Tipos de comunicación

Post on 05-Aug-2015

29 views 0 download

Transcript of Tipos de comunicación

3. TIPOS DE COMUNICACIÓN

Las distintas formas que tiene el hombre para comunicarse con otros miembros de la sociedad están representadas por una tipología construida a partir de los siguientes criterios: los lenguajes utilizados, la relación de los participantes del proceso de comunicación y la presencia o ausencia de dispositivos tecnológicos.

Veamos su clasificación:

Según los lenguajes:

Comunicación verbal: Interviene el código lingüístico (oral o escrito).

Comunicación no verbal: El mensaje se construye a través de signos no verbales: lo gestual, lo visual, lo musical.

Comunicación mixta o sincrética: integra la comunicación verbal y la no verbal.

Según la relación de los participantes del proceso

Comunicación interpersonal (directa o indirecta): se da entre dos sujetos. (ejemplos: un jefe le da una indicación a un empleado; alguien habla por teléfono con un amigo)

Comunicación grupal (directa o indirecta): se da en un conjunto de personas que interactúan en un mismo espacio y tiempo. (ejemplos: ese mismo jefe da indicaciones en una reunión de personal; un grupo de amigos charla animadamente en una plaza).

(a) Directa: cara a cara. Se comparte tiempo y espacio. Por ejemplo: una conversación o diálogo, una discusión, una exposición, un debate.(b) Indirecta o mediada: el mensaje llega a través de un medio o dispositivo: un papel, el teléfono, el satélite, el chat. Por ejemplo: una conversación telefónica, una carta o mail, una videoconferencia.

Comunicación masiva: el mensaje es enviado, a través de los medios de comunicación a públicos heterogéneos, anónimos y distantes. Se relaciona con la comunicación mediática.

Según la presencia o ausencia de dispositivos tecnológicos

Comunicación mediada: También llamada indirecta porque significa que los sujetos participantes se comunican a través de un dispositivo. Pone de relieve el papel mediador de un soporte tecnológico, por ejemplo: papel de carta, teléfono, carteles entre otros.

Comunicación mediática: hace referencia a las producciones informativas, ficcionales, publicitarias, entre otras, que generan los medios masivos de comunicación social: los diarios y revistas (prensa gráfica), la radio y la televisión.

Comunicación Interactiva: El desarrollo de la informática y la expansión de Internet han determinado la conformación de una nueva "modalidad" de lo comunicativo: la comunicación interactiva (interrelación del hombre con la computadora y la interrelación entre usuarios a través de la máquina).