Teorías de la personalidad

Post on 22-May-2015

15.472 views 0 download

Transcript of Teorías de la personalidad

PSICOLOGÍA GENERAL

UNIDAD III: PERSONALIDAD

Universidad San Sebastián

Terapia Ocupacional

Ps. Anaís Aluicio

Tratemos de describir la forma de ser de los siguientes personajes:

¿En qué nos basamos para decir cómo es Homero?

ENTONCES, ¿HERENCIA AMBIENTE?

Influencia de los genes en la P.

¡Ambos! Herencia y ambiente

Ejemplo: herencia y ambiente

El ser humano es bio-psico-social

Miradas del concepto de personalidad

Lógica de presentaciónTeoría Concepto de

PersonalidadFormación de la Personalidad

Lecturas de profundización

Psicoanálisis(Freud)

Ello-Yo-SuperYo Etapas del desarrollo psicosexual

Papalia, Diane y Wendkos, Sally. (1987) Psicología. México: Mc Graw Hill p. 509-516

Disposición de rasgos(Allport, Cattell y Eysenk)

Combinación de rasgos.

Bio-social Feldman, Robert. (2006) Psicología con aplicaciones en países de habla hispana 6ºed. México: Mc Graw Hillp. 401-404

Conductistas(Watson)

Sistema de hábitos

Tábula rasa Feldman, Robert. (2006) Psicología con aplicaciones en países de habla hispana 6ºed. México: Mc Graw Hillp. 407-409

Fenomenológicas(Rogers)

El “Yo” Significados y experiencias, visión holística

Davidoff, Linda. (1989) Introducción a la Psicología 3ºed. México: Ms Graw Hillp. 531-533

Miradas del concepto de personalidad

Modelo Topográfico

Consciente

Preconsciente

Inconsciente

La Personalidad según Freud

La tendencia freudiana Visión de Freud acerca de la personalidad.

SUPERYOSUPERYO

YOYO

ELLOELLO

CONSCIENTECONSCIENTE

PRECONSCIENTEPRECONSCIENTE

INCONSCIENTEINCONSCIENTE

Etapas del Desarrollo Psicosexual

Etapa Oral

Etapa Anal

Etapa Fálica

Complejo de Edipo

Complejo de Edipo

Complejo de Edipo

Angustia de Castración o Envidia del Pene

Período de Latencia

Etapa Genital

Ejemplo…

Miradas del concepto de personalidad

Teorías de rasgos

Rasgos: Dimensiones perdurables de las características de la personalidad.

Todos los individuos poseen ciertos rasgos, en grados distintos: los rasgos son los mismos.

Allport

¿Cómo definirían, en base a esta teoría, a Pedra?

Hola, soy Pedra, soy Hola, soy Pedra, soy voluntaria. Tengo una voluntaria. Tengo una gran herencia y me gran herencia y me

dedico a ayudar a los dedico a ayudar a los necesitados. Me gusta ir necesitados. Me gusta ir a la playa con amigos, a la playa con amigos,

escribo cuentos escribo cuentos infantiles y soy infantiles y soy

vegetariana: respeto a vegetariana: respeto a los animales, por eso no los animales, por eso no

los como.los como.

Cattell: 16 PF

Base en análisis factorial Propone 16 rasgos o dimensiones

básicas de la personalidad.

Perfiles de Cattell para escritores y aviadores

Eysenk: tres dimensiones

EXTROVERSIÓN: Sociabilidad, necesidad de otros

NEUROTICISMO: Reactividad emocional

PSICOTICISMO: Adecuación en la percepción de la realidad

Actividad de claseDimensión Alto Medio Bajo

Neuroticismo x

Psicoticismo x

Extroversión x

Dimensión Alto Medio Bajo

Neuroticismo x

Psicoticismo x

Extroversión x

Dimensión Alto Medio Bajo

Neuroticismo x

Psicoticismo x

Extroversión x

Miradas del concepto de personalidad

Teoría del “Yo” de Carl Rogers

En palabras de Rogers: “Comencé mi trabajo con la noción establecida de que el “yo” era un término vago, ambiguo, sin sentido científico… por consecuencia, me tardé en reconocer que cuando a los clientes se les daba la oportunidad para expresar sus problemas y sus actitudes en sus propias palabras… tendían a hablar en términos del yo… (“creo que no soy mi verdadero yo”, o “se siente bien dejarse ir y ser uno mismo”). De acuerdo con estas expresiones parecía claro que el yo era un importante elemento de la experiencia de los pacientes y que, en un extraño modo, su meta era transformarse en el verdadero yo”.

Teoría del “Yo” de Carl Rogers

Teoría del “Yo” de Carl Rogers

Formación del autoconcepto.

“Es malo ser inquieta”

“Qué bueno que eres solidaria”

“Eres inteligente, eso es bueno”.

“Yo soy inquieta, solidaria e inteligente.”

“Trataré de ser como mi mamá aprueba que sea”.

Rogers: Olvido del

verdadero yo

Autoimagen

irreal

Rogers: Olvido del

verdadero yo

Autoimagen

irreal

Suele ser más

receptiva ante

situacionesque lo

confirmen

Suele ser más

receptiva ante

situacionesque lo

confirmen

¿A qué se refiere Rogers con “persona congruente”?

¿A qué se refiere Rogers con “persona congruente”?

Miradas del concepto de personalidad

Watson

Skinner

ACTIVIDAD PRÁCTICA INTEGRATIVA

Ver el video disponible en http://www.youtube.com/watch?v=CkSOiEhBjAg

Discutir: ¿cómo esta situación muestra los factores que influyen la formación de la personalidad? Responder esa pregunta grupalmente, detallando los factores y publicar la respuesta en un blog grupal creado para este fin.