TIPOS+DE+FICHAS 4

Post on 03-Feb-2016

236 views 0 download

description

encontraras la definicion y caracteristicas de los tipos de fichas

Transcript of TIPOS+DE+FICHAS 4

TIPOS DE FICHAS

FICHAS BIBLIOGRÁFICAS O

HEURÍSTICASBúsqueda o investigación de documentos o fuentes históricas.

“Instrumento de la investigación en la que se anotan en un orden y forma preestablecidos, los datos de una obra ya publicada”

Es una tarjeta de papel blanco, grueso, cartulina o cartoncillo, relativamente pequeña (12 x 7.5 cms ó 3 x 5 pulgadas.)

ELEMENTOS DE LA FICHA

BIBLIOGRÁFICA

Temática a la que corresponde. (opcional)

Nombre del autor.

Título del libro.

Nombre del compilador si existe

Nombre del traductor

Nombre del prologuista

Lugar de la impresión.

Nombre de la editorial o imprenta

Año de la publicación

Número de edición

Número de tomos, indicando el volumen a que corresponde

Nombre de la serie o colección

Número total de páginas.

Una breve descripción del contenido de la obra o texto (opcional)

LIBROS CON UN SOLO AUTOR

Apellido, Nombre. Título del libro subrayado o en cursivas. Lugar de edición: Editorial, año.

INVESTIGACIÓN, Métodos y Técnicas

PARDINAS, Felipe. Metodología y técnicas de investigación en Ciencias Sociales. México D.F.: Siglo XXI Editores, S.A., 1 983, vigesimosexta edición.

Contiene los elementos teóricos básicos de lo que debe conocerse previo a realizar una investigación, en el campo social.

LIBROS CON DOS AUTORES

Apellido, Nombre y Nombre Apellido. Título del libro subrayado o en cursivas. Lugar de edición: Editorial, año.

INVESTIGACIÓN, Métodos y Técnicas

RAMOS LARA, Alfredo y Alberto PEÑA NIETO. Metodología y técnicas de investigación en Ciencias Sociales. México D.F.: Siglo XXI Editores, S.A., 1 983, vigesimosexta edición.

El contenido versa sobre el método, la teoría y la técnica. Presenta algunos ejemplos de diseño de investigación.

LIBROS CON MÁS DE DOS AUTORES

Apellido, Nombre. EL A1. Título del libro subrayado o en cursivas. Lugar de edición: Editorial, año.

INVESTIGACIÓN, Métodos y Técnicas

CASERES GARCIA, Laura, et, al. . Metodología y técnicas de investigación en Ciencias Sociales. México D.F.: Siglo XXI Editores, S.A., 1 983, vigesimosexta edición.

El contenido versa sobre el método y las técnicas empleadas en investigación social.

QUÉ HACER CUANDO NO APARECE EL NOMBRE DEL AUTOR

INVESTIGACIÓN, Métodos y Técnicas

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA, FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, PECED. “GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN”. Guatemala, 1991, 243.

Biblioteca personal.

FICHAS HEMEROGRÁFICAS

Son aquellas que sirven para ubicar y clasificar los datos de una publicación periódica, como revistas, periódicos, boletines, etc. Se clasifican en:

Hemerográfica general y Hemerográfica analítica.

HEMEROGRAFÍA GENERAL

Periódicos y revistas

ELEMENTOS

Título de la publicaciónNombre del directorLugar de ediciónPeriodicidad

Artículos de periódicos

Apellido, Nombre. "Título del artículo entrecomillado." Nombre del periódico subrayado o en cursivas, día mes y año de la publicación, página y columna.

Artículos de revistas

Apellido, Nombre. "Título del artículo entrecomillado." Nombre de la revista subrayado o en cursivas. Volumen, No., (mes y año): páginas.

El título del artículo va entrecomillado y el título de la revista es lo que va subrayado o en cursivas.

 

Elementos Tema de referencia

Título de la publicación

Nombre del director

Lugar de la edición

Nombre de la editorial o responsable de la publicación

Periodicidad

Época, volumen, año, tomo y número de la revista

Fecha

Número total de páginas.

OVNIS, Parapsicología y temas afines.

Revista AÑO CERO

Director: Enrique de Vicente

Madrid, España, publicación mensual. Editorial América Ibérica año VIII/ No. 01 -0546 -87 Abril 1997, 115 pp.

HEMEGROGRÁFICA ANALÍTICA

Elementos Nombre del autor del artículo, iniciando el primer

apellido con mayúsculas

Título del artículo entrecomillado

Nombre de la revista o periódico subrayado

Volumen con números romanos y folleto con número arábigos.

Lugar donde se publica la revista o periódico subrayado

Si es revista, el número de páginas entre las cuales está el artículo; si es periódico, la sección o nombre del suplemento y el número de página

Breve descripción del artículo o reportaje.

VENEGAS de Paniagua, Dominica. “Supermercados beneficiados con el uso de tarjetas de crédito”. Prensa Libre. Guatemala martes 25 de marzo de 1997, 22.

El autor hace un reportaje sobre el uso de las tarjetas de crédito en Guatemala, mostrando estadísticas de uso, especialmente por edad, sexo, estrato socioeconómico y tipo de productos o servicios que se adquieren.

De archivo o expediente

Elementos

a. Nombre del autor del documento, inicia por el apellido con mayúsculas.

b. Nombre del documento, entrecomillado.

c. Fecha del documento

d. Nombre del archivo donde se localiza el expediente

e. Datos relativo a su clasificación como: ramo (subrayado), volumen, expediente, caja, legado, etc.

Fichas

audiográficas videográficas iconográficas

Información que deben contenera. La autoría del documento (responsable, productor, editor,

director, locutor, guionista, medio de transmisión, pintor, etc..)

b. Título de la obra (visual y/o sonora), subrayado

c. Clasificación general de la obra, (documental, real, histórica, dramatizada, etc,: fotografía pintura, etc.)

d. Técnica (artística) empleada (visual, tipo de pintura: óleo, acuarela, carbón,: o, película: drama, comedia, acción; sonora: literaria, madrigal, novela, cuento, prosa, etc. Hechos r3ales, reportajes, hechos dramatizados, etc.)

e. Participantes principales, si los hay (nombres de los actores, locutores, artistas, etc)

f. Fecha de edición, emisión o realización

g. Lugar de creación emisión, transmisión

h. Ubicación (nombre y clase del medio de comunicación social; nombre , dirección y clase de museo, ciudad, país, etc.)

i. Cualquier otra información general que se considere básica e importante, relativa al documento.