Tema plastica 3b

Post on 29-Jun-2015

309 views 0 download

Transcript of Tema plastica 3b

HISTORIA DE LAS IMÁGENES

1. Desde el principio de los tiempos, las imágenes se utilizaban con fines escasos.

En las grandes ciudades eran comunes para retratar personas de la nobleza. Sin embargo, la gente popular no tenía acceso a estos.

En esta imagen observamos, pinturas de la cueva de Altamira

En esta imagen vemos personas prehistóricas dibujando pinturas rupestres.

La forma como las imágenes se realizaban eran artesanales y muy lentas. Durante estos años, las imágenes sólo se realizaban de una en una. También se utilizaban plantillas para hacer copias de éstas.

La aparición de la imprenta en el siglo XV provocó una revolución en el mundo de las imágenes, haciendo que los libros fueran asequibles no sólo para la sociedad alta sino también para las clases populares, aunque éstas fueran analfabetas.

2. Hacia la sociedad del espectáculo.

Durante los siglos XIX y XX se produce una revolución tecnológica y de los medios de comunicación.

En estos siglos se producen cinco grandes cambios que conllevó a esta revolución que hoy día continúa.

2a. El primer gran cambio que se produce es la aparición de los sistemas de impresión modernos.

•Esto permitió la impresión de una gran cantidad de copias al mismo tiempo.

•Se van perfeccionando los sistemas de impresión. Aparecen carteles y publicidad.

2b. Producción de imágenes y medios fotográficos.

Nicephore Niepce en 1816 obtiene las primeras fotografías denominadas heliografías.

Las primeras fotografías que se conservan son de 1827.

En 1839 aparece el daguerrotipo siendo durante muchos años la técnica más popular para realizar retratos. Mejora los problemas técnicos de Niepce.

Este aparato se llama una heliografía.

Este aparato es un daguerrotipo

En 1884 aparecen las primeras películas continuas de fotografía.

En 1888 aparece la cámara kodak y el inicio de da la fotografía para las clases sociales.

Cámara Kodak actual

Primera cámara Kodak

Gracias a la fotografía, tenemos recuerdos de la historia y de la memoria del mundo en el que vivimos.

Primer vuelo de un aeroplano

Construcción de la torre eiffel

Desembarco de Normandía

Lenin hablando a las tropas bolcheviques

Primer imagen de la Tierra desde la Luna

Primer ataque nuclear. Hiroshima

2c. El cine.

El cine protagonizó el primer espectáculo hecho con imágenes.

George Melies creó nuevas técnicas para el cine, y fue el creador de los efectos especiales.

El cine cambia el modo de ver de las personas. Incluso ha llegado a no diferenciarse entre lo real y lo irreal.

2d. La televisión y otros medios visuales.

En 1936 se hizo la primera transmisión de televisión en directo de los Juegos Olímpicos.

En 1937 se realiza las primeras emisiones de televisión en Francia y Gran Bretaña.

En 1948 se hacen las primeras emisiones en España.

La televisión provoca una gran revolución en la imagen y la comunicación convirtiéndose en el objeto más atractivo de la casa.

La televisión cambia los temas de conversación familiar, introduciendo otros nuevos.

Ayuda a la mejora de transmisión de información y reflexionar sobre diferentes temas.

Se crean diferentes tipos de programas diferenciados por edades para captar su atención.

2e. La revolución digital y la revolución de internet.