Tipos de lectura

Post on 21-Jul-2015

626 views 0 download

Transcript of Tipos de lectura

Existen diferentes tipos de

lectura ya que, sin duda,

leemos de una manera u otra.

Según sea la situación y el

texto al cual nos enfrentamos.

LECTURA ORAL

Es la que hacemos en voz alta.

Tiene sentido cuando se

considera como una situación de

comunicación y tiene como

objetivo, no solo conseguir una

buena oralización si no atender a

la finalidad real de la lectura.

LECTURA SILENCIOSA

Es la que realizamos sin expresar

de viva voz lo leído, y la

construcción del sentido del texto

es siempre personal

LECTURA EXTENCIVA

ES la que realizamos por placer y interés ej: una novela, una historieta etc.

LECTURA INTENCIVA

Leemos para obtener información

de un texto ej: un informe, una

noticia, una carta.

LECTURA RAPIDA Y SUPERFICIAL

Es la que realizamos para obtener

información sobre un texto ej:

cuando ojeamos un libro una revista

etc.

LECTURA REFLEXIVA

Esta lectura es lenta por que

implica una compresión exhaustiva

y un análisis minucioso ej: la

lectura de estudio, y se divide en:

lectura mediana, lectura atenta,

lectura de vistazo

LECTURA MEDIANA: Esta lectura no

es tan lenta y el grado de comprensión

es menor ej: la lectura recreativa.

LECTURA ATENTA: La realizamos para

buscar datos concretos y detalles ej:

para buscar fechas y datos

LECTURA DE VISTAZO: Es una lectura

superficial que sirve para formarse una

idea global ej: si es denso o ameno

LECTURA CIENTIFICA

Esta lectura se caracteriza por ser

reflexiva sistemática y metódica.

Tiene por finalidad obtener

conocimientos y solucionar

problemas científicos, filosóficos,

o empirico-tecnicos y se

desarrolla mediante un proceso.

IMPORTANCIA

Nos ayuda a mejorar el estudio

por que nos permite establecer

con la realidad a fin de que la

conozcamos mejor.

Ayuda a la curiosidad acerca

de la solución de problemas.

ELEMENTOS

Desde el punto de vista estructural reconocemos cuatro elementos. Sujeto, objeto, medio y fin.

Sujeto: lo que se indaga, esto es, la materia o el tema.

Sujeto: El que desarrolla la actividad, el investigado

Medio: Lo que se requiere para llevar acabo la actividad

FIN: Lo que se persigue, los propósitos de la actividad de búsqueda

PROPSITO O FINALIDAD

PERSEGUIDA

INVESTIGACION BASICA: Se caracteriza

por que parte de un marco teórico y

permanece en el, y la finalidad radica en

formular nuevas teorías o modificaciones

en las existentes.

INVESTIGACION APLICADA: Se caracteriza

por que busca la aplicación o utilización de

los conocimientos que se adquieren

CLASE DE MEDIOS PARA

OBTENER DATOS

INVESTIGACION DOCUMENTAL: Se

realiza, como su nombre lo indica,

apoyándose en fuentes de carácter

documental esto es documentos de

cualquier especie.

INVESTIGACIÓN DE CAMPO: Este se

apoya en informaciones que

provienen entre otras, de entrevistas,

cuestionarios y observaciones.