Tetralogia de fallot

Post on 07-Jul-2015

2.997 views 5 download

Transcript of Tetralogia de fallot

TETRALOGIA DE FALLOT

EQUIPO 1

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

UNACH - TAPACHULA

1

Origen

Tabicación troncoconal extópica

Tabique que separa a los canales A y P se desarrolla en el territorio del canal

pulmonar.

Tabique conal

Adelante e izquierda (desalineado) CIV

y cabalgamiento aórtico*.

Desarrollo anterior e izqdel septum infundibular estenosis del

infundíbulo de la AP

Trastorno hemodinámico subyacente

HVD

2

3

4

Datos anatómicos

Leve

Intermedia

Grave

5

F

i

s

i

o

p

a

t

o

l

o

g

í

a

HVD

• Obligada x la doble sobrecarga de presión

• Estenosis pulmonar

• CIV

• Permite al corazón soportar una sobrecarga sistólica x + tiempo. [ICD]

Cianosis

• Cortocircuito (circo cortito) venoarterial AA y VD CIV

• Favorecido por la estenosis pulmonar

• Cantidad de sangre a pulmón= [> estenosis, < cantidad de sangre oxigenada, > ° de insaturación arterial, > grado de cianosis, > gravedad del cuadro clínico.

CIV • Presión sistólica de VD es de tipo sistémico

Cabalgamiento aórtico

• ° de insaturación arterial

Estenosis pulmonar

• ° de cianosis y gravedad del enfermo

• Atresia No Vida [*PCA*]6

7

S

í

n

t

o

m

a

s

Cianosis progresiva

• Primeros meses de vida

• + evidente x la EP y el crecimiento

Fatigabilidad• Esfuerzo > paso de sangre

insaturada hacia la A

Crisis hipóxicas

• Aparición súbita de la pérdida del conocimiento , hiperventilación, cianosis intensa y convulsiones tonicoclónicas.

• Importante insaturación periférica

• Espasmo infundibular*

• Acidosis láctica {vía anaerobia}**

8

9

Encuclillamiento

• Edad escolar

• Repose y < los requerimientos de O2 periférico

• Incrementar el retorno venoso dilatación del infundíbulo

Hipocratismo cianótico

• Dedos de palillo de tambor

10

Los factores que incrementan el riesgo de sufrir esta afección durante el embarazo abarcan:

• Alcoholismo materno

• Diabetes

• Madre mayor de los 40 años de edad

• Desnutrición durante el embarazo

• Rubéola y otras enfermedades virales durante el embarazo

11

Signos

Hipodesarrollo físico

Corazón de tamaño normar a la percusión

•Sobrecarga del VD es sistólica compensa la hipertrofia {DVD IC}

Soplo sistólico expulsivo x

estenosis pulmonar

El II ruido se ausculta único y

reforzado

Soplo sistólico***

Poliglobulia

ICC

•Fatiga extrema, ingurgitación yugular, hepatomegalia congestiva, edema de miembros inferiores y ascitis

12

Signos de HVD con sobrecarga sistólica

Predominancia en V3 x Hipertrofia infundibular [qR en precordiales, qR en la aVR]

Electrocardiograma

13

14

15

16

• HVD

• Arco medio excavado

• Flujo pulmonar disminuido

• Aorta prominente

Radiografía de Tórax

17

Fonomecanocardiograma

• Soplo de la estenosis pulmonar y reconoce IIp retrasado

• Prueba de nitrito de amilo demuestra un comportamiento paradójico del soplo expulsivo

Ecocardiograma modo M

• Cabalgamiento aórtico y HVD

• Contraste Cortocircuito Venoarterial

Ecocardiograma bidimensional

• Gran defecto septal interventricular y cabalgamiento aórtico

Laboratorios

• Policitemia secundaria18

19

Otros estudios

Cateterismo cardiaco

Conocer la variedad anatómica

Tensiometría

Presión sistólica VD

HDVD

Determinación del gradiente sistólico transpulmonar

Oximetría

° de insaturación de la sangre arterial

Angiografía

Gran cabalgamiento de la aorta...

20

21

TRATAMIENTO

CRISIS HIPOXICA

Oxigeno con mascarilla

Fenobarbital 3.5mg/kg IM

Bicarbonato de Na [NaHCO3] 2ml/kg IV

Formula de Astrup

Anatomía quirúrgica

Fallot leve Tipos I

Fallot intermedio Tipo II

Fallot grave Tipos III

Fallot muy grave Tipo IV

22

23

Tipos de Cirugía en T. Fallot:

1.-Correctiva

2.-Paliativa

24

Cirugía Correctiva en Fallot

• Es la cirugía de elección en pacientes menores de un año con peso adecuado.

• Se realiza infundibulectomíay colocación de parche en la CIV.

25

26

Cirugías Paliativas en T.

FALLOT:

FIS

TU

LA

S S

IST

EM

ICO

P

ULM

ON

AR

ES

:

1.-Blalock-Taussing

2.-Waterston

3.-Potts

4.-Glenn27

Complicaciones post-quirúrgicas:

Falla ventricular derecha

Taquiarritmias

Bloqueo AVInsuficiencia

pulmonar

Reapertura de la CIV

28

Bibliografía

• Cardiología. J.F. Guadalajara. Méndez Editores.

Cardiopatías Congénitas. Tetralogía de Fallot. Pág.

1088-1097.

• Embriología clínica. Moore. 7ª edición. Pág. 360-

361.

29