TEMA 9. LOS HABITANTES DEL PLANETA · 2020-05-02 · 1. La población del planeta. •HABITANTES...

Post on 27-Jun-2020

17 views 0 download

Transcript of TEMA 9. LOS HABITANTES DEL PLANETA · 2020-05-02 · 1. La población del planeta. •HABITANTES...

TEMA 9. LOS HABITANTES DEL PLANETA

2º ESOGEOGRAFÍA E HISTORIA

IES MAESTRO JUAN DE ÁVILA.CURSO 2019/2020

Índice

1. La población del planeta.

2. Los países y ciudades más pobladas del mundo

3. La estructura de la población.

4. Las pirámides de población.

5. Dinámicas y tendencias de la población mundial.

6. Los modelos o regímenes demográficos.

7. La población europea.

8. Las políticas demográficas.

IES MAESTRO JUAN DE ÁVILA 2

1. La población del planeta.

• HABITANTES DEL PLANETA: 7.700.000.000

FACTORES DE DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN– FÍSICOS

• Clima

• Relieve

• Presencia de agua

– HISTÓRICOS• Antigüedad del poblamiento.

– SOCIOECONÓMICOS:• Calidad del suelo

• Existencia de recursos energéticos/mineros

• Existencia de actividades industriales y de servicios

IES MAESTRO JUAN DE ÁVILA 3

IES MAESTRO JUAN DE ÁVILA 4

IES MAESTRO JUAN DE ÁVILA 5

IES MAESTRO JUAN DE ÁVILA 6

1. La población del planeta.

DESIGUAL DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN

– ÁREAS DENSAMENTE POBLADAS• Este y sur de Asia• Europa• NE de los EEUU

– DESIERTOS DEMOGRÁFICOS• Zonas desérticas• Áreas polares• Selvas ecuatoriales

Muy poco poblado<10

hab./km2

Poco poblado10-50

hab./km2

Medianamente poblado

50-100hab./km2

Muy poblado>100

hab./km2

IES MAESTRO JUAN DE ÁVILA 7

IES MAESTRO JUAN DE ÁVILA 8

PAÍS POBLACIÓN EXTENSIÓN DENSIDAD

ARGELIA 41.318.140 2 382 000 km²

ARABIA SAUDI 32.938.210 2 150 000 km²

BÉLGICA 11.372.070 30 530 km²

CHAD 14.899.990 1 284 000 km²

ESPAÑA 46.572.030 505 400 km²

FINLANDIA 5.511.300 338 150 km²

AUSTRALIA 24.598.930 7 690 000 km²

CANADÁ 36.708.080 9 970 000 km²

𝐷𝑃 =41318140

238200017 hab. /km²

ARGELIA ES UN PAÍS POCO POBLADO

2. Los países y las ciudades más pobladas del mundo

IES MAESTRO JUAN DE ÁVILA 9

3. La estructura de la población

ESTRUCTURA BIOLÓGICA

• EDAD:– Población joven: 0-14 años

– Población adulta: 15-64 años

– Población anciana: 65 y más.

• SEXO:– Hombres

– Mujeres.

ESTRUCTURA ECONÓMICA

• SEGÚN EL GRADO DE ACTIVIDAD:– Población activa:

• OCUPADA

• PARADA

– Población inactiva

• LOS SECTORES ECONÓMICOS:– Primario

– Secundario

– Terciario

IES MAESTRO JUAN DE ÁVILA 10

IES MAESTRO JUAN DE ÁVILA 11

4. Tipos de pirámides de población.

IES MAESTRO JUAN DE ÁVILA 12

PIRÁMIDE PARASOL O TRIANGULAR. Base ancha y cúspide estrecha. Población joven y en crecimiento. Países subdesarrollados

PIRÁMIDE DE OJIVA O CAMPANA. Base más estrecha y cúspide más ancha. Población adulta y estancada. Países en vías de desarrollo

PIRÁMIDE URNA O BULBO. Base estrecha y cúspide ancha. Población envejecida y en descenso. Países desarrollados

IES MAESTRO JUAN DE ÁVILA 13

IES MAESTRO JUAN DE ÁVILA 14

IES MAESTRO JUAN DE ÁVILA 15

5. Dinámicas y tendencias de la población mundial

IES MAESTRO JUAN DE ÁVILA 16

DINÁMICA DE LA POBLACIÓN.Crecimiento real= crecimiento natural + saldo migratorio

CRECIMIENTO NATURAL=Natalidad - mortalidad

NATALIDAD: TASA BRUTA DE NATALIDAD TASA DE FECUNDIDAD NÚMERO DE HIJOS POR MUJER

MORTALIDAD: TASA BRUTA DE MORTALIDAD TASA DE MORTALIDAD INFANTIL ESPERANZA DE VIDA

SALDO MIGRATORIO: Nº INMIGRANTES-Nº EMIGRANTES

IES MAESTRO JUAN DE ÁVILA 17

IES MAESTRO JUAN DE ÁVILA 18

DATOS 2020 CANADÁ

Población total 37694000

Nacidos 367000

Fallecidos 298000

Fallecidos<1 año 1544

𝑇𝑏𝑛 =𝑛𝑎𝑐𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑢𝑛 𝑎ñ𝑜 𝑥 1000

𝑝𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑇𝑏𝑛 =

367000 𝑥 1000

376940000𝑇𝑏𝑛 = 9,7‰

𝑇𝑏𝑚 =𝑓𝑎𝑙𝑙𝑒𝑐𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑢𝑛 𝑎ñ𝑜 𝑥 1000

𝑝𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑇𝑏𝑚 =

298000 𝑥 1000

376940000𝑇𝑏𝑚 = 7,9‰

Tmi=𝑓𝑎𝑙𝑙𝑒𝑐𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑚𝑒𝑛𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑢𝑛 𝑎ñ𝑜 𝑥 1000

𝑛𝑎𝑐𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑢𝑛 𝑎ñ𝑜𝑇𝑚𝑖 =

1544 𝑥 1000

367000𝑇𝑏𝑚 = 4,2 ‰

Tcn=𝑛𝑎𝑐𝑖𝑑𝑜𝑠 −𝑓𝑎𝑙𝑙𝑒𝑐𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑢𝑛 𝑎ñ𝑜 𝑥 1000

𝑝𝑜𝑏𝑙𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙Tcn=

367000 −298000 𝑥 1000

37694000𝑇𝑐𝑛 = 1,8 ‰

Tcn= 𝑇𝑏𝑛 − 𝑇𝑏𝑚 Tcn= 9,7 −7,9 𝑇𝑐𝑛 = 1,8 ‰

DATOS 2020 GUATEMALA

Población total 17153000

Nacidos 400000

Fallecidos 84000

Fallecidos<1 año 8800

IES MAESTRO JUAN DE ÁVILA 19

IES MAESTRO JUAN DE ÁVILA 20

5. Dinámicas y tendencias de la población mundial

UN PLANETA CON DOS DINÁMICAS DEMOGRÁFICAS

IES MAESTRO JUAN DE ÁVILA 21

PAÍSES POBRES PAÍSES RICOS

ELEVADO CRECIMIENTO NATURAL

CRECIMIENTO NATURAL MUY BAJO O NEGATIVO

ELEVADA TASA DE NATALIDAD BAJA TASA DE NATALIDAD

ESPERANZA DE VIDA CRECIENTE

ELEVADA ESPERANZA DE VIDA

MORTALIDAD EN DESCENSO MORTALIDAD EN ASCENSO POR EL ENVEJECIMIENTO

6. Los modelos o regímenes demográficos

IES MAESTRO JUAN DE ÁVILA 22

El modelo de transición demográfica explica que la evolución de la población depende de la natalidad y

la mortalidad

Régimen demográfico antiguo:• Natalidad y mortalidad altas• Bajo crecimiento de la población

Régimen demográfico de transición:• PRIMERA FASE

Natalidad elevada y mortalidad en descenso.

Explosión demográfica• SEGUNDA FASE

• Descenso de la natalidad y la mortalidad

• Se ralentiza el crecimiento de la población

Régimen demográfico moderno:• Natalidad y mortalidad bajas• Estancamiento de la población

IES MAESTRO JUAN DE ÁVILA 23

Variación de la población por países (2015-2100)

IES MAESTRO JUAN DE ÁVILA 24

7. La población europea

• Europa con 738 millones de habitantes representa el 10% de la población mundial

• Densidad media de 70 hab/km2

Zonas densamente pobladas:• Desde el SE de Inglaterra hasta el NW de Italia

• Litoral mediterráneo

• Valle del Po

• Zona fronteriza entre Alemania y la Rep. Checa

Zonas con baja densidad de población:• Norte de Europa

• Áreas de montaña

IES MAESTRO JUAN DE ÁVILA 25

IES MAESTRO JUAN DE ÁVILA 26

7. La población europea

DINÁMICA DE LA POBLACIÓN EUROPEA

• Crecimiento natural estancado o en regresión

• Tasas de fecundidad bajas

• Tasas de mortalidad altas en países envejecidos o con bajo nivel de vida

• Elevada esperanza de vida

• Aumento de la inmigración

IES MAESTRO JUAN DE ÁVILA 27

IES MAESTRO JUAN DE ÁVILA 28

7. La población europea

IES MAESTRO JUAN DE ÁVILA 29

IES MAESTRO JUAN DE ÁVILA 30

8. Políticas demográficas

POLÍTICAS DE NATALIDAD

• ANTINATALISTAS

• NATALISTAS

POLÍTICAS DE MIGRACIONES

• Regular la entrada de inmigrantes.

• Establecer derechos y condiciones laborales para la población inmigrante.

• Planificar políticas para favorecer la integración de los inmigrantes

• Facilitar el retorno de los inmigrantes a sus países de origen

IES MAESTRO JUAN DE ÁVILA 31

IES MAESTRO JUAN DE ÁVILA 32

IES MAESTRO JUAN DE ÁVILA 33