TERCERA VERSION.pptx

Post on 29-Sep-2015

216 views 0 download

Transcript of TERCERA VERSION.pptx

Presentacin de PowerPoint

MARCO DEL SISTEMA CURRICULAR NACIONAL- 3 VERSININTRODUCCINFUNDAMENTOS GENERALESUn currculo para toda la Educacin BsicaLos desafos a la educacin en el Per de hoyQu aprender en la Educacin BsicaConceptos principalesLineamientos pedaggicos bsicosUna escuela en la que todos puedan aprenderCmo aprender en cada nivel, modalidad educativaPROGRAMA CURRICULARLos Aprendizajes FundamentalesInterdependencia de los Aprendizajes FundamentalesLas transversalidadesTutoraPLAN DE ESTUDIOSPlan de estudios de la Educacin BsicaAcerca de la formacin religiosaLa formacin para el trabajo o la empleabilidadLINEAMIENTOS SOBRE EVALUACIN Y PLANIFICACINLa planificacin del aprendizajeLa evaluacin de los aprendizajesDIVERSIFICACIN Y CURRCULOS REGIONALESLineamientos sobre Currculos RegionalesSistema Curricular de la Educacin BsicaSer protagonista activosDejar de lado: Memorismo. Desterrar las asignaturas.Aprendizajes sinificativo.Evaluacin cualitativa de competen-cia.Incorporar las TIC.Currculo escolar se define como un proyecto, Funcin: Intencin educativa y orientacinCaractersticas: Baja densidad, gradualidad y claridadLGE 28044, art 9 Fines: Personas que logre su realizacin y construyan una sociedad equitativa.Se requiere: Identidad y autoestima, ejercicio de la ciudadana, vida laboral, participacin en el mundo del conocimiento y aportes a la sociedad.Los 8 aprendizajes fundamentalesAprendizaje, aprendizaje fundamental, competencia, capacidad, estndar nacional, indicador de desempeo, calidad, equidad, interculturalidad, desarrollo humano, sostenible, genero e inclusinIEBR: Inicial: Desarrollar la experiencia sensorial a travs del ludo respetando el estilo o ritmo de aprendizaje. Primaria: A travs de experiencias vivenciales y teniendo en cuenta su curiosidad. Secundaria: reflexionar sobre sus operaciones mentales. EBE, EBA y EIBCentrada en los aprendizajes y que sean pertinentes y de calidad.8 aprendizajes fundamentales: Se comunica (6 comp),Se desenvuelve con autonoma ( 6 comp), ejerce su ciudadana (6 comp), aplica sus fundamentos de ciencia y tecnologa (4 comp), Valora su cuerpo y asume un estilo de vida activo y saludable (3 comp),emprende creativamente (2 comp.),interacta con el arte (2 comp)Los ap. Fundamentales se trabajar permanentemente. Se aprovecha las situaciones de aprendizaje. El plan de estudios y distribucin horaria depender de cada I.E. pero este no debe ser fijo o rgido.El art 50 : La Iglesia Catlica como elemento importante en la formacin histrica, cultural y moral del Per, y le presta su colaboracin. Ley N 29635 (Exoneracin)Estudiantes capaces de insertarse con xito en el mercado laboral, tanto dependiente como independiente, y tener un buen desempeo .Planificacin: Es el acto de disear procesos de aprendizaje, anticipando, organizando y decidiendo cursos variados y flexibles de accin que propicien determinados logros en nuestros estudiantes. Elaboracin de Unidades, sesiones, proyectos, etc.Implica recojo de evidencias, devolucin, calificacin y reporte. La evaluacin es inherente al proceso de ensear y aprender. -Mecanismo que posibilite el alineamiento y el flujo entre todos sus componentes, desde la fase de diseo y ejecucin hasta la de evaluacin y retroalimentacin, incluyendo el monitoreo regular del uso de los instrumentos curriculares en las escuelas.

- El sistema incluye adems estrategias de articulacin con otros subsistemas cuya concurrencia es necesaria para la poltica curricular. Instrumentos que contextualizan los aprendizajes demandados en la bsqueda de una educacin ms pertinente y ajustada a las necesidades e intereses de sus estudiantes, en el contexto de sus realidades regionales y locales.

Se construyen en base al Marco Curricular Nacional y a los resultados de un diagnstico regional de carcter social, cultural, econmico y productivo. Acompaamiento socioafectivo y cognitivo de los estudiantes, en un marco formativo y preventivo, desde la perspectiva del desarrollo humano. Tipos: Grupal y colectivoCaractersticas: formativa, preventiva permanente, personalizada, integral, etc.Uso de las TIC en los aprendizajes fundamentalesPrimaria: 1100 horas