Tendencias Del HISTOGRAMA

Post on 18-Jun-2015

3.221 views 3 download

description

las tendencias de la graficas.

Transcript of Tendencias Del HISTOGRAMA

 El histograma 1 corresponde a la forma de campana habitual que representa la variabilidad debida a causas aleatorias. A su lado podemos apreciar una curva de frecuencias simétricas o en forma de campana, se caracteriza porque las observaciones equidistantes del máximo central tienen la misma frecuencia. En este caso corresponde con la curva de la normal o Gaussiana.

 El histograma 2, con dos máximos diferenciados, responde a una distribución denominada bimodal y se presenta cuando están mezclados datos de distinto origen centrados en valores distintos. De igual manera la curva de frecuencia bimodal tiene dos máximos, ya que representan a la misma colección de datos.

    El histograma 3 se denomina, por su forma, sesgado a la derecha, y responde a la variabilidad que presenta ciertas variables que no siguen una ley normal, como los tiempos de vida. En las curvas de frecuencias poco asimétricas, o segadas, la cola de la curva a un lado del máximo central es más larga que al otro lado. Si la cola mayor está a la derecha, la curva se dice asimétrica a la derecha o de asimétrica positiva.

    El histograma 4 parece faltarle una parte y por ello se le llama censurado o sesgado (en este caso, a la izquierda). No representa una variabilidad natural y por tanto hay que sospechar que se han eliminado algunos valores. Igual ocurre con las curvas de frecuencias poco asimétricas o sesgadas a la izquierda o de asimetría negativa.

    Por último tenemos los histogramas 5 y 6, en los cuales aparecen datos que no siguen el patrón de comportamiento general (anomalías, errores, etc...). Su variabilidad puede atribuirse a alguna causa asignable que deberá ser identificada y eliminada.