Termografia en Sistemas Electromecanicos

Post on 16-Dec-2015

214 views 1 download

description

Termografia en Sistemas Electromecanicos

Transcript of Termografia en Sistemas Electromecanicos

Sistemas electromecnicos

Componentes que se deben inspeccionar normalmente Motores Bombas Intercambiadores de calor Razones comunes de la existencia de puntos crticos de temperatura o desviaciones Mala refrigeracin- debida a la reduccin del flujo de aire Los problemas de calidad elctrica, como desequilibrio, sobrecarga o quinto armnico (tensin) causarn la disipacin del calor Alineacin incorrecta Problemas de aislamiento con los bobinados de motores Problemas de rodamiento lubricacin, desgaste, etc. En todas las plantas existen diversos equipos que se pueden inspeccionar correctamente mediante termografa por infrarrojos. En la mayora de los equipos mecnicos, las tcnicas utilizadas para inspeccionarlos son sencillas, pero a menudo se precisa un conocimiento y una experiencia especficos en algn equipo. Debe conocer el funcionamiento bsico y las caractersticas de flujo de calor de la maquinaria, comprender los mecanismos de fallo relacionados con el calor, contar con procedimientos de inspeccin de seguridad y observar la maquinaria durante el arranque y el enfriamiento as como durante el funcionamiento normal. Nadie conoce el equipo de una planta mejor que el propio personal de la planta. Resulta de gran ayuda contar con experiencia en el equipo y en las imgenes trmicas del equipo durante el funcionamiento normal. Contamos con algunos ejemplos de termografa para sistemas mecnicos. Los dos primeros termogramas, P) y Q), que se presentan a continuacin muestran motores elctricos a 30 C (54 F) y 40 C (72 F) respectivamente por encima de la temperatura ambiente. El termograma R) muestra una bobina de motor en comprobacin. El operario de la cmara busca cortocircuitos, que aparecern como anomalas de temperatura. El termograma S) corresponde a un acoplamiento de un motor de alta potencia que presenta una temperatura 6 C (10 F) por debajo de la temperatura del rodamiento del motor 12 C (20 F) por debajo de la temperatura del rodamiento de la mquina. Estos valores se sitan dentro de su temperatura de funcionamiento normal.

P) Motor elctrico Q) Motor elctrico R) Prueba de bobina S) Acoplador

El termograma T) corresponde a un compresor de gas natural en un campo petrolfero en el que la culata del cilindro en la esquina inferior izquierda de la imagen muestra indicios de un problema de vlvula. Si no se tienen en cuenta las piezas de perno de las imgenes, esta culata de cilindro muestra un gradiente de temperatura de 25 C (45 F). Este gradiente se considera excesivo y provoca el desgaste y el mantenimiento del compresor. El termograma U) es una imagen de un engranaje pin con un dimetro de 30,5 cm (1 pie) y una longitud de 91,4 cm (3 pies) que acciona un tambor de 15,24 m (50 pies) en una mina de molibdeno. Al supervisar el gradiente de temperatura a lo largo, el tcnico poda controlar la alineacin del engranaje y su vida til. Los termogramas V) y W) son imgenes de tuberas con calefactores. En V) se muestran los calefactores conectados y funcionando y en W) se muestran sin estar en funcionamiento.

T) Compresor U) Engranaje pin V) Calefactor W) Calefactor