Teorias sobre el origen de la diversidad

Post on 04-Jul-2015

3.645 views 5 download

Transcript of Teorias sobre el origen de la diversidad

BLADIS FERNANDO DE LA PEÑA MANCERAQ.F. Universidad del Atlántico.

Docente de Aula : Ciencias Naturales y Química

Aspirante a Especialista en Química Orgánica U. Del Atl.

La siguiente clase contiene escenas de sexo ,violencia, torcidas de ojos,

manotazos, escupitajos. Se recomienda estar acompañado del profesor:

BLADIS DE LA PEÑA MANCERA Q.F.

UNIDAD 1. EVOLUCIÓN Y DIVERSIDAD

INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS

Tema 1. Teorías sobre el origen de la diversidad.

1.1. Fijismo y Creacionismo.

1.2. Evolucionismo.

1.2.1. Lamarquismo

1.2.2. Neolamarquismo.

1.2.3. Darwinismo.

1.2.4. Neodarwinismo.

1.3. Evidencias de la Evolución.

Desarrollo de competencias

Evo

luci

ón

y

D

ive

rsid

ad

6

Es una creencia de la evolución biológica que

mantiene que todas las especies permanecían

inmutables en el tiempo, es decir, no han

variado a lo largo del tiempo.

Esta teoría era acentuada por la suposición de

que la Tierra no tenía no más de 10.000 años.

Así ,se pensaba que las especies habían existido

siempre desde la creación del Universo

Sostenía que todas las especies habían sido

creadas por Dios y, desde entonces, habían

permanecido sin cambiar.

El Creacionismo fue apoyado por científicos

como:

Carl Von Linneo, durante el siglo XVIII y,

Georges de Vries, durante el siglo XIX

Naturalista considerado

el padre de la

TAXONOMÍA , ciencia

encargada de la

clasificación de los seres

vivos.

Fue capaz de reconstruir

especies fósiles desconocidas, a

partir del estudio de sólo

algunos fragmentos óseos,

razón por la cual, es

considerado el padre de la

PALEONTOLOGÍA, ciencia

encargada del estudio de los

fósiles.

Recurrió a la teoría del

CATATROSFISMO, para explicar

la desaparición de algunas de

ellas

LA EVOLUCIÓN HA PERMEADOMUCHOS SECTORES DE LA SOCIEDADY HA ENCONTRADO INUMERABLESAPLICACIONES EN CAMPOS TANDIFERENTES COMO EL CIENTÍFICO, ELMÉDICO, EL AGRÍCOLA Y ELBIOTECNOLÓGICO. ENTRE OTROS.