que hablaban.

XI – XIII Sin una unidad política Economía cerrada Primer estilo internacional que

unificará al occidente cristiano Papel fundamental de la Iglesia y del

cristianismo Monasterios como foco artístico

PROYECCIÓN DEL ROMÁNICO

Monasterio de Cluny

PEREGRINACIONES

Centros de peregrinación de una población devota.

A Jerusalén, Roma y Santiago Edificios religiosos, puentes,

albergues, hospitales e incluso ciudades nuevas.

Presentan unos rasgos comunes

ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS DE LA ARQUITECTURA ROMÁNICA LA PLANTA

LOS ARCOS Arco de medio punto y arquivoltas

ELEMENTOS SOSTENIDOS BÓVEDA de cañón

ELEMENTOS SOSTENIDOS Arcos fajones

ELEMENTOS SOSTENIDOS Bóveda de arista

ELEMENTOS SOSTENIDOS CÚPULAS

ELEMENTOS SOSTENIDOS TROMPAS Y PECHINAS

ELEMENTOS SOSTENIDOS TAMBOR

ELEMENTOS SOSTENIDOS ARCOS TORALES

ELEMENTOS SOSTENIDOS ARCOS FORMEROS

LOS SOPORTES

PILARES

LOS SOPORTES

LA COLUMNA Normalmente geminada y con un

solo capitel

EN CONCLUSIÓN

Los principales edificios son los monasterios, integrados por la iglesia.

Forma basilical, crucero, plante de crus latina. Ábside semicircular. Tribunas o triforios.

PREDOMINIO DEL MURO, MASA, SOBRE EL VANO, y la horizontalidad.

ARQUITECTURA ROMÁNICA ESPAÑOLA

Propagación rápida dentro de la zona cristiana, debido a 3 factores:

RELIGIOSO: Peregrinaciones a Santiago

POLÍTICO: La reconquista CULTURAL: Influencia de los

visigodos, asturianos y mozárabes.

ESCUELAS DEL ROMÁNICO ESPAÑOL

ROMÁNICO CATALÁN ROMÁNICO DEL DUERO ROMÁNICO DE PLANTA CENTRAL ROMÁNICO REGIONAL ROMÁNICO DE PEREGRINACIÓN

ROMÁNICO DE PEREGRINACIÓN Sigue las directrices de la

arquitectura francesa El mejor ejemplo: SANTIAGO DE

COMPOSTELA

SANTIAGO DE COMPOSTELA

SANTIAGO DE COMPOSTELA

SANTIAGO DE COMPOSTELA

SANTIAGO DE COMPOSTELA

SANTIAGO DE COMPOSTELA

Cripta de la catedral de Palencia

Cripta del monasterio de Leyre

Catedral de Jaca

Catedral de Jaca

Catedral de Jaca

SAN MARTÍN DE FRÓMISTA

SAN MARTÍN DE FRÓMISTA

SAN MARTÍN DE FRÓMISTA

PANTEÓN REAL EN LEÓN

SAN ISIDORO DE LEÓN

SAN ISIDORO DE LEÓN

LAS ARTES FIGURATIVAS. ESCULTURA Y PINTURA ROMÁNICA Esencialmente religiosas y cargadas

de simbolismo Finalidad docente La escultura está subordinada a la

arquitectura Biblia en piedra Temas de los evangelios Apócrifos y

Sinópticos

Presentación alegórica de los pecados No busca lo ornamental, sino difundir

un mensaje a los fieles Arte muy expresivo, simbólico y anti-

naturalista Mundo simbólico con repetición de

temas Formas estereotipadas Sujetas a: - adaptación al marco - Adaptación a la función

TEMAS REPRESENTADOS

EL PANTOCRÁTOR

TEMAS REPRESENTADOS

JUICIO FINAL VIRGEN Y SANTOS LOCALES

ESCULTURA EXENTA

CRISTO CRUCIFICADO VIRGEN Y EL NIÑO

LA ESCULTURA ROMÁNICA EN ESPAÑA: CLAUSTROS Y PORTADAS

LA INCREDULIDAD DE SANTO TOMÁS

LA ANUNCIACIÓN

PORTADASPUERTA DEL PERDÓN SAN ISIDORO DE LEÓN

PÓRTICO DEL CORDERO SAN ISIDORO DE LEÓN

PÓRTICO DE LA GLORIA

PÓRTICO DE LA GLORIA

PÓRTICO DE LA GLORIA

LA PINTURA ROMÁNICA

Lineal con predominio del dibujo Delimitación por líneas gruesas de

color negro Colores vivos y puros Pintura plana y bidimensional Sin corporeidad Figuras aisladas

Simbolismo Composición estilizada y rítmica.

Esquemas y repetición Fresco y temple Se resaltan las partes más

importantes del cuerpo Pantócrator reservado al lugar del

ábside, junto al tetramorfos y la Virgen con el Niño

ESCUELA CATALANA

SAN CLEMENTE DE TAHULL

SANTA MARÍA DE TAHULL

ESCUELA CASTELLANA

MADERUELO

MADERUELO

SAN BAUDELIO DE BERLANGA

SAN BAUDELIO DE BERLANGA

PANTEÓN REAL DE SAN ISIDORO DE LEÓN

PANTEÓN REAL DE SAN ISIDORO DE LEÓN

PANTEÓN REAL DE SAN ISIDORO DE LEÓN

SAN PEDRO DE ARLANZA (Burgos)

PINTURA EN TABLA.SEO DE URGELL

MINIATURA

ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS Y CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ROMÁNICO

ESCULTURA

PINTURA