Teoría de-sistemas

Post on 21-Jul-2015

55 views 2 download

Transcript of Teoría de-sistemas

TEORÍA DE SISTEMAS

Niklas Luhmann

Análisis de Luhmann

Teoría general de los sistemas

Teoría general de los sistemas

sociales

Sistemas

organizacionales

Objetos (elementos)

Sistemas*

*”Representación derecorte de larealidad que esanalizable comouna totalidadorganizada, enel sentido detener unfuncionamientocaracterístico”.(García; 2000:68).

SISTEMAS COMPLEJOS

PARA ACERCARSE A LA SOCIEDAD REQUIERE DE SEGMENTACIONES

OPERACIÓN DE

COMUNICACIÓN

NO ES OBJETO

NO ESTÁN SITUADOS EN UN LUGAR EN EL ESPACIO Y TIEMPO NO están situado

RELACIONES

HUMANAS

Social

SISTEMAS AUTORREFERENCIALES

Un sistema debe comprenderse a partir de la operación que lleva acabo.

Se hace referencias del mismo tipo

Se enlaza de operaciones propias

AUTORREFENCIALIDAD

(RED DE ESTRAMADO ESPECÍFICO)

EL SISTEMA SE REPRODUCE A SÍ MISMO PARA PONER EN MARCHA SU PROPIA OPERACIÓN EN EL TIEMPO.

HACE POSIBLE LA PRODUCCIÓN Y REPRODUCCIÓN DE LAS OPERACIONES

DEL MISMO SISTEMA

SISTEMAS CLAUSURADOS EN SU OPERACIÓN

Sistemas autorreferenciales Clausurados en su operación

AUTOPOIÉSIS

NO SE TRATA DE AISLAMIENTO

DEPENDE MATERIAL Y ENERGÉTICAMENTE DEL

ENTORNO

DIRECTAMENTE A LA FORMACIÓN DE LAS

PROPIAS ESTRUCTURAS EN EL SISTEMA

TODO LO QUE ACONTECE EN EL SISTEMA COMO

OPERACIÓNTAMBIÉN LAS ESTRUCTURAS

DIFERENCIA VERSUSUNIDAD“Cada operación que se efectúa en el mundo produce diferencia”

La unidad del mundo solo puede expresarse mediante la diferencia

EL DISPOSITIVO ULTRAELEMENTAL CON

CAPACIDAD DE OBSERVAR

LO OBSERVADO ADQUIERE FORMA

DESDOBLADA

ESTÁ CONDENADA A DESFIGURAR LA

REALIDAD

VIVIMOS EN UN MUNDO, PARA NOSOTROS,

DESFIGURADO

A PARTIR DE LA OBSERVACIÓN

Todo sistema forma parte de una realidad más amplia

"Los seres humanos que observan presuponen un sistema ya

Sistema con economía, política, religión, etc...

Crea su propio emplazamiento en el lugar y tiempo

RELATIVISMO

Las organizaciones buscan producir estabilidades y difícilmente se pueden transformar

Las organizaciones:

-Proceso autorreferencial de enlace

-NO flexibilización

-Construcción de tradiciones

AUTOPOIESIS

Sistemas temporales

Se basan en su propia estructura

Capacidad de construirse a sí mismos a partir de un intercambio de energía y energía con el entorno.

Autonomía

Dependencia del entorno

Conservación y cambio

EJEMPLO