Tipos de conflictos

Post on 20-Jul-2015

638 views 0 download

Transcript of Tipos de conflictos

DESARROLLA COMPETENCIAS

INTERPERSONALES1. Consulta definiciones de comunicación y, con base a lo consultado y lo

visto en el texto, elabora tu propia definición.

R: Proviene del latín “comunicare” que significa “compartir algo”, con la

comunicación uno explica a través de varios medios las interacciones

humanas. La comunicación no solo proviene del habla sino que también de

la expresión corporal, se divide en:

Directa : Cara a cara

Indirecta: Instrumentos

La comunicación es una forma de transmisión de información.

2.REPRODUCE EL SIGUIENTE CUADRO EN TU

CUADERNO Y COMPLÉTALO

Comunicación

directa

Comunicación

indirecta

ventajas Se tiene un contacto

personas lo cual

genera una validez

mas fácilmente y se

establece una

relación.

Hay mas medios en

donde expresar sus

puntos de vista de una

manera un poco mas

“anónima”.

desventajas Las expresiones

corporales también

demuestra cuan

interesado está y si es

una incorrecta eso

puede llegar a aburrir

al receptor.

No hay un contacto

personal y pierde

validez en lo que se

quiere decir ya que no

hay testigos.

3. BUSCA EL MENSAJE PROMOCIONAL DE DIFERENTES EMPRESAS. ¿QUÉ

CREES QUE QUIEREN COMUNICAR? ¿CONSIDERAS QUE PUEDE SER

MEJOR SU COMUNCIACION? ¿POR QUÉ?

“destapa la felicidad” “Think different

R: con una coca cola aparte de sentir un R: Lo que quiere decir este

slogan es

frescor único, une a la familia, la coca cola que hay que ser originales

y

ha sido una de las empresas mas antiguas diferentes. Apple busca

marcar la

e importantes de todos los tiempos. Diferencia en la sociedad y

lo

Contando con sus comerciales demuestra está logrando. NO, ya que

su

las cosas buenas de la gente y comunicación es muy

extensa

Actos de caridad. NO, Ya que tiene muchos y lo puede expresar en

todo tipo de

medios para expresarlo . medio.

DESARROLLA COMPETENCIAS

INTERPERSONALES1. Diseña tu estrategia de comunicación personal, teniendo en

cuenta los elementos que debe incluir.

R: Si voy a comunicarme, debo hacerlo sobre un tema el cual tenga

experiencia y me lo sepa bien para darle credibilidad. Debo dar

argumentos claros y racionales.

También debo tomar en cuenta al público al que va dirigido

porque no es lo mismo hablar con un niño pequeño a un

adulto.

Todo lo que yo quiera comunicar debe ser efectivo y creíble.

2. SELECCIONA UNA EMPRESA Y EVIDENCIA LAS ESTRATEGIAS

DE COMUNICACIÓN QUE UTILIZA.

Claro era solo una empresa de Perú que cogió importancia en

todo el mundo. A través de sus comerciales ha echo

publicidad. Ya que tiene tanto poder y popularidad, paso a

convertirse en una empresa individual, con su propio

internet, móvil y televisión.

RESUMEN PÁG. 43-45

La comunicación es la forma de expresarse mediante no solo el

habla sino que también mediante las interacciones corporales,

las reacciones fisiológicas y la voz.

La comunicación directa es aquella que se expresa de cara a cara, es

inmediata y expresa mayor fuerza expresiva a través del

lenguaje no verbal.

La comunicación indirecta es aquella que se expresa mediante

medios “maquinas” generando desconfianza y poca credibilidad

en lo que se quiere decir. Ésta puede ser personal o colectiva, la

personal es con la ayuda de un instrumento y la colectiva se

comunica con un grupo de receptores, ej.: la televisión, radio,

etc.

LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

Conjunto total de mensajes que se intercambian entre los

integrantes de una organización, y entre ésta y su medio.

Conjunto de actividades y técnicas encaminadas a facilitar el

flujo de mensajes.

Puede ser interna o externa, la interna es el conjunto de

actividades efectuadas de buenas relaciones con y entre sus

miembros. Y la externa es el conjunto de mensajes emitidos por

cualquier organización hacia sus diferentes públicos externos

teniendo una buena relación con ellos y promover sus productos

o servicios.

COMUNICACIÓN AFECTIVA

Nuestra comunicación con los demás debe ser que lo que se dice es

menos importante y el como se dice es lo mas importante.

Para una buena comunicación afectiva se necesita:

Flexibilidad de conducta

Claridad de objetivo

Congruencia

Calidad en el actuar

Movilización del otro

Percepción

Adaptabilidad del lenguaje

ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN

Consiste en definir quien eres y que ofreces, y decidir unas acciones

que permitan comunicarlo y lograr un determinado fin.

Debe definir:

Que debe ser dicho: eje central de los mensajes.

Como debe ser dicho: parámetros con una argumentación

efectiva.

A quien debe ser dicho: a que publico va dirigido.

Por que medio debe ser dicho: estrategia mas adecuada para

expresar dicha comunicación

Cuando debe ser dicho: la secuencia en un camino persuasivo.

LA CULTURA ORGANIZACIONAL

Es el estilo de vida de la organización, su manera de actuar, la

forma de interacción, conjunto, ideas y normas que posee la

organización.

Se relaciona con el publico a través de 5 ejes:

Lo que ES: físico, características del personal y estilo de hacer

negocios.

Lo que DICE: mensajes formales/informales,

voluntarios/involuntarios, externa/interna.

Lo que se PRODUCE: producto, servicio, calidad…

Lo que CREE: principios, valores y normas.

Percepción de la REALIDAD: lo que la gente piensa sobre ella.