tipografía

Post on 14-Mar-2016

216 views 0 download

description

tipografias aplicaciones

Transcript of tipografía

Diseño IIIAndrés Zúñiga Reyes

2

ContenidoHistoria...............................................2

Línea del ti empo.................................8

Union de caracteres............................10

Aplicación de union de caracteres......14

Tipogramas..........................................18

Tipofi gurati vas.....................................24

Mueble.................................................28

Ciudad...................................................30

3

HistoriaEl Imperio Romano fue decisivo en el desarrollo del alfabe-to occidental, por crear un alfabeto formal realmente avan-zado, y por dar la adecuada difusión a este alfabeto por toda Europa conquistada, ya que muchas lenguas que no tenían sis-tema propio de escritura adoptaron el alfabeto romano o latino. La escritura romana adoptó tres estilos fundamentales: Quadrata (mayúsculas cuadradas romanas, originalmente cinceladas en pie-dra), Rústica (versiones menos formales y más rápidas en su eje-

cución) y Cursiva (modalidades de inclinación de las mayúsculas).

Romana

4

Gotica La letra gótica es una tipografía que apareció en la Edad Me-dia, hacia el siglo VIII, tuvo su mayor esplendor entre los años 1150 y 1500 y aún se usa en nuestros días. Ha sido un tipo ca-racterístico del centro de Europa, siendo usada profusamen-te hasta el siglo XX. Fue el carácter tipográfico usado por Jo-hannes Gutenberg, el inventor de la imprenta, que además de difundir el uso del gótico por todo Occidente, convirtió este carácter en el más típico y usado de toda Alemania. Toda-vía hoy se editan publicaciones alemanas en carácter gótico.La tipografía gótica se divide en cuatro tipos específicos:• Textualis.• Rotunda.• Schwabacher• Fraktur

En el Sistema Operativo Windows existe una ti-

pografía similar bajo el nombre Old English Text.

5

Durante la Edad Media, la cultura del libro giraba en torno a los monasterios cristianos, de los cuales podría decirse que hacían de casas editoriales en el sentido moderno del término. Los libros no eran impresos, sino escritos por monjes especializados en esta ta-rea que eran llamados copistas; ellos desarrollaban su trabajo en un lugar que había en la mayoría de los monasterios llamado scrip-torium que contaba con una biblioteca y un salón con una especie de escritorios similares a los atriles de las iglesias de la actualidad. En este lugar, los Monjes transcribían los libros de la biblioteca, ya fuera por encargo de un señor feudal o de otro monasterio.

Renacimiento

6

Bauhaus La tipografía de la Bauhaus se impuso una nueva apariencia a partir de las de la exposiciones de la escuela. Esta se basaba en los grabados de De Stijl y el constructivismo ruso, estos anun-ciaban la reivindicación de la modernidad. Negro, blanco y rojo eran los colores principales. Lo que era significativo para el con-tenido se destacaba o se subrayaba. La página impresa ya no era simétrica, sino compuesta en equilibrio asimétrico; bloques, bandas y líneas eran ineludibles. Moholy-Nagy, un gran cono-cedor de la vanguardia constructivista, fue quien la introdujo

en la Bauhaus, dando el impulso decisivo a la nueva tipografía.

7

El estilo se caracterizo por la influencia cubista (varios puntos de vista en la misma imagen) y por geometrización de los ele-mentos visuales (ornamentos, guardas, tipografías, viñetas)A diferencia de los estilos anteriores, el espacio po-see áreas más limpias que organizan el recorrido visual.

• Familias tipográficas utilizadas: Tipografía di-señadas con elementos geométricos, tipogra-fías de palo seco o sin serif, gestuales, etc.

• Variables tipográficas presentes en la pie-za. Normales, negritas, itálicas o bastardilla.

• Relaciones con la imagen: por lo general subordinada,

pero también existen piezas completamente tipográficas.

Art Deco

8

Línea del tiempo

ABCDEFGHIJKMNÑOPQRSTU-VWXYZabcdefghilkmnñopqrstuvwxyz

ABCDEFGHIJKMNÑOPQRS-TUVWXYZabcdefghilkmnñopqrstuvwxyz

ABCDEFGHIJKMNÑO-PQRSTUVWXYZabcdefghilkmnñopqrstuvwxyz

Romana Gotica Renacimiento

9

ABCDEFGHIJKMNÑOPQRSTU-VWXYZabcdefghilkmnñopqrstuvwxyz

ABCDEFGHIJKMNÑOPQRSTU-VWXYZabcdefghilkmnñopqrstuvwxyz

ABCDEFGHIJKMNÑOPQRSTU-VWXYZabcdefghilkmnñopqrstuvwxyz

Bauhaus Art Deco Moderna

10

Misma Familia

gb Rr

kkffx wv

gb Rr

kk

ff

x wv

Union de caracteres

11

gb Rr

kk

ff

x wvgb Rr

htkkff

e

e

l

xyy

wv

12

Diferente Familia

gb Rr

kk

ff

x wv

J AAG

Union de caracteres

13

J AAG

14

Aplicación de union de caracteres

xxx x

15

xx

xx

16

xx

x

xx x

17

18

Tipogramas

19

20

21

22

23

24

Tipofigurativas

25

26

27

Television

28

Mueble

29

30

Ciudad

31

32

Referenciashttp://es.wikipedia.org/wiki/Letra_gótica

http://www.imageandart.com/tutoriales/historia_diseno/cultura/pag_bsas/ficha_art_deco.html

http://historialdedisenio.wordpress.com/2008/05/14/el-estilo-de-la-bauhaus/