Tertulia virtual para revisar los 9 temas del #EIE_FT

Post on 13-Jun-2015

218 views 1 download

description

Presentación elaborada por Paola Dellepiane (@paoladel) para compartir en la tertulia virtual organizada por el Equipo de Fundación Telefónica de Argentina, por el cierre del Encuentro Internacional de Educación. Jueves 21 de noviembre de 2013.

Transcript of Tertulia virtual para revisar los 9 temas del #EIE_FT

¿Qué se debatió en EIE_FT? ¿Qué se debatió en EIE_FT?

http://encuentro.educared.org

¿Cómo vemos la educación hoy? ¿Cómo vemos la educación hoy?

Habilidades y competencias…Habilidades y competencias…

““Hay que desarmar el estereotipo que supone Hay que desarmar el estereotipo que supone que todos los jóvenes de alrededor de 15 años que todos los jóvenes de alrededor de 15 años

comparten, de modo homogéneo, los comparten, de modo homogéneo, los atributos de ‘atributos de ‘nativos digitalesnativos digitales’. Y es ’. Y es

fundamental superar la confusión de que los fundamental superar la confusión de que los docentes no tienen nada que enseñar a los docentes no tienen nada que enseñar a los aprendices del nuevo milenio y que sólo les aprendices del nuevo milenio y que sólo les queda aprender de ellos”. (Francesc Pedró)queda aprender de ellos”. (Francesc Pedró)

¿Cómo será la educación en 2030? ¿Cómo será la educación en 2030?

Educación integral en la era digital

Seleccionar la metodología de aprendizaje adecuada tiene que ser un paso previo a la selección de las herramientas tecnológicas .

Seleccionar la metodología de aprendizaje adecuada tiene que ser un paso previo a la selección de las herramientas tecnológicas .

Desafíos de nueva cultura digital Desafíos de nueva cultura digital en el ámbito de la educaciónen el ámbito de la educación

““El ser humano es social por naturaleza, y El ser humano es social por naturaleza, y debemos aprovechar las posibilidades que debemos aprovechar las posibilidades que

ponen a nuestra disposición las TIC”ponen a nuestra disposición las TIC”

¿Cómo utilizar las TIC en los procesos de aprendizaje?

Aprender utilizando las TIC requiere un planteamiento metodológico distinto al de adquisición de meros contenidos.

Aprender utilizando las TIC requiere un planteamiento metodológico distinto al de adquisición de meros contenidos.

¿Cómo utilizar las TIC en los procesos de aprendizaje?

“Para llevar a cabo inserciones eficientes en educación, es importante que exista una hibridación entre 3 aspectos fundamentales ….”.

“Para llevar a cabo inserciones eficientes en educación, es importante que exista una hibridación entre 3 aspectos fundamentales ….”.

¿Cómo utilizar las TIC en los procesos de aprendizaje?

Aprender conectados ofrece una actualización de los conocimientos instantánea y competencias de diversas disciplinas.

Aprender conectados ofrece una actualización de los conocimientos instantánea y competencias de diversas disciplinas.

Agentes educativos: Agentes educativos: familias, docentes y directivos familias, docentes y directivos Encontrar la manera de adoptar el uso tecnológico

y las competencias que los jóvenes poseen.

Toda la comunidad debe ser parte activa de

institución.

Liderazgo pedagógico

Trabajar en red colaborando con otras

instituciones

Rol docenteRol docente

Educación formal, no formal, permanente

Las TIC han configurado nuevas posibilidades y contextos que amplían las oportunidades de aprendizaje en distintos ambientes.

Las TIC han configurado nuevas posibilidades y contextos que amplían las oportunidades de aprendizaje en distintos ambientes.

Visión y tendencias educativas del futuro....Visión y tendencias educativas del futuro....

NMC Horizon LATAM 2013-2018

¿Pedagogías emergentes?¿Pedagogías emergentes?Se están plasmando ahora mismo…

Están en un estadio de “llegar a ser”.Están en un estadio de “llegar a ser”.

Nos preguntamos…Nos preguntamos… ¿Perciben indicios de una nueva pedagogía

emergente en la sociedad digital?

¿Qué experiencias o proyectos concretos que podrían sugerir que pongan en acción estos principios?

(Jordi Adell, 2013)

Paola DellepianePaola Dellepiane

@paoladel@paoladel