Todo organismo por el hecho de utilizar oxígeno, agua o distintas sustancias para alimentarse...

Post on 25-Jan-2016

215 views 0 download

Transcript of Todo organismo por el hecho de utilizar oxígeno, agua o distintas sustancias para alimentarse...

Todo organismo por el hecho de utilizar oxígeno, agua o distintas sustancias para alimentarse establece una relación con el medio y constituye un sistema ecológico.

En el interior de los sistemas ecológicos existe un suministro constante de materia y energía, necesario para la vida de cualquier organismo.

Cuando los sistemas ecológicos funcionan adecuadamente, se encuentran en un estado de equilibrio que permite la existencia de las diferentes especies. Si este equilibrio se altera los organismos pueden desaparecer o experimentar cambios.

Para establecer las relaciones de los organismos con el medio la ecología se basa en niveles de organización en donde incluye a:

• Los individuosLos individuos (el que forma parte de una especie)

•Las poblacionesLas poblaciones ( Formada por individuos de una misma especie, por ejemplo : un maizal, manada de burros, etc.)

• Las comunidadesLas comunidades: Integrada por varias poblaciones de especies diferentes.

El medio ambiente de un organismo está constituido por diversos factores y los podemos clasificar de la siguiente forma.

FACTORES BIÓTICOS

QUÍMICOS

FACTORES AMBIENTALES

BIOLÓGICOS

TODOS LOS SERESVIVOS

FACTORES ABIÓTICOS

FÍSICOS

LUZ TEMPERATURA PRESIÓN

Agua Aire Suelo

Los factores bióticos se organizan en tres niveles:

•IndividuoIndividuo•Población Población •ComunidadComunidad

Es aquel que forma parte de una

especie.

Individuo:Individuo:

Una población biológica es un grupo de organismos que se relacionan y se reproducen entre sí, por ejemplo: una manada de caballos, una parvada de pájaros, etc.

Población:Población:

Una comunidad es un conjunto de poblaciones

de organismos que interactúan entre sí y que viven en una misma zona,

por ejemplo: en un bosque los venados, los lobos, los conejos, los árboles, el pasto, las

bacterias, los hongos, etc. Todos interactúan entre

sí.

Comunidad:Comunidad:

AGRUPACIONES

INTRAESPECÍFICAS

INTERESPECÍFICAS

ASOCIACIÓN

SOCIEDAD

COLONIA

COMENSALISMO

MUTUALISMO

PARASITISMO

INQUILINISMO

DEPREDADOR

Se presentan entre miembros de la misma especie.ASOCIACIÓN:ASOCIACIÓN:Se forma cuando animales de la misma especie se agrupan para buscar alimento, defenderse o emigrar a otra región. Ejemplo: lobos, golondrinas, patos, elefantes.

SOCIEDAD:SOCIEDAD: Tipo de agrupación en la cual existe división del trabajo y un orden jerárquico, ejemplo: en una colmena, la reina se reproduce, los zánganos fecundan a la reina, y las obreras trabajan.

COLONIA: COLONIA: Grupo de organismos cuyos cuerpos se hallan unidos entre sí, ejemplo: los corales.

Se presentan cuando miembros de diferentes especies se asocian ya sea temporal o permanentemente a esta relación se le llama simbiosis.

SIMBIOSIS:SIMBIOSIS: Quiere decir que individuos de diferentes especies conviven juntos.

COMENSALISMO:COMENSALISMO:Ocurre cuando una especie se beneficia sin perjudicar a la otra, ejemplo: la rémora y el tiburón

MUTUALISMO: MUTUALISMO: Se presenta cuando dos especies viven juntas y las dos se benefician ejemplo: los insectos se alimentan del néctar de las flores pero transportan el polen de una flor a otra polinizándolas

PARASITISMO:PARASITISMO:

Cuando un individuo vive a expensas de otro perjudicándolo ejemplo: un parásito (el piojo) en un ser vivo.

INQUILINISMO:INQUILINISMO:

Se presenta cuando un individuo se refugia en el interior de otro, ejemplo el cangrejo en el caracol.

DEPREDADOR:DEPREDADOR:

El organismo que se come a otro se llama depredador, y el que es comido es la presa.

Los factores abióticos aun que no son factores orgánicos también contribuyen a la conservación de la vida en condiciones estables.

LA LUZ SOLAR:LA LUZ SOLAR:

Es la fuente de energía de todos los seres vivos, sin ella los vegetales no producirían sus propios alimentos .

TEMPERATURA:TEMPERATURA: La temperatura es determinante para la vida, las temperaturas menores a 00 y superiores a 480 C resultan mortales para la mayoría de los seres vivos. Las aves y los mamíferos mantienen una temperatura corporal entre 370 C a 420 C

PRESIÓN:PRESIÓN: La presión atmosférica regula la presión interna de los organismos vivos.

AGUA:AGUA:

Ningún organismo es capaz de vivir sin ella, aproximadamente el 75% de los seres vivos esta formado por agua, además en el medio acuático existen infinidad de seres vivos vegetales y animales.

AIRE:AIRE: Entre los

componentes del aire se encuentra el oxígeno, elemento vital para la existencia y otros como el nitrógeno (N), dióxido de carbono (CO2), y los gases raros.

SUELO:SUELO: Es la parte externa de la corteza terrestre, contiene las sustancias necesarias para el crecimiento de las plantas.

Entre el medio ambiente y los seres vivos existe un intercambio constante de elementos químicos, a ese intercambio se le conoce como ciclos biogeoquímicosciclos biogeoquímicos porque estos elementos pasan del medio ambiente a los seres vivos y estos a su vez a través de sus deshechos o cuando mueren reintegran a la naturaleza dichos elementos lo cual permite el desarrollo de la vida.

El carbono es el principal elemento de la estructura de los seres vivos.

Se encuentra combinado formando compuestos como carbohidratos, grasas, proteínas y ácidos nucleicos.

El carbono esta presente en el suelo, en el aire y disuelto en el agua en forma de CO2 y carbonatos.

Los vegetales absorben el dióxido de carbono del aire o del agua y durante la fotosíntesis lo transforman en azúcares que los vegetales almacenan en sus tejidos.

Cuando los animales se alimentan de los vegetales, durante la digestión y la respiración transforman los azúcares en dióxido de carbono y lo regresan al medio.

El nitrógeno es un elemento abundante en la atmósfera y el suelo pero los organismos no pueden utilizarlo directamente, solo a través de un ciclo en donde intervienen bacterias, hongos, plantas y animales.

El nitrógeno atmosférico es captado por las bacterias nitrificantes transformándolo en nitritos y nitratos fijándolo al suelo.

Los vegetales absorben los nitratos y los convierten en proteínas, estas proteínas por medio de la alimentación pasan a los animales.El nitrógeno es devuelto al medio ambiente por medio de las excreciones y de los restos de organismos en descomposición en donde las bacterias desnitrificantes reintegran el nitrógeno a la atmósfera y al suelo

Dióxido de carbonoDióxido de carbono

CombustiónCombustión

MateriasMaterias

orgánicasorgánicas

FotosíntesisFotosíntesis

CICLO DEL AGUA

El H2O es el compuesto químico mas abundante en los seres vivos y sin ella la vida sería imposible.El agua realiza el llamado ciclo hidrológico que proporciona a las plantas y animales el agua que necesitan para vivir.

El ciclo hidrológico comprende varias fases en donde pasa por los tres estados físicos de la materia: el sólido, el líquido y el gaseoso.

•Evaporación•Condensación•Precipitación•Filtración y escurrimiento

Evaporación:Evaporación: Ocurre cuando la energía solar convierte el agua de los océanos, ríos, lagos, lagunas, etc. en vapor.

Condensación: Condensación:

A mayor altura, menor temperatura. Es por eso que el vapor en la atmósfera se convierte en gotas de agua o granizo como resultado de la condensación.

Precipitación:Precipitación:En forma de lluvia el agua retorna a la tierra.

Filtración y escurrimiento:Filtración y escurrimiento:El agua se filtra a través de la tierra hacia los mantos acuíferos y también se presenta un escurrimiento formando arroyos o ríos, otra parte de agua se evapora hacia la atmósfera en un ciclo constante.

La fotosíntesis es un proceso mediante el cual con la presencia de la luz solar los vegetales transforman en materia orgánica las sustancias inorgánicas que toman del medio ambiente.En esta función los vegetales combinan CO2 y H2O mas energía luminosa del sol, produciendo C6H12O6 liberando O2 y transpirando H2O .

La fotosíntesis se efectúa mediante dos tipos de reacciones:

•La fase luminosa o fotosintética•La fase oscura o quimiosintética

Los organélos que llevan a cabo la fotosíntesis son los cloroplastos, localizados en las células de las hojas de los vegetales. En los cloroplastos está la clorofila que da el color verde a los a las plantas.

La clorofila captura la energía de la luz solar.La energía capturada sirve para formar ATP (trifosfato de adenosina), este a su vez rompe la molécula de agua liberando oxígeno.

Recibe este nombre puesto que ya no es necesaria la luz del sol, en esta fase se desarrollan la formación de compuestos químicos.

•El hidrógeno que es obtenido del agua se une con el dióxido de carbono para formar glucosa y otros compuestos.•Se libera vapor de agua.•Se forman almidones, grasas y proteínas.

La fotosíntesis se representa con esta fórmula:La fotosíntesis se representa con esta fórmula:

ENERGÍA SOLAR

12H2O + 6CO2 C6H12O6 + 6O2 + 6H2O + ENERGÍACLOROFILA + ATP

AGUA DIÓXIDO DE CARBONO

GLUCOSA

OXÍGENO VAPOR DE AGUA

Las relaciones que establecen los individuos de un ecosistema cuando unos individuos se alimentan de otros se conocen como cadenas alimentarias.Niveles tróficos:Niveles tróficos: A los organismos que intervienen en cada uno de los eslabones de las cadenas alimentarias se les denomina niveles tróficos.

Una cadena alimentaria esta formada por los siguientes niveles tróficos y en todos ellos existe transferencia de energía.

Los productores:Los productores: Son los organismos autótrofos (vegetales)

Consumidor primario:Consumidor primario: Se alimenta de los vegetales (hervíboros)

Consumidor secundario:Consumidor secundario: Se alimenta del

consumidor primario

Consumidor terciario:Consumidor terciario: Se alimenta del consumidor secundario

Los descomponedores:Los descomponedores: Actúan sobre los restos de animales muertos (bacterias)

Todos los organismos que se alimentan de otros organismos se les denomina autótrofos.A los animales que se alimentan de restos de animales muertos, como el buitre, los zopilotes , las hienas, se les llama carroñeros.Los animales que se alimentan de vegetales y animales se llama omnívoros

Si tienes alguna pregunta, comentario o propuesta envíala a

Grupo Académico Grupo Académico Dirección de Educación Básica

Subdirección Técnico-PedagógicaCalzada Luis Caballero (Tamatán) s/n

Cd. Victoria, Tamaulipas

BIOLOGÍA BIOLOGÍA Profr. Carlos Izaguirre Reséndezcizaguirrer@tamaulipas.gob.mxcizaguirrer@tamaulipas.gob.mx

Profr. Francisco Zavala Avalosfzavalaa@tamaulipas.gob.mx fzavalaa@tamaulipas.gob.mx