Tipos De Movimiento

Post on 12-Jul-2015

6.471 views 0 download

Transcript of Tipos De Movimiento

Tipos de movimientoTipos de movimiento

Dinámica Dinámica

Hay varios tipo de movimiento pero aquí Hay varios tipo de movimiento pero aquí tomaremos tres :tomaremos tres :

Movimiento Rectilíneo uniforme Movimiento Rectilíneo uniforme Movimiento circularMovimiento circular Movimiento parabólicoMovimiento parabólico

Primera ley de NewtonPrimera ley de Newton

Toda partícula permanece en reposo o en Toda partícula permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme cuando no movimiento rectilíneo uniforme cuando no hay una fuerza neta que actúe sobre el hay una fuerza neta que actúe sobre el cuerpo. cuerpo.

Pero la situación pasada es muy difícil de Pero la situación pasada es muy difícil de encontrar ya que siempre existen fuerzas encontrar ya que siempre existen fuerzas que tienden a alterar el movimiento de las que tienden a alterar el movimiento de las partículas.partículas.

Movimiento rectilíneo uniforme Movimiento rectilíneo uniforme

Pues bien características básicas sobre Pues bien características básicas sobre este movimientoeste movimiento

Se mueve en línea recta Se mueve en línea recta Sin curvas Sin curvas Con una velocidad constante que nunca Con una velocidad constante que nunca

cambiacambia Aceleración = 0Aceleración = 0

Ecuación del movimientoEcuación del movimiento

En donde:

X= la posición el en instantánea t

V=velocidad

t=tiempo

x°=posición inicial

Movimiento circularMovimiento circular

El El movimiento circularmovimiento circular es el que se es el que se basa en un eje de giro y radio constante: basa en un eje de giro y radio constante: la trayectoria será una circunferencia. la trayectoria será una circunferencia.

• Eje de giro: es la línea Eje de giro: es la línea alrededor de la cual alrededor de la cual se realiza la rotación, se realiza la rotación, este eje puede este eje puede permanecer fijo o permanecer fijo o variar con el tiempo, variar con el tiempo, pero para cada pero para cada instante de tiempo, es instante de tiempo, es el eje de la rotación. el eje de la rotación.

Arco (geometría): partiendo de un eje de Arco (geometría): partiendo de un eje de giro, es el ángulo o arco de radio unitario giro, es el ángulo o arco de radio unitario con el que se mide el desplazamiento con el que se mide el desplazamiento angular. Su unidad es el radián. angular. Su unidad es el radián.

Velocidad angular: es la variación de Velocidad angular: es la variación de desplazamiento angular por unidad de desplazamiento angular por unidad de tiempo tiempo

Aceleración angular: es la variación de la Aceleración angular: es la variación de la velocidad angular por unidad de tiempo velocidad angular por unidad de tiempo

Momento de inercia: es una cualidad de Momento de inercia: es una cualidad de los cuerpos que resulta de multiplicar una los cuerpos que resulta de multiplicar una porción de masa por la distancia que la porción de masa por la distancia que la separa al eje de giro. separa al eje de giro.

• Momento de fuerza: o par motor es la Momento de fuerza: o par motor es la fuerza aplicada por la distancia al eje de fuerza aplicada por la distancia al eje de giro. giro.

Velocidad angular: llamaremos velocidad Velocidad angular: llamaremos velocidad angular a la variación del arco respecto al angular a la variación del arco respecto al tiempo, la señalaremos con la letra , tiempo, la señalaremos con la letra ,

Si llamamos Si llamamos vtvt a la a la velocidad velocidad tangencialtangencial, a lo largo de la circunferencia , a lo largo de la circunferencia de radio de radio RR, ,

Se define la aceleración angular como la Se define la aceleración angular como la variación de la velocidad angular por variación de la velocidad angular por unidad de tiempo y la representaremos unidad de tiempo y la representaremos con la letra: con la letra:

Si llamamos Si llamamos atat a la aceleración tangencial, a la aceleración tangencial, a lo largo de la circunferencia de radio a lo largo de la circunferencia de radio RR, , tenemos que:tenemos que:

La aceleración centrípeta o aceleración La aceleración centrípeta o aceleración normal afecta a un móvil siempre que éste normal afecta a un móvil siempre que éste realiza un movimiento circular, ya sea realiza un movimiento circular, ya sea uniforme o acelerado. La fórmula para uniforme o acelerado. La fórmula para hallarla es:hallarla es:

Movimiento parabólico Movimiento parabólico

Se denomina Se denomina movimiento parabólicomovimiento parabólico al al realizado por un objeto cuya trayectoria realizado por un objeto cuya trayectoria describe una parábola. describe una parábola.

Hay dos ecuaciones que rigen el Hay dos ecuaciones que rigen el movimiento parabólico:movimiento parabólico:

donde:donde: es el módulo de la velocidad inicial. es el módulo de la velocidad inicial. es el ángulo de la velocidad inicial es el ángulo de la velocidad inicial

sobre la horizontal. sobre la horizontal. es la aceleración de la gravedad. es la aceleración de la gravedad.

La única aceleración que interviene en La única aceleración que interviene en este movimiento es la de la gravedad, que este movimiento es la de la gravedad, que corresponde a la ecuación:corresponde a la ecuación:

que es vertical y hacia abajo.

La velocidad de un cuerpo que sigue una La velocidad de un cuerpo que sigue una trayectoria parabólica se puede obtener trayectoria parabólica se puede obtener integrando la siguiente ecuación:integrando la siguiente ecuación:

La integración es muy sencilla por tratarse La integración es muy sencilla por tratarse de una ecuación diferencial de primer de una ecuación diferencial de primer orden y el resultado final es:orden y el resultado final es:

Ecuación d la posiciónEcuación d la posición

Ecuación integrada Ecuación integrada