Tipos de Mecanismos

Post on 27-Jan-2016

255 views 0 download

description

Mecanismos

Transcript of Tipos de Mecanismos

Mecanismos de 4 Barras

Este mecanismo es considerado como el mecanismo basepara el resto de mecanismos.Es un mecanismo formado por tres barras móviles y unacuarta barra fija (por ejemplo, el suelo), unidas mediantenudos articulados. Las barras móviles están unidas a la fijamediante pivotes.

Ley de Grashof

La Ley de Grashof es una fórmula utilizada para analizar el tipo demovimiento que hará el mecanismo de cuatro barras: para queexista un movimiento continuo entre las barras, la suma de la barramás corta y la barra más larga no puede ser mayor que la suma delas barras restantes."Si s + l < p + q entonces, al menos una barra del mecanismopodrá realizar giros completos"

EJEMPLOSuspensión de Automóviles

MECANISMO BIELA – MANIVELA -

CORREDERA

Mecanismo compuesto por una manivela que al girardesplaza una biela unida a un pistón que realiza unmovimiento lineal alternativo. Para dirigir el movimiento delpistón se utilizan elementos auxiliares llamados guías.

Corredera

Manivela

Biela

EJEMPLO

EJEMPLO

Cigüeñal

7

Estos mecanismos se emplean en maquinas herramientas quetienen una carrera lenta de corte y una carrera rápida deretorno para una velocidad angular constante de la manivelamotriz. Son una combinación simple de eslabones como elmecanismo de cuatro barras o el biela - manivela.

8

El uso del pantógrafo ha sido masivo en elalgunas aplicaciones y el resultado ha sido unaevolución de uno de dos dimensiones a uno detres dimensiones. Esta máquina es especialmenteútil para copiar a casi cualquier escala el modelode una cavidad.

Permite obtener directamentefiguras homotéticas , por tanto,semejantes, por lo cual seutiliza para ampliar y reducirdibujos.

PANTOGRAFO

Aplicaciones:

Pantógrafo ferroviario

El pantógrafo ferroviario es un sistema de captación

de tensión utilizados para proveer de energía a los

trolebuses.

• Los mecanismos de palanca aprovechan la ventaja mecánica “con unapequeña fuerza generar una gran fuerza

• Este mecanismo tiene muchas aplicaciones en que es necesario vencer unagran resistencia con una fuerza motriz muy pequeña. Un ejemplo de laaplicación de este mecanismo es una quebradora de piedra.

• Estos mecanismos están diseñados de tal manera que un punto

de los eslabones se mueve en línea recta. Dependiendo del

mecanismo esta línea puede ser una recta aproximada o una

recta teóricamente correcta. Ejemplo: mecanismo de Watt en el

cual el punto P genera una línea recta aproximada.

• Son mecanismos que consisten en una rueda excéntrica o levaque al girar desplazan en movimiento lineal alternativo a unseguidor.

• EJEMPLO

Árbol de levas del motor

• Los mecanismos de transmisión de movimiento son elementosque transmiten el movimiento sin transformarlo, es decir elelemento motriz se mueve con movimiento circular y transmiteese movimiento circular a otro elemento con el que seencuentra en contacto.

Hay cuatro tipos de movimiento:

• LINEAL: La trayectoria del movimiento tiene forma de línea

recta. Por ejemplo: el movimiento de una bicicleta o de una

puerta corredera.

• CIRCULAR: La trayectoria del movimiento tiene forma de

circunferencia. Por ejemplo: el movimiento de una rueda o el

movimiento de la broca de una taladradora.

• ALTERNATIVO: La trayectoria del movimiento tiene forma de

línea recta pero es un movimiento de ida y vuelta. Por

ejemplo, el movimiento de la hoja de una sierra de calar.

Los mecanismos de transformación son aquellos que cambian

el tipo de movimiento:

• De movimiento circular a lineal (piñón, cremallera, tornillo-

tuerca)

• De movimiento circular a lineal alternativo (leva, excéntrica,

biela-manivela y cigüeñal)

De movimiento circular a lineal (piñón, cremallera, tornillo-tuerca)

De movimiento circular a lineal alternativo (leva, excéntrica,

biela-manivela y cigüeñal)

• El movimiento intermitente es una secuencia de movimientos ydetenciones. Una detención es un período en el cual eseslabón de salida permanece inmóvil mientras que el deentrada continúa moviéndose.

• Ejemplo de este tipo de mecanismos son los de rueda ytrinquete, mecanismo de ginebra lineal, cruz de malta.

Es el proceso de elegir

como referencia diferentes

eslabones “fijos” de una

cadena cinemática.