Tf las redes sociales en el aula 1

Post on 02-Jul-2015

150 views 0 download

Transcript of Tf las redes sociales en el aula 1

Trabajo Práctico final Trabajo Práctico final las Redes Socialeslas Redes Sociales

en el aulaen el aula

ORIGENES DE LOS MATERIALES

ÁREA: TECNOLOGÍA

Breve descripción:El motivo del presente proyecto es conocer y adquirir como herramienta y medios a la

tecnología de los materiales a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación de manera responsable y formación sólida de respeto con su pares, incentivando el uso de las redes sociales como potenciales actores principales, en donde aprender todos juntos hace al hombre la construcción de sus propios conocimientos.

RESPONSABLE: DELVALLE, GREGORIO FERNANDO

DESTINATARIOS:ALUMNOS DEL 3ER CURSO

SECUNDARIO

OBJETIVOSANALIZAR LAS NORMAS DE SUGURIDAD

Y PRIVACIDAD PARA EL TRABAJO COLABORATIVO EN LAS REDES SOCIALES.

RECONOCER Y APLICAR EL USO RESPONSABLE DE LAS HERRAMIENTAS Y APLICACIONES DE LAS REDES SOCIALES.

ANALIZAR Y COMPARTIR LAS ACCIONES EDUCATIVA EN LOS GRUPOS CERRADOS

ELABORAR Y CREAR GRUPOS CERRADOS DE LA TEMATICA, PROYECTOS MULTIMEDIAS Y PUBLICAR EN LA WED.

RED SOCIAL

FACEBOOK

TWITTER

APLICACIONES A UTILIZAR:

FACEBOOK:SLIDESHARE:PRESENTACIÓN EN POWER POINT.GOODREADS:RECOMENDACIONES DE BIBLIOGRAFIAS.

• TWITTER:TWUFFER: PERMITE PROGRAMAR MENSAJES PARA SER

ENVIADOS EL DIA Y A LA HORA DESEADA.TWEET DECK:DESCARGAR PROGRAMA EN LOS EQUIPOS

PARA TENER VISUALIZACIÓN MÁS AMIGABLE DE LO QUE PASA EN TWITTER

ESTRATEGIAS DE IMPLEMENTACIÓN EN EL AULA:

ADMINISTRADOR DE REDES: DOCENTE INVITACIONES:EL PROFESOR CREARA UN GRUPO CERRADOS EN

FACEBOOK : “MATERIALESTECNOLOGÍA3”. EN TWITTER: #TECNOLOGÍA3.

ACTIVIDADES DE LOS MIEMBROS: Los alumnos formaran grupos no mas de cuatro integrantes.

DOCENTE: El profesor publica un video sobre los orígenes de los materiales, Invita a los alumnos a presentar su reflexiones cada uno.

ALUMNO: Acceden al video, observan y realizan comentarios, en el grupo cerrado

DOCENTE: Indica a los alumnos que intercambien sus opiniones o ellos sugieranOtro video para afianzar el aprendizaje.

Posteriormente el docente indica que saquen fotos de todos los materiales posibles en su entorno y alcance.

ALUMNOS: Deberán realizar un power point y publicar en la web, teniendo en cuenta origen y clasificación.los sitios alojados o levantes serian en Slideshare/tube videos, para compartir con todos los integrantes del grupo cerrado.-cada grupo deberá copiar la URL o link de su trabajo y compartir en el grupo.GRUPOS: Recomendaran bibliografías a través de la aplicación goodreads-Se utilizara en twitter la aplicación de twuffer para recordar las fechas de entrega de los trabajos-Seguimientos y calificación final del proceso de los participantes por medio de la aplicación de tweet deck.

TIEMPOS Y ETAPAS

TIEMPO: Dos meses

ETAPA: 1-Exploración y conocimiento de la red.

2-Utilización de las aplicaciones comunicación e interactuar.

3-Realización de los trabajos multimedia y compartir en el grupo-correcciones.

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.

PARTICIPACIÓN DE LOS INTEGRANTES EN LOS GRUPOS FORMADOS EN LAS REDES SOCIALES-DEBATES.RECOMENDACIÓN Y UTILIZACIÓN DE BIBLIOGRAFIAS-GOODREADS.COMUNICACIÓN Y APOYO A SU PAR EN LA CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO EN SU GRUPO Y EL RESTO.SEGUIMIENTO DIARIO-CLASE-TWEET DECK (VIRTUAL Y PRESENCIAL).ENTREGA DE LOS TRABAJOS EN TIEMPO Y EN FORMA.

Estrategias de seguridad y privacidadQuién ve lo que compartesPuedes escoger el público que verá lo que publicas en tu

biografía. (Ej.: puedes compartir el lugar donde estudias con todos, pero solo dejar que tus amigos vean tus fotos).

Cómo funciona el etiquetadoEtiqueta sirve para hacer saber a alguien que aparece en

una foto, crea un enlace con la biografía de la persona y puede compartir tu publicación con sus amigos.

Cómo conectas con tus amigosPuedes controlar quién puede enviarte solicitudes de

amistad en la configuración de cómo conectas

Estrategias de seguridad y privacidad.

Perfil en la red, que aparezca realmente lo que quieran ver los demás.

Revisar la privacidad, tener cuidado configurar ante mano.

No dar datos de ubicación física.No etiquetar, videos y fotos sin el permiso

de quienes aparecen en ellos.

Estrategias de seguridad y privacidad

Utilizar contraseña seguras y distintas.No seguir links sospechosos provenientes

de sus contactos.Denunciar cualquier caso de acoso o

amenaza, bloqueen a ese usuario para no tener más acceso a su perfil

Enlace a la Plataforma de Proyecto “ Materialestecnologías3”

http://www.facebook.com/groups/346243182141739/#!/groups/346243182141739/

Inclusión de las plataformas de redes sociales como entorno de aprendizaje en el aula.

En este mundo inmerso tecnológico, es comprensible que la vida social de los alumnos y adolescentes pase por las pantallas. Los chicos quieren sumar su lista de amigos, y para conquistar la amistad del otro, a veces comparten información personal. El concepto de amistad virtual y real, no es el mismo, ellos lo saben. Pero los amigos de la red son también amigos y suman. Usan redes sociales y es allí en el ambiente controlado de la escuela, donde se los puede guiar y aportar el valor didáctico indiscutiblemente útil para su futuro.

Es un verdadero desafío planificar e implementar proyectos educativos. Tenemos la convicción de usar las herramientas y estrategias didácticas más adecuadas y necesarias para que el docente pueda afrontar este desafío y hacer un valioso e importante aporte en la vidas de las nuevas generaciones.