TIC y la promoción de la cultura y costumbres, Oruro, Jorge

Post on 26-Jan-2015

115 views 1 download

description

TIC y la promoción de la cultura y costumbres, Oruro, Jorge en el taller de Gobierno Electrónico para alcaldes de Oruro, Bolivia

Transcript of TIC y la promoción de la cultura y costumbres, Oruro, Jorge

www.patzun.gob.gt

TIC y la promoción de las costumbres y cultura local

Taller de Transferencia de Conocimiento Consultores Nacionales MuNet e‐Gobierno Oruro, Bolivia

Jorge López‐Bachiller Asesor y Gerente MuNet

Las TIC

Las TIC desempeñan una función catalizadora en la creación de oportunidades para todas las personas en particular las mas vulnerables y desfavorecidas al tiempo que crean condiciones propicias al desarrollo sostenible al largo plazo

Hamadoun Touré. Secretario General de la UIT. Mayo 2012

Que es costumbre

Una costumbre es un hábito adquirido por la práctica frecuente de un acto. Las costumbres de una nación o persona, son el conjunto de inclinaciones y de usos que forman su carácter distintivo.

Una costumbre es una forma de comportamiento particular que asume toda una comunidad y que la distingue de otras comunidades; por ejemplo: sus bailes, sus fiestas, sus comidas, su dialecto o su artesanía.

Estas costumbres se van transmitiendo de una generación a otra, ya sea en forma oral o representativa. Con el tiempo, estas costumbres se convierte en tradiciones.

Wikipedia

Elementos de la cultura y costumbres en Guatemala

4 culturas marcadas: Indígenas (65%)Ladinos (mestizos) 32%Garífonas (2%)Xincas (1%)

Indígenas:22 etnias diferentes con idioma propio, costumbres propiasQuiché, Kaqchikel, Queqchi, Mam, Pomocam, Sacapulteco, Tzutuhil

Elementos de la cultura y costumbres en Guatemala

Vestido diferente en la población indígena, principalmente mujerCorte, güipil, símbolos mayas, elementos de la cultura

22 idiomas diferentes con pocos elementos comunesDescienden del tronco común mayaAcademia de las Lenguas Mayas de Guatemala ALMG5 Comunidades Lingüisticas que trabajan por estos idiomas mayas

Elaboración de to’om en piedra de moler

Ceremonia maya por el Oxlajuj B’aqtum

Elementos de la cultura y costumbres en Guatemala

Vestido diferente en la población indígena, principalmente mujerCorte, güipil, símbolos mayas, elementos de la cultura

22 idiomas diferentes con pocos elementos comunesDescienden del tronco común mayaAcademia de las Lenguas Mayas de Guatemala ALMG5 Comunidades Lingüisticas que trabajan por estos idiomas mayas

Güipil de las mujeres de Patzún

Día de los Difuntos en Patzún

Nuestros cementerios

Comal para cocer tortillas de maíz

Mujeres de una aldea preparando comida

Universidades con cursos abiertos

!! Muchas gracias ¡¡

Jorge López‐Bachiller Gerente MuNet Guatemala 

Cel. 45363088 Correo: asesor@patzun.gob.gt