Teorias celulares

Post on 02-Jul-2015

9.784 views 0 download

Transcript of Teorias celulares

Estructura Célula

eucariota

Teorias celulares

1. La célula es la unidad anatómica y funcional de todos los seres vivos.

2. Todos los seres vivos están formados por al menos una célula.

3. Toda célula procede de otra preexistente.

Organización celular

Desde el punto de vista estructural, las células pueden agruparse en :

Eucariotas:– células de animales – plantas – hongos

Procariotas:– Bacterias– arqueas

Celulas procariotas

pequeñas y menos complejas que las eucariotas. carecen de sistemas de endomembranas Material genetico en el cito sol No posee envoltura nuclear carecen de citoesqueleto ADN disperso en el citoplasma El volumen es menor pues oscila entre 1 y 2

micrómetros

eucariotas

Organización: Presentan un citoplasma con granulos Limitados por membrana biologica Nucleo mas notable En el citoplasma el cito esqueleto Pared celular( plantas, hongos y protistas

pluricelulares) presentan tamaño mayor: de 10 a 100 micrómetros

Celula animal

Celula animal

DIFERENCIAS ESTRUCTURALES

CÉLULAS EUCARIOTAS CÉLULAS PROCARIOTAS

Poseen un núcleo provisto de membrana nuclear que contiene el ADN

Carecen de membrana nuclear y, por tanto, de núcleo definido. Poseen un ADN circular que forma el cromosoma bacteriano.

Miden las eucariotas 10 a 100 u

Ambos tipos celulares poseen membrana plasmática y citoplasmatica, y cuentan con representantes con y sin pared celular, aunque su naturaleza es distinta

Miden las procariotas de 1 a 2 u

Poseen gran variedad de orgánulos citoplasmaticos: retículo, aparato de Golgi, lisosomas, ribosomas, etc.Poseen orgánulos energéticos: mitocondrias en todos los casos y cloroplastos en el caso de células vegetales.

Poseen ribosomas (diferentes a los de las eucariotas) pero carecen de otros orgánulos celulares provistos de membranas.Poseen repliegues en su membrana (mesosomas) con enzimas respiratorios. Algunos también poseen pigmentos fotosintéticos.

DIFERENCIAS FUNCIONALES

CÉLULAS EUCARIOTASCÉLULAS PROCARIOTAS

Constituyen organismos tanto unicelulares (protistas) como pluricelulares: animales, vegetales y hongos.

Constituyen organismos unicelulares llamados protistas (móneras): bacterias y cianobacterias.

Son de nutrición heterótrofa o autótrofa (fotosintética). Son de nutrición heterótrofa o autótrofa (fotosintética o quimiosintética).

No pueden fijar el N2 atmosférico. Algunos procariotas pueden fijar el N2 atmosférico.

Son de respiración aerobia aunque existen eucariotas capaces de realizar fermentación (levaduras y células musculares).

Existen procariotas aerobios y anaerobios (estrictos o facultativos). Muchos realizan fermentaciones.

En ambos tipos de células existen representantes con capacidad de realizar movimientos como respuesta a estímulos.

Se reproducen por bipartición, gemación o división múltiple. Dividen el núcleo por mitosis o meiosis.

Se reproducen por bipartición, previa duplicación del cromosoma.

Forma y tamaño de las células