Tic`S Aprendizajes Virtuales

Post on 16-Apr-2017

2.291 views 0 download

Transcript of Tic`S Aprendizajes Virtuales

1) COMO HERRAMIENTAS DE INTERCAMBIO • WEB 2.0 • WEB 2.0 Y EDUCACION• GRUPOS DE CORREO • CORREO ELECTRONICO• DISCOS VIRTUALES

2) COMO CAMPO INVESTIGATIVO• UNESCO

1) COMO HERRAMIENTAS DE INTERCAMBIO• AGENDA DE CONECTIVIDAD• COMPUTADORES PARA EDUCAR• COMPETENCIAS EN TIC´S

2) COMO CAMPO INVESTIGATIVO• PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN• UPN INVESTIGACIÓN

ES UN PROYECTO QUE BUSCA EL RENACIMIENTO

Y LA EVOLUCION DE LA WEB. MARCA

CLARAMENTE EL AVANCE DE LAS APLICACIONES TRADICIONALES Y NOS PRESENTA UNA NUEVA FORMA DE HACER LAS

COSAS.NO ES UNA TECNOLOGIA, SINO LA ACTITUD CON LA

QUE DEBEMOS TRABAJARLA.

ES UN ENFOQUE METODOLOGICO DE APRENDIZAJE QUE FAVORECE LA

CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO EN BASE A LA PARTICIPACION COLECTIVA DEL GRUPO, LA COMUNICACIÓN, LA INTEGRACIÓN EL DESARROLLO DE LA

CREATIVIDAD CURIOSIDAD DE LAS PERSOINAS QUE TRABAJAN EN ELLA

HACE POSIBLE QUE LA INFORMACION PERMANESCA VIVA Y CON VIVACOMO UN

ELEMENTO DE GRAN AYUDA A LAS PERSONAS EN SU PROCESO DE

APRENDIZAJE.

Bajo este epígrafe se agrupan una serie de tecnologías que permiten la interconexión de ordenadores para el intercambio de mensajes, documentos informaciones, etc. la conexión puede relazarse a través de una red o mediante módems y uso de líneas telefónicas. las empresas utilizan este sistema a nivel comercial para facilitar el intercambio de información entre sus empleados.

Es la solución para almacenamiento de datos pensadas para quienes quieren compartir información con grupos o personas ubicadas geográficamente en un lugar distante y también para los que deseen tener su información mas importante en un lugar desde el cual se puede acceder en cualquier momento desde un PC con conexión a Internet.

Organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de las Naciones Unidas, organismo integrado en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), creado en 1946 para promover la paz mundial a través de la cultura, la comunicación, la educación, las ciencias naturales y las ciencias sociales.

El primer director general de la UNESCO fue el biólogo británico Julian Sorell Huxley (1946-1948). el español Federico Mayor Zaragoza (1987-1999)

OBJETIVOS:1. globalizar la educación2. fomentar una cultura de la paz a través del punto anterior3. promover la libre circulación de información entre los países y la

libertad de prensa4. definir y proteger el Patrimonio de la Humanidad Cultural y Natural 5. defender la expresión de las identidades culturales.

Federico Mayor Zaragoza

Es la política de estado consagrada en el documento CONPES 3072 del 2002 dirigida a contribuir con un sector productivo y mas competitivo.Al aprovecharlas nuevas tecnologías podemos obtener un estado moderno y con mayores oportunidades para el desarrollo, es decir que es la formas como el estado se relaciona con sus ciudadanos

El Programa Computadores para Educar es un esfuerzo conjunto entre el gobierno nacional y la

empresa privada. Este programa es liderado por la Presidencia de la

República

Es un plan de diez años en el que la sociedad determina las grandes líneas que deben orientar el sentido de la educaciónOBJETIVO:Generar un acuerdo nacional que comprometa a todo el mundo para avanzar en las transformación que la educación necesite

“Los entornos virtuales fortalecen la formación pedagógica en la UPN”