Texturas 2do año

Post on 23-Jun-2015

1.541 views 3 download

description

Síntesis de los diferentes tipos de texturas, y actividades, realizado para alumnos de la escuela Nº 25 Gral. San Martín de la ciudad de Concordia.

Transcript of Texturas 2do año

TEXTURAS

Texturas: Propiedades superficial y externa de todos los objetos así como sensaciones que nos causan.

Se utiliza para sugerir esas superficiesen la bi dimensión (hoja, madera, cartón)o aplicarlas en la tri dimensión (esculturas, alto o bajo relieve)

¿Cuáles son las técnicas para crearlas?

• Collage.

• Frottege.

• Estarcido (o esténcil).

• Grabado.

• Mixtas.

CollageCon diferntes elementos: papeles telas, etc. Arroyarlos cortarlos, superponerlos pegándolos sobre una superficie. Creando así texturas táctiles de forma realista o abstracta es decir creando una imagen que puedo relacionarla con la realidad o que no tiene ninguna relación con la misma. Se considera que fue Pablo Picasso quien inventó el collage en 1912

Collage de Picasso

Frottage(Del francés frotter , "frotar")  método de producción creativa desarrollada por Marx Ernst. Artista perteneciente a los dadaístas y subrrealistas. Consiste apoyar una hoja sobre una superficie con textura y frotar con un lápiz “copiando” esa textura.

Estarcido o esténcilEs una técnica artística de decoración en que una plantilla con un dibujo recortado es usada para aplicar pintura, lanzándola a través de dicho recorte, obteniéndose un dibujo con esa forma.

Grabado

El grabado es una técnica artística de impresión que consiste en dibujar una imagen sobre una superficie rígida llamada matriz, dejando una huella que después alojará tinta y será transferida por presión a otra superficie como papel o tela, obteniendo varias reproducciones de la estampa. Existen muchas tecnicas desde que la matriz sea de plastico, yeso, metales, caucho, piedra, etc. Cada uno posee un estudio y tratamiento especifico. Es la base de la imprenta.

Mixtas

Consiste en utilizar libre y creativamente algunas o todas las técnicas para realizar texturas, dependiendo de la necesidad plastica.

Actividad:

1- Tomando la temática problemáticas sociales reflejadas en el documental Home, recrearla mediante la técnica de collage (tener en cuanta los temas de Antonio Berni) en un soporte de cartón de 35x50.

2- Con placas radiográficas viejas, diseñar un esténcil. La temática es a elección. El tamaño no de debe superar una hoja A4